Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, kalea !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: JOSÉ LUIS ESPERT (el excremento humano)
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo  (Missatge original) Enviat: 12/06/2025 22:49
 De todos los lunáticos de la Derecha y la Extrema Derecha argentina, Espert es el que más repulsión me genera.                                            
 
                                              
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      


Primer  Anterior  3 a 17 de 17  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 3 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 04/08/2025 00:52

Ya suman cinco los militantes peronistas presos, incluída una concejal de Quilmes

Con detenciones y allanamientos, Bullrich y Espert desataron el horror show de la persecución política

 

El Ministerio de Seguridad, con la complicidad de la jueza Arroyo Salgado, le cumplió el deseo al diputado libertario de encarcelar a sus opositores, a lo que sumaron una serie de entraderas violentas con la Federal en casas de familiares de los militantes. Este miércoles se sumaron cuatro detenidos, que se suman a Alexia Abaigar. La avanzada recuerda los peores tiempos del terror. "Aunque tengamos miedo, estamos acá, la lucha sigue", dijeron sus compañeros en una conferencia de prensa en Diputados.

 
 
 

Por Irina Hauser para Página/12

El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía Federal, y la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, desataron un show de allanamientos y detenciones en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires a pedido del diputado libertario José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen "cárcel o bala", como suele decir. La cacería incluyó la detención de cuatro personas que a última hora de este miércoles permanecían incomunicadas, que se suman a Alexia Abaigar, quien lleva una semana presa, ahora alojada en el penal de Ezeiza. Todo este despliegue es producto de una denuncia de Espert por un pasacalle con un insulto colocado frente a su casa en Beccar y bosta desparramada en la vereda. En una conferencia de prensa convocada por el bloque de Diputados de Unión por la Patria, el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea, y el presidente de los colegios de Abogados de Quilmes y de la Provincia de Buenos Aires, Bienvenido Rodríguez Basalo, denunciaron la "ilegalidad" de las detenciones, por lo que reclamaron la libertad de las/los encarcelados. Hablaron sus familiares y describieron operativos violentos, totalmente fuera de lugar, que incluso se replicaron en viviendas de otros parientes, en una especie de cadena del terror. 

 
 

"¿Abuso de poder?"

"Mi vieja es una militante barrial, que escucha a cualquiera que se acerque y que le pide una mano. Mi vieja es Eva Mieri", dice Marcos, su hijo, y se le quiebra la voz. Mieri, de 40 años, es concejala del Partido Justicialista en Quilmes y fue detenida tras un allanamiento en su casa. Hubo otro allanamiento en su oficina en la Municipalidad. La policía le secuestró el teléfono, una computadora y ropa. "Aunque tengamos miedo, estamos acá, la lucha sigue", convocó el joven a quienes lo escuchaban y rompieron en aplausos. "Fue un día muy terrible. No es fácil despertarse con golpes de un operativo de diez o quince policías", relató Fernando, "compañero de vida y de militancia" de Eva. "Somos militantes políticos, no nos escondemos, no nos doblegamos, y no vamos cambiar nuestra elección de vida. Somos adversarios, no somos enemigos", reflexionó. Señaló a Espert como "un diputado que es la expresión misma de la violencia y de la intolerancia" y pidió la libertad de los detenidos "a quienes organizaron este circo". 

 

De la difusión de las nuevas detenciones se había ocupado horas antes el Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, que distribuyó a modo de humillación fotos de las personas esposadas, algunas con un escudo policial de fondo, acompañadas de personal de la División Unidad Operativa Federal de San Isidro (DUOF) de la Federal. La propia ministra compartió en su cuenta de "X" una foto de Eva Mieri recién apresada. "La concejal tira caca, detenida", se regodeó. "Ella y todos sus cómplices ya lo saben: las hacen, las pagan", agitó su frase de cabecera. Un comunicado de su cartera informaba que la jueza Arroyo Salgado había ordenado las detenciones por supuestas "amenazas" a Espert, "publicadas en las redes sociales y un ataque vandálico ocurrido el pasado 17 de junio en su domicilio". Señalaba que los procedimientos se habían realizado en Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz. 

 

Alexia Abaigar fue la primera detenida, hace ya una semana. Una de las excusas para negarle la excarcelación --como pidió Espert-- es que podría entorpecer la investigación. El planteo es que se investiga a un supuesto grupo organizado en delitos que atentan contra el orden público y había que ubicar al resto de los integrantes. En su caso, es especialista en comunicación en temas de Género, funcionaria en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades bonaerense, y profesora de yoga entre otras cosas.

Mieri, en tanto, es egresada de Ciencias Sociales de la Universidad de Quilmes, donde comenzó su militancia. También están detenidas Candelaria Montes Cató, de 24 años, de Escobar, militante de La Cámpora desde los 17 años e hija mayor de una familia de trabajadores de la educación; y Aldana Muzzi, de 45 años, trabajadora social y psicóloga social de Villa Martelli. El quinto detenido es Iván Díaz Bianchi, de 22 años, quien estudia fotografía y trabaja en el ámbito de la salud. Estuvo en Bahía Blanca para ayudar a las familias que perdieron todo en las inundaciones. 

 

"Estamos en un país donde no rige el Estado de Derecho", abrió la conferencia por la tarde Molea, quien fue consejero de la Magistratura y presidió ese cuerpo. Describió irregularidades en los procedimientos, como el impedimento para que ingresara un abogado a la casa de Mieri en ese momento, además de que se hizo sin presencia de personal del juzgado y que se allanaron viviendas, dijo, de otros familiares como "la madre y el hermano". Advirtió sobre la ilegalidad de las detenciones, sin peligros de fuga o entorpecimiento que las justifiquen. "Tienen que liberar a estas personas", advirtió. "¿De verdad Espert se sintió amedrentado porque le tiraron caca en la vereda?", se preguntó. Y recordó insultos y agravios del diputado, con algunos ejemplos, como el que le dedicó a Florencia Kirchner en la Universidad Católica donde fue abucheado. "Se están corriendo límites, no pensamos que nadie se atrevería a tanto", señaló el abogado. "¿No hay abuso de poder?", insistió. Dijo que evalúan hacer denuncias por el procedimiento adoptado. 

 

La construcción del show 

Alexia fue detenida la semana pasada junto a su mamá, Eva Pietravallo, quien relató junto a otros familiares que las tuvieron las primeras 48 horas incomunicadas, también entre sí, en calabozos distintos. La joven había sacado cédula azul de su auto para su mamá y para su expareja, que también estuvo detenido algo más de dos días. Todo es porque el auto de Alexia estaba cerca de la casa de Espert. Con esa lógica, todos fueron allanados, y según contó Eva, psicóloga, fueron de a "muchísimos policías", la esposaron, le quitaron el celular y la maltrataron. Contó que cuando estaban en el juzgado el abogado Daniel Llermanos preguntó a la jueza qué les imputaban. "Ella mirándome a los ojos, dijo 'es la descripción de los hechos", recordó entre sollozos. 

 

Llermanos relató a Página/12, otra escena dentro del juzgado que lo dejó perplejo. "Todo parecía un trato muy cordial cuando estaba acompañando a Alexia. La jueza nos convidó chocolates Lindt, y después la dejó detenida en una cárcel federal, sin ninguna contemplación respecto de la enfermedad y la situación. Las respuestas contradijeron esa dulzura", contó. "A mí no me dejaron participar de las pericias que hizo el Cuerpo Médico Forense este miércoles en el Palacio de Tribunales, donde además la trasladaron no solo esposada sino encadenada al piso de la camioneta. El procedimiento ha sido revulsivo", detalló. 

La mamá de la Alexia contó la misma escena del encadenamiento, que le había descripto la chica en una comunicación que pudieron finalmente tener. Además de que la "sacaron violentamente" de donde estaba alojada sin decirle adónde iba. Contó algo más: en uno de los traslados, llevaba puesto un buzo con capucha. La policía esperaba afuera para fotografiarla. La hicieron entrar y salir varias veces, como si fuera una sesión de fotos. "La persona encargada de las fotografías en un momento dijo '¡Con la cara tapada no! ¡Que se le vea la cara!'. Mi hija estaba muy angustiada", narró con espanto. Llermanos precisó que "la persona encargada, jefa del operativo, decía que regresen para repetir las fotos. Se llama Andrea Espósito". 

 

Cecilia, hermana de Aldana, otra de las detenidas, comentó que le hicieron exactamente lo mismo, en este caso con un video. "Esta mañana nos despertaron con un allanamiento, mi hermana es madre de cinco hijos yo tengo dos, fueron horas y horas de revisar todo, hasta que se la llevaron y no contentos con esto la sacaron por primera vez y la volvieron a entrar para volver a hacer el video. No es una terrorista, es una hermana, madre, hija, se la llevaron por ser mujer y peronista", dijo con firmeza. Al papá de Iván se lo vio afligido: "La idea es darnos miedo. Pido que salgan rápido de ahí. Estamos en estado de desesperación". 

Delitos que invoca la jueza 

 

Rodríguez Basalo, representa a Eva Mieri, aunque habló en nombre de todos y explicó que Arroyo Salgado convirtió "una tira de caca" en un delito que está previsto en el artículo 213 bis del Código Penal que dice: "Será reprimido con reclusión o prisión de tres a ocho años el que organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que, sin estar comprendidas en el artículo 210 de este código (asociación ilícita), tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la asociación". Explicó que es "uno de los delitos que afectan el orden público" y que la aplicación que le da la jueza "no tiene nada que ver" con la finalidad con la que fue establecido por el Congreso. La magistrada sumó dos delitos más, que surgen de la resolución donde rechaza la excarcelación de Abaigar: amenazas y violación a la ley antidiscriminatoria.  

 

El titular del Colegio de abogados bonaerense sostuvo, además, que "un diputado no se puede sentir amedrentado por un pasacalle". "Nos preocupa el exceso punitivista, la aplicación de las prisiones preventivas no como una excepción sino como la regla. La regla es 'te detengo'. ¿Alguien me puede decir estos cinco imputados, en que podían entorpecer, fugarse, para que no les sea concedida la libertad? OJalá estos casos sirvan para dar vuelta este punitivismo para perseguir a quienes piensan distinto", planteó. 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, denunció por su parte que “estamos viviendo una dictadura en democracia, no hay delitos es persecución política”, y remarcó que “no tiene ninguna lógica jurídica lo que están haciendo. Solo los mueve el odio”. “Pusieron bolsas mortuorias con nuestras caras en Plaza de Mayo, encontraron mochilas con molotov frente a la casa de Cristina, me dejaron UNA BALA en la casa que comparto con mi hija, y vivo diariamente con amenazas a mí y a mi familia. Por todo esto no sacaron ni un oficio”, recordó.

 

Organismos de derechos humanos se sumaron al pedido de libertad y en un comunicado señalaron: "El Partido Judicial, que detiene y proscribe a Cristina Fernández de Kirchner, es el brazo civil de la persecución política de un gobierno criminal y cruel con su miseria planificada, odiador y violento con quienes no compartimos sus ideas y menos sus formas. Esta persecución es el complemento de una nueva gestión de Patricia Bullrich como brazo armado del hambre. La misma ministra que salió a defender al gendarme Héctor Guerrero después de haberle disparado a matar a Pablo Grillo, quien sigue luchando por su vida. Mientras las compañeras y compañeros son perseguidos, Javier Milei, Luis Espert, otros funcionarios y seguidores del gobierno ejercen violencia sobre militantes, periodistas, manifestantes y cualquier persona que cuestiona lo que está pasando en nuestro país sin tener ningún tipo de sanción, incluso para quienes ejercen cargos públicos. Sin libertad política, la democracia está más que en peligro".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)        


Resposta  Missatge 4 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 04/08/2025 00:57
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 5 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 04/08/2025 01:06
FASCISTA MARICONSÓN
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 6 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 06/08/2025 00:10
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 7 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 06/08/2025 00:31

Habla la militante que lleva 20 días presa acusada de delitos equiparables al terrorismo

"Quieren concretar la amenaza de cárcel o bala"

Alexia Abaigar relató a Página/12 cómo fue el show que montaron con su detención, incluido el intento de secuestrar un poster de Evita y el libro Sinceramente en el allanamiento a su casa.

 
 

Por Karina Micheletto para Página/12
 

"Esto es una locura, un mamarracho jurídico, un montaje total. Y cuenta con la complicidad de los medios, porque lo están usando para perfilar a un candidato para las próximas elecciones, eso lo tengo clarísimo. ¿Pero cuál es el límite de esta avanzada de derechos? ¿O de una jueza para congraciarse con el gobierno de turno?" La que habla con Página/12 es Alexia Abaigar (Alesia en el documento, pero con x es el nombre con el que su madre la quiso inscribir en el registro y no pudo, y así se identifica ella). Está presa desde hace veinte días; primero en la cárcel federal de Ezeiza, ahora, en prisión domiciliaria con tobillera electrónica, después de que la jueza Sandra Arroyo Salgado truncara la excarcelación que le había concedido la Cámara de San Martín: le impuso una caución de 30 millones de pesos, de imposible cumplimiento para su realidad económica y la de su familia. "Es un monto exorbitante, con esto la jueza se ha alzado contra la decisión de la Cámara de Apelaciones", denunciaron los abogados de Alexia. 

 
 

Todavía no pueden ver el expediente por el que se la acusa a Abaigal de delitos equiparables a acciones terroristas, a partir de conjeturas sobre un escrache realizado a José Luis Espert, con un pasacalles y excremento en la puerta de su casa. La jueza acaba de extender por diez días más el secreto de sumario, una figura reservada a hechos gravísimos, pero que impuso tanto a la causa de Abaigar como a la de Eva Mieres, quien continúa detenida en Ezeiza (ver página 2). Sin embargo, denuncian Alexia y sus abogados, partes de la causa fueron convenientemente "filtradas" a algunos medios, para ser usadas de manera acusatoria. Alexia, de hecho, se enteró de lo que estaba pasando, después de estar incomunicada cinco días, en la cárcel de Ezeiza, a través del programa de Luis Majul, cuando la dejaron ver televisión. 

 

Abaigar cuenta a Página/12 cómo arrancó esta historia de terror que incluye un allanamiento a su casa en el que le quisieron secuestrar un poster de Evita y el libro Sinceramente, de Cristina Kirchner (lo evitó un vecino que llevaron de testigo al que Alexia no conocía, que marcó el disparate y lo conectó con los años de dictadura). Un traslado policial filmado que fue repetido como si estuvieran en un set: primero la subieron esposada al patrullero con la cara tapada y luego volvieron para hacerlo a rostro descubierto, "porque el juzgado quiere que se vea". Otro traslado cinematográfico, con cadenas al piso del patrullero y vehículos a toda velocidad. Acusaciones graves de las que se enteró a través de un programa de televisión, estando presa en Ezeiza. 

"El miércoles 25 de junio por la mañana yo estaba yendo a mi trabajo, a la oficina en La Plata (trabaja en el Ministerio de las Mujeres y Diversidad bonaerense). Y salgo de mi casa y noto que hay unos policías en mi auto. Y pensé, ¿qué habrá pasado? Me preocupé por un choque o algo en relación a mi auto", repasa. "Me empiezo a acercar y me intercepta una oficial de policía, que resultó ser la jefa de la delegación de la policía de San Isidro, se llama Andrea Espósito. Me pregunta si yo era Abaigar, le digo que sí. Y me dice: queda detenida, tenemos una orden de allanamiento de la jueza Sandra Arroyo Salgado. Lo primero que hace es sacarme el celular, me muestra que lo pone en modo avión, y desde ese momento quedo incomunicada".

 

"Agarraron a dos vecinos que estaban caminando por la vereda para ponerlos de testigos y me pidieron que ingrese con ellos. Yo tenía el cuerpo helado, no entendía nada. ¿Por qué, qué pasa? Me mostraron una orden de allanamiento con la firma de la jueza y en negrita estaba escrito que buscaban un pasacalles y unos panfletos. También me dijeron que buscaban un buzo de color bordó. Yo les dije: no hay nada de eso en mi casa. Me dijeron que tenían que revisar todo hasta encontrar algo. Y así pasaron dos horas y media. Además del celular, me secuestraron la computadora y el auto". 

"Lo primero que le digo es: mirá, yo estaba yendo a una reunión de trabajo, yo trabajo en La Plata, si no avisan que me tienen retenida van a pensar que choqué en la autopista, porque saben que voy manejando desde Vicente López. Avisen por lo menos a mi mamá. Y me dicen: no, quedate tranquila porque están allanando en este momento el ministerio, y tu mamá ya está detenida en la delegación. Ahí se me vino el mundo abajo".

 

La madre de Alexia, Eva Pietravallo, tiene 70 años y una enfermedad de cataratas que le impide manejar desde hace años, ni siquiera tiene registro de conducir vigente. Pero al igual que una ex pareja de Alexia -a quien ella no ve desde hace 5 años y que también fue detenido y pasó tres días en un calabozo- tuvo la mala suerte de haber tramitado, tiempo atrás, una cédula azul del auto de Alexia. 

"A mi mamá la habían ido a buscar a la madrugada. Ella misma llamó a la policía, al 911, cuando vio que estaban golpeándole la puerta y se prendieron al timbre, lógicamente no se animaba a abrir. Se asustó mucho, le dijeron que era un rato y no se llevó más que lo puesto, al día siguiente familiares le acercaron algo. Ella no participa en política, ni siquiera debe saber quién es el diputado que la denunció. No sabés lo mal que estaba, muy nerviosa, mal", lamenta Alexia.

 

-¿Cómo fue el allanamiento en tu casa?

-Empezaron a sacar cosas y cosas, las ponían arriba de la mesa. Entre esas cosas un oficial agarra un póster de Evita, un cuadernillo de información política de la Cámpora, donde milito, y el libro de Cristina que tengo en casa, Sinceramente. Los separa y dice: "jefa, esto también era". Y ahí es que intervino el vecino testigo: "yo, en 76 años que tengo de vida, nunca creí ver algo así, yo no sabía que en este país era un delito ser militante político". A ese vecino no lo conozco, quisiera verlo y agradecerle. Cuando dijo eso la jefa de policía dudó, al final lo dejaron, se ve que se dio cuenta: ¡si entran a mis redes sociales y todo el mundo sabe que soy militante! Terminan todo ese desastre en mi casa, y me llevan a la delegación de San Isidro. Ahí me hacen todo el ingreso, las huellas, las fotos... Yo seguía muy preocupada por mi mamá.

 

-¿No pudiste verla?

-No me dejaban. Cuando la subían a ella a hacer las huellas, a mí me tenían abajo para que no me la cruce. Yo le decía, déjenme hablar con ustedes adelante, aunque sea dos minutos, para transmitirle tranquilidad, para decirle que yo estoy bien. Cuando ellos me intereceptan saliendo de casa yo tenía una medicación en la mano, que tenía que empezar a tomar. Y la jefa de policía después dice, ah, sí, tenés LAM (linfangio leio miomatosis). ¡¿Cómo sabés que yo tengo esa enfermedad?! Y me dice, me lo dijo tu mamá. Claro, yo me la imaginaba a mi mamá, muerta de miedo, diciendo, mi hija tiene una enfermedad, déjenla en paz. Yo quería que aunque sea me vea que estaba bien. Recién pude hablar con ella el viernes, 48 horas después. Fue muy cruel eso, porque yo sabía que mi mamá estaba ahí, a pasos. Fue de lo más terrible que viví.

 

-¿Cuándo les toma declaración Arroyo Salgado?

- El jueves a la noche, en el jugado que queda a dos cuadras. Ahí en la declaración yo en un momento me angustio mucho por mi mamá y cuando la jueza me empieza a preguntar por mi problema de salud, me largo a llorar. Me dice: no, esperá, frenemos. Va, trae un vaso con agua, unos pañuelitos descartables y unos chocolates importados. El viernes a la noche la liberan a mi mamá, y el sábado me llevan a mí, primero a Talcahuano (la unidad 28, el ingreso al Servicio Penitenciario Federal), y después a (la cárcel de) Ezeiza. Cuando me llevan de San Isidro a Talcahuano, a las 15 cuadras más o menos escucho que hablan por teléfono y dicen: no, no, volvemos, el juzgado quiere que sea con la cara descubierta, que se le vea la cara. Y así fue, volvimos.

 

-¿Vuelve y repiten el traslado?

-Sí, pero la segunda vez sin taparme la cara. O sea, a mí todo el tiempo me filmaban. Y ahí es cuando caigo en la cuenta: esto no es protocolo, esto es un montaje. Porque se supone que en todo caso pueden registrar, bueno, están cumpliendo con la tarea. ¡Pero repetirlo, y repetirlo de determinada manera, y repetirlo hasta que les den el ok! Porque después la piba se quedó esperando, o sea, me dejan en el patrullero, y ella parada al lado esperando a que le den el ok. Recién ahí salimos. A todo esto yo seguía completamente incomunicada.

-¿Cuándo pudiste hablar con tu abogado?

 

-Recién ahí en Talcahuano. El fue el que me anunció: te van a llevar Ezeiza, yo sigo pidiendo tu excarcelación, por tu cuestión de salud la estoy pidiendo urgente. Estaban esperando que la Cámara se expida sobre eso, pero mientras tanto me trasladaron al penal. Y ahí, de Talcahuano a Ezeiza, es cuando por primera vez me ponen las cadenas, y me llevan de un modo cinematográfico que, la verdad, me dio miedo. 

-¿Cómo fue ese traslado?

-Te esposan las muñecas adelante, y eso va enganchado al piso con una cadena. Yo encima yo soy muy alta, entonces era realmente incómodo, no podés moverte con las manos así. Les digo, no es necesario todo esto. Me dicen, es por su seguridad. Y ahí empiezan a ir a toda velocidad, con las sirenas prendidas, un escándalo bárbaro. Se metieron por el carril del Metrobus, pasaban en rojo. En un momento pude mirar para atrás y veo que nos escoltaban dos camionetas más, una decía Servicio Penitenciario Federal y otra algo de "investigaciones especiales". Todo un despliegue, una locura, yo decía, acá chocamos y yo esposada, era riesgoso para nosotros y para terceros. 

 

-A todo esto, ¿entendías de qué te estaban acusando?

-¡No! ¡Ni en Ezeiza entendían! En el allanamiento era investigación de ilícito, pero nunca pudieron decirme la carátula del delito. Cuando hago el ingreso a Ezeiza, en todas las áreas que me entrevistaban me decían, bueno, por qué estás acá, cuál es el delito. Y yo les decía: no hay delito. No hay. Entonces lo dejaba vacío en el formulario y, bueno, averiguaban ellos. Recién me enteré de qué me acusaban el domingo a la noche, por el programa de Majul. 

-¿Te enteraste por la televisión?

-Exacto. Fue el domingo a la noche cuando la celadora me da un control remoto y me dice: podés usar la tele. Y ahí prendo y veo el programa de Majul, justo. Ahí, en prisión, vi mi nombre y apellido, todas las imágenes de mis redes sociales, y escuché hablar de atentado, de asociación ilícita, se referían a mí como a una terrorista o narcotraficante. Fue muy impresionante. Ahí es cuando dimensiono el tamaño de todo este armado, porque todavía en ese momento no tenía teléfono, había un teléfono en el penal, pero no estaba funcionando bien. Recién después pude hablar con mis allegados y recomponer un poco esta historia. Ellos además se enteraron de mi detención por el tuit de Patricia Bullrich. Por eso la desesperación: no les decían dónde estaba yo, mi teléfono no funcionaba, llamaban a mi mamá y tampoco contestaba. Se enteran de todo por un tuit de la ministra de Seguridad de la Nación. Todo es una locura. Una locura de mucha angustia. 

 

-¿Cómo tomaste la detención de Eva Mieri?

-Es otra locura que Eva Mieri siga en una cárcel de máxima seguridad de Ezeiza, es parte del mismo armado. Lo mismo que me pasó a mí, los mismos pasos calcados continuaron con Eva, una semana después, hasta los mismos días de allanamientos y traslados. Vengo reflexionando todos estos días, porque hablaban de amenazas, en todo caso son declaraciones, no son amenazas de muerte, como ha hecho este diputado. Ensuciar una vereda, como mucho es una contravención, y no salió de la nada. O sea, esos hechos surgen días después de los dichos de este diputado en relación a Florencia, en relación a Cristina. Es el mismo tipo que viene diciendo cárcel o bala.

 

 

Yo pensaba en Pablo Grillo, básicamente parece que él tiene la culpa de haber puesto la cabeza en la línea de fuego de la gendarmería... Entonces, ¿Bala para Pablo Grillo, cárcel para nosotras, para las militantes peronistas? Parece que quieren concretar la amenzada de cárcel o bala. Pienso... ¿De qué manera uno se puede organizar, salir a la calle, mostrar el descontento de este gobierno que no para de ajustar, que no para de reprimir?  

Pienso en los militantes que son más pibes y cómo eso puede repercutir no tanto en ellos, sino en el entorno: un miedo de che, bueno, hay que quedarse callados, no hay que estar en la calle, no hay que tener acciones en repudio. Tengo clarísimo que me hicieron esto por mis ideas y mi militancia, no dejo de observar que fuimos casi todas mujeres las detenidas. Mis ideas hoy están fortalecidas: más que nunca creo que a esta crueldad hay que frenarla.  

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

 


Resposta  Missatge 8 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 06/08/2025 01:30
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 9 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 14/08/2025 01:52
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)      

Resposta  Missatge 10 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 29/08/2025 01:18
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 11 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 29/08/2025 01:51

Tensión previa al acto de Javier Milei en Junín: manifestantes recibieron a José Luis Espert con insultos

 

El diputado y candidato libertario, lejos de mantener el perfil bajo, se enfrentó a quienes lo abucheaban y arrojaban piedras y los encaró con gestos provocativos.

 
 
 
 
La llegada del presidente Javier Milei a Junín estuvo marcada tanto por la expectativa de sus seguidores como por episodios de tensión entre militantes libertarios y manifestantes opositores que mostraron su repudio, en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
 
En las inmediaciones del Teatro San Carlos se concentraron dos grupos separados apenas por una valla y un cordón policial: de un lado, simpatizantes libertarios que aguardaban para ingresar y apoyar al mandatario; del otro, organizaciones sociales, gremiales y políticas opositoras, con pancartas contra el ajuste y ruidosos cacerolazos.
 
El momento más conflictivo se produjo con la llegada de José Luis Espert y dirigentes de la Libertad Avanza ( LLA) local. El diputado nacional protagonizó un cruce verbal y gestual con manifestantes ubicados a pocos metros. Los gritos, insultos y consignas enfrentadas obligaron a la policía a reforzar el vallado para impedir que la confrontación escalara.
 
Mientras una multitud lo abucheaba e insultaba, el diputado redobló la apuesta y respondió con gestos provocativos, hasta que tuvo que ser escudado por las fuerzas de seguridad presentes mientras los manifestantes le arrojaban piedras.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 12 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 29/08/2025 02:02

Empiezan las primeras cosechas de su oscura y siniestra siembra.


Los mejores memes de la fuga en moto de Espert tras el caos en Lomas de Zamora

Las redes no perdonaron la postal del diputado libertario escapando sin casco mientras la caravana de Milei se desarmaba a piedrazos.


SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)        



Resposta  Missatge 13 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 29/08/2025 02:03
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          

Resposta  Missatge 14 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 29/08/2025 02:06
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)        

Resposta  Missatge 15 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 31/08/2025 02:25

Espert y su escape en moto:

"No es una huida, se me venían los orcos"


 

Una de las imágenes más fuertes que dejó el escrache a Javier Milei, Karina Milei y José Luis Espert en Lomas de Zamora, este miércoles, fue la del diputado nacional huyendo a bordo de una moto que manejaba otro sujeto, mientras la caravana de campaña era atacada con insultos y piedrazos.
 
 

Este jueves, Espert brindó una entrevista a A24 en la que periodista Eduardo Feinmann, en tono jocoso, le consultó por el momento que se hizo viral en redes.

"Eso no es una huida. Algunos malintencionados hablaron de 'qué imprudente Espert sin casco'. (...). Eso no es una huida y no es ninguna imprudencia", sostuvo el candidato.

"Cuando comienzan los sucesos de violencia de parte del kirchnerismo, la custodia presidencial obviamente se pone a custodiar al Presidente, como corresponde -siguió Espert-. La prioridad es el Presidente, los demás estamos en un segundo plano".

"Bueno, yo fui de los que quedó en un segundo plano. Cuando quedo en el segundo plano, quedo en bolas como Adán. ¿Qué significa? Se me venían los orcos a hacer cualquier cosa menos cuidarme", relató el legislador.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)      


Resposta  Missatge 16 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 01/10/2025 01:28
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)          

Resposta  Missatge 17 de 17 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 04/10/2025 23:48
El excremento humano ya es un muerto político. Y conducirá a una tremenda derrota a Milei y toda su pandilla en estas Elecciones Legislativas (como si ya no tuvieran suficiente con los anteriores escándalos).
Me alegra muchísimo que no se baje de la candidatura y siga huyendo hacia adelante.
Cuando llegue al Congreso deberán impedir que asuma.
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)


Primer  Anterior  3 a 17 de 17  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats