Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: Dignos de escapar
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Cajeli  (Mensaje original) Enviado: 10/01/2015 05:58
“Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días.”

La semana 70 es la única semana nombrada realmente como tal, "shabúa", en la profecía de Daniel, y se divide en dos mitades.
La primera mitad se cumplió en el año 70. Precisamente el asedio romano a Jerusalén duró 3.5 años, desde el año 66 bajo órdenes de Cestio Galo, y concluyó cuando los ejércitos de Tito arrasaron con la nación judía y destruyeron Jerusalén y su templo.
Esa primera mitad prefigura lo que sucederá en la etapa final de la semana 70, los últimos 3.5 años que serán de gran tribulación.

La destrucción de Jerusalén y de su templo en manos de los romanos también fue un drama profético sobre la gran tribulación que vendrá sobre el mundo, se fraguó 33 años después de aquel momento en que Jesús ascendió a los cielos delante de sus discípulos, a quienes ya había advertido sobre la destrucción que vendría, por lo que debían huir en cuanto pudieran cuando vieran llegar esos acontecimientos. 
Los ejércitos de Roma bajo órdenes de Cestio Galo marcharon contra Jerusalén y rodearon la ciudad tras la revuelta judía del año 66 d.C.; el historiador Josefo escribió que Galo retiró repentinamente sus tropas, y sin razones aparentes abandonó la ciudad; lo que sirvió de ocasión para que muchos seguidores fieles de Jesús, sin olvidar sus palabras, huyeran de Jerusalén.

Poco después regresaron los romanos esta vez al mando de Tito y sitiaron la ciudad de la misma manera en que se había predicho. Tras cinco meses de asedio la ciudad estaba completamente destruida, del templo solo quedaban escombros, y más de un millón de judíos habían sido asesinados.
Esto ocurrió precisamente en el aniversario del incendio y destrucción de Jerusalén y del primer templo por órdenes de Nabucodonosor cientos de años antes. Igual que ocurrió con los romanos, para ese entonces los babilonios que avanzaban contra Jerusalén se retiraron temporalmente para pelear contra los egipcios (esto fue en los tiempos de Sedequías); pero luego regresaron y conquistaron la ciudad, la demolieron y la incendiaron junto con su templo el 10 de Ab.

Que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán
“dignos de escapar”, gr. Ekfeugo de la raíz ek, estar fuera físicamente, huir, escapar para buscar seguridad en vuelo.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/01/2015 00:15


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados