Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¡Y a ti qué te importa!
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Padre mío  (Mensagem original) Enviado: 03/04/2012 07:53

¡Y a ti qué te importa! 


¿Cuántas veces han oído esto? ¿Cuántas veces lo han mencionado y cuántas se los han dicho? 
  • En muchas ocasiones quien pregunta o declara sobre nuestro estado o acciones es porque sí le importa, de otra forma no preguntaría.
  • Tenemos el prejuicio de tomar por metiches o malintencionados a quienes hacen cuestionamientos sobre nuestro estado o desiciones.
  • Se invita cordial y racionalmente a realizar un examen introspectivo que condicione su preconsciente en un futuro, y saber discernir de forma inmediata si quien declara o pregunta lo hace de forma genuina y bienintencionada o no.
  • Es muy cierto que en variadas ocasiones hay mucha gente metiche en nuestra vida, nuestros actos y actitudes; pero siendo tu madre, padre, hermanos, amigos,  prometido (a), consorte, abuelos, algún diputado, alcalde, gobernador y todo funcionario público... si no es obligación, es al menos deber de todos ellos interrogar sobre nuestro bienestar. 
  • Sarcásticamente en muchas ocasiones uno se queja de que quien esperamos nos pregunte sobre nuestro estado,  no lo haga, y creemos por lo mismo que no le importamos.
  • Hay que aprender que todos somos corresponsables de todos. La situación de mi familia, amigos, vecindario, ciudad, país, continente, planeta... es también nuestra responsabilidad. Por supuesto que entre más se aleja el contexto reduce nuestra responsabilidad, pero NO la elimina.
  • Si estoy mal, no solo es mi culpa, sino de quienes me rodean, mi amigos, familia hasta llegar al presidente de la república, congreso...
  • Si en Guatemala hay un asesinato, también soy responsable tanto en su cometido como en su resolución, pero por supuesto que es tan mínima a comparación de los implicados y las autoridades locales.
  • El "efecto mariposa" existe, es un hecho, y por mínima que sea nuestra acción o inacción tendrá un gran efecto tarde que temprano.
  • No hay que frustrarnos por resolver problemas cuya mayor responsabilidad está en otras personas, pero tampoco seamos indiferentes, demos la atención que merece.
 Que todo sea para bien.
 
W
 
 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: daniel12 Enviado: 03/04/2012 14:47
¿Por qué nadie ayudó la niña atropellada en China?
18 personas ignoraron a un niña que había sido atropellada

PEKIN, China.- Parece increíble pero, al parecer, la apatía de los transeúntes chinos tendría fundamentos. Los buenos samaritanos no gozan de la mejor fama, como cualquiera podría pensar. Por el contrario, muchas veces son convertidos en villanos.

ste es uno de los tantos casos de indiferencia que ocurren a diario en China, y todos, se remiten a uno en particular. El temor chino a ayudar no es infundado. En el 2006, un hombre que ayudó a trasladar a una anciana hasta un hospital fue llevado a juicio por la familia de la señora y obligado pagar gran parte de su factura médica. A partir de este caso, el número de peatones que ayudan a personas heridas en accidentes disminuyó considerablemente.


 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados