الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: HECATOMBE ARGENTINA: el desgobierno de Javier Milei
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 09/12/2023 02:12
Con mucha tristeza e indignación, inicio este Tema para registrar, momento a momento, la catástrofe que significará para mi país el gobierno del enajenado mental que comenzará este domingo 10.

 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      
 

 
 


أول  سابق  171 إلى 185 من 515  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 171 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 09/06/2024 23:39
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

جواب  رسائل 172 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 09/06/2024 23:46
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

جواب  رسائل 173 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/06/2024 01:13
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

جواب  رسائل 174 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/06/2024 01:19

Casi 25 millones de argentinos no alcanzan a comprar la Canasta Básica Total

Javier Milei lo hizo: elevó la pobreza al 55 por ciento

Son números que dejó el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina que elabora la UCA. Según su estimación, en los primeros 120 días de gestión, hubo un incremento del 11% en la tasa de pobreza. La indigencia pasó del 9,6 al 17,5 en el primer trimestre del 2024.

 
 
 
 

25 millones de ciudadanos argentinos vive en situación de pobreza. Ese es el número que estimó el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, al estipular que a fines del 2023, la tasa de pobreza era del 44 y que, en los primeros tres meses -que coinciden con la gestión de Javier Milei- la pobreza ascendería al 55 por ciento.En tanto, Milei también se debería colgar la cucarda de casi duplicar la tasa de indigencia: según la medición de la UCA, en ese mismo periodo se calcula una suba del 9,6 al 17,5 por ciento.

Los número derivan del informe que recibió el nombre de Radiografía de la pobreza en Argentina: realidad social y solidaridad que es esperanza. Allí, mediante gráficos y números indican que este brutal incremento se atribuye, en gran parte, al impacto de la inflación de los últimos meses y a la suba principalmente en el rubro alimentos que afectó a los estratos más bajos de la sociedad. Al asumir, el gobierno de La Libertad Avanza provocó una devaluación de 114 por ciento y habilitó a subas sin techo, con el lema de "desregular la economía".

Asimismo, el estudio asegura que unos 7,8 millones de personas están en un estado de pobreza extrema o indigencia, es decir, se ubican por debajo de la canasta básica alimentaria (CBA).

“La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA). Al considerar el AMBA, los valores de inseguridad alimentaria total se ubican en el 26,4% de las personas, el 21,8% de los hogares y el 35% de NNyA. Al considerar la inseguridad alimentaria severa se ubican en 9,9%, 12,7% y 16,5%, respectivamente”, consigna el informe.

 

Por su parte, el 20,6 por ciento de los hogares que sufren insuficiencia alimentaria total son alrededor de 3,7 millones de viviendas que albergan a unos 11 millones de habitantes.

La pobreza también se refleja en la falta de acceso a servicios básicos y en la alta dependencia de las ayudas del Estado. El informe detalla que el 42,6 por ciento de los niños, niñas y adolescentes viven en hogares que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentaria. Además, el 50 por ciento de los menores asisten a comedores escolares, el 36,7 por ciento reciben cajas o bolsones de alimentos de comedores y el 11,1 por ciento de comedores no escolares.

En cuanto a la mortalidad infantil, el estudio señala que, aunque ha habido mejoras generales en las últimas décadas, persisten importantes disparidades entre provincias, con los niveles más altos de mortalidad infantil correlacionándose con mayores índices de indigencia monetaria.

 

El déficit educativo es otro aspecto crítico. En el relevamiento se menciona que 23% de los niños de 3 a 5 años no asisten a establecimientos educativos formales, el 9,1% de los niños y adolescentes de 6 a 12 años asisten con sobreedad a la escuela primaria, y el 35,3% de los jóvenes de 18 a 29 años no han terminado la secundaria. Estos datos reflejan el impacto negativo de la pobreza en la educación, a pesar del apoyo del sistema de gestión pública y privada.

El mercado laboral no escapa a esta realidad. El 32,5 pro ciento de los trabajadores ocupados residen en hogares en situación de pobreza. Además, el 30,9% trabaja en la economía social, y al considerar la población económicamente activa, el 26,5% tiene un empleo precario y el 24,3% un subempleo inestable.

La presentación del informe - que revela el nuevo dato de pobreza - llega en un contexto crítico para el Gobierno, ya golpeado por el escándalo de los alimentos almacenados y las contrataciones irregulares en el Ministerio de Capital Humano.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)        


جواب  رسائل 175 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/06/2024 01:22
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

جواب  رسائل 176 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/06/2024 01:32

Escándalo en la audiencia judicial por la denuncia de los alimentos guardados

Gritos, reclamos, pero el plan de entrega no aparece

La Cámara definirá hoy si mantienen o revocan la cautelar que le ordenó al Gobierno hacer un plan de entrega de los alimentos. Un abogado del gobierno tiene contrato de la OEI.

 
 
 
 
--Doctora ¡Basta de interrumpir!-- se hartó el camarista Martín Irurzun y reprendió a la subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni, que ya había hecho varios comentarios en voz bien alta mientras Juan Grabois hacía uso de minutos para exponer en la audiencia ante la Cámara Federal por la distribución de los alimentos almacenados para comedores sociales. La mujer vestía una remera negra con la imagen de un león pintada en blanco que no pasaba desapercibida. Estaba sentada detrás y en diagonal a él en ese momento, en un mullido sillón verde, donde sacudía la pierna derecha cruzada sobre el tajo de su pollera larga, negra también. "Te estás excediendo", "no faltes el respeto a los jueces", taladraba la funcionaria al dirigente, que acababa de hacer un comentario sobre una frase de ella y sobre su cambiante historial político.
 
"¡Militantes del hambre nunca más!", había lanzado Gianni en su discurso ante el tribunal. "Silencio", se volteaba Grabois ante nuevos comentarios. El tono pendenciero de la situación contrastaba con la solemnidad de los jueces y explotó al final en el pasillo en un intercambio escandaloso que se hizo viral. Gianni había llegado acompañada del abogado Ariel Romano que, curiosamente, cobra a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
 

El griterío empezó adentro de la pequeña sala cuando se descomprimía el público que había pasado cerca de media hora apretujado. Gianni le espetó a Grabois que hablaba "en nombre de Dios en vano". "¡Vas a tener que pedir perdón!" "Dejá de robarle a los pobres", lo acusó la funcionaria que representa a Sandra Pettovello

--¡La ladrona sos vos!-- le devolvió él, mirándola fijo. 

--¿Se te rompió un negocio?-- dobló la apuesta la mujer. 

 

--Ahora te ponés un león, antes te ponías un pingüino-- insistió él. 

--Al pingüino se lo comió el león tarado-- siguió Gianni. 

El virulento ping-pong siguió. "No sos creíble", pechaba Grabois, y desafió al abogado de Capital Humano, Ariel Romano, que estaba con ella. "¿Y el chanchito? ¿Qué te pasa a vos?". El exprecandidato presidencial insistía:  "Sos una mierda que le saca la comida a los pobres". "Callate la boca, dejá de robar chorro", avanzó ella. Y en esa discusión cuasi grotesca, Grabois enumeró el currículum de la funcionaria: "Kirchnerista, macrista, mileísta, no tenés credibilidad y además como abogada sos berreta". Cuando todo parecía descontrolarse se metió una custodia de la policía de civil que acompañaba a Gianni y al tratar de apartarla, abrió sus brazos y debajo de la chaqueta se vio que llevaba un arma en la cintura. Había estado apoyada en una pared, armada, adentro la sala. "¿No sabe que eso está prohibido?", posteó más tarde Grabois en "X". 

 

La audiencia ante la Sala II de la Cámara Federal, en la que también escuchaban y apreciaban la escena con asombro los jueces Eduardo Farah y Roberto Boico, tenía una razón de ser concreta: discutir la apelación del ministerio de Sandra Pettovello, que se negó a cumplir la orden del juez Sebastián Casanello de entregarle un plan para distribuir los casi 6 millones de kilos de alimentos acopiados entre comedores y merenderos comunitarios a los que el gobierno libertario les cortó de entrada la comida y los fondos de programas alimentarios. El argumento técnico del Gobierno es que se trata de una política social y que el Poder Judicial no tiene nada que opinar. 

En rigor, la primera excusa para no entregar comida, había sido que se estaban auditando los comedores. La falta de alimento fue lo que motivó la denuncia penal que presentó Grabois (Argentina Humana) contra Pettovello. En el ínterin aparecieron la mercadería guardada, lo que incluía 339.867 kilos de leche en polvo que vence en julio y 40 kilos de arroz con hortalizas que ya vencieron en febrero último

 

Un dato relevante: el fiscal ante la Cámara, José Agüero Iturbe, respaldó la posición de la fiscala Paloma Ochoa en reclamo del reparto de los alimentos y de la competencia del fuero penal federal y la decisión de Casanello, pese a la ofensiva mediática fogoneada por el oficialismo que habla de "justicia militante". "La decisión solo se limita a requerir información y pedir que se elabore un plan de entrega conforme a los parámetros que establezca el Ministerio de Capital Humano, para la entrega de alimentos que ha declarado tener", afirmó el fiscal de cámara. Eso, agregó, no quiere decir "que el magistrado haya delineado una política pública, aún cuando dicha política podría ser sometida a consideración judicial. El doctor Casanello se mantuvo dentro de las facultades jurisdiccionales", agregó. El tribunal resolvería este jueves. 

 

"De por medio —señaló Agüero Iturbe— se encuentra el derecho alimentario de jerarquía indiscutible". "Lo que advierto es que no se alcanza a comprender que no estamos sustanciando ninguna litis sobre el marco de planes Nacionales de Seguridad Alimentaria. Aquí se investigan delitos, uno de cuyos efectos o consecuencias se intentan paliar con la cautelar...", agregó. Se busca "evitar consolidar los efectos del delito y satisfacer un derecho humano", advirtió. 

Revelaciones y faltantes 

Las exposiciones tuvieron más contenido político que jurídico. Pero dejaron algunas "novedades". Gianni insistió con el discurso de que buena parte de los productos que están en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo fueron comprados por el gobierno anterior y que cuando Pettovello "tomó conocimiento de que había alimentos próximos a vencer" ordenó "la pronta" entrega. Luego repitió lo que ya habían dicho en un comunicado pero no ante el juzgado: que firmaron un convenio con la Fundación Conin, del antiderechos Abel Albino y "en coordinación con el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional 450.000  kilos de leche en polvo están siendo distribuidos". "El resto de los alimentos —anunció— se utilizará para catástrofes y situaciones de emergencia"

 

Es decir, la cartera de Pettovello no tiene ninguna intención de repartir el resto de los alimentos entre los comedores de las organizaciones sociales. "Capital Humano vino a romper un paradigma. Basta de militantes del hambre, militantes del hambre nunca más, que hicieron negocios enormes con estos alimentos y los utilizaron como elemento de coacción...", se cebó e invocó con provocación el "nunca más" que en este país representa la lucha contra el terrorismo de Estado. 

"Nosotros estamos contentos de que se entregue (la leche) pero el juez no les pidió eso, les pidió un plan de entrega de todos los alimentos, muchos de los cuales se están venciendo", se envalentonó Grabois cuando llegó su turno. "Cuando ellos entraron en desobediencia (Capital Humano), nosotros no los denunciamos, el juez Casanello allanó ¿Y saben lo que encontró? Faltantes. ¿No serán los alimentos podridos que sacaron para evitar otro nuevo escándalo además de los rugbiers que pagaban en dólares a través de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) ¿No será que lo habrán sacado para ocultar un delito?", preguntó. No solo aludía a los contratos que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia suscribió con la OEI, y que se habrían utilizado para pagar sobresueldos, a gente sin nombramiento y para comprar dólares (gracias a la facturación de personas sin relación con el ministerio). También se refería a un informe de la Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal incorporado a la causa sobre lo que relevó en el galpón de Villa Martelli, y faltan cosas. 

 

Algunos datos claves del informe policial, al que accedió este diario: 

*"Faltarían unas 5 unidades de arroz y hortalizas de la marca La Terre y 32 unidades de arvejas Doroteo". El arroz venció en febrero. 

*Hay un faltante de 8 leches en polvo marca Manfrey y un sobrante de 11.600 en la marca Vidalac compensando un faltante de la marca Franz". 

*"Faltan los lotes 126, 127, 128,161,162,163, 257, 258, y 259 que pertenecerían a lentejas marca La Criolla, dichos lotes tienen un aproximado de 17 unidades". 

*"Respecto de lote 22896 Locro Marca sabores del Valle hay un faltante de 1316 unidades, del lote 101123MEMO se encuentran 36 unidades faltando un total de 600 unidades aproximadamente". 

 

*"El lote 103 de Yerba Mate Sierras del Imán no pudo ser visualizado".  

*Faltan botellas de aceite de Girasol de la marca Costa del Sol. Capital Humano Había informado 460.290 unidades. Pero el lote señalado corresponde a otra marca, Alasmar, con 25.350 unidades. Así, el total de unidades de aceite Costa del Sol sería 434.940.  

El reporte dice, además: "Con la documentación presentada NO se puede identificar el destino de los alimentos"; "no hay información mediante la cual se puede identificar dicho destino". 

Más de la audiencia

 

La abogada Gianni —que en el Colegio Público de abogados figura como "no habilitada"—- intentó arrancar con un discurso contra el gobierno anterior: "No solucionó la pobreza", "generó clientelismo político". "Limítese a la apelación", le dijo Irurzun que presidía el encuentro. Luego cargó contra el juez Casanello, pese a que ya lo había hecho por escrito. Lo acusó de actuar "arbitrariamente e ilegítimamente". "No vamos a permitir que ningún juez de la Nación y menos un juez con competencia penal nos diga a nosotros como administrar una política pública, se ha excedido, violó la división de poderes". 

Apenas pudo intervenir el otro abogado, Romano, para decir que la competencia es del fuero contencioso. Gianni se volvió a meter: "Acá no hay ningún delito, el Ministerio de Capital Humano está asistiendo permanentemente a los sectores más vulnerables". Volvió a mezclar: "Tenemos fiscales militantes que buscan la existencia de un delito, son afines a las organizaciones sociales".

 

Los expositores hablaban de espaldas al publico, cara a cara con los jueces. Grabois les dijo: "Yo sé que es difícil enfrentarse a un Estado que está patoteando al Poder Judicial, espero que Dios los ilumine para tomar una decisión de acuerdo al derecho y la justicia".

¿Qué argumentó? "Acá hay delito penal, lo reconoce el propio Ministerio". Se refería al comunicado que la cartera de la semana pasada donde decía "que había decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que por mal desempeño de sus tareas no han realizado un control permanente del stock y el vencimiento de la mercadería". El primer funcionario echado fue Pablo de la Torre, el exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de la política alimentaria. Le endilgaron ocultar la comida por vencerse. Voló también su equipo. La denuncia penal y ante la Oficina Anticorrupción no es por esto sino por las contrataciones sospechosas con la OEI. 

 

Grabois, con una cruz pegada al pecho, agradeció haber hecho la denuncia "si no 400 mil cajas de leche en polvo se hubiesen vencido, 4 millones de leche no se hubiesen entregado...". "Yo no soy ningún militante del hambre", se defendió y aludió a Gianni. Ella se quiso meter. "Silencio", protestó el dirigente. "¿Vale meterse?", preguntó al tribunal. Recordó que "la indigencia se duplicó durante este gobierno y además de duplicarse en términos reales, porque la señora no sabe contar la inflación, se bajó el 42 % el presupuesto de comedores alimentarios". Enumeró mentiras del Gobierno sobre los alimentos y dijo que Conin es tan intermediario (lo que el oficialismo rechaza) como cualquier organización pero quizá ideológicamente afín al gobierno. En el cierre, el abogado Nicolás Rechanik citó a Winston Churchill, "el verdadero prócer —describió— del liberalismo": "En el campo de los conflictos humanos nunca tantos le debieron tanto a tan pocos".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)        


جواب  رسائل 177 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/06/2024 01:34

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

جواب  رسائل 178 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 10/06/2024 01:36

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

جواب  رسائل 179 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 11/06/2024 00:26
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

جواب  رسائل 180 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 11/06/2024 01:11

El Arzobispo García Cuerva armó un comedor popular a pocos metros de la Rosada

Una cena de puertas abiertas en la Catedral: nuevo gesto de la Iglesia por la situación social

 

Fue un encuentro organizado por el Arzobispado de Buenos Aires, los curas villeros porteños y los Hogares de Cristo del que sólo trascendió una foto, pero que funcionó como un mensaje político en medio del escándalo de los alimentos acopiados y el crecimiento de la indigencia. "Fue un llamado a redoblar los esfuerzos para acompañar a los que menos tienen", contó a Página|12 el Padre Tonga, de Villa Oculta, uno de los convocantes. Las voces de la Plaza.

 
 
—¡Ey! Ustedes dos, vengan— les dijo el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, que recién se había asomado a las escalinatas de la Catedral, y les chifló.
 

Ángel y Sebastián, dos amigos en situación de calle que duermen en la Plaza de Mayo, se miraron. "Pensamos que nos estaba cagando a pedos", cuentan y se ríen. Pero el Arzobispo los estaba invitando a entrar con él y a preparar la comida (un guiso de fideos con carne) que más tarde iban a compartir con otras 160 personas. 

La foto de la cena a pocos metros de Casa Rosada, que mostraba una mesa extendida a lo largo desde la entrada misma de la Catedral hasta casi el retablo mayor, con los platos llenos, se viralizó este miércoles en las redes sociales. Por su contraste con el contexto —marcado por el escándalo de los alimentos desperdiciados en los galpones de Capital Humano y el crecimiento sostenido en los últimos meses en los índices de pobreza e indigencia— la imagen funcionó como un mensaje político, que se suma a las críticas que varios sectores de la Iglesia vienen planteándole al Gobierno.

La idea de la reunión surgió del padre Gastón Colombres, a cargo de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, de Villa Oculta, donde lo conocen como Padre Tonga. Él mismo llamó a García Cuerva y al arzobispo auxiliar, Gustavo Carrara, para convencerlos de reunir a las iglesias vinculadas a la asistencia social por una noche, para una cena de puertas abiertas en la Catedral. El Azrobispo confirmó enseguida. La llamaron "encuentro de caridad". Se sumaron los Hogares de Cristo (centros de rehabilitación ideados en 2008 por los curas villeros y el Papa Francico, por entonces cardenal porteño) y organizaciones como la Red Solidaria, que casi todas las noches arma una olla popular en la Plaza y en la que también colaboran personas en situación de calle como Ángel y Sebastián.

"Creo que compartir una mesa todos juntos, con los olvidados y caídos del sistema, en estos tiempos tan difíciles, era un mensaje que teníamos que dar como Iglesia", cuenta el Padre Tonga a Página/12 sobre las razones de la cena. "Fue un llamado a redoblar los esfuerzos para acompañar a los que menos tienen. No quisimos que sea un encuentro vinculado a la política, pero sí a la realidad", describe. 

 

Sentarse a la mesa

Dentro de la Catedral, los dos amigos que prepararon la comida fueron invitados también a pararse frente a todos y decir unas palabras, luego de la lectura de algunos pasajes del Evangelio. "Yo estaba muy nervioso", dice Sebastián, y agrega que contó su historia de vida: que llegó a Buenos Aires hace varios años desde Santa Fe, que le costó conseguir trabajo, que todo se le hizo cuesta arriba y vinieron las adicciones y la situación de calle y, más tarde, el hogar de Cristo en Villa Oculta, la recuperación, el encuentro con Ángel y el resto de sus compañeros de Red Solidaria. En la cena, dice, le escuchó decir a uno de los comensales, mientras le servía el plato, algo que no se puede sacar de la cabeza. "Uno me dijo que hacía mucho que no se sentaba en una mesa. Mas allá de comer. Que no se sentaba en una mesa, con otros, con alguien más", dice. 

 

Ángel suma al relato que cada vez más gente se asoma a la Plaza y dice cosas como esas. "Desde enero para acá las personas que vienen a pedir un plato fue creciendo y ya es casi el doble", dice. 

El Padre Tonga agrega que en su barrio pasa lo mismo con la gente que se quedó en la calle. "A mi me impresiona. No es que vea gente sin techo sólo en el centro, como habitualmente, sino que ahora lo vemos en la Oculta, y lo mismo me cuentan los curas de otros barrios, algo que antes no pasaba tanto", relata. 

Los números del último censo de personas en situación de calle que realizó el Gobierno porteño confirman la apreciación que surge a simple vista. Se realizó en abril y se contabilizaron 4009 personas sin techo, de las cuales unas 2684 estaban alojadas en paradores. En abril de 2023 habían relevado en total unas 3.511, y en 2022, unas 2548. El crecimiento en los datos oficiales es notorio, aunque las organizaciones sociales vinculadas a la problemática critican el método del Ejecutivo para el conteo (se realiza en una sola noche, en algunas pocas zonas y a bordo de camionetas) y denuncian que, en realidad, son varios miles más. 

 

Con la comida, no

La decisión de abrir las puertas de la Catedral para servir un plato de comida fue una forma de decir, con actos, que con la comida no se jode. "El plato de comida no se le puede negar a nadie", aporta el Padre Tonga. 

El mensaje de la cena, además, fue que el Estado no debe abandonar a los que menos tienen, algo que García Cuerva viene sosteniendo en sus últimos discursos públicos, como el del que dio en la homilía por el 25 de Mayo. "Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande. No podemos nosotros hacernos los tontos: hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo", había dicho frente al Presidente Javier Milei y el resto del gabinete. El obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones y el arzobispo de la provincia de San Juan, Jorge Lozano, sumaron sus críticas públicas recientemente por el acopio de alimentos.

 

Este miércoles mismo, el propio Francisco dijo ante participantes de un seminario sobre la crisis de la deuda global que "ningún Gobierno puede exigir privaciones incompatibles con la dignidad humana", en lo que pareció una respuesta directa a la frase de Milei de que "si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle". 

Un sector de la Iglesia empieza a dar síntomas de inquietud cada vez más fuertes frente al destrato hacia los sectores populares y a sus organizaciones, sobre todo aquellos que comparten territorio en el día a día. Las decisiones de desfinanciar programas como el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) o de recortar la asistencia a los comedores son rechazadas y combatidas. Casi todos coinciden en que desde que llegó el Gobierno libertario empeoraron las condiciones de vida de la gente con la que tratan. 

 

"Yo lo que veo particularmente es que son cuestiones prioritarias, que tener un techo digno y un plato de comida es algo esencial, y que si hay que recortar o ajustar, no tiene que ser ahí. Y como Iglesia, hoy, nos toca acompañar a los que la pasan mal", resume el Padre Tonga.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)     



جواب  رسائل 181 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 11/06/2024 01:50

El topo

 

"Amo ser el topo dentro del Estado", dijo Milei en la entrevista, "para destruirlo desde adentro". Una frase al menos curiosa tratandose de, justamente, el jefe del Estado. "El sistema se cambia estando adentro, no desde afuera. Ningún político va a cambiar un sistema que lo beneficia en favor de la gente porque él tiene el poder de hacerlo", intentó justificarse.

 
 
 

En la misma línea, aseguró que la "reforma del Estado" que pretende implementar "la tiene que hacer alguien que odie el Estado". Una buena definición para uno de los dirigentes que suena para el nuevo cargo que la llevaría adelante: Federico Sturzenegger. 

"Soy el que destruye el Estado desde adentro. Es como estar infiltrado en las filas enemigas. La reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado. Y yo lo odio tanto que estoy dispuesto a soportar todo tipo de mentiras, calumnias e injurias tanto sobre mi persona como sobre mis seres más queridos que son mi hermana, mis perros y mis padres, con tal de destruir el Estado", dijo Milei. 

"La única forma de modificar esto es meterte al sistema y disputar el poder, porque sino no lo vas a cambiar", dijo como si estuviera intentando justificar porqué se presentó a elecciones para el cargo que hoy ejerce.

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

جواب  رسائل 182 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 11/06/2024 02:01
El enajenado mental está más desatado que nunca. 
Esto termina muy, muy, muy, muy, pero muuuuuuuuuy mal.
 
 
"YO VENGO DE UN FUTURO APOCALÍPTICO"
 

Milei lo hizo de nuevo: volvió a compararse con Terminator, el personaje de ciencia ficción encarnado en los 90s por Arnold Schwarzenegger. Fue durante una entrevista con la compañía de medios estadounidense The Free Press, en la que aseguró sin ruborizarse que, tal como Terminator, él también proviene desde un "futuro apocalíptico", aunque en su caso para evitar el crecimiento político del socialismo.

"Yo vengo de un futuro apocalíptico para evitarlo. Algo así como la historia de Terminator. Bueno, de hecho Schwarzenegger es libertario", pretendió ser chistoso. el ultraderechista en la entrevista publicada este jueves.

Milei ya se había comparado con Terminator en febrero pasado cuando, tras el fracaso de la Ley Ómnibus, twitteó una foto compuesta con inteligencia artificial en la que él mismo encarnaba al personaje y dejaba un "Casta la vista, baby" como slogan. No por nada, la periodista que lo entrevistó lo presentó al público foráneo como una "critatura extraña".  

 

"Hay cosas obvias: dice que no se peina (y parece que no lo hace). Tiene cuatro mastines clonados a los que se refiere como sus 'hijos de cuatro patas', y que llevan el nombre de sus economistas de libre mercado favoritos. Fue criado como católico, pero estudia la Torá", lo describieron al presidente argentino en The Free Press.

En ese marco, hubo lugar para el asunto espinoso de Conan y sus clones. "Se han metido con mis seres queridos, con todos. Hasta se han metido con mis perros, violando la Constitución Nacional, que dice que las acciones privadas están reservadas a lo privado, y a la conciencia y a la voluntad de Dios. Han sido tan sucios, tan inmundos, que hasta se han metido con mis perros", dijo sobre los supuestos embates de la oposición sobre su vida privada.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)          


جواب  رسائل 183 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 11/06/2024 02:12

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

جواب  رسائل 184 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 11/06/2024 02:17
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

جواب  رسائل 185 من 515 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 12/06/2024 01:52
Algo sobre el vocero presidencial:
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        


أول  سابق  171 a 185 de 515  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة