“A esta altura ya no es noticia que el Papa Benedicto XVI ha renunciado a su pontificado después de casi 8 años de dedicado esfuerzo.
Mucho se está especulando acerca de las razones de esta renuncia, del estado de salud del papa y de intrigas políticas que pertenecen más al terreno de la literatura que al del periodismo. Lo que es un hecho es que el próximo 28 de febrero la barca de Pedro quedará vacante, y que se convocará un de nuevo un conclave para elegir a la próxima cabeza de la Iglesia católica.
A lo largo de estos días queremos situar la figura Benedicto XVI, un teólogo brillante, pastor decidido y una persona ante todo consecuente. Además de ir dejando en este especial información sobre todo el proceso de cumplimiento de la renuncia y elección del nuevo papa.”
Ante la renuncia del Papa, un hecho insólito que no sucedía en los últimos 7 siglos, son muchas las incertidumbres que nos quedan. Con este especial queremos ayudar a resolverlas y sobre todo agradecer al Santo Padre por estos años de esfuerzo y dedciación.

La primera intervención pública de Benedicto XVI tras el anuncio de su renuncia era enorme. Antes de comenzar su catequesis sobre el sentido de la Cuaresma, el Santo Padre manifestó que le «sostiene e ilumina la certeza de que la Iglesia es de Cristo» y nunca le faltará «su guía y cuidado». También agradeció «el amor y la oración con la que me habéis acompañado», que había sentido «casi físicamente» en estos días «no fáciles para mí». y pidió oraciones por él mismo, «por la Iglesia y por el futuro Papa». Concluyó: «¡El Señor nos guiará!»...