Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿La 3 guerra,guerra mundial,un mito o una realidad?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: antisectas  (Mensaje original) Enviado: 09/03/2014 22:53

Razones por las que no estallará una Tercera Guerra Mundial

Publicado: 7 mar 2014 | 10:30 GMT Última actualización: 7 mar 2014 | 16:39 GMT
 

Hay quienes afirman que el mundo se aproxima a una Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, la probabilidad de que estalle un conflicto global es baja, según el corresponsal de la revista de 'The Week' John Aziz, que explica en un artículo por qué.

El próximo año se conmemorará el 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, es cierto que ha habido momentos en los que la posibilidad de un conflicto global ha sido real, pero la probabilidad de que seamos testigos de una guerra mundial es la más baja existente en las últimas décadas e incluso tal vez la más baja desde los albores de la modernidad, asegura el corresponsal y analista de la revista 'The Week'.

En un extenso artículo, Aziz analiza los factores por los que se han reducido, a su juicio, las posibilidades de que haya un nuevo conflicto global y explica qué es lo que ha cambiado desde la Segunda Guerra Mundial.

Garantía de destrucción mutua 


El primer gran cambio después de la última contienda bélica a nivel global fue la aparición de la destrucción mutua asegurada. "No es ninguna coincidencia que el final de la última guerra mundial coincidiera con la invención de las armas atómicas", señala en el artículo.

En su opinión, la certeza de una aniquilación completa frena la posibilidad de que estallen guerras globales. En cuanto a la opción de que estalle una guerra mundial no nuclear, el autor del texto subraya que entra dentro de lo posible, pero que los cambios sociales y económicos sucedidos en las últimas décadas llevan a pensar que esto no sucederá.

Fuertes relaciones económicas 


En términos económicos, el mundo está actualmente muy interconectado. Existen numerosos tratados de cooperación económica y de libre comercio que han entrelazado las economías de los países de todo el planeta. Además, ha habido un enorme aumento en el volumen del comercio mundial desde la Segunda Guerra Mundial y desde la década de 1980 en particular, agrega Aziz.

La globalización


Productos como teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, coches, alimentos y medicinas se producen a nivel mundial y las cadenas de suministro de los mismos cruzan el mundo.

"Si estallara una guerra global, el comercio mundial se convertiría en una pesadilla", indica. Los envíos serían más caros y ciertas áreas podrían llegar a quedarse sin productos, componentes o suministros de energía. 

Para describir la situación, el analista recurre a una frase empleada a menudo en finanzas: "La interdependencia comercial global es demasiado grande para quebrar".

Asimismo, sugiere que incluso para el complejo militar industrial, entrar en guerra resultaría perjudicial.

"Como se ha visto en los últimos setenta años, los contratistas de armas pueden perfectamente obtener beneficios a través de un gran gasto militar sin una guerra mundial", escribe.

Democracia y tecnología


Otros cambios desde la Segunda Guerra Mundial han sido de carácter social. Los países democráticos, apunta el artículo, no tienden a enfrentarse en guerras. Además, Internet acerca a millones de personas a diario.

"En la última guerra mundial, las poblaciones estaban separadas por la distancia física, por las barreras del idioma y por la falta de herramientas de comunicación de masas […]. Hoy en día, la gente de países enemigos pueden coincidir en el ciberespacio y descubrir que el 'enemigo' no es tan diferente", señala.

Según Aziz, los disturbios se pueden difundir a través de la Red rápidamente y el impacto y el rechazo público ante la realidad brutal de la guerra "dificulta a los gobiernos realizar agresiones militares a gran escala".

El corresponsal de 'The Week' no descarta que factores como el cambio climático y el agotamiento de recursos den lugar a nuevas presiones para ir a la guerra.

"Soy muy consciente de que una guerra mundial es todavía posible. Tratar de predecir las acciones de las naciones en el presente es bastante difícil […]. Pero la tendencia a dejarse llevar por la inercia es fuerte", concluye. 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 10/03/2014 16:10
anti , guerras siempre han existido y existiran mientras el hombre se siga comportando como un animal salvaje ,decir que va a haber una gran guerra no es profetizar .

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: antisectas Enviado: 10/03/2014 16:31
No es profetizar,sino tener sentido comun cuando observas los actos de las personas,pero los que no paran a repetir eso,son provocadores que intentan acelerar el proceso creando panicos colectivos

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: predikeitor Enviado: 10/03/2014 16:59

yo creo ke si va a haber una Guerra mundial, es necesaria para los intereses de los poderosos para bajar la poblacion mundial pero no creo ke sea el fin del mundo ni mucho menos el regreso de jesus o el reino de la bestia apocaliptica ni Nunda de esas fantasias biblicas


Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: antisectas Enviado: 10/03/2014 17:03
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: predikeitor Enviado: 10/03/2014 18:59

yo creo ke si va a haber una Guerra mundial, es necesaria para los intereses de los poderosos para bajar la poblacion mundial pero no creo ke sea el fin del mundo ni mucho menos el regreso de jesus o el reino de la bestia apocaliptica ni Nunda de esas fantasias biblicas

 
 
El cataclismo nuclear puede destruir toda la vida en la tierra,eso si es cierto,pero ninguna bestia ni nada parecido

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Servidor 33 Enviado: 10/03/2014 18:13
La Bestia es figurativa, no vayan a pensar en una animal enorme comúnmente conocido en la Tierra, eso no tiene nada que ver.


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados