Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Outils
 
General: Parte de Discurso de Sri Sathya Sai Baba
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: hadassha  (message original) Envoyé: 01/10/2012 21:39

"¡Oh necio ignorante! ¡Canta el nombre de Govinda! ¡Tu conocimiento de la gramática no te ayudará en la hora de la muerte!" dijo el gran santo filósofo Sankara. Todo nuestro conocimiento enciclopédico y nuestra profunda erudición nada podrán hacer para rescatarnos de la certeza de la vida y la muerte.

Había una vez un filósofo muy docto que había llegado a dominar todos los Vedas y los Sastras. Un buen día hubo de viajar hacia una aldea vecina. En el camino debía abordar una barca para cruzar un río. Como pasatiempo, comenzó a hacerle preguntas al botero. "¿Puedes saber la hora consultando un reloj?", fue una de las primeras. El simple botero le contestó que no. Ante esta respuesta, el arrogante filósofo se rió despectivamente y le indicó al pobre hombre que el no saber esto era como haber desperdiciado al menos un cuarto de su vida en el río.

La segunda pregunta se refirió a si sabía leer un periódico. Cuando el botero confesó que era analfabeto, el orgulloso filósofo se burló de él y le dijo que ya llevaba media vida desperdiciada en el río. A continuación le preguntó si sabía cantar alguna canción y, al recibir nuevamente una respuesta negativa, le dijo con desprecio al simple botero que, por así decir, tres cuartas partes de su preciosa vida se las había llevado el río. Entretanto, el cielo había empezado a cubrirse de nubes amenazadoras y comenzó a soplar un fuerte viento. Desatándose una terrible tormenta, el bote comenzó a ser sacudido de uno a otro lado por las olas cada vez más altas. El botero le preguntó entonces al arrogante filósofo: "¿Sabe nadar, señor? Si no sabe, el total de su vida habrá sido desperdiciado". El desventurado filósofo no sabía nadar. Toda su pedantería y su erudición no sirvieron para poderlo rescatar en ese momento de necesidad y fue arrastrado por el torrente. El botero analfabeto, en cambio, que sabía nadar como un pez, cruzó el río y llegó a la orilla a salvo.

Para cruzar a salvo el océano de la vida una persona habrá de desarrollar fe en el Alma Universal (Paramatma). La conciencia espiritual por sí sola le capacitará para cruzar a nado este peligroso océano de la vida. Una persona podrá seguir cualquier religión o adherir a la secta que prefiera. No obstante, todos, ya sea consciente o inconscientemente, entonan el Aumkara. Puede haber diferencias de denominación y pueden cambiar las formas de culto. Cada religión tiene su propio conjunto de dogmas. Es posible que los musulmanes no aprueben el estilo de adoración de los hindúes. De manera similar, puede ser que los cristianos condenen el estilo de culto de los musulmanes. Pero éstas no representan sino diferencias superficiales. Lo que es indiscutible, es el Akshara o la Divina letra que representa a la sustancia imperecedera de la Divina realidad monista. Ella es la inmutable e indestructible realidad de la Omnipresencia Divina.



Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: rectificador Envoyé: 02/10/2012 04:03
También se puede estar en comunión con Dios sin necesidad de pertener a ninguna agrupacion, pues Dios es universal y Dios no se encuentra encasillado en ningún libro.

Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: rectificador Envoyé: 02/10/2012 04:07


Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: hadassha Envoyé: 03/10/2012 15:36
Asi dice Sai
 
Pero es impensable decir eso a un musulman, Alá nunca podra ser igual al Dios hebreo y para los hebreos Alá es un dios pagano, asi que gracias sai por tus explicaciónes pero a la pr;actica no se dan, la intolerancia religiosa  no lo permite

Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: rectificador Envoyé: 03/10/2012 17:09
Dios es uno, la intolerancia religiosa es debida a conceptos erroneos sobre Dios, el concepto hebreo es de un Dios con pueblo elegido, el concepto musulman es de un Dios que manda matar, el Dios hebreo es contradictorio, pues mandaba matar mujeres y ninos y al mismo tiempo dice no mataras

Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: canta la rana Envoyé: 03/10/2012 18:34
el Dios hebreo es contradictorio, pues mandaba matar mujeres y ninos y al mismo tiempo dice no mataras
 
Y sigues con tus burradas, que flojera dan los que no comprenden el contexto socio-histórico de esa época.
Ni modo.


Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés