Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: Pregunta a Predikeitor
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: CARLOSR  (Mensaje original) Enviado: 02/12/2013 16:21

No es religiosa??


primero que todo reciba mi saludo y mi deseo porque te encuentres bien.

Mi pregunta o preguntas son :

  1. Que documento legal certifica la existencia de una empresa en mexico.
  2. Como constato la informacion financiera, existe algun tipo de declaracion de impuestos en donde quede registrada la informacion financiera de cada año..?

Si tiene tiempo, sabe del tema y desea contestar lo agradezco;  no te voy a pagar la asesoria quiza mas adelante,  pero me intereza esa informacion para un negocio que hare con unos mexicanos.






Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: predikeitor Enviado: 02/12/2013 16:31

BRODER NO VIVO EN MEXICO

SOY MEXICANO PERO LLEVO CASI 30 ANIOS VIVIENDO EN ESTADOS UNIDOS ASI KE NO PUEDO CONTESTARTE NINGUNA DE TUS PREGUNTAS AUNKE ESTOY SEGURO KE SI LE PREGUNTAS A GUILLERMO (PADRE MIO ) EL SI PODRA CONTESTARTE

 

SALU2


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: CARLOSR Enviado: 02/12/2013 16:37
Gracias...

Buen dato ... pero no creo que Padre Mio conteste... aunque es la persona precisa para estas cuestiones.


Un abrazo.


Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: RUNAKUNA Enviado: 02/12/2013 19:58
Hola Carlos:
 
En México el tema "empresa" se refiere a las Personas morales  a las Personas Físicas.
 
a) "Las personas Morales" son un grupo de personas físicas que se unen aportando un capital (dinero o bienes muebles o inmuebles) para la consecución de sus fines comunes, pudiendo estos ser lucrativos o no.
 
b) "Las personas físicas" son individualmente las personas físicas  que invierten su capital para alguna actividad mercantil.
 
Creo que necesitas información de una persona moral y me permito explicarte un poco de ellas.
 
Las Personas Morales primero solicitan permiso ante la Secretaria de Relaciones Exteriores, en la que proponen  nombres previos, una vez que se leas autoriza uno, entonces van ante un Notario Público (Es el profesional que en México tiene fe pública, es decir que se reconoce sin chistar lo que protocolice en sus libros, por eso es el único profesional que las autoridades han autorizado a recurrir para constituir sociedades mercantiles o no) El Notario da fe de la constitución de dicha persona moral y les entrega un instrumento notarial válido inscrito ya  en el REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD del lugar en el que hayan celebrado la constitución de la sociedad, debidamente firmado por los participantes, el Notario y la protocolización del mismo, es decir que el Notario lo haya ya registrado en sus libros como y comenté anteriormente y en ese documento establece, quienes integran la sociedad, cuanto aportaron, si fue ya en su totalidad el pago o si fue en una parcialidad, qué tiempo tendrá de vida la sociedad, cual es el objeto de la sociedad, cuales serán sus asambleas, la anual que le llaman ordinaria y algunas urgentes que les llaman extraordinarias, qué pasa si un socio decide irse o si otro quiere ingresar, quien será el representante legal o habrá un consejo de administración, en fin todo lo que pudiera pasar que le llaman estatutos e inclusive como puede extinguirse esa sociedad.
 
Por lo anterior el documento que necesitas, si es una persona moral, es "LA ESCRITURA CONSTITUTIVA"  de la sociedad mercantil y al final del instrumento notarial  tiene un número progresivo que le da la notaría, vendrán los datos del Notario y el número del Registro Publico de la Propiedad previo el pago de derechos correspondientes y con eso podrás certificar que esa empresa está debidamente constituida y capacitada para obligarse de los contratos o servicios que realice.
 
Ahora bien, todas las empresas elaboran al final de cada mes o semestres o año unos documentos que señalan que utilidades obtuvieron en el periodo y cual es su situación financiera a una fecha determinada que se conocen como ESTADOS FINANCIEROS y los  estados anuales se incorporan en la DECLARACION ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA que las personas morales lucrativas están obligadas a presentar al 31 de marzo de cada año, por ello se pueden cotejar los Estados Financieros al 31 de diciembre de cualquier año  y el estado de Resultados que le es relativo contra la declaración anual del isr correspondiente.
 
Debes tener en cuenta que las empresas maliciosas, pueden alterar todo, incluso los estados financieros y la propia declaración anual, por ello debes ser perspicaz y si alguna empresa presenta una liquidez súper extraordinaria, debes de desconfiar de todo lo que parezca muy bello.
 
También podrías solicitar que se te proporcione una copia de la CEDULA FISCAL de la empresa la cual debe ser impresa en la fecha misma que la solicites ya que ese documento es de impresión instantánea trayendo consigo la cadena y sello digital y un resumen de la empresa, su nombre, R.F.C. (Registro Federal de contribuyentes) domicilio fiscal, obligaciones fiscales, etc.
Suerte en tus negocios.
 
Atte.
 
 
RUNAKUNA

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: CARLOSR Enviado: 02/12/2013 20:23
Gracias RUNAKUNA, desconocia lo de la cedula fiscal y es precisamente lo que me hacia falta, el resto ya lo tenia, escritura y balances, me toca creerle al contador que firmo los balances porque no me queda de otra.  Siempre debe arriesgarse un poco.

De nuevo gracias  por la informacion

Un abrazo-




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados