Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LAS RECETAS DE CALIDAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ஜ۞۩ GENERAL ۩۞ஜ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙*◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 PARA INVITAR AL GRUPO 
 NEGRO AZABACHE 
 
 
  Herramientas
 
General: 2PARTE NOTICIAS CURIOSAS20/9/2013
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 20/09/2013 14:56


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: CALIDAD Enviado: 20/09/2013 14:57
 

La embarcación antigua Clipper

Navega entre Manhattan y la isla de la Libertad

Nueva York (NY, EE UU)

Cada tarde durante el verano

Varios embarcaciones antiguas realizan este recorrido

Para observar la caída de la noche sobre la ciudad

 

Asturias presenta su programa de turismo sin barreras

Distinado a los discapacitados

Discapacitados en silla de ruedas navegan en canoa por el río Navia

Durante una iniciativa programada por

La Sociedad regional de de Turismo de Asturias

Para promocionar el Principado como destino turístico para los discapacitados

Asturias es uno de los lugares de España con mayores atractivos para el turismo accesible

"Gran número de deportes adaptados"

Que ofrece la región tales como:

Vela, piragüismo, baloncesto, tiro con arco, baloncesto en silla de ruedas, bicicleta adaptada, tenis de mesa y esgrima

Que conforman la propuesta que incorpora

El deporte de competición a las opciones de aventura y naturaleza

  

Exposición de Tutankamón

Dos visitantes observan

El sarcófago de Tutankamón

En una exposición titulada

"Tutankamón, su tumba y sus tesoros"

En Ginebra (Suiza)

Esta exposición ya ha sido visitada por más de 4 millones de personas en todo el mundo

Permanecerá abierta al público entre los días;

20 de septiembre de 2013 y 12 de enero de 2014

 

El curioso origen de los adoquines de Lisboa

El empedrado portugués es un revestimiento frecuentemente empleado

En plazas y aceras y que abunda en países de habla portuguesa

Consiste en la pavimentación de piedras de forma irregular

Que se alternan para formar patrones decorativos de colores

Generalmente en blanco y negro

Aunque también pueden emplearse otros colores

Lisboa es una de las ciudades donde podemos encontrar esta singular pavimentación

Su origen se remonta a 1755

Fecha en que se produjo el terremoto de Lisboa

El seísmo, con una magnitud entre 8,5 y 9,5 grados en la escala…de Richter

El terremoto fue seguido por un maremoto y un devastador incendio

Que afectó a Lisboa casi en su totalidad y afectó a gran parte de la península ibérica

Había que levantar de nuevo, casi por completo

La capital y un gran número de poblaciones portuguesas

El Primer ministro del rey José I

Sebastiao José de Carvalho e Mello (Marqués de Pombal)

Tomó el mando de la reconstrucción de la ciudad y diseñó una urbe hecha a su gusto y antojo

Para abaratar costes y aprovechar recursos

Mandó reutilizar los muros y piedras

De los escombros de las construcciones venidas abajo tras la catástrofe

Y convertirlos en adoquines para asfaltar las aceras de las calles

De ahí partió la base para el mundialmente conocido como

“Empedrado portugués”

Que tanto se popularizó a partir de mediados del siglo XIX

 

Arqueólogos británicos han descubierto en Israel

Las ruinas de la antigua ciudad de Dalmanuta

Mencionada en el Evangelio de Marcos

Las ruinas de más de 2.000 años

Han sido descubiertas en la costa noroeste del mar de Galilea

En el valle de Ginosar de Israel

Pertenecen a la ciudad de Dalmanuta del siglo I d.C.

Que Jesús visitó antes de alimentar milagrosamente a 4.000 personas

Tras multiplicar unos pocos panes y peces

Tomaron fotos y buscaron artefactos en las zonas habitadas

Que se ubican cerca de la orilla del mar de Galilea

En la ciudad actual de Migdal

Hallaron cerámica antigua y una serie de fragmentos de columnas

Incluyendo ejemplos de capiteles

(La parte superior de las columnas)

Talladas al estilo corintio

En otras palabras

La ciudad contemporánea ha absorbido a la ciudad antigua

Los fragmentos de las columnas eran partes de las paredes actuales

Las piezas de la antigua fachada de piedra

Sobresalían del porche delantero de una casa

Y varias columnas de basalto se hallaban entre los escombros

Las pruebas por radiocarbono

Han permitido datar muchos de los artefactos encontrados

Algunos de ellos

Ánforas y cristal

Indican que los antiguos habitantes de la zona eran ricos

Los pesos y las anclas de piedra, junto con la cercana ubicación de la orilla

Adecuada para embarcaciones

Indican que la población se dedicó a la pesca

Dalmanuta fue una ciudad próspera

Dalmanuta estaba ubicada muy cerca de la antigua Magdala:

El lado sur de Dalmanuta

Recién descubierto

Se encuentra a solo unos 150 metros de la ciudad natal de María Magdalena

Existía durante las épocas del período helenístico, romano y bizantino

Un barco descubierto en 1986, que data de hace unos 2.000 años

Fue hallado exactamente en el litoral de Dalmanuta

Aunque los autores del descubrimiento no sabían que la ciudad se ubicaba allí

Esta embarcación, de 8,27 metros de longitud y 2,3 metros de ancho

Supuestamente fue utilizada por los antiguos pescadores

Que faenaban en el mar de Galilea

La idea es que Jesús podría haber utilizado un barco parecido

Para partir de Dalmanuta a la orilla opuesta

Donde tuvo lugar el citado milagro

 


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados