Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños tu estrella !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: HECATOMBE ARGENTINA: el desgobierno de Javier Milei
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 09/12/2023 02:12
Con mucha tristeza e indignación, inicio este Tema para registrar, momento a momento, la catástrofe que significará para mi país el gobierno del enajenado mental que comenzará este domingo 10.

 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      
 

 
 


Primer  Anterior  158 a 172 de 172  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 158 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 26/05/2024 03:00
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 159 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 22:47

El nuevo libro del presidente contiene párrafos robados a otros autores

El rey, pero del plagio

Milei copió pasajes enteros de investigadores del Conicet y de un economista chileno para su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", que presentó en el Luna Park.

 
 
                              El plagiador serial 
 
 

"El otro día me preguntaron: trabajás 16 horas por día, ¿cómo hacés para escribir?", dijo Javier Milei en la noche del miércoles desde el Luna Park, a propósito de la presentación de su nuevo libro. La respuesta, para algunos, surgió espontánea: está no en uno, sino (al menos) los dos plagios que hasta ahora fueron encontrados en las páginas de "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica". Según reveló la Revista Noticias, el texto contiene copias de párrafos enteros: tanto de un texto de un economista chileno como de un investigador del Conicet.

La primera de las copias del presidente fue al texto escrito en el año 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto, profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulado "Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados". El otro fue escrito por los investigadores del Conicet Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo, y se titula "Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos", publicado en 2007.

 

Con su mejor cara de piedra, en su conferencia de prensa del martes, el vocero Manuel Adorni intentó negar el plagio. “No hay ningún tipo de plagios, todo está enmarcado en la ley de propiedad intelectual”, dijo.

Sin embargo, no es la primera vez que Milei recae en este tipo de prácticas. Según relató Juan Luis González, autor de la biografía no autorizada El loco, que acaba de lanzarse en España, el plagio está a la orden del día en casi todos los trabajos del presidente. En el libro Pandenomics ya había robos a la página Studocu y a otros dos economistas chilenos.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)        


Respuesta  Mensaje 160 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 23:13

Presentó su nuevo libro y cantó La Renga

9 frases de Milei en su show de ayer en el Luna Park

El Presidente encabezó una bizarra presentación musical y un discurso en el que aprovechó para criticar el derecho al aborto, arremeter contra la Feria del Libro y pedir cárcel para Cristina Kirchner. "Hice esto porque quería cantar", admitió.

 
 
 
 
 
Luego de su bizarro show musical y lejos de sus actividades de gestión, Javier Milei presentó su nuevo libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásicaEn este contexto, aprovechó la velada para disparar contra el papel Estado, a la "Feria del Libro" por su fallida presentación en el evento, y también, hacia el derecho al aborto, que calificó como "agenda asesina".
 

En medio de los cánticos de sus seguidores ultraderechistas, el mandatario y líder de La Libertad Avanza arrancó "su clase de economía liberal" tras entonar Panic Show, la reconocida canción de La Renga y banda sonora de su campaña presidencial. La banda oriunda de Mataderos ya había manifestado su disconformidad por el uso de su tema de 1999.

 

"Hice esto porque quería cantar", admitió Milei en un polémico espectáculo en el estadio Luna Park, mientras continúan las dudas sobre el financiamiento de este acto. 

También aprovechó para agradecerle a su hermana Karina Milei, y a su gabinete. Sin embargo, tampoco dejo pasar la ocasión para atacar a la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, luego de que su militancia pidiera que "vaya presa".

Posterior a su "clase", el evento se transformó en una conversación "más casual" conducido por el diputado José Luis Espert y el vocero presidencial, Manuel Adorni.


 

Las frases 9 de Milei


  1. "Hice hacer esto porque quería cantar"
  2. "En primer lugar quiero darle las gracias a El Jefe (Karina Milei, mi hermana, además a cada uno de mis ministros y senadores que estamos festejando la fiesta de la libertad. Como uno no puede ser ingrato, hay que darle las gracias al de la Fundación Feria del Libro, que con el intento boicot nos regaló esta fiesta. Gracias, Kirchneristas". 
  3. Mientras sus seguidores cantaban "Se va presa, Cristina (Kirchner) se va presa": "Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes. ¿No les parece que ya tengo bastantes quilombos?".
  4. "El problema sigue siendo el maldito Estado. Si aparece el Estado interfiriendo sobre la propiedad privada eso genera un ruido en el precio y por ende el mercado se descoordina y por eso las cosas empiezan a funcionar mal".
  5. "Los fallos de mercado no existen. Si piensan que hay un fallo en el mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no esté la intervención del Estado. El problema no es el mercado, ni la gente, sino los políticos".
  6. "Si ustedes van y leen ‘El Libro de Shemot (Exodo)’, van a encontrar que en esa época el aborto era un mecanismo para masacrar poblaciones que estaban usando los egipcios para liquidar a los judíos. Más acá en el tiempo todo lo que está inspirando la agenda asesina de hoy es el Club de Roma. Cuando se desclasifican los archivos de Nixon se encuentran que sugerían impulsar la agenda del aborto, para aquellos que se creen tan avanzados. Les aviso que es una agenda absolutamente asesina hecha por un par de salames que hicieron mal las cuentas".
  7. "Les puedo asegurar que cuando leí el libro de 'La Teoría del valor' de Gérard Debreu tiene una belleza matemática super inspiradora. Casi que les podría decir que la disfruté más que mi primera revista Playboy".
  8. Promesa de más ajuste: "Les cuento que, como al doctor Sturzenegger y a mi, las cosas a medias no nos gustan. Vamos a hacer 4000 reformas estructurales, y cuando terminemos estas, van 3000 más".
  9.  "En España me trataron de misógino, pero cuando miran la composición en términos porcentuales de participación de mujeres, nuestro gobierno tiene más de un 30%. Llegamos con 16 ministerios y lo llevamos a ocho. Si corregimos por la cantidad de ministerios que absorbió Sandra Petovello que tiene el equivalente de siete ministerios, casi el 70 porciento de la estructura está manejada por mujeres. Así que en el fondo, soy un calzonudo".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)     


Respuesta  Mensaje 161 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 23:26

La prestigiosa revista llevó al Presidente argentino a su portada 

"El radical": la tapa de Time sobre Javier Milei y su ajuste

El mandatario celebró en sus redes haber llegado a la portada de la publicación estadounidense, pero la nota dista de ser elogiosa para la gestión libertaria. En la entrevista, Milei defendió sus medidas y auguró que "estamos atravesando la punta de la V corta". Dolarización, batalla cultural y Twitter.

 
 
 
 
El presidente Javier Milei llegó a la tapa de la revista estadounidense Time, que lo presentó bajo el título “El radical: cómo Javier Milei está sacudiendo al mundo”. El mandatario rápidamente celebró ese hito y compartió la imagen de la portada en sus redes sociales con el texto "Fenómeno barrial", pero la nota escrita por la corresponsal de TIME Vera Bergengruen está lejos de ser elogiosa para el libertario"Es posible que a Milei se le esté acabando el tiempo antes de que su apoyo popular se desmorone", plantea.
 

"Desde su asunción, Milei (...) ha congelado los proyectos de obras públicas, devaluó el peso más de un 50% y anunció planes para despedir a más de 70 mil empleados públicos", resume la periodista los primeros meses de gestión libertaria. A Milei lo define como un "anarcocapitalista" parte de un movimiento de derecha populista global en el que suma a dirigentes como Donald Trump y Jair Bolsonaro.

 

Agrega que "si bien Milei prometió que la 'casta política' sería la más afectada, sus medidas de austeridad han golpeado a los argentinos comunes y corrientes. La tasa de inflación anual sigue siendo cercana al 300%, una de las más altas del mundo".

Bergengruen también dedica unas líneas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. "En el día de nuestra entrevista, Karina Milei, luciendo ojotas plateads con lentejuelas, resguardaba la puerta de la oficina del Presidente", relató. A la hermana del mandatario la retrató como a una "ex tarotista que hasta hace pocos años vendía tortas en Instagram".
 

"Los medios están entre los objetivos favoritos de Milei. Cerró la agencia de noticias estatal Télam, el único servicio que cubre y alcanza todas las provincias del país (...). Su abierta hostilidad a los periodistas críticos, a quienes en esta entrevista los califica como 'extorisionadores' y 'mentirosos', es amplificada por una agresiva red de militantes digitales", destaca la entrevistadora para ilustrar el panorama de la prensa en la Argentina desde el 10 de diciembre.

 

La entrevista de Time a Milei

Entrevistado por Time, Milei repitió sus slogans de que desea "volver a las raíces liberales de Argentina" y a un supuesto momento en el que el país era la primera potencia mundial. 

"Nosotros hicimos el ajuste más grande en la historia de la humanidad, porque parado en el primer trimestre de los 15 puntos, ajustamos 13. No hay registro histórico de algo así. No solo en la historia Argentina, sino la historia mundial, el propio Fondo Monetario Internacional lo reconoce, aparte hacerlo en tres meses", dijo el mandatario.

 

Agregó que "cuando se estaba dando lo peor, la gente estaba de vacaciones. Cuando llegó en marzo, encontró el shock" y volvió a prometer una recuperación en forma de "V". "Lo que vos empezás a ver es que la economía está rebotando fuertemente. Es decir, la economía se está preparando para un fuerte rebote (...). Estamos atravesando la punta de la V corta", auguró.


La dolarización

"¿Sigue con la idea de dolarizar la economía?", le preguntó la periodista de Time al retomar uno de los emblemas de la campaña de La Libertad Avanza. Milei respondió con evasivas: "Es distinta la discusión, dolarización es el título que le pusieron. Nosotros siempre hemos hablado de competencia de monedas", dijo.

 

Con el tono agresivo que suele utilizar, especialmente cuando es entrevistado por periodistas mujeres, planteó: "El elemento central nuestro es una discusión sobre la naturaleza del Banco Central. La pregunta central es, ¿vos estás a favor del robo?". 

Milei y su “batalla cultural” contra el socialismo

"Nuestro gobierno viaja por tres líneas. Hay una, si vos querés, una batalla económica, hay una batalla política y hay una batalla cultural. Nosotros creemos que el posmarxismo es lo que está poniendo en jaque los valores de occidente y que puede llevar al mundo a las ruinas", lanzó Milei.

 

En esa línea, defendió la eliminación de optar por el lenguaje inclusivo en el ámbito del Estado y dijo que esa es una forma de dar libertad. "Justamente, yo lo que digo es que no venga un burócrata a exigirte que hables de una determinada manera. Es decir, en realidad el que te está dando libertad soy yo. El que te está exigiendo por la fuerza hacerlo, ese es el que te quita la libertad. Ese es el socialista", sostuvo.

 

El uso de Twitter

"La forma en que yo use mis redes sociales es un problema personal mío", disparó al ser consultado sobre su agresividad en la red X. "Si quieren las versiones oficiales, que lean las versiones oficiales, mi cuenta X la manejo como todo ciudadano, ¿o acaso por ser presidente tengo menos libertades que el resto de los argentinos?, insistió.

 

Agregó que busca conectarse "de manera directa con la gente" y volvió a apuntar contra el periodismo. "Vos te das cuenta que la gran mayoría del periodismo argentino son unos mentirosos, es una cloaca", le dijo a su entrevistadora.

Biden, Trump y la relación con Estados Unidos

Interrogado sobre su cercana relación con Donald Trump, Milei eligió mostrarse diplomático y remarcó que "Estados Unidos es un aliado estratégico". "Eso es independientemente que ganen los demócratas, o que ganen los republicanos. Yo tengo una excelente relación con el gobierno de Biden. Tengo excelente relación con muchísimos funcionarios del gobierno de Biden", esgrimió.

 

 

"Pero eso es independientemente de mis preferencias, mis preferencias son una cuestión, en esto, del vigesimoquinto orden. ¿Por qué? Porque yo trabajo de presidente de Argentina, mi vínculo es con Estados Unidos, es independiente de cuáles sean mis preferencias", insistió.

De hecho, en el perfil de Milei que acompaña a la entrevista, Bergengruen cuenta que "los funcionarios estadounidenses dicen que es sorprendentemente fácil trabajar con Milei. Se le puede contactar directamente en WhatsApp, donde intercambia mensajes y emojis de leones con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley".

"Las cosas que hace Israel están en línea a las reglas internacionales"

El Presidente también refrendó su defensa irrestricta del Estado de Israel y su ataque a la Franja de Gaza después de los atentados del 7 de octubre. "Yo siempre he defendido el derecho de Israel a la legítima defensa. Israel, las cosas que hace están en línea a las reglas internacionales. Eso a mí me consta que Israel no se mueve un ápice de eso", dijo pese a las resoluciones de Naciones Unidas y de la Corte Penal Internacional contra el accionar israelí en su ofensiva contra Hamas.

 

"Si Israel se moviera un ápice de eso, la contraofensiva sería muy difícil de llevarla. En eso, a mí me consta de la prolijidad que tiene Israel. Lo que pasa es que de vuelta, si vos hubieras ido a preguntar en la marcha el otro día que están llevando bandera de Palestina, obviamente te van a decir cualquier cosa", dijo Milei.

La relación con China

Durante la entrevista la periodista le recordó a Milei cuando en campaña decía que que tratar con China era como "comerciar con asesinos". "Dije que no hablo con comunistas", respondió el mandatario y planteó que ."el comercio es una cuestión vinculada al sector privado, (...) yo lo que no hago son estrategias políticas de alineamiento con comunistas".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)        


Respuesta  Mensaje 162 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 23:28
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 163 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 23:30
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 164 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 23:32
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Respuesta  Mensaje 165 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 23:44
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 166 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/05/2024 23:52

El Gobierno acopia alimentos para comedores barriales 

Juan Grabois: "Más que insensibilidad esto es sadismo"

El dirigente social apuntó contra la política de ajuste de Javier Milei y se refirió a la orden judicial contra la ministra Sandra Pettovello: "Esto es la punta del iceberg", alertó en la 750.

 
 
 

En medio del acopio por parte del Gobierno nacional de toneladas de alimentos destinadas a los comedores populares y después de que la Justicia le reclamara a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que especificara las acciones adoptadas por su cartera durante los últimos meses, el dirigente social Juan Grabois salió al cruce de las políticas de ajuste del Ejecutivo.

"Hay dos organizaciones internacionales que el Gobierno utiliza como intermediarias. Una se usaba hace mucho tiempo, que tiene prestigio, que es el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y otra, que es la primera vez que la escucho, que se llama Organización de Estados Iberoamericanos. Esta última tiene un convenio por 14 mil millones de pesos (con el Estado), de los cuales se queda un 5% de comisión", explicó Grabois en la 750.

"Se espantaban de que (el dirigente del Polo Obrero, Eduardo) Belliboni hablaba de que la cuota sindical (era) del 2%, y aunque para mí es un tipo honesto y nunca compartí ni su método ni ideología, más escandaloso me parece que se lleven 700 millones de pesos cuando la gente está pasando hambre para hacer un trámite", agregó el referente de la UTEP.

En esa línea, el excandidato presidencial de Unión por la Patria le respondió al vocero presidencial, Manuel Adorni, quien, en línea con lo sostenido por el oficialismo en las últimas semanas, aseguró que la comida stockeada está guardada "para situaciones extraordinarias, como una catástrofe o inundación".

"El foco es que la gente no tiene para comer. El convenio dice taxativamente, y la información está presentada en la causa y subida al Boletín oficial, que la comida es para comedores y merenderos. No dice ni siquiera ‘población vulnerable’ en general. Por lo tanto, están mintiendo escandalosamente cuando dicen que esa comida es para catástrofes. Porque ya hubo varias catástrofes y solamente mandaron un poquito a Entre Ríos, y además existe otro mecanismo previsto para eso, que es una resolución que sigue vigente y que tiene aceitado el mecanismo de transferencia de emergencia a las provincias, para que las provincias compren lógicamente en los mayoristas de su localidad. Porque imaginate si hay una emergencia en Tierra del Fuego, ¿vas a mandar la comida desde un galpón en Villa Martelli, que tarda 36 horas en llegar? Es una ridiculez astronómica", enfatizó Grabois, en diálogo con Escuchá Página 12.

 

"Y después, el tercer argumento del sinvergüenza de (Manuel) Adorni es que mucho de lo que está ahí es mate. ¿Sabés la cantidad de litros de mate cocido que hemos hecho en el 2002 con los cartoneros, que te saca del frío? Esta gente no la ve, no la siente, no la tiene empatía. Te diría que más que insensibilidad e indiferencia es sadismo. Son verdugos, y los vamos a combatir", agregó.

El Gobierno y los convenios con los comedores

Además, Grabois explicó en detalle el funcionamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), uno de los convenios a través de los cuales el Estado argentino gestiona el reparto de alimentos a los distintos comedores barriales y populares de todo el país.

"El PNUD puede funcionar de dos maneras", explicó el dirigente social. "La lógica sería que el Estado pudiera licitar alimentos, almacenarlos y distribuirlos, pero eso no sucede por una cantidad de razones que no son responsabilidad exclusiva de este Gobierno sino de formas vetustas de compras y contrataciones y de problemas logísticos propios de la falta de descentralización adecuada de la política pública. Entonces, lo que históricamente hizo el PNUD es recibir fondos del ministerio de Desarrollo Social o Capital Humano y conveniar con entidades de la sociedad civil para una compra de alimentos determinada que se tiene que rendir y que la audita el propio PNUD, y que funcionó desde la pandemia para acá", agregó.

 

"Todas las auditorías las hizo el PNUD y no hubo una sola denuncia de irregularidades. Los únicos comedores que realmente deberían ser auditados son los que recibieron alimentos ya sea vía PNUD o algún otro programa del Gobierno. No los del Renacom, que es una página que si vos entrás ahora, probá y gugleá, podés registrarte en la casa de Pettovello, lo puede hacer un troll o alguien en Japón, es decir es un registro de preinscripción que ellos utilizan de manera maliciosa y con una metodología ridícula para tirar esta cifra de 50% de comedores fantasmas, cuando los comedores que deberían ser la base para hacer el relevamiento —que está muy bien que lo hagan, aunque esa ya sea una de las facultades del PNUD— tienen que ser efectivamente los que recibieron alimentos y no los que figuran en una base de internet a los que se puede inscribir cualquiera", concluyó Grabois.

 

Pettovello, a la Justicia

En las últimas horas, el juez federal Sebastián Casanello ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a que, dentro del plazo de las 72 horas, informe la cantidad de productos alimenticios que tiene stockeados y, de acuerdo a la fecha de vencimiento y tipo de producto, establezca "de inmediato" un plan de distribución, una decisión judicial que responde a un planteo formulado por el propio Grabois, y al que se adhirieron comedores populares que denuncian la falta de provisión de alimentos.

"(Sebastián) Casanello es un juez penal y (Sandra) Petovello está rindiendo cuentas personalmente por incumplimiento de deberes de funcionario, en los que estaría incurriendo por su inconducta. Y esto es la punta del iceberg. Están todos los convenios PNUD que suspendió de manera indiscriminada, salvo a una de las asociaciones evangélicas, ACIERA, y a Cáritas, al que se los tiene demorados, supongo por una suerte de castigo, porque hay curas que salieron a dar la cara y a decir la verdad", relató el dirigente social, quien desde los últimos meses enfrenta un hostigamiento mediático y judicial por parte del Gobierno. 

 

"Lo cierto es que los convenios PNUD de las demás organizaciones que trabajan en los barrios están suspendidos desde diciembre. Por lo que aumentó al 15% la indigencia, es decir se duplicó, y en vez de haber medidas compensatorias para mitigar el desastre macroeconómico, lo que hay es un recorte lamentable y de mala leche, porque no es un monto significativo desde el punto de vista presupuestario. Desde luego que eso configura un delito por incumplimiento de funcionario, porque el ministerio de Capital Humano tiene como una de sus funciones garantizar el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria de la población, y está haciendo todo lo contrario", agregó uno de los referentes del Frente Patria Grande.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)      


Respuesta  Mensaje 167 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/06/2024 02:05

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 168 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/06/2024 02:08

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 169 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/06/2024 15:40
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 170 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/06/2024 15:42
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Respuesta  Mensaje 171 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 07/06/2024 15:43
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Respuesta  Mensaje 172 de 172 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 08/06/2024 01:36
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        


Primer  Anterior  158 a 172 de 172  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados