Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, frágil doncella !                                                                                           Per molts anys, ツsuave-ternuraツ !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: HECATOMBE ARGENTINA: el desgobierno de Javier Milei
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo  (Missatge original) Enviat: 09/12/2023 02:12
Con mucha tristeza e indignación, inicio este Tema para registrar, momento a momento, la catástrofe que significará para mi país el gobierno del enajenado mental que comenzará este domingo 10.

 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      
 

 
 


Primer  Anterior  66 a 80 de 515  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 66 de 515 del tema 
De: Quicor Enviat: 28/02/2024 21:53

Caída en el núcleo duro de Milei

Comparando períodos de inicio, el valor promedio del ICG en el período diciembre de 2023 a febrero de 2024 es 3,1% mayor que el valor promedio registrado entre diciembre de 2016 y febrero de 2017 (primeros meses de la gestión Macri) y 22,6% mayor que el valor promedio registrado entre diciembre de 2019 y febrero de 2020 (primeros meses de la gestión Fernández). Por otra parte, si bien en ese mismo lapso el ICG sufrió una caída de apenas 0,1%, "puede observarse una significativamente mayor pérdida de confianza en el gobierno en los segmentos más jóvenes y de menor nivel educativo", remarcó el informe.

Entre los jóvenes, la caída fue del 27,2% (contra una caída de 2,6% en el segmento de entre 30-49 años y de 9,2% entre los mayores de 50 años). En relación con el nivel de educación, la caída es de 33,6% en el segmento con educación primaria (contra una caída de 15,9% en el grupo que alcanzó hasta educación secundaria y de 3,1% en el segmento que alcanzó estudios terciarios y/o universitarios).


Resposta  Missatge 67 de 515 del tema 
De: Quicor Enviat: 28/02/2024 21:54
De elDestape


Resposta  Missatge 68 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 24/03/2024 05:36
Ella y su gobierno son una pandilla de impresentables
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)         

Resposta  Missatge 69 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 30/03/2024 05:12
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 70 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 30/03/2024 05:14
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 71 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 30/03/2024 05:16
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          

Resposta  Missatge 72 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 30/03/2024 05:19
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 73 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 30/03/2024 05:21
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 74 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/04/2024 01:50

El experimento Milei

La reciente visita del secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken tuvo un momento sublime: ambos en el balcón de la Casa Rosada, donde el anfitrión, ante el desconcierto del visitante, saludaba con los brazos a una multitud imaginaria.

 
 
Por Ricardo Ragendorfer para Tiempo Argentino
 

La reciente visita del secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, a Javier Milei tuvo un momento sublime: ambos en el balcón de la Casa Rosada, donde el anfitrión, ante el desconcierto del visitante, saludaba con los brazos a una multitud imaginaria, tal como ya lo hiciera el 28 de diciembre –Día de los Santos Inocentes–, con el agravante de que esa vez lucía una gruesa campera de cuero bajo una temperatura que arañaba los 34 grados a la sombra.

Tal recurrencia exhumó del olvido un episodio personal, sucedido en un taxi poco antes del balotaje, cuando el chofer soltó el siguiente razonamiento:

 –Si todos los presidentes que nos arruinaron eran personas normales, a lo mejor ahora un loco pueda arreglar las cosas.

Ese hombre era uno de los votantes de Milei.

Por entonces ya no eran un secreto ciertas aristas de su ser. Como los diálogos que mantiene con su finado perro Conan o que se cree el elegido de Dios para una misión en la Tierra, entre otras extravagancias mesiánicas.

Pero a sólo diez semanas de su asunción, sus únicos milagros fluctúan entre una escalada inflacionaria sin precedentes, el aumento geométrico de los índices de pobreza (57%) e indigencia (15%), la eliminación de organismos cruciales del Estado, de planes sociales y programas sanitarios, junto con aumentos siderales en las tarifas de servicios, medicina prepaga y educación privada.  Todo eso cruzado por piquetes, movilizaciones y huelgas, en medio de un clima represivo que no se respiraba desde 1983. Nunca en tan poco tiempo un gobierno consumó semejantes calamidades. 

«Vamos por el buen camino», repiten a coro sus ministros y secretarios, una troupe compuesta por outsiders de toda laya: economistas que sueñan con privatizar el mar, adoradores de la última dictadura, fascistas y nazis volcados al ultraliberalismo, exfuncionarios de pasado sombrío, influencers y simples oportunistas. Sus dislates y yerros serían graciosos si no fueran las postales de una tragedia histórica. Es el Estado Manicomio en su esplendor.

Lo cierto es que los actos y actitudes de Milei causan azoro en propios y ajenos, aun en quienes lo siguen apoyando, ya sean bicicleteros de delivery o popes del establishment. En tanto, sus críticos se preguntan a qué sector del capital hegemónico él realmente reporta. Porque hasta el mismísimo Paolo Roca lo tiene entre ojo y ojo. Sin embargo, Milei es a todas luces el fruto de una construcción. Pues bien, en este punto no es un hecho menor que aún sea un enigma la identidad y filiación de los titiriteros que convirtieron a este tipo solitario, acomplejado y vulnerable en el depositario de la suma del poder.

Claro que este interrogante conduce hacia una conjetura: ¿acaso Milei es el cobayo de un experimento del campo de la sociología psiquiátrica? Un experimento tendiente a medir los efectos causados por alguien que gobierna un país sin estar en sus cabales.

En tal caso, ¿hasta qué punto él es consciente de ello?

–Soy loco, pero no boludo–, dijo días pasados en Corrientes durante un evento libertario. El público aplaudía a rabiar.

Paralelamente, se hacían oír las primeras voces que advertían el asunto en términos reales: el dirigente de la Federación Agraria (FA), Eduardo Bussi, no vaciló en sugerir la posibilidad de un juicio político a Milei «por insanía», mientras el senador de UP, José Mayans, pedía para él una pericia, puesto que –según sus dichos– «tiene problemas de salud mental».

Tales declaraciones fueron asimiladas por la opinión pública con dosis equilibradas de indiferencia y naturalidad.

Claro que si la hipótesis del experimento fuera cierta, su concreción no podría prescindir de otros 45 millones de cobayos.

Una multiplicidad de imágenes televisivas muestra la vida cotidiana que se les impuso de un plumazo a partir del 10 de diciembre: interminables filas para acreditar la tarjeta SUBE, el aumento de personas en situación de calle, la compra de alimentos en cuotas y los jubilados que salen de las farmacias sin haber podido adquirir medicamentos, entre muchas otros nuevos hábitos. En la atmósfera se respira una pesadilla colectiva, la de llegar al día siguiente sin caer por la angustia o la inanición. Así es el actual paisaje urbano.

«No hay plata», declama Milei como un mantra.

Claro que si la hipótesis del experimento fuera cierta, sus hacedores no dejarían de reparar en cada una de sus palabras, reacciones y gestos.

Hay que verlo, por ejemplo, en las entrevistas que concede a la señal La Nación+. Siempre sentado en la punta de la silla, con las manos entrelazadas, sin moverlas. Y los ojos clavados de soslayo en un punto indefinido, mientras sus palabras brotan muy despacio, con pausas, casi en trance, como si leyera con dificultad un texto escrito en su cerebro.

Ese individuo que parece dopado es el mismo que en las madrugadas se entrega a la furia, canalizándola en maratónicas sesiones de X (ex Twitter).

Durante horas ante la pantalla, ha llegado a efectuar en una sola noche más de 600 posteos, ya sea con textos propios o genialidades ajenas. Esa es su ventana al mundo. A través de ella interpreta la realidad y configura sus vínculos, además de dirimir toda clase de entuertos. La red de su adorado Elon Musk es el laberinto de su soledad. Y desde allí cultiva el lazo humano que a él más lo emociona: la enemistad. 

Ya se sabe que, al respecto, su cosecha más reciente es impresionante: desde todos los gobernadores (incluso los de Juntos por el Cambio) hasta los diputados colaboracionistas, pasando por antiguos aliados (Carolina Píparo y Ricardo López Murphy) y periodistas amigables (María O’Donnell, Alejandro Borensztein y Silvia Mercado). Pero, desde luego, nada es comparable al odio que le profesa a Lali Espósito.

Es curioso que, entre las hendijas de aquellas circunstancias, los medios inyecten una normalidad casi abúlica: coberturas noticiosas sobre veraneantes en la playa y publicidades con fabulosas promociones en productos esenciales, además de algún romance entre dos famosos; aunque sin escatimar imágenes tomadas por cámaras callejeras para no omitir el «flagelo de la inseguridad». 

Mientras tanto, el experimento continúa.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        
 
 
 
 
 
 

Resposta  Missatge 75 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/04/2024 01:56
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 76 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/04/2024 01:58
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Resposta  Missatge 77 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/04/2024 04:44
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          

Resposta  Missatge 78 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/04/2024 04:46
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Resposta  Missatge 79 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/04/2024 04:49
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Resposta  Missatge 80 de 515 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 02/04/2024 05:03

Los exabruptos contra los gobernadores del Presidente Milei

El último de los hitos en este sentido, es una serie de exabruptos muy fuertes para con las provincias de parte del libertario, en un encuentro privado en el marco de la muestra ExpoAgro y a horas del encuentro entre el Gobierno y los jefes del Interior para acercar posiciones. En una sala VIP que se armó al lado del salón donde Milei habló ante empresarios y los tildó de "héroes", el Presidente se dirigió a los gobernadores en términos muy duros: "Los voy a mear a todos, ¿quiénes se creen que son?", expresó el Presidente. Además, aseguró que "si siguen jodiendo, les cierro el Congreso".
 

La genésis de la agresión

Toda la furia presidencial empezó cuando varios de los presentes le preguntaron a Milei qué chances había de que se aprobara la Ley Ómnibus, que el mandatario enviará una vez más al Congreso luego del fracaso de la norma recientemente caída. Fue allí cuando usó el término "mear" para los gobernadores. Es una palabra que Milei utiliza mucho en privado y que ya ha usado en público en la discusión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
 
 
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)         
 
 


Primer  Anterior  66 a 80 de 515  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats