Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Otro nieto recuperado de las Abuelas ! ! ! !
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 20 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 21/09/2010 01:59
Identidad recuperada

Las Abuelas presentaron al nieto número 102

Se trata de un abogado de 32 años nacido en la ESMA. Es hijo de María Graciela Tauro y Jorge Daniel Rochistein, desaparecidos en 1977. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, hizo el anuncio junto con integrantes del organismo y familiares del joven que recobró su identidad. El último nieto recuperado había sido Francisco Madariaga Quintela, en febrero.

/fotos/20100920/notas/abuelas_plaza_de_mayo_la_penna_94207.jpg

Carlotto, en conferencia de prensa, explicó que el joven está al tanto de su verdadera identidad, pero aún permanece anónimo porque "está procesando la noticia de la desaparición de sus padres", ocurrida el 15 de mayo de 1977.

El nieto recuperado es hijo de María Graciela Tauro y Jorge Daniel Rochistein, quienes militaban en Montoneros. El joven se negó a realizarse los exámenes genéticos, pero fue identificado gracias a que el juez federal que lleva adelante la causa, Rodolfo Canicoba Corral, dispuso que se le extrajera una muestra de ADN por medio de una requisa de ropa "imprevista", precisó Abuelas en un comunicado. Canicoba adoptó esa medida de "último recurso" después de que fueran "fraguadas" las muestras genéticas que se habían obtenido en un allanamiento ordenado por el juez.

Los padres del joven se habían conocido cuando ambos militaban en el ámbito estudiantil y se habían casado en Buenos Aires en enero de 1976, un año antes de ser secuestrados en la localidad bonaerense de Hurlingham, cuando la mujer estaba embarazada de cuatro meses y medio.

"Las Abuelas deseamos por sobre todas las cosas que nuestros nietos recuperen su identidad, pero también que este proceso sea lo menos traumático posible", señaló la nota de la organización.

Jorge, el padre del joven recuperado, nació el 25 de octubre de 1952 en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Tenía una hermana mayor. Su padre era comerciante. Era propietario de una fábrica de carteras en Coronel Suárez, que más tarde trasladó a Bahía Blanca. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Sur. Militaba en la organización Montoneros y sus compañeros lo llamaban "El hippie", "Ricardo" o "Iricardo". Era alto, de ojos claros, cabello castaño, ondulado y usaba bigotes.

María Graciela, su madre, nació en la ciudad de Bahía Blanca el 9 de febrero de 1953. Era la mayor de dos hermanas. Su familia la llamaba "La Gracie". Su padre era tornero ferroviario. Graciela estudió la carrera de Bioquímica en la Universidad Nacional del Sur, hasta tercer año. Ya viviendo en Buenos Aires, trabajó como empleada en una fábrica. Militó en la JUP y luego en la organización Montoneros. Sus compañeros la conocían como "Raquel", "Chela" o "Quela". Graciela era linda, alta, de ojos verdes, cabello oscuro y ondulado.

La pareja se conoció en la etapa de la militancia en el ámbito estudiantil. Después de un largo noviazgo, se casaron en Buenos Aires el 30 de enero de 1976. Vivieron en varios lugares del Gran Buenos Aires. Fueron secuestrados el 15 de mayo de 1977 en la zona oeste del Gran Buenos Aires. La pareja fue vista en la Comisaría 3º de Castelar, y María Graciela también en el Centro Clandestino de Detención "Mansión Seré" y en la ESMA, donde en noviembre de 1977 dio a luz un varón, asistida por el médico militar Jorge Luis Magnacco, según los testimonios de quienes compartieron su cautiverio.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)         



Primo  Precedente  2 a 5 di 20  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 20 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 21/09/2010 04:44
Cuanto orgullo siento por ser compatriota de estas mujeres, que supieron vencer al miedo en los momentos más despidadados de nuestra historia y hoy en día siguen luchando por recuperar la identidad de tantas personas que no saben quienes son realmente.  Unas 400 peronas aún hoy no saben su trágico origen durante la dictadura militar. 
Las historias de vida de cada desaparecido son conmovedoras y sirven para narrar la magnitud de la tragedia.  Argentina tiene un pasado muy oscuro que de a poco estamos procesando y volviéndolo cada vez más claro, somos el único país que está juzgando a todos sus represores y tiene a los jerarcas de la última dictadura presos, otro motivo más para sentirnos orgullosos.

Rispondi  Messaggio 3 di 20 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 22/09/2010 16:38
Orgullosos estaríamos si no hubiese acontecido, creo que estos sucesos serán siempre una mancha negra en nuestras conciencias nacionales y esperemos que sirva para que no se repitan jamás, que desterremos de nuestras mentalidades el autoritarismo y matemos nuestro enano fascista interior cada vez que amenace con aparecer, haciendo un esfuerzo de comprender las diferencias culturales sin menospreciarlas y sin caer en la soberbia de la ignorancia. Tenemos mucho que aprender de nuestro pasado reciente.
La lucha de las abuelas sin duda es admirable, y nuestra lucha lo sería también si nos preocupásemos en pedir las explicaciones correspondientes por la desaparición de Julio López, el sábado pasado se cumplieron 4 años y parece que a la gran mayoría de la sociedad le dió un ataque de amnesia, me dió pena comprobar que  muchos de los organismos que glorificamos brillaron por su ausencia, incluído el kisrshnerismo ,claro.
 
mati

Rispondi  Messaggio 4 di 20 di questo argomento 
Da: Picaro Inviato: 22/09/2010 19:55

 

 

 

 
No encuentro el nombre de los padres que adoptaron a este muchacho. Me supongo que
se siente algo apenado  pues no queria ser procesado con ADN/DNA.  Esto debe de ser un proceso sumamente dificil los que estan enbolucardo.

Rispondi  Messaggio 5 di 20 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 22/09/2010 22:53
Adoptar no, Picaro, ROBAR,APROPIARSE,SUSTRAER.Es lógico el proceso del muchacho, imaginate ,enterarse de que sus "padres" son en realidad sus APROPIADORES, sus LADRONES, ninguno de los niños sustraídos a sus legítimas familias fueron abandonados por éstas y los dos o tres que fueron adoptados legalmente, tampoco, simplemente desconocían su paradero, pero la gran mayoría de estos 102 recuperados, es decir 98 de ellos FUERON ROBADOS EN MUCHOS CASOS POR LOS MISMOS ASESINOS DE  SUS PADRES.QUE POR SUPUESTO LES CONTARON OTRA HISTORIA QUE AHORA ES DIFICIL DE DESHACER,PERO ESO AUNQUE DURO, ES PREFERIBLE A VIVR EN LA MENTIRA,CREO QUE MAS DAÑO QUE NEGARLES LA IDENTIDAD NO PODRIAN HACERLES YA.
 
MATI


Primo  Precedente  2 a 5 de 20  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati