Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: OTRO ASESINATO DEL RÉGIMEN DE CUBA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: CUBA ETERNA  (Mensaje original) Enviado: 30/10/2022 14:00
GUARDAFRONTERAS DE CUBA EMBISTEN 
LANCHA CON INMIGRANTES Y DEJAN CINCO MUERTOS
Una niña de dos años y cuatro adultos murieron tras impacto de lancha guardafronteras contra embarcación de migrantes cubanos

OTRO ASESINATO DEL RÉGIMEN DE CUBA
El choque en altamar de una lancha de Tropas Guardafronteras de Cuba contra una embarcación que llevaba inmigrantes cubanos de manera ilegal a los Estados Unidos dejó al menos cinco muertos, según ha reconocido este sábado el Ministerio del Interior de Cuba.
 
Entre los inmigrantes fallecidos hay una menor de edad, tres mujeres y un hombre, precisa la información.
 
Los hechos tuvieron lugar en Bahía Honda, Artemisa e involucraron al menos a tres embarcaciones del Ministerio del Interior.
 
"Una lancha rápida procedente de Estados Unidos, que violó el mar territorial de Cuba en una operación de tráfico de personas, se hundió al norte de Bahía Honda, Artemisa, al colisionar con una unidad de superficie de Tropas Guardafronteras, durante su identificación, de acuerdo con informes preliminares. Como consecuencia de la colisión, la lancha infractora se viró, siendo enviadas de inmediato otras dos unidades de superficie de Tropas Guardafronteras que se incorporaron a las acciones de búsqueda y salvamento de quienes viajaban a bordo del medio naval", indica la nota oficial.
 
Un incidente similar fue denunciado en marzo de 2022, cuando una lancha fue interceptada por el patrullaje de las Tropas Guardafronteras de Cuba en la costa norte de Cayo Coco, Ciego de Ávila, dejando un fallecido.
 
La versión oficial de lo ocurrido, de acuerdo a una nota del Ministerio del Interior de Cuba, aseguró entonces que una unidad de guardafronteras cubanos "logró alcanzar" la embarcación en que escapaban 21 cubanos "a 11 millas de Cayo Coco, dentro de las aguas territoriales cubanas, cuando la embarcación infractora se detuvo por aparentes problemas técnicos".
 
Las Tropas Guardafronteras de Cuba han sido señaladas como causantes de tragedias similares como el hundimiento del Remolcador 13 de marzo, ocurrido el 13 de julio de 1994, cuando cuatro embarcaciones equipadas con mangueras embistieron la nave que huía de la isla con 72 personas a bordo y la masacre de Río Canímar, el 6 de julio de 1980, que dejó 56 víctimas fatales.
 
En relación al incidente de este sábado, el régimen culpó al gobierno de los Estados Unidos, al que acusó de tolerar y estimular las salidas ilegales desde Cuba y dijo que "no contribuye a garantizar una emigración segura, ordenada y regular, a la vez que intenta crear situaciones de desestabilización social".
 
Uno de las primeras reacciones al hecho fue la del excongresista cubanoamericano Lincoln Díaz-Balart, quien aseguró en sus redes sociales que se trata de "otro crimen de la tiranía qué no prescribirá".
 
La aspirante demócrata a la Cámara de Representantes Annette Taddeo calificó al régimen cubano de "asesino" y dijo que el "desgraciado de Diaz Canel tiene que rendir cuentas por hundir a una embarcación en Bahía Honda donde venían cubanos que solo huían del comunismo y que ha dejado por lo menos 5 víctimas, incluyendo una niña de 4 años".
 
El gobierno de EEUU ha reiterado que no apoya ni alienta la inmigración ilegal y que su política está dirigida hacia la inmigración ordenada y segura por medios legales.
 
Este año miles de inmigrantes cubanos han sido devueltos a la isla tras ser capturados por las autoridades estadounidenses.
 
 
Esta es la niña de dos años asesinada por los guardacostas cubanos

©CUBA ETERNA GABITOS



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: CUBA ETERNA Enviado: 30/10/2022 14:25
 

 

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 30/10/2022 18:52
Siguen buscando muertos para difamar luego a la Revolución.
No tienen perdón de Dios.
¡¡¡ CANALLAS !!!
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      
 

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 01/11/2022 14:06
  NI SE TRATA DE BUSCAR MUERTOS, NI DE DIFAMAR, AHORA LOS HECHOS SALEN A LA LUZ, GRACIAS A INTERNET, ANTES EL MUNDO NO SE ENTERABA...   ¡¡¡SI HAY QUE DECIR CANALLAS, A LOS ASESINOS DEL RÉGIMEN, QUE ALGUN DÍA SERAN JUZGADOS!!! 

JORGECUBANET20

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 01/11/2022 14:09
Hablan desde Cuba sobrevivientes 
del hundimiento de lancha en Bahía Honda

"Nos embistió y la partió al medio"
Afirma madre de niña fallecida en hundimiento de lancha en Bahía Honda
 
POR IVETTE PACHECO
Diana Meizoso, quien resultó lesionada y perdió a su hija Elizabeth Meizoso, de 2 años de edad, en el incidente ocurrido el sábado entre una lancha rápida y una unidad de Tropas Guardafronteras de Cuba, al norte de Bahía Honda, en Artemisa, dijo a que la embarcación donde viajaban 23 personas fue impactada por los guardafronteras en una acción premeditada.
 
“Nos montamos en la lancha y, cuando salimos, él (chofer) disminuyó la velocidad porque se vio cerrado por todos lados, porque venía otra lancha. Cuando les pasamos por al lado, él (oficial de guardafronteras) dijo: “Ahora los voy a partir al medio”, y después nos embistió y la partió al medio”, detalló Meizoso a Radio Martí.
 
Aún conmocionada por la tragedia, la mujer confirmó el desenlace fatal del incidente.
 
“Hubo ahogados. Mi niña estaba ahí también. Se ahogó; se dio muchos golpes. Yo también. Mi hermano estaba ahí; mi cuñada, que está embarazada, igual. Todo el mundo recibió golpes.
 
Meizoso señala que, tras el impacto, pierde el conocimiento, momento en el que se extravía su pequeña hija.
 
“Recto para nosotros. Recto. A toda velocidad. Ella (la lancha de los guardacostas) viró, y cuando fue, fue recto. A nosotros nos dio por el lado izquierdo… La partió, si yo vi los pedazos de lancha, y yo perdí el conocimiento del golpe que me dio en la cabeza, y ahí fue cuando perdí a mi niña en los brazos, y la ola me tiraba para encima de un pedazo de la lancha. Y ahí fue cuando reaccioné y empecé a gritarle a mi hermano, que mi niña dónde estaba”, dijo la joven.
 
Otra unidad de superficie de guardafronteras de Cuba se encontraba en el lugar, expresó Meizoso, quien ofreció detalles del rescate.
 
“Tiraron los salvavidas porque se los pedimos. Y porque la gente, agarrada a los trozos de lancha, se estaban hundiendo. Prácticamente, no nos ayudaron en nada. Hubo que pedirles a gritos que nos ayudaran. Había una mujer embarazada, estaba mi niña, y había más gente golpeada, y la gente se estaba ahogando, y todo se estaba hundiendo. Ya no había dónde agarrarse”, señaló la sobreviviente.
 
Además de Diana Meizoso, otras dos personas resultaron lesionadas en el hecho, entre ellos su hermano, que recibió una herida en el rostro, y un derrame en un ojo, dijo la joven. Todos fueron llevados al Hospital Calixto García, en La Habana.
 
Aunque la joven aún siente los dolores de las lesiones, nada se compara con la pérdida de su pequeña hija, subraya.
 
Sobre los sobrevivientes, indicó que fueron detenidos y que, en estos momentos, muchos de ellos ya se encuentran liberados. Las autoridades cubanas, lamentó Meizoso, no han ofrecido a su familia ninguna explicación sobre lo ocurrido.
 
“Aquí no ha venido nadie a dar una explicación. Ellos solo quieren saber quién era el guía, quien controlaba, que quién nos pagaba a nosotros el viaje”, apuntó.
 
En una nota oficial, el Ministerio del Interior de Cuba informó el sábado que una lancha rápida procedente de Estados Unidos, que violó el mar territorial de Cuba en una operación de tráfico de personas, se hundió al norte de Bahía Honda, Artemisa, al colisionar con una unidad de superficie de Tropas Guardafronteras durante su identificación. La nota precisa que fueron rescatadas 23 personas, incluyendo 5 fallecidos (un hombre, tres mujeres y una menor).
 
La muerte de Yerandy García Meizoso, primo de Diana Meizoso, quien había sido dado como desaparecido, eleva a seis el número de víctimas fatales en la tragedia.

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 01/11/2022 14:10
 

 

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/11/2022 15:07
 ¡¡¡SI HAY QUE DECIR CANALLAS, A LOS ASESINOS DEL RÉGIMEN, QUE ALGUN DÍA SERAN JUZGADOS!!! (Cubanet)
 
 

 
Los canallas y asesinos son aquellos que fogonean, permite y llevan a cabo estos delitos.
Es la Mafia de Miami con el guiño cómplice del gobierno yanqui.
Si no lo sabés, enterate.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados