Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: QUIEN ES EL MAS PECADOR DE AQUÍ?...YA CONTANDO CON TITO...Y EL HIJO MÍO...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 18 en el tema 
De: concursante  (Mensaje original) Enviado: 16/04/2012 03:01

Solo quería saber cual es mayor pecado, después lo de blasfemia contra Dios, que es el único que no es perdonado,

¿Cuál sería el otro mayor pecado del que sigue, de el de blasfemia? , pudiera a ver alguien en este foro, que lo pudiera definir, o se los pongo más fácil, ¿quién es el más pecador en este foro?… todos somos pecadores o hay alguien que ya no sea pecador…por ahí dice un hijo mío, que uno que es acusado de pecado no puede interceder por sus acusadores, y no le cabe en la cabeza… pero bien que dicen hermanos, recuerden que el que calla otorga, y ya lo dijo un galeno, lo que para unos es muy malo para otros es muy bueno…

Así que vemos  que dice el foro…

Saludos de:

 
 


Primer  Anterior  4 a 18 de 18  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 4 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 16/04/2012 17:22

Bien hermanos, esto va dedicado a Tito y a el hijo mío, que son de los mas incrédulos y se dejan llevar por su ego-latría, sin que alcancen a ver la gracia de las escrituras y que son muy sencillas, pues el mas pecador fue San Pablo y por su mimos escritos lo sabemos el día de hoy, y el fue que nos da la idea y nos dice el porqué él pensaba así, les escribiré una pequeña parte y lo podemos amplificar más adelante…

Y en las escrituras dicen de este asunto:

15 Fiel es esta palabra y digna de toda aceptación: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. 1Tim.1:

Quien se crea menos pecador que otros, es que no les a amanecido, porque por naturaleza somos pecadores y no se encuentra en esta tierra ninguna que no sea pecador, a lo mejor mas unos que otros, pero siguen siendo pecadores, y aquel que diga que ya no es pecador no conocen las escrituras, y el pecado del mundo solo lo quita Dios, cuando estemos a su derecha, sabremos diferenciar a quien es contado como justo y le fueron quitado el pecado y son dichosos, pero mientras estemos en este mundo, todos somos pecadores, porque los que se crean salvos llegaran a reclamar haya arriba que hicieron lo bueno a comparación de los fornicadores o los homicidas o de las prostitutas…

Pero bien porque me encuentro seguro de lo que digo?,…

Mi base se encuentra en lo que digo en las escrituras y San Pablo, como el más pecador lo dio a entender, pero veamos en las escrituras que nos dice:

19 Porque como por la desobediencia de un solo hombre, muchos fueron constituidos pecadores, Roma5:

Así que por desobediente a Dios, como herencia del primero somos todos pecadores, por naturaleza, todos somos pecadores, según la Ley de Dios. Es una Ley natural, para que la gracia de aquel que vino a rescatarnos del pecado abundara, muriendo por los pecadores y no acusar a sus acusadores, por ser faltos de entendimiento, pero muchos no lo han comprendido y se creen más justo que el Dios de las escrituras, que todo lo encerró en pecado, para que la Ley estuviera presente en todos y el abundara en su gracia:

Así también, por la obediencia de uno, muchos serán constituidos justos. 20 La ley entró para agrandar la ofensa, pero en cuanto se agrandó el pecado, sobreabundó la gracia; 21 para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna, por medio de Jesucristo nuestro Señor.

A quel que dio las leyes vino a mostrarnos como se deben de cumplir esas leyes, para que no digamos que fue un Dios cruel, nos vino a demostrar quienes somos lo crueles si el o nosotros en nuestra humanidad, pecadora en nuestra naturaleza y el paso por lo mismo que cualquier hombre en la carne, pero no peco y nadie puede decir que dijo mentiras…

sea Dios veraz, aunque todo hombre sea mentiroso, como está escrito: para que seas justificado en tus palabras y venzas cuando seas juzgado.?

9 ¿Qué, pues? ¿Les llevamos alguna ventaja? Claro que no; porque ya hemos acusado tanto a judíos como a gentiles, diciendo que todos están bajo pecado, 10 como está escrito:

No hay justo ni aun uno; 11 no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.

12 Todos se apartaron, a una fueron hechos inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.

13 Sepulcro abierto es su garganta; con su lengua engañan. Hay veneno de serpiente debajo de sus labios;

14 su boca está llena de maldiciones y amargura. 15 Sus pies son veloces para derramar sangre;

16 hay ruina y miseria en sus caminos.

17 No conocieron el camino de paz;

18 no hay temor de Dios delante de sus ojos.

19 Pero sabemos que todo lo que dice la ley, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre, y todo el mundo esté bajo juicio ante Dios. 20 Porque por las obras de la ley nadie será justificado delante de él; pues por medio de la ley viene el reconocimiento del pecado.

No creer en Dios o no buscar a Dios, es un pecado de omisión y de los más graves, que el ser fornicario o idolatra o prostituta, porque todos estamos bajo la presencia de Dios y el es el único que nos consuela, por mas pecados que se acumulen, somos como el árbol que da brutos, buenos o malos y por el fruto se conoce el árbol,…

En las escrituras se leen del pecado más grande de la carne, es la del espíritu que se nos da, es el pecado de omisión:

35 El Padre ama al Hijo y ha puesto todas las cosas en su mano. 36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él. Juan 3:

El mayor pecado imperdonable es no creer en el Dios que nos da la vida eterna, el que vino al mundo a quitar el pecado del mundo, que entro por una sola persona…

14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que cree en él tenga vida eterna.

16 »Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él….Luc.9:55 y Mat.16:26.. 18 El que cree en él no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y ésta es la condenación: que la luz ha venido al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que practica lo malo aborrece la luz, y no viene a la luz, para que sus obras no sean censuradas. 21 Pero el que hace la verdad viene a la luz para que sus obras sean manifiestas, que son hechas en Dios.

Todos aquellos que no reconocen que el Cristo es Que hablo en su Palabra en los días de Moisés son mas pecadores, que cualquier fornicario o prostituta que son pecados menores en la carne, pero no en el espíritu de aquel que nos ama y dio la vida y que se despojó de  su gloria y están  en la carne y no en el espíritu…

19 Por esto, respondió Jesús y les decía:

-De cierto, de cierto os digo que el Hijo no puede hacer nada de sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre. Porque todo lo que él hace, esto también lo hace el Hijo de igual manera. 20 Porque el Padre ama al Hijo y le muestra todas las cosas que él mismo hace. Y mayores obras que éstas le mostrará, de modo que vosotros os asombréis. 21 Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a los que quiere. 22 Porque el Padre no juzga a nadie, sino que todo el juicio lo dio al Hijo, 23 para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.

24 »De cierto, de cierto os digo que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna. El tal no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida. 25 De cierto, de cierto os digo que viene la hora y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que oyen vivirán. 26 Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener vida en sí mismo. 27 Y también le dio autoridad para hacer juicio, porque él es el Hijo del Hombre. 28 No os asombréis de esto, porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz 29 y saldrán, los que hicieron el bien para la resurrección de vida, pero los que practicaron el mal para la resurrección de condenación…

 

 


Respuesta  Mensaje 5 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 16/04/2012 17:24

El mal mayor se encuentra en no conocer a su Dios, y ni las escrituras y ni el poder de Dios, así que son estas cosas,:

No conocer a Dios…

Consientes o inconscientes pecamos…

Pues el pecado se encuentra en la carne…

Y solo tenemos salvación en lo espiritual…

Es por eso que se lee:

38 Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió. 39 Y ésta es la voluntad del que me envió: que yo no pierda nada de todo lo que me ha dado, sino que lo resucite en el día final. 40 Esta es la voluntad de mi Padre: que todo aquel que mira al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y que yo lo resucite en el día final.

El mirar a un hijo de Dios es mirar a aquel que fue formado para ser Dios, el Dios todo poderoso…

44 Nadie puede venir a mí, a menos que el Padre que me envió lo traiga; y yo lo resucitaré en el día final. 45 Está escrito en los Profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oye y aprende del Padre viene a mí. 46 No es que alguien haya visto al Padre, sino que aquel que proviene de Dios, éste ha visto al Padre. 47 De cierto, de cierto os digo: El que cree tiene vida eterna. 48 Yo soy el pan de vida. 49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron. 50 Este es el pan que desciende del cielo, para que el que coma de él no muera. 51 Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre. El pan que yo daré por la vida del mundo es mi carne.

La carne del que se despojo de su gloria, era la de un ser mortal, que vino por la misma entrada y salida que el hombre para ser en todo idénticos a todos y gusto de lo mismo, pero sin pecado en lo espiritual, como nos debiéramos portar nosotros, pero muchas veces nos dejamos llevar por lo animal que por lo espiritual…

25 Jesús le dijo:

-Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí no morirá para siempre. ¿Crees esto?

La carne para Dios no es muy interesante sino el conocimiento que adquiere, para con su Dios, Adán peco por no creerle a su Dios en su mandamiento, aunque su mujer hubiese comido si él

 No lo hubiese hecho en el albedrio que le dio Dios para elegir, no hubiese pecado…

5 Y éste es el mensaje que hemos oído de parte de él y os anunciamos: Dios es luz, y en él no hay ningunas tinieblas. 6 Si decimos que tenemos comunión con él y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad. 7 Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.

8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. 10 Pero si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Hasta se los dejo para que lo analicen, pues hay muchas cosas, pero para no cansarlos, y lo asimilen…Todos somos pecadores… pero la gracia y la sabiduría esta en Dios para su creación y que lo busquemos…

Saludos de:

 


Respuesta  Mensaje 6 de 18 en el tema 
De: rectificador Enviado: 16/04/2012 19:32
Concursante
Lo que no entiendes es que creer en Dios y en Jesucristo es guardar los mandamientos, pues por los frutos se conoce el árbol y los árboles llenos de pecados no son elegidos para vida eterna, pues sin obras, la fe está muerta, y las obras son los mandamientos, siguiendo los mandamientos, el fruto es bueno, así de fácil, se entiende que todos somos pecadores, pero de lo que se trata es de arrepentirse, pedir perdón y no volver a pecar, a Dios y a Jesucristo no se les puede engañar.

Respuesta  Mensaje 7 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 16/04/2012 22:45

Ve rectificador, hay muchas personas que no están conformes, consigo mismas y mucho menos con los demás, esto es un echo, pues ni el propio maestro fue libre de las criticas de las personas que no se encuentran conforme consigo mismos, tienes algunas bases en lo escrito, que los pensamientos del hombre sea a comparación con el de Dios? El les decía:

2. Y Leví Le dio un gran banquete festivo en su casa. Había gran

número de publicanos y de otros invitados, sentados a la mesa con

El. Pero los escribas y fariseos murmuraban, y dijeron a Sus

discípulos: "¿por qué coméis y bebéis con publicanos y

pecadores?”

3. Y Jesús respondió diciéndoles: "los sanos no necesitan al

médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a penitencia a los

justos, sino a los pecadores”.

4. Y ellos Le dijeron: "¿por qué los discípulos de Juan ayunan con

tanta frecuencia y oran tanto, y asimismo los discípulos de los

fariseos, pero Tus discípulos comen y beben?”

5. El les dijo: "¿con qué compararé a los hombres de esta

generación, y a quién se parecen? ¿No son como niños sentados

en la plaza del mercado, llamándose unos a otros y diciendo:

hemos tocado la flauta para vosotros y no habéis danzado, nos

hemos afligido ante vosotros y no os habéis lamentado?

6. "Porque Juan el Bautista vino, y no comía ni bebía, y dijisteis:

¡está poseído por el diablo! El Hijo del hombre come y bebe los

frutos de la tierra y la leche de los rebaños y el fruto de la vid y

decís: ¡he aquí un glotón y bebedor, un amigo de los publicanos y

los pecadores!

7. "¿Podéis hacer ayunar a los convidados a la boda mientras el

novio está con ellos? Vendrá no obstante el tiempo en que el novio

les será arrebatado. Entonces ayunarán, en esos días”.

8. Y les dijo esta parábola: "nadie pone un remiendo de paño nuevo

en un vestido viejo; pues el nuevo no viene bien con el viejo, y el

vestido ha quedado con ello peor que antes.

9. "Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, pues el vino nuevo

romperá los odres, se derramará y los odres se habrán echado a

perder; sino que el vino nuevo se echa en odres nuevos y así

ambos se conservan.

10. "Y no hay nadie que haya bebido del vino añejo y desee luego

el nuevo, porque dirá que el añejo es mejor. Pero llegará el día en

que el nuevo se habrá vuelto añejo, y entonces se pedirá el vino

nuevo; pues del mismo modo que se cambian los vestidos viejos

por los nuevos, así también se cambiará el cuerpo muerto por el cuerpo vivo, y lo pasado por lo venidero”.

No todos somos iguales, hay quienes vienen más predispuestos que otros, pero quien, se salve o quien no,…  no se encuentra en el poder de nadie en esta tierra, solamente en los umbrales del Juez de toda la tierra…y muchos como tú, hermano se encuentran ciegos, creyéndose justos y culpando a otros, que puedan tener más justicia que muchos de por acá…yo a mi parecer jamás, culparía a alguien en quien es merecedor del reino de los cielos,...

 Entre tu y yo quien es mas culpable de pecado, te lo diré,...

 Es aquel que condene Dios, en su infinita sabiduría…

Y el problema de arrepentimiento,... no te puedes arrepentir de lo que no alcanzas a entender, de estar haciendo mal es de omisión que ni cuenta te das, no es tan sencillo pedir perdón, sencillo es decirlo, pero el juez de toda la tierra conoce nuestras obras, mas adelante les ampliare el tema...

Saludos de :

 

 

Respuesta  Mensaje 8 de 18 en el tema 
De: rectificador Enviado: 16/04/2012 23:23
Concursante
Lees y escribes pero no entiendes.

Respuesta  Mensaje 9 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 17/04/2012 04:45

Entre la Ley de la carne y la ley del espíritu hay una muy marcada diferencia, pues nacemos carnales y es la experiencia que nos hace poder diferenciar lo espiritual del hombre a comparación de la carne,  pues muchas veces por costumbre o por necesidad, pecamos, pues como  se encuentra escrito y dice:

22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo en mis miembros una ley diferente que combate contra la ley de mi mente y me encadena con la ley del pecado que está en mis miembros. 20 Y si hago lo que yo no quiero, ya no lo llevo a cabo yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Por lo tanto, hallo esta ley: Aunque quiero hacer el bien, el mal está presente en mí. 18 Yo sé que en mí, a saber, en mi carne, no mora el bien. Porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero; sino al contrario, el mal que no quiero, eso practico. Rom. 7:

En la Ley de la carne es la costumbre, o la capacidad del cuerpo, para hacer el mal, pero Dios tiene calculado todo, pues el deseo en la carne pasa y se fortalece el espíritu, pero eso muchas veces esta, entre el hombre y su Dios en su creencia,:

13 Porque si vivís conforme a la carne, habéis de morir; pero si por el Espíritu hacéis morir las prácticas de la carne, viviréis. 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.

No todos nos dejamos guiar por el espíritu y muchas veces no alcanzamos a diferenciar cual es el pecado de los pecados del hombre, pues por eso mismo el Dios único vino a la tierra para quitar el pecado del mundo, pues los pecadores es algo muy diferente del pecado que el vino a quitar del mundo:

 Habiendo enviado a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; 4 para que la justa exigencia de la ley fuese cumplida en nosotros que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. 5 Porque los que viven conforme a la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que viven conforme al Espíritu, en las cosas del Espíritu…

16 El Espíritu mismo da testimonio juntamente con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios. 17 Y si somos hijos, también somos herederos: herederos de Dios y coherederos con Cristo,…

Nosotros necesitamos ser perdonados por nuestros pecados, que es nuestra conducta en la carne y nos hacen ser pecadores,…

28 porque esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada para el perdón de pecados para muchos. Mat:26

 43 Todos los profetas dan testimonio de él, y de que todo aquel que cree en él recibirá perdón de pecados por su nombre.

Así que no nos confundamos el pecado no es perdonado, porque es por la Ley de la carne, pues por el pecado toda carne muere, pero si son perdonados los pecados el espíritu será vivificado y estaremos reunidos con el que nos ofreció, por mandamiento de su Padre Celestial…

Los pecados son exteriores y vienen en la capacidad del hombre de hacerse el mal, pero el pecado interior no es perdonado, y no necesitamos el perdón sino ser liberados, porque es por Ley en el pecado de Adán todos morimos, y queremos ser liberados de la muerte y es por eso que el Cristo nos compro con su sangre para ser libres en el pecado del mundo, que fue por Adán y el único que fue para vencer al mundo es el Cristo en la muerte, pero muchos lo creen un perdedor, pues no razonan en lo espiritual, sino en la carne se creen ganadores, ahora comprenden porque, el que fue acusado hasta su muerte, es el que nos defiende nuestros pecados en el pecado de la carne…

Una persona nace con el pecado y lo gobierna toda su vida y se deleita de los pecados que comete y con el paso del tiempo su conciencia, al disminuir su capacidad en la carne, se hace fuerte en lo espiritual, y ese es el verdadero camino para la salvación de nuestro espíritu…

Nosotros los pecadores estamos consiente  en una necesidad espiritual, porque la carne y sus deseos pasan y no así los que se creen justos y piensan que otra persona, tenga más satisfacción en la carne, que aquellos que se imaginan los deleites que el otro goza, es por el mismo pecado en si mismo…

Por los pecados necesitamos ser justificados, por el pecado ser liberados…

El pecado es por naturaleza del hombre desde su nacimiento, los pecados se encuentran en la conducta de los hombres y eso es que nos hace ser deudores ante nuestro Dios…

Los hombre nos encontramos divididos, unos creyéndose salvos y otros creyéndonos pecadores, los que se creen salvos no están consientes de sus necesidades espirituales, pues se sienten salvos, hagan lo que hagan creen que no pueden perder su salvación, en cambio los que somos pecadores buscamos el modo de poder ser salvos, es por eso que se lee:

51 ¿Pensáis que he venido a dar paz en la tierra? ¡Os digo que no, sino a causar división!

Muchos culpamos a otros de ser más pecadores que uno y no están conscientes de sus necesidades espirituales, es por eso que el maestro les dice:

13 En aquella misma ocasión, algunos estaban allí contándole de ciertos galileos cuya sangre Pilato había mezclado con la sangre de sus sacrificios. 2 Respondiendo Jesús les dijo: "¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron estas cosas, habrán sido más pecadores que todos los galileos? 3 Os digo que no; más bien, si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente. 4 O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre de Siloé y los mató, ¿pensáis que ellos habrán sido más culpables que todos los hombres que viven en Jerusalén? 5 Os digo que no; más bien, si no os arrepentís, todos pereceréis de la misma manera."

Muchos hasta la fecha no están consientes de sus necesidades espirituales pensando que el Cristo quito el pecado del mundo y por eso ya pueden ser pecadores, porque los pecados se encuentran clavado en su cruz, y eso les  hace ser falto de entendimiento, no saben diferenciar del pecado y de los pecados del hombre…

Sepan cómo se diferencian, de los que se creen ser salvos, e insultan a sus hermanos si no tienen sus mismas creencias y si los contradicen, tienden a patearlos,…

 A diferencia de los pecadores amorosos, que los consideramos hermanos en la misma fe:

Dios es amor. Y el que permanece en el amor permanece en Dios, y Dios permanece en él. 17 En esto se ha perfeccionado el amor entre nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio: en que como él es, así somos nosotros en este mundo. 18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor. Porque el temor conlleva castigo, y el que teme no ha sido perfeccionado en el amor. 19 Nosotros amamos, porque él nos amó primero. 20 Si alguien dice: "Yo amo a Dios" y odia a su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama a su hermano a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto. 21 Y tenemos este mandamiento de parte de él: El que ama a Dios ame también a su hermano.

Y es solamente Dios que nos libra de nuestro pecado y el es que nos  enseña el grado de pecado en nosotros:

, 4 quien se dio a sí mismo por nuestros pecados. De este modo nos libró de la presente época malvada, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, 5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Así que no somos responsables de nuestro pecado sino de nuestros pecados, solamente Dios puede quitar el pecado del mundo, y la responsabilidad de los pecados que seamos justificados ante el que nos amó y dio su sangre, para todos los que creen en el…

Para reflexionarlo de:

 

 


Respuesta  Mensaje 10 de 18 en el tema 
De: rectificador Enviado: 17/04/2012 19:11
Lo malo no es que hayas sido fornificador, lo malo es que sigues fornicando, todo por la mala interpretacion de que la sangre de cristo paga tus fornicaciones.

Respuesta  Mensaje 11 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 17/04/2012 20:17

Fornicador digo Rectificador, jajajaja no has comprendido nada, a ver dime quien es mas fornicador, digo pecador, en el foro,...  Tito , mi hijo mío w o yo, jajajaja contesta y veras que no comprendiste nada…

Es que como escribo mucho no alcanzas a liar el asunto:

Jajajaja

Saludos de:


Respuesta  Mensaje 12 de 18 en el tema 
De: juan adriel Enviado: 17/04/2012 20:50

Fácil concursante: escribe menos, o mejor dicho muchooooo menos.

Cuando ya tienes conocimiento, de lo que es pecado y sigues en eso, ya es necedad, pero tratar de justificar la fornicación ya no tiene moral, y si todavía tratas de apoyarte en las escrituras para justificar esa práctica a eso se llama maldad interior.

Si ya fui perdonado, de todos mis pecados que cometí en mi ignorancia, y ya conociendo el precio que se pagó por mi rescate, lo que menos puedo hacer es permanecer en mis mismos vicios y pecados.

Las escrituras no mienten, no te juzgo pero con esa perversión que tienes estas orillando a mas personas (tus compañías de fornicación) a trasgredir las escrituras.

I Jn 1, 8: Si decimos: No tenemos pecado, nos engañamos y la verdad no está en nosotros.

2 Pedro 2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

2:22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno


Respuesta  Mensaje 13 de 18 en el tema 
De: canta la rana Enviado: 18/04/2012 03:55
Antes que nada FELICIDADES concursante.

15 Fiel es esta palabra y digna de toda aceptación: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. 1Tim.1:

Y contestando a tu pregunta, creo que Pablo tenía ciertos problemas de lo que denominamos "falsa modestia", y esas características se ven también en los que han sido muy pecadores y se arrepienten.

Por cierto, es verdad amigo, a veces nos cuesta algo de trabajo entender tus mensajes, tal vez te ayude centrarte en pocos temas y tratar de divagar menos, y yo también solía escribir mensajes no muy legibles.
Pero te gusta escribir es solo cuestión de práctica.


Respuesta  Mensaje 14 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 18/04/2012 04:23

Es por eso que digo que no han comprendido nada, todavía, pues como creen que no les diga si lo que dicen no concuerda con lo que les he escrito, miren rectificador dice:

 

Lo malo no es que hayas sido fornificador, lo malo es que sigues fornicando, todo por la mala interpretacion de que la sangre de cristo paga tus fornicaciones.

Que tu lo digas no es que yo lo haya dicho, puedes leerlo de nuevo y muéstrame donde he dicho, que Cristo pague mis fornicaciones?

Siempre les he dicho que las malas ideas son de ustedes y sus creencias, y que no trato de justificarme…

Solo les platico lo que en las escrituras dicen y que muchos buscamos en ella el conocimiento, que nos haga falta,… y luego dices tu hermano Juan:

 

Cuando ya tienes conocimiento, de lo que es pecado y sigues en eso, ya es necedad, pero tratar de justificar la fornicación ya no tiene moral, y si todavía tratas de apoyarte en las escrituras para justificar esa práctica a eso se llama maldad interior.

Para tu conocimiento, la mayoría de las personas no están conscientes de lo que es pecado y muchas veces de pecado y pecados, como ya lo explique, en lo que escribí, pero acaso no se dieron cuenta y solo perciben que justifico a la fornicación y los pecados menores y que los justifico, no alcanzando a ver, que les hablo que hay pecados mayores y no lo alcanzamos a ver? Y si me apoyo en las escrituras para que puedan ver la diferencia de pecado y pecados, pero si lees de nuevo a lo mejor lo comprendas que podemos verlo de dos lados diferentes, pero cada uno se inclina, donde sus ojos tienen puesto, para asimilarlo, en la creencia que uno tenga de los demás…

Si ya fui perdonado, de todos mis pecados que cometí en mi ignorancia, y ya conociendo el precio que se pagó por mi rescate, lo que menos puedo hacer es permanecer en mis mismos vicios y pecados.

Quien en este mundo puede asegurar que ya ha sido perdonado o justificado por Dios, no leen la parábola del publicano con el fariseo? No ven que en las escrituras se leen que el viento sopla y no sabemos de dónde viene o a donde va?

Las escrituras no mienten, no te juzgo pero con esa perversión que tienes estas orillando a mas personas (tus compañías de fornicación) a trasgredir las escrituras.

No me juzgas y me llamas perverso? Pero claro no era tu intención verdad, pues tú no sabes de mí,? es a Dios que le tengo que rendir cuenta y mi conciencia nada me reprocha y si fuera poco me acusas de transgredir las escrituras y a orillar que otros los transgredan, ves porque digo que hay cosas involuntarias, que muchas veces dicen o hacen y no darse cuenta, que pecamos sin ponernos a pensar en ello, pues los que no creemos que hagamos, para que otros agarren el mal y lo hagan suyos, por quererles demostrar lo equivocados de considerar, que el pecado y los pecados son dos cosas distintas? El pecado en ninguna carne es perdonado, los pecados, que son de la carne son secundarios a comparación con la del espíritu…pero no lo has alcanzado a comprender?

I Jn 1, 8: Si decimos: No tenemos pecado, nos engañamos y la verdad no está en nosotros.

Todos nacemos pecadores, y Dios nos da leyes buenas y leyes malas, según las escrituras…

2 Pedro 2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

El conocimiento es por medio de su Ley en la gracia de Dios en su venida, pero muchos no lo comprenden…

2:22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno

 

Muchas veces lo tomamos para todos y en verdad es para todos los que sus conciencias, les reclamen de su lujuria personal, pues cuando la conciencia reprocha un pecado espiritual,  no pueden remediar esa culpa, y es lo mismo que le paso un discípulo del Cristo, que no le dejo dormir su culpa y se ahorco, pero bien cada uno, puede según su conciencia saber qué tanto de culpa tiene un en sus actos y cada uno según se considere, pueda pedir, ser justificado ante su Dios, y es por conciencia…

Si confesamos nuestros pecados delante de Dios somos perdonados? Y si Dios nos da el entendimiento nos da también la salida para ser un hombre regenerado?

Cuando nos hace sentirnos perdonados nuestra conciencia queda en paz y la confianza de que Dios nos perdona nuestros errores y nos liberara  de ser o mejor dicho de no seguir cometiendo pecados…

Pero bien cada uno compareceremos ante el juez de toda la tierra y es el que nos dará el justo pago…

Saludos

 

 


Respuesta  Mensaje 15 de 18 en el tema 
De: canta la rana Enviado: 18/04/2012 04:28
Este último mensaje tuyo es más legible, y no divagas.
Vas bien.

Saludos

Respuesta  Mensaje 16 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 18/04/2012 05:44

Espero, conforme a lo que escriba, entiendan lo que no alcancen a entender, pregunten, cuestionen, y así aprendemos todos un poco de cada uno,  muchas veces creemos que porque sepamos la idea, pensamos que otros lo retomara y lo ampliara en la forma en que creemos, pero vemos que no es así, sino que cada uno nos imaginamos, según en nuestras creencias y muchos, nos cuesta expresarnos, en lo que entendemos… y dependiendo de lo que trato...de decirles...

Bueno… Saludos hermano  de: 

 


Respuesta  Mensaje 17 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 19/04/2012 19:15
Como no hay nada bueno por hacer hay me entretengo:
 
 
 

Respuesta  Mensaje 18 de 18 en el tema 
De: concursante Enviado: 19/04/2012 19:20


Primer  Anterior  4 a 18 de 18  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados