Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿MARIA MAGDALENA ES "MADRE ESPIRITUAL" DE CRISTO?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 17/08/2014 23:38
 

GENESIS 12:3/JUAN 12:3/APOCALIPSIS 12:3 Y TODOS LOS CAPITULOS 12 DE LA BIBLIA TIENEN FUERTE NEXO ESPIRITUAL TIPOLOGICO EXOTERICO O ESOTERICO CON MARIA MAGDALENA. Esto es otra evidencia QUE MARIA MADRE DE JUAN MARCOS DE HECHOS 12:12 ES MARIA MAGDALENA.

¿PORQ XTO REL. A LA MADRE DE MARCOS CON LA VIUDA?

¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGIO A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO EN BETANIA? Un detalle a tener en cuenta es que MAGDALENA aparece 12 veces en el nuevo testamento

Busqueda para MAGDALENA

 

1. Mateo 27:56: entre las cuales estaban María MAGDALENA, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.


 

2. Mateo 27:61: Y estaban allí María MAGDALENA, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.


 

3. Mateo 28:1: Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María MAGDALENA y la otra María, a ver el sepulcro.


 

4. Marcos 15:40: También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María MAGDALENA, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,


 

5. Marcos 15:47: Y María MAGDALENA y María madre de José miraban dónde lo ponían.


 

6. Marcos 16:1: Cuando pasó el día de reposo, María MAGDALENA, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.


 

7. Marcos 16:9: Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María MAGDALENA, de quien había echado siete demonios.


 

8. Lucas 8:2: y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba MAGDALENA, de la que habían salido siete demonios,


 

9. Lucas 24:10: Eran María MAGDALENA, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.


 

10. Juan 19:25: Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María MAGDALENA.


 

11. Juan 20:1: El primer día de la semana, María MAGDALENA fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.


 

12. Juan 20:18: Fue entonces María MAGDALENA para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.

 

MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A ISRAEL QUE ENGENDRO AL MESIAS/GENESIS 12:3/PACTO ABRAHAMICO

"...serán benditas en ti todas las familias de la tierra", LA TIERRA ES UNA REFERENCIA A ISRAEL

 

La Fiesta de las Naciones

Otro nombre que se le da a la Fiesta de Sukkot (Tabernáculos) es la Fiesta de las Naciones. Sukkot (Tabernáculos) va a ser celebrada por todas las naciones de la tierra durante la era Mesiánica, el Milenio (Zacarías 14:16-18). La celebración de Sukkot por parte de las naciones en el futuro está íntimamente relacionado con el papel y la misión que tiene Israel. El plan de Di-s para el pueblo judío data desde el pacto que El hizo con Abraham (Avraham). En este pacto, Dios prometió que, como está escrito en Génesis (Bereishit) 12:3: "...serán benditas en ti todas las familias de la tierra". De Abraham (Avraham), Di-s levantaría un pueblo, Israel, para llevar bendición a las naciones. Esa promesa fue cumplida en Yeshua, el Mesías, como está escrito en Gálatas 3:8,14,16,29. De hecho, la mejor obra evangelística de la historia del mundo será llevada a cabo por los 144,000 judíos ungidos quienes proclamarán el evangelio (basar) del Reino de los Cielos en Yeshua HaMashiach (Apocalipsis 14:1-7).

http://www.hebroots.org/ch9span.html#CHAP9

 

Israel: Una Luz (Testigo) a las Naciones

Israel fue escogida por Di-s para ser la luz del mundo (Deuteronomio [Devarim> 7:6-8). Di-s dio a Israel la misión de servirle. La razón es muy simple. Di-s quería escoger a un pueblo entre las naciones a través del cual pudiera obrar de tal forma que mostrara Su gloria al mundo. Por esta razón El eligió a Israel y esta es la misión que debe tener todo creyente en el Mesías. Al hacerlo, Di-s puede revelar Su plan de redención a todo el mundo, para que todo el mundo pueda ver que Di-s y Su Mesías Yeshua son luz (Juan 1:1-4; 1 Juan 1:5). Israel fue elegido para ser testigo (luz) al mundo. Esto puede verse en las siguientes Escrituras: Isaías (Yeshayahu) 43:1,10,12,14; Lucas 24:44-49; y Hechos 1:1-8. La misión de Israel es proclamar al mundo que el Di-s de Israel es el único verdadero Di-s y que nadie más nos puede salvar (Hechos 4:10,12).

Israel, como nación, falló en su misión de ser testigo al mundo. No sólo el pueblo desobedeció los mandamientos de Di-s, sino que tampoco llevaron la luz al mundo. Al contrario, el mundo, en general, ha llegado al colmo de odiar al pueblo judío.

Pero en lo individual, aquellos que creyeron y siguieron a Di-s, los judíos fueron fieles a su cometido. Sólo debemos ver la fe de Abraham, Isaac, Jacob, Moisés, los profetas y los reyes, tales como David y Salomón. De hecho, si estudiamos la Biblia, veremos que ésta fue escrita por judíos fieles siervos de Di-s, guiados por el Espíritu Santo (Ruach HaKodesh). Sobre todo, la luz más brillante y el mayor testimonio que el mundo jamás recibió era judío. Su nombre es Yeshua, el Mesías. Ya que Israel dio luz al Mesías, ellos, en esencia, han servido de bendición para todas las naciones, a través de El (Génesis [Bereishit> 12:3; Gálatas 3:8,14,16,29).

Aunque Israel falló como nación en su misión, este error no es permanente. Es un lapsus temporal de su destino de llegar a ser bendición para todas las naciones, lo cual llegará a realizarse en el reinado de mil años del Mesías, conocido como el Reino Mesiánico o Era Mesiánica. Israel es aun el pueblo escogido de Di-s (Romanos 11:25-29) y aun juega un papel en el futuro del mundo (Romanos 11:12,15). El profeta Isaías (Yeshayahu) dijo que en el futuro Israel sería usada por Di-s para llevar el mensaje del Mesías a las naciones, ya que la nación de Israel jugará un papel principal en el reinado de mil años del Mesías (Isaías [Yeshayahu> 62:1-5). Entones, Israel será de bendición para todas las naciones (Malaquías 3:12; Ezequiel [Yechezekel> 34:23-30; Zacarías 8:11-15; Isaías [Yeshayahu> 19:23-25). Jerusalén (Yerushalayim) será el centro espiritual del mundo y esta será la "Epoca Dorada" de Israel, durante la era Mesiánica, ya que el Rey de Jerusalén, el Príncipe de Paz, reinará desde Jerusalén (Yerushalayim) (Isaías [Yeshayahu> 2:2-4; 52:9-10; 62:7-8, Miqueas [Michah> 4:1-3; Salmo [Tehillim> 102:18-21; 125:1-2; 137:5-6). El día vendrá en el cual un Israel restaurado y renovado será nuevamente luz a las naciones, ya que el destino de Israel está ligado al destino del mundo.

http://www.hebroots.org/ch9span.html#CHAP9

NOTEN QUE DESPUES DEL UNGIMIENTO DE BETANIA NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO INGRESO A JERUSALEM RECIBIDO CON RAMOS DE OLIVO, UN RITUAL DEL SEPTIMO DIA DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS (OSHANAH RABBAH)

 

Hoshana Rabbah (La Gran Salvación)

Hoshana Rabbah (literalmente significa el gran hosanna o los muchos hosannas) es el séptimo día de Sukkot (Tabernáculos). Hoshana Rabbah debía considerarse como una fiesta en sí, pero no lo es a causa de Shemini Atzeret, que se celebra al día siguiente. Sin embargo, en ese día se hacen ciertos rituales especiales que hace que este día sea un día más festivo que los demás. De estas ceremonias, las más importantes son:

 

    • Dar siete vueltas alrededor del altar, llevando las cuatro especias y recitando las oraciones de Hosanna.

       

       

    • Sacudir los sauces.

       

Entendimiento Mesiánico. En Juan (Yochanan) 7:37-38, Yeshua dijo: "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva".

En la época de Sukkot, frecuentemente se lee el versículo en Isaías (Yeshayahu) 12:3 que dice: "Sacaréis con gozo aguas de las fuentes de la salvación". Yeshua en hebreo significa "salvación".

La representación de la ceremonia del agua tomó una nueva dimensión cuando Yeshua celebró la Fiesta de Sukkot (Tabernáculos). En el séptimo día de la fiesta, Hoshana Rabbah, que literalmente significa el gran hosanna, la gran salvación", las actividades de la fiesta son bastante diferentes a las de los seis días previos, cuando los sacerdotes daban vueltas alrededor del altar en procesión cantando el Salmo (Tehillim) 118:25. En el séptimo día de la fiesta, se daban siete vueltas alrededor del altar. Es por ello que el día se llama Hoshanah Rabbah, ya que el grito de: "Sálvanos ahora" era repetido siete veces. Yeshua dijo las palabras escritas en Juan (Yochanan) 7:37-39 en el día de Hoshana Rabbah.

Aplicación Espiritual (Halacha). Espiritualmente, en la Biblia se establece una relación entre el agua y el derramamiento del Espíritu Santo (Ruach HaKodesh). Yeshua le dijo a la mujer en el pozo que bebiera del agua viva (Juan [Yochanan> 4:7-14; 6:35; Mateo [Mattityahu> 5:6). La relación entre el agua y el derramamiento del Espíritu Santo (Ruach HaKodesh) es manifestado en el simbolismo de la ceremonia del derramamiento de agua. Isaías (Yeshayahu) 44:3 relaciona el derramamiento de agua con el derramamiento del Espíritu de Di-s. Isaías (Yeshayahu) habla acerca de la tierra árida y relaciona el agua con el Espíritu Santo. Este paralelo también puede apreciarse en Joel (Yoel) 2:23,28; Hechos 2:1-4,14-17; y Ezequiel (Yechezekel) 39:22,27-29. Zacarías 14:8 habla acerca de las aguas vivas. Isaías (Yeshayahu) 12:2-3 habla de sacar agua de la fuente de salvación. Hay una relación entre el agua y el Espíritu en el Salmo (Tehillim) 42:1-4; Zacarías 13:1; y Apocalipsis 7:17. También puede apreciarse en Ezequiel (Yechezekel) 36:24-27.

Yeshua le habló acerca de esto a Nicodemo (Nakdimon) en Juan (Yochanan) 3:1-6. También enseñó al respecto durante la Fiesta de Sukkot (Tabernáculos) en Juan (Yochanan) 4:14 y termina con las palabras en Juan 7:37-39. En la ceremonia del agua, la atención de todas las personas está puesta en el estanque de Silóe. Fue entonces que Yeshua sanó aun ciego de nacimiento (Juan [Yochanan> 9:1-7). Nótese las palabras usadas en Juan 9:5. Este es el último día de la fiesta (Hoshana Rabbah) (Juan 9:14; Levítico [Vayikra> 23:34-36).

http://www.hebroots.org/ch9span.html#CHAP9 

NOTEN QUE LA G TIENE LA MISMA FORMA DE NUESTRA GALAXIA QUE ES LA VIA LACTEA. Se denomina VIA LACTEA por una DIOSA GRIEGA. Otro detalle a tener en cuenta es que la G (GNOSIS/CONOCIMIENTO/GOD) ES LA SEPTIMA LETRA DEL ALFABETO INGLES.
Gálatas
3:1 ¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?
3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?
3:3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
3:4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano.
3:5 Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?
3:6 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia.
3:7 Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham.
3:8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los gentiles, dio de antemano la buena nueva a Abraham, diciendo:
En ti serán benditas todas las naciones. (Aqui Pablo esta haciendo referencia al PACTO DE GENESIS 12:3 CUMPLIDO EN BETANIA EN FUNCION A GENESIS 12:3/JUAN 12/3)
3:9 De modo que los de la fe son bendecidos con el creyente Abraham.
3:10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.
3:11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
3:12 y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.
3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),
3:14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.
3:15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.
3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.
3:17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.
3:18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.
3:19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.
3:20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.
3:21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.
3:22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;
3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.
3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre;
no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
3:29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.
Gálatas
4:1 Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo;
4:2 sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre.
4:3 Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo.
4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, (¿En el contexto anterior aqui Pablo esta haciendo referencia al NACIMIENTO CARNAL O NACIMIENTO ESPIRITUAL DE BETANIA? ¿El nacimiento carnal de Cristo es un tipo de su renacimiento espiritual?)
4:5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.
4:6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! (Aqui el contexto es claramente una referencia al Nacimiento ESPIRITUAL)
JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL
4:7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por medio de Cristo.
4:8 Ciertamente, en otro tiempo, no conociendo a Dios, servíais a los que por naturaleza no son dioses;
4:9 mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?
4:10 Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años.
4:11 Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros.
4:12 Os ruego, hermanos, que os hagáis como yo, porque yo también me hice como vosotros. Ningún agravio me habéis hecho.
4:13 Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio;
4:14 y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús.
4:15 ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos.
4:16 ¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad?
4:17 Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros para que vosotros tengáis celo por ellos.
4:18 Bueno es mostrar celo en lo bueno siempre, y no solamente cuando estoy presente con vosotros.
4:19 Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros,
4:20 quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros.
4:21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?
4:22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre.
4:23 Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa.
4:24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar.
4:25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.
MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA NUEVA JERUSALEM
4:27 Porque está escrito: Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto; Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido.
4:28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa.
4:29 Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.
4:30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre.
4:31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/08/2014 23:40
: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2014 22:22
 
19:26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. (¿PORQUE JESUCRISTO LE LLAMA A SU MADRE MARIA MUJER? Es obvio que aqui NUESTRO SEÑOR LE ESTA HABLANDO A MARIA MAGDALENA)
19:27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa. (El discipulo es JUAN MARCOS. CASA/LINAJE)

 

 
LA EXPRESION "SU MADRE" NO SIGNIFICA SI O SI QUE ES MARIA LA MADRE QUE ENGENDRO A JESUS. LO QUE PASA QUE PREVALECEN LOS PREJUICIOS, OSEA EL MACHISMO, SOBRE LA INTERPRETACION DE LA ESCRITURA. ELLOS QUIEREN UN CRISTO GRIEGO, OSEA DIVINO. LA EXPRESION "SU MADRE" ES AMBIVALENTE. TAMBIEN SIGNIFICA LA MADRE DE QUIEN ES DUEÑO JESUS.
 
PREMISA 1:MARIA MAGDALENA ES MADRE DE JUAN MARCOS.
PREMISA 2:JESUCRISTO ES DUEÑO DE MARIA MAGDALENA.
 
SILOGISMO: JESUS ES DUEÑO DE UNA MADRE.
 
EN ESTE MARCO "SU MADRE" TAMBIEN ES EQUIVALENTE A LA ESPOSA DE CRISTO.
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 40 de 41 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2014 22:39
19:26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. (¿PORQUE JESUCRISTO LE LLAMA A SU MADRE MARIA MUJER? Es obvio que aqui NUESTRO SEÑOR LE ESTA HABLANDO A MARIA MAGDALENA)
19:27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa. (El discipulo es JUAN MARCOS. CASA/LINAJE)

 

 
LA EXPRESION "SU MADRE" NO SIGNIFICA SI O SI QUE ES MARIA LA MADRE QUE ENGENDRO A JESUS. LO QUE PASA QUE PREVALECEN LOS PREJUICIOS, OSEA EL MACHISMO, SOBRE LA INTERPRETACION DE LA ESCRITURA. ELLOS QUIEREN UN CRISTO GRIEGO, OSEA DIVINO. LA EXPRESION "SU MADRE" ES AMBIVALENTE. TAMBIEN SIGNIFICA LA MADRE DE QUIEN ES DUEÑO JESUS.
 
PREMISA 1:MARIA MAGDALENA ES MADRE DE JUAN MARCOS.
PREMISA 2:JESUCRISTO ES DUEÑO DE MARIA MAGDALENA.
 
SILOGISMO: JESUS ES DUEÑO DE UNA MADRE.
 
EN ESTE MARCO "SU MADRE" TAMBIEN ES EQUIVALENTE A LA ESPOSA DE CRISTO.
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   �.ltimo  
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/03/2014 22:28
 
Busqueda para MADRE DE JESUS

1. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
 
2. Juan 2:3: Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
 
3. Hechos 1:14: Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
 
 
En realidad la expresion "MADRE DE JESUS" es subjetiva. Se lo puede interpretar como se lo interpreta tradicionalmente o tambien como LA MADRE DE QUIEN ES DUEÑO JESUS. OSEA QUE MARIA ES UNA MADRE (JUAN MARCOS) QUE LE PERTENECE A JESUS. Lo que pasa que los prejuicios son los que nos hacen interpretar la BIBLIA EN FORMA PATRIARCAL.
 
TU GRAN PROBLEMA DON SERVIDOR 33, ES QUE LAS BODAS DE CANA FUERON EN UN SEPTIMO DIA. OSEA HAY UNA OBVIA RELACION CON:
 
SABADO/SABIDURIA/SOPHIA/SABA/SEBA/BETHSEBA
 
CASA DE SABA
 
VOLVEMOS DE NUEVO A LA SERPIENTE.
 
BETHSEBA ERA ESPOSA DE DAVID Y MADRE DE SALOMON
 
SI JESUS FUE UN NUEVO DAVID. PREGUNTO
 
¿QUIEN ES LA NUEVA BETHSEBA? ¿PORQUE LAS BODAS DE CANA FUERON EN UN SEPTIMO DIA? ¿PORQUE LA INDEPENDENCIA DE EEUU FUERON, EN EL MARCO AL SANTORAL CATOLICO, EN EL MISMO DIA DE SAN BETHSEBA? ¿PORQUE SEBA, SEGUN GENESIS 10 ERA DESCENDIENTE DE CUS?
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 41 de 41 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/03/2014 13:34
BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/03/2014 13:15
Además, Jesús no fue el único que le decía mujer a María (Magdalena), sino también los ángeles. Veamos:
 
 

12 y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.

13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.

 
ME ESTAS DANDO LA RAZON INDIRECTAMENTE. LA BIBLIA ES TEXTO Y CONTEXTO. ESTO EVIDENCIA QUE MARIA, "LA MUJER" ES LA MISMA MARIA MAGDALENA. LOS DOS ANGELES, SON UNA REFERENCIA A LOS ANGELES DE GENESIS 3:24.
Miriam de Magdala es la nueva Eva




- El huerto/jardín (Jn 21,11-18) alude al paraíso origi*nal y muestra el principio de la nueva humanidad, al nuevo Adán, Jesús, y a la nueva Eva, María Magdalena, figura de la comunidad cristiana.
- Las puertas atrancadas simbolizan la situación en que se encuentra la comunidad; la primera vez que se mencionan se da como razón el miedo a los dirigentes judíos (Jn 21,19), mostrando la hostilidad de la sociedad hacia ella; la segunda vez (Jn 21,26) señalan la separación entre la comunidad y «el mundo» injusto.
- Jesús muestra las señales de la crucifixión (Lc 24,40; Jn 20,27). La función de este símbolo es identificar al resu*citado con el crucificado y mostrar la permanencia del amor demostrado en la cruz.
- En Mateo, el monte donde se aparece Jesús (Mt 28, 16) simboliza la esfera divina en contacto con la historia hu*mana. Corresponde al lugar teológico donde está Jesús tras su resurrección, desde donde colabora en la tarea de la transfor*mación de la humanidad.
La abundancia y variedad de símbolos indica que estos relatos no deben ser tomados literalmente, sino interpretados como formulaciones de una experiencia: la de Jesús vivo y activo para siempre en medio de su comunidad.
La vida de Jesús después de la muerte no es privilegio exclusivo suyo, es el destino que aguarda a todos los que po*seen su Espíritu, los que, como él y con él, dedican su vida al bien de la humanidad (Jn 11,25s; 1 Cor 15,20-22).
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/08/2014 23:42
: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/03/2014 13:23
Servidor 33 Enviado: 18/03/2014 06:53
Bari, intento comprenderte man, pero la Escritura está siendo clara, pues explica o separa quien es María (su madre), María mujer de Cleofas (hermana de su madre), y María Magdalena. Observa, por favor:
 
  
JUAN 19
 

25 Estaban junto a la cruz de Jesús  su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.

26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.

 
 
 
 
 
 
Aquí el autor de estos pasajes, quien es JUAN, claramente narra que la madre de Jesús, no es referida a María Magdalena, puesto que a María Magdalena la nombra hasta lo último.
 
De  no ser así, hubiera dicho quizá las siguientes expresiones (ejemplos):
 
  1. Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, María Magdalena, y la hermana de su madre, María la mujer de Cleofas.
  2. Estaban junto a la cruz de Jesús María Magdalena, su madre, y la hermana de su madre, María la mujer de Cleofas.
  3. Estaban junto a la cruz de Jesús la hermana de su madre, María la mujer de Cleofas, y su madre, María Magdalena.
  4. Estaban junto a la cruz de Jesús la hermana de su madre, María la mujer de Cleofas, y María Magdalena, su madre.
 
Si esto fuera así, solo estaría mencionando a dos Marías, a María la mujer de Cleofas, y a María Magdalena.

 

 
ES CIERTO PERO EL CONTEXTO BIBLICO NO TE AYUDA. SIEMPRE ES NOMBRADA MARIA MAGDALENA EN PRIMER LUGAR EN LA MAYORIA DE LAS VECES. BIBLIA ES TEXTO Y CONTEXTO, NO TE OLVIDES.
 
Busqueda para MARIA MAGDALENA

1. Mateo 27:56: entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.

2. Mateo 27:61: Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.

3. Mateo 28:1: Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

4. Marcos 15:40: También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,

5. Marcos 15:47: Y María Magdalena y María madre de José miraban dónde lo ponían.

6. Marcos 16:1: Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.

7. Marcos 16:9: Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

8. Lucas 24:10: Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.

9. Juan 19:25: Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.

10. Juan 20:1: El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.

11. Juan 20:18: Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 10 de 11 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/03/2014 13:31
Servidor 33 Enviado: 18/03/2014 07:12
En JUAN 20, se comprueba que una vez más JUAN, no se refiere a María como "su madre" (de Jesús), sino como María:
 

11 Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro;

 

 

 
Además, Jesús no fue el único que le decía mujer a María (Magdalena), sino también los ángeles. Veamos:
 
 

12 y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.

13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.

 

 

Ahora veamos en seguida de estos pasajes, qué sucede cuando Jesús se dirije a María Magdalena como "MUJER":

 

14 Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.

15 Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.

ME VOLVES A DAR LA RAZON INDIRECTAMENTE. ESTO DEMUESTRA QUE MARIA MAGDALENA ES MARIA "LA MUJER". NO TENES ESCAPATORIA MAN.

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/08/2014 23:43
BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/04/2012 16:27
 
61. Jueces 5:7: Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído,
Hasta que yo Débora me levanté,
Me levanté como MADRE en Israel.
 
62. Jueces 5:28: La MADRE de Sísara se asoma a la ventana,
Y por entre las celosías a voces dice:
¿Por qué tarda su carro en venir?
¿Por qué las ruedas de sus carros se detienen?
 
DEBORA ERA DE EFRAIM, OSEA DEL LINAJE DE JOSE. NO NOS OLVIDEMOS QUE JOSUE TAMBIEN ERA DE EFRAIM DEL MISMO LINAJE Y QUE EL PADRE DE CRISTO ERA LLAMADO JOSE.
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 35 de 41 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/05/2012 21:26
 
"MADRE DE DIOS" es una expresion en contexto a SALMOS 45:6,7 y HEBREOS 1:8,9 en donde el REY DE ISRAEL ES llamado DIOS. RECORDEMOS QUE EN SALMOS 45:9 es CORONADA LA REINA CON ORO DE O-PHI-R.
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/08/2014 23:44
Busqueda para MADRE DE JESUS

1. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
 
2. Juan 2:3: Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
 
3. Hechos 1:14: Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.
 
 
En realidad la expresion "MADRE DE JESUS" es subjetiva. Se lo puede interpretar como se lo interpreta tradicionalmente o tambien como LA MADRE DE QUIEN ES DUEÑO JESUS. OSEA QUE MARIA ES UNA MADRE (JUAN MARCOS) QUE LE PERTENECE A JESUS. Lo que pasa que los prejuicios son los que nos hacen interpretar la BIBLIA EN FORMA PATRIARCAL.
 

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 17/08/2014 23:44

El Evangelio no revela a María Magdalena como madre..

La Escritura la revela como discípula de Cristo..

Las mujeres que estaban a los pies de la cruz eran ante todo discípulas del Señor ..



El Ungido




Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 17/08/2014 23:48

Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.

María Magdalena, está a nivel del discipulado..


El Ungido

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/08/2014 23:55
¿TIENE USTED MADRE DON MISOGINO?


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados