Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Outils
 
General: SOLÍFUGOS (México)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Poncio Pilato  (message original) Envoyé: 24/04/2012 23:40

Solífugos ("madre de alacrán")

 
Gluvia dorsalis, mal llamado araña o alacrán.
 
Desmitificación sobre los Solífugos.
  1. Popularmente llamados "madre de alacrán", "araña camello", "niño", "genízaro".
  2. NO SON arañas ni alacranes.
  3. Son arácnidos, tienen 8 patas y por eso forman una misma clase con las arañas y alacranes.
  4. NO SON venenosos. No tienen quelíceros venenosos como las arañas.
  5. Pero tampoco son inofensivos. Si llegan a morder o picar, pueden escupir jugos digestivos, pero no es veneno. Se defiende como cualquier animal: abeja, hormiga mantequera, avispa, etc.
  6. La mayoría huye del Sol (de ahí "solífugo"). Muchos son nocturnos, otros diurnos; pero se ocultan del Sol.
  7. Son "frenéticos", tienen un metabolismo muy acelerado. Corren de un lado para otro, y cuando se acerca a uno parece un ataque directo, pero en realidad es su frenesí y querer ocultarse del Sol.
  8. Son voraces carnívoros, por su metabolismo acelerado, comen insectos, alacranes, arañas y pequeños reptiles.
  9. El origen de la mitomanía parece árabe.
  10. Pero son prácticamente inofensivos.
  11. Alcanzan hasta los 5 o 6 cm.
  12. Se distribuyen por todo el mundo, lugares áridos y semiáridos principalmente.
  13. En México la especie más conocida es la Gluvia dorsalis.
  14. Por ser arácnidos obvio se les ha confundido con arañas y alacranes. No para el observador.
  15. Le llaman "niño," según porque su prosoma da forma a cara de un bebé, y hace sonidos como llanto del mismo. En lo personal ni les veo cara ni he oído ese llanto.
  16. No he averiguado por qué diablos les llaman genízaros (o jenízaros). Tengo mi hipótesis, pero no me he esforzado por confirmarla. Ya es vanidad, con desmitificar me conformo.
Primeros auxilios:
  1. Si llegara a morder-picar, tratar como una herida común, en teoría no debe pasar del dolor, herida y quizá quizá una inofensiva hemorragia.
Profilaxis:
  1. No matar por matar, son antiplagas.
  2. No atrapar, evitar molestarlos aunque sean inofensivos.
  3. NO los maten, pinches!!!
  4. Es más, si su casa es alacranienta, críar solífugos es una medida profiláctica contra ellos.
  5. Soldados en la 1ra o 2da guerra mundial, no recuerdo cuál, los tomaron como mascotas y apostaban cuando combatían contra otros bichos.
Que todo sea para bien.
 
W


 
 
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Poncio Pilato Envoyé: 24/04/2012 23:45


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés