| Manta Rapida de Patchwork 
 Materiales y herramientas: 
 (Cantidades basadas en telas
 de entre 1,05 y 1,15 m. de ancho)
 . 7 telas coordinadas:
 - 30 cm. de 5 telas para los rectángulos.
 - 1,65 m. de tela estampada oscura para
 los rectángulos y el 2º borde.
 -30 cm. de tela contrastada y lisa para el 1er. borde.
 -2 m. de tela de 1,60 de ancho para el forro
 . 28 botones forrados de las telas utilizadas
 . 2 m. de guata de 1,60 de ancho
 . Base, cortador y regla
 . Máquina de coser, hilo, agujas, alfileres, tijeras y dedal
 
 Manta de Patchwork tonos otoñales Realización: Bibiana Noguera.
 
 medida final:
 143 x 193 cm.
 
 medida rectángulo:
 25 x 50 cm.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Paso a paso
| Realizamos el esquema de la colcha en papel milimetrado y numeramos el orden de montaje. 
 Dibujo 1
 (Cuando en un esquema dos piezas llevan en su unión 2 rayas perpendiculares quiere decir que hay que unirlas antes de coserlas al resto de las piezas. En este caso, habrá que unir antes los rectángulos 5 con 6, 7 con 8, 9 con 10 y 11 con 12.)
 |  
|  |  
|  |  
| Es muy útil pegar pequeñas muestras de las telas en un papel para que nos sirva de guía cuando cosamos y veamos el efecto final de la colcha. Dibujo 2
 |  |  
|  |  
| Cortamos la tela con la regla y el cortador: 
 · 2 rectángulos de cada tela de 51,5 x 26,5 cm. (cosidos quedarán de 25 x 50 cm. ya que dejamos 0,75 mm. de costura a cada lado).
 
 · 5 tiras de 4,5 cm. de ancho de la tela del 1er. borde.
 
 · 4 tiras de la tela del 2º borde, de 20 cm. de ancho por el largo (1,65). Y con la tela que sobra, 2 rectángulos de 51,5 x 26,5 cm. (éstos conviene colocarlos en los sitios 3 y 4).
 | 
 |  
| - Cosemos en el orden que indica el esquema, Dibujo 1, con la puntada recta de 2,5 cm. de longitud. 
 - Colocamos el 1º borde. De las cinco tiras, cortar una por la mitad y añadir cada trozo a una tira entera. Coser primero las tiras verticales y después las horizontales (que montan sobre las verticales).
 
 - Cosemos el 2º borde, primero las tiras verticales y después las horizontales.
 
 - Planchamos bien y ponemos la guata en una mesa o en el suelo, bien extendida.
 Encima colocamos el forro, con el derecho hacia arriba, y encima la colcha con el derecho hacia abajo. Sujetamos todo el contorno con alfileres. Y se cose a 0,75 mm. dejando un trozo abierto para dar la vuelta.
 Sacar bien las esquinas con la punta de unas tijeras.
 
 - Hilvanamos el contorno para que no se tuerza y pasamos un pespunte a unos 3 ó 4 mm. del borde.
 |  
| 
 |  
| Extendemos bien la colcha, sujetando cada unión de los bloques (las esquinas) con un alfiler y cosemos un botón, que previamente se ha forrado con la tela a juego, atravesando las tres capas. Puedes utilizar la maquina I Top2
 
 Los botones se pueden sustituir por lazos de tela o nudos de lana.
 | 
 |  
|  |  |    |