Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: La biblia best seller mundial
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo)  (Mensaje original) Enviado: 23/08/2016 15:01
Hola a todos
 
Realmente tengo muchos años que no entro a este foro, entre hoy por casualidad ya que hasta había olvidado su nombre, pero me gustaría ya que lo encontré de nuevo compartir lo que he expuesto en otros foros. Ahora bien en ellos me identifico como (Fer2805) así que expondré mi puntos de vista, comentarios copiados que al mi parecer son interesante y los míos.
 
¿La pregunta porque lo copio aquí?
 
Bueno realmente me aburro con mucha facilidad cuando veo que no hay gente dogmática y con mente cerrada de verdad que eso me aburre con facilidad, y me da sueño y me canso de exponer, claro esta no quiero decir que soy el portador de la razón absoluta, para nada. Soy solo uno que piensa y busca lo lógico y razonable de las cosas, por lo que busco gente con ideas nuevas que este bien clara que se puede equivocar y que no son portadores de la verdad absoluta. Así que comienzo.

Como ya saben todos los que me conocen, me gusta sobre manera los temas controvertibles, donde la diversidad de opiniones gira más sobre las especulación repetida una y otra vez hasta el cansancio y folklore popular, que realmente en la objetividad.

Ciertamente a pesar de los comentarios negativos, hoy por hoy La Biblia se considera uno de los libros más vendidos y difundidos de la humanidad, pero como nunca me conformo con decir que si, solo porque me parece, siempre expongo mis bases, ya que el simple comentario me como si no tuviera vida, veamos algunas opiniones:

“Desde que Gutenberg la imprimió hace cinco siglos, ha vendido 6.000 millones de ejemplares. en tiempos de crisis aumenta su lectura. Es uno de los libros de cabecera del presidente Obama. En España, la casa de Alba custodia una de las más caras del mundo”

“La Biblia es indiscutiblemente el libro más vendido en toda la historia con un total de 4.000.000.000 a 6.000.000.000 copias. También tiene el récord de ser el libro más traducido (más de dos mil idiomas y dialectos traducidos).”

“La Biblia. Publicada por primera vez en algún momento entre los años 70 y 105 después de Cristo, es el primero de los libros más vendidos de la historia y la obra más traducida del planeta. Se estima que se han vendido entre 2.500.000.000 y 6.000.000.000 de ejemplares en 438 lenguas diferentes.”

“La Biblia es el libro más vendido en los últimos 50 años con más de 3.500 millones de ejemplares”

Como vemos es un hecho que la Biblia es el libro con mayor difusión mundial.Pero lo importante y lo que debe llamar la atención que a pesar de la cantidad creciente de escepticismo este libro aun se mantiene y eso Señores debe ser motivo para reflexionar al respecto. Está claro que algunos dicen que dicha información de su popularidad no es fidedigna como lo indica aquí copio:

“Este anexo provee una lista de los libros más vendidos en cualquier idioma. El concepto de «más vendido» (que generalmente se expresa mediante los términos super ventas o best-seller) se refiere al número de copias (o a una estimación del mismo) que se han vendido de cada libro, y no a las que fueron impresas o distribuidas gratuitamente. No se incluyen en esta lista ni cómics, ni libros de texto. Tampoco aparecen obras políticas, como las de Mao Zedong, ni religiosas, como la Biblia, el Corán, el Libro de Mormón o ¿Qué enseña realmente la Biblia?, que se han distribuido gratuitamente, indicadas en el anexo correspondiente a las obras más distribuidas. Los libros se listan según las ventas máximas estimadas y reportadas por fuentes independientes y fidedignas.”

Ahora bien porque este libro causa tanta curiosidad veamos algunas opiniones:

“En opinión de Picaza, «la Biblia no es un libro piadoso …... Es humano e integral. Resuelve problemas de pervivencia y convivencia, no con el sentido actual de eso que han denominado alianza de civilizaciones.”

“La Biblia fue el primer libro que se imprimió en una imprenta. El hombre que lo hizo, Johannes Gutenberg, fue votado recientemente ¡el hombre más importante que ha existido en los últimos 1000 años!
Hay muchos museos que están dedicados por completo a este libro y a los acontecimientos que en él se narran.”

“La Biblia ha liberado a muchos de la opresión por sus claras enseñanzas.Ensalza la dignidad y los derechos de todos los seres humanos que hayan existido. Es un escrito verdaderamente sorprendente y extraordinario. Contiene claras enseñanzas de del valor e importancia de cada individuo”


Bueno las opiniones son infinitas sobre su importancia. El problema es que la Biblia no es libro totalmente textual en sus escritos por lo que puede causar que cada quien le de la interpretación que más se adapte a su dogma o a su creencia popular, en mi caso por ejemplo la 1 era vez que la leí fue para buscar visitas extraterrestres en el pasado que según algunos fueron descritas por sus autores pero en su lenguajes primitivo el cual debe ser interpretado, para poder verificar de primera mano estas visitas. 

Sobre esto le confieso que investigar más diligentemente no encontré nada de lo que estaba buscando, todo aquello que según era naves y trajes espaciales, solo era narraciones alegóricas, parábolas y recursos literarios del autor para darnos una enseñanza moral y espiritual de lo que presencio, para que los lectores de la época pudieran en parte entender lo que aquello causo en su vida espiritual.

¿Pero entonces que es la Biblia? Bueno le diré que no es:

No es libro de Física, química, matemáticas, biología etc , pero en algunos casos se puede descubrir hechos sorprendentes como por ejemplo: “ Job 38:22¿Has entrado acaso en los tesoros de la nieve, O has visto los tesoros del granizo,
Job 38:23 Que tengo reservado para el tiempo de angustia, Para el día de la batalla y de la guerra?”

Ciertamente que esos secretos para aquellos días era imposible verlos. Hoy gracias a Dios tenemos la tecnología para hacerlo:

“Existe un recurso sobre la nieve vista a través del microscopio electrónico que es una verdadera delicia y, además, ofrece imágenes en dominio público. Se trata de las micro-fotografías tomadas con un LT-SEM, Low Temperature Scanning Electron Microscope, por el centro de investigación agrícola estadounidense BARC de Beltsville, en Maryland” alpoma.net/tecob

Le pido que si se quiere deleitar con esas imágenes verifiquen esas fotos, es grandioso lo que se puede encontrar en la nieve con ese microscopio. Como les dije no es un libro de ciencias pero algunos han buscado su inspiración en sus páginas.

Seguiré luego


 
 


Primer  Anterior  291 a 305 de 365  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 291 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 31/10/2016 14:22
Elishá

Se nota que hay un INTERÉS de tu parte para abordar estos temas que son parte VITAL para entender el porque estamos aquí, la biblia es no sólo un best seller, sino que es la REVELACIÓN  de Dios. Sigamos ESCUDRIÑANDO para descubrir lo que OJO NO VIÓ NI OIDO OYO.

Saludos (Curados)


Así es hay que seguir buscando y seguir indagando buscando su concordancia y sus texto de respaldo desechando todo dogma y cualquier doctrina impuesta por "X" religión  "la verdad nos dará libertad y Paz"

Saludos Cordiales.


Respuesta  Mensaje 292 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 01/11/2016 16:02
Hola a todos

Anexo interesante comentario sobre la parashá de esta semana:

Noaj(Génesis 6:9-11:32)

Noaj y Abraham

"Estas son las crónicas de Noaj; Noaj era un hombre recto, perfecto entre los de su generación. Noaj caminó con Dios". Noaj era la persona más grandiosa de su época, la única que merecía ser salvada del diluvio. Sin embargo, nuestros sabios comparan desfavorablemente a Noaj con Abraham Avinu en muchos lugares. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos grandiosos hombres?

Rashi trae un Midrash que contrasta a Abraham con Noaj. Respecto a Noaj, la Torá dice: "Noaj caminó con Dios", lo cual significa que él necesitaba ayuda en su servicio divino. Pero respecto a Abraham, Dios dijo: "Camina ante Mí", lo cual significa que Abraham podía fortalecerse a sí mismo mediante sus propios medios. Los comentaristas explican que Abraham era proactivo y que tenía motivación propia; no necesitaba cosas externas que lo estimulasen a servir a Dios o a ser bondadoso. Noaj necesitaba circunstancias externas que lo empujasen hacia adelante en su rectitud.

Rav Eliahu Dessler zt"l se explaya en esta idea. Escribe que Noaj es llamado "ish tzadik" (hombre recto), mientras que Abraham es "ish jésed" (hombre de bondad). Noaj realizó increíbles actos de bondad en el arca, como por ejemplo el alimentar a cientos de animales durante muchos meses. Sin embargo, Rav Dessler dice que eso sólo era tzédek, era lo correcto de hacer; es decir, él había cumplido con su obligación; su actitud no provenía de un incontenible deseo de dar, sino que había sido una reacción ante las necesidades de otros. Su bondad era reactiva en el sentido que sólo ayudaba a las personas cuando acudían a él o cuando sentía la obligación de hacerlo.

Abraham, por otro lado, no realizaba sus actos de bondad por obligación, sino que los hacía porque sentía un incontenible deseo de dar. Su bondad era proactiva.

Esta diferencia entre Abraham y Noaj no se restringe sólo a la bondad en el ámbito físico, sino que también se extiende al ámbito espiritual. Sforno escribe que Noaj criticó a la gente de su generación, pero no hizo nada al respecto. "No les enseñó a otros a conocer a Dios ni a conducirse en sus caminos". Consecuentemente, no tuvo suficiente mérito como para salvar a toda la generación Abraham, por otro lado, fue mucho más allá del llamado del deber y le enseñó al mundo a conocer a Hashem. La bondad de Noaj era reactiva.

¿Cómo una persona que llega al nivel de bondad reactiva no es capaz de avanzar para alcanzar el nivel superior de dar proactivamente? La respuesta a esto se encuentra en el nombre de Noaj. Sabemos que el nombre de una persona nos enseña sobre su esencia; la palabra “Noaj” significa “cómodo”. No es fácil tomar responsabilidad por algo sin que te hayan llamado a hacerlo. La inclinación negativa encontrará muchas excusas para impedir que asumas una misión desafiante, pese a que la verdadera razón para evitarlo es el deseo de comodidad.

Rabeinu Behaye, el grandioso autor de Jovot Halevavot (Los deberes del corazón) , cuenta que él se vio enfrentado al mismo desafío. En la introducción, dice que después de planear escribir dicha obra cambió de opinión, citando una gran cantidad de razones: "Pensé que mis poderes eran demasiado limitados para entender correctamente las ideas. Además, yo no poseo un estilo elegante en árabe, que es el idioma en que sería escrito el libro… Temí estar embarcándome en una tarea en la que sólo lograría el éxito exponiendo mis defectos… Por lo tanto, decidí abandonar mis planes y revertir mi decisión". Sin embargo, reconoció que quizás sus motivos no eran absolutamente puros: "Comencé a sospechar que había elegido la opción cómoda, buscando paz y tranquilidad. Temí que quizás lo que había motivado la cancelación del proyecto había sido realmente el deseo de la auto gratificación, el cual me había llevado a buscar reposo y tranquilidad, a optar por la inactividad y a quedarme de brazos cruzados".

Para el eterno beneficio del pueblo judío, finalmente decidió escribir el libro. Las razones que citó en un principio para justificar su decisión de no escribir el libro parecen ser justas y lógicas. Pero él fue capaz de reconocer que, en su nivel, estaban manchadas por un deseo de comodidad. Nosotros también tenemos buenas razones por las que elegimos ignorar oportunidades para ayudar al pueblo judío, pero debemos ser extremadamente cuidadosos para asegurarnos que no estamos siendo perezosos. Imagina cuántos excelentes trabajos o grandes iniciativas nunca se materializaron debido a la pereza.

Otra cosa que obstaculiza nuestra proactividad es una equivocada confianza en Dios. Muchas veces uno espera que Dios le entregue en bandeja el propósito de su vida; sin embargo, la historia nos demuestra que los grandes pilares del mundo de la Torá no tuvieron esta actitud, sino que vieron los problemas que había en el mundo y decidieron moverse para rectificarlos sin esperar que les comandaran hacerlo. Gente como Rav Aharon Kotler, el Ponevitcher Rav y la Rebetzin Sarah Shenirer emularon a Abraham Avinu y tomaron la iniciativa de construir instituciones de Torá. Estas instituciones reforzaron la Torá y le permitieron al pueblo judío sobrevivir la embestida espiritual del Iluminismo y la embestida física del Holocausto.

En nuestra generación, no hace falta buscar muy lejos para encontrar oportunidades para mejorar el mundo de alguna manera. Pero no debemos esperar que nos pidan hacerlo; si esperamos, es posible que la oportunidad nunca se materialice. Dios quiere que abramos los ojos y que actuemos antes de que nos pidan.

Noaj fue un gran hombre, pero no se transformó en el progenitor del pueblo elegido. Fue bondadoso, pero sólo después de que le pidieron que lo fuera. Criticó al pueblo, pero sólo después de que Hashem le dijo que lo hiciera. Se comportó como una persona reactiva, quien necesita que las circunstancias externas lo empujen hacia la acción.

Abraham Avinu en cambio, no necesitaba que lo motivaran para servir a Hashem. No esperó que las personas acudieran a él para enseñarles Torá. Alcanzó el nivel de bondad verdadera gracias a un gran esfuerzo. Por lo tanto, nos corresponde a nosotros, sus descendientes, emularlo y buscar oportunidades para hacer una diferencia para el pueblo judío.





Respuesta  Mensaje 293 de 365 en el tema 
De: curado9s Enviado: 01/11/2016 16:32
Elishá

¿ERES JUDÍO?

Respuesta  Mensaje 294 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 03/11/2016 15:48
De: curado9s Enviado: 01/11/2016 11:02
Elishá

¿ERES JUDÍO?


No soy practicante del judaísmo, pero leo muchos sus comentarios, en algunos no estoy de acuerdo otros si, trato de mirarlos a la lupa de la Escritura y poco conocimiento Bíblico que tengo, pero en esta parte me llamo mucho la atención sobre la comparación de que hace entre Noe y Abraham la cual no deja de ser interesante, así como también trato de estar actualizado en el tema científico, por lo cual tampoco me hace uno de ellos.

Lo que estaré pendiente de publicar cualquier comentarios interesante sea Cristiano o Judio, aunque Jesús no da un buen dato:

Jua 4:22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos, porque la salvación viene de los judíos.

Es por ello que no debemos perderle la vista a sus comentarios e interpretaciones de los texto bíblicos.

Saludos Cordiales.

Respuesta  Mensaje 295 de 365 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 04/11/2016 14:08


5:29 y llamó su nombre Noé, diciendo: 

Este nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras manos, a causa de la tierra que Jehová maldijo. 


17:5 Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham

porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. 


Es notable la diferencia entre Noé y Abram

Ya que Noé le fue puesto nombre de hombre..

En cambio Abram tuvo nombre celestial..



Saludos 
El Ungido

Respuesta  Mensaje 296 de 365 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 04/11/2016 14:12

Elishá :

Toda revelación bíblica viene del Espíritu del Señor..

Así que no menosprecies la sabiduría de Cristo..




Saludos
El Ungido



Respuesta  Mensaje 297 de 365 en el tema 
De: curado9s Enviado: 04/11/2016 23:03
Elishá
Saludos. 

Tú sabes que la biblia (Torah) fue dada al pueblo judío, y que además Dios les dio la tradición (Torah oral). También Dios les dio AUTORIDAD a los ESCRIBAS para que fueran los únicos autorizados para INTERPRETAR las Escrituras.
Según eso, el plan de Dios consistía en que Israel fuera una nación santa y que se constituyera en una luz para el resto de las naciones.

El Talmud es la recopilación de la tradición hebrea, es bastante tedioso para un occidental leerla y entenderla.

En el tiempo de Jesús no existía el Talmud pero si la tradición, los cristianos creen que Jesús estaba en contra de la tradición, pero yo creo que con lo que Jesús no estaba de acuerdo era con la HIPOCRESIA de los dirigentes judíos, más no con su torah oral, por el contrario el enseñaba de acuerdo con lo que la tradicion decia, la diferencia era que Jesús le daba el sentido verdadero a la interpretación de la ley.

Por ejemplo Jesús dice "en la catedra de Moisés se sientan los escribas, todo lo que os digan que hagan hacedlo, pero no hagáis como ellos, por que ellos atan pesadas cargas y ellos son incapaces de hacerlas"

Otro aspecto de la religión judía era que cada Rabí tenía su manera de interpretar y enseñar y hasta ahora es así, lo que quiere decir que dentro del judaísmo eran aceptadas diferentes corrientes y formas de pensar. En lo que sí eran muy estrictos era en los ritos y ceremonias, las fiestas y el Shabath.

En cuanto a Noé y a Abraham, creo yo que son dos personas con distinta RESPONSABILIDAD dentro del plan de Dios y cada uno de ellos hizo lo que tenía que CUMPLIR hechos de ante-mano predeterminados, ambos cumplen un papel muy IMPORTANTE para la Salvación de la humanidad. Sin Noé justo a los ojos de Dios tal vez hubiera perecido el hombre y habría tenído que hacer Dios otro hombre, pero gracias a la fidelidad de Noe pudimos sobrevivir como especie. En cuanto a Abraham ya todos conocemos la historia y por medio de su fe es que todas las naciones son benditas en él.

Hasta otra oportunidad.


Respuesta  Mensaje 298 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 05/11/2016 00:37
Es notable la diferencia entre Noé y Abram

Ya que Noé le fue puesto nombre de hombre..

En cambio Abram tuvo nombre celestial..(Ungido)

Sr Ungido conozco a un Sr anciano judio que es el dueño de la tienda donde compro mis libros, el cual me comento que los nombres no denota como se llama la persona si no que en la Escrituras tiene un significado mas profundo, denota el carácter y su papel profético en su vida, es por ello que cuando el carácter o su despeño profético se define también se define su nombre, es por ello que uno de ellos me llamo Elishá ya que decía que yo quería absorber toda la enseñanza que pudiera ya que le preguntaba muchas cosas y captaba rápido lo que me querían decir.

Saludos

Respuesta  Mensaje 299 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 05/11/2016 00:47
Elishá :

Toda revelación bíblica viene del Espíritu del Señor..

Así que no menosprecies la sabiduría de Cristo..(Ungido)

Sr Ungido no menosprecio la sabiduría de nadie, todo lo que sea sabiduría y enseñanzas las tomo las escudriño y si veo que son conforme a los texto la tomo para mi, cuando veo una persona que conoce cosas que yo desconozco y que nunca los había escuchado trato de sacarle todo lo que pueda, ese consejo lo tome de un ateo que me dijo que tenia que ser esponja de todo lo sabio y bueno, claro esta, el que me dio el consejo nunca lo practico.

Por lo tanto no menosprecio las palabras de Jesús, al contrario trato de buscarle su justo sentido, así como tampoco menosprecio sus comentarios, aunque no estemos en total acuerdo se ve que Ud es una persona sincera y honesta, eso vale para mi mas, que cualquier doctrina que tenga

Saludos Cordiales. 

Respuesta  Mensaje 300 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 05/11/2016 01:07
Elishá
Saludos. 

Tú sabes que la biblia (Torah) fue dada al pueblo judío, y que además Dios les dio la tradición (Torah oral). También Dios les dio AUTORIDAD a los ESCRIBAS para que fueran los únicos autorizados para INTERPRETAR las Escrituras.
Según eso, el plan de Dios consistía en que Israel fuera una nación santa y que se constituyera en una luz para el resto de las naciones.(Curados)

Si es así, de hecho el problema que tuvo Jesus en el 1er siglo fue seguramente con los interpretes de la Torah de la escuela de Shamai, que los cristianos interpretan como si estuviera descalificando las Escrituras. cuando en realidad criticaba la Halaja dada por la escuela de Shamai, no la Torah.

El Talmud es la recopilación de la tradición hebrea, es bastante tedioso para un occidental leerla y entenderla.(Curados)

Ciertamente para algunos que no conocen el trasfondo les es tediosa, aunque su lectura debe ser vista con lupa ya que de otro modo quedaría peor que antes de leerla.

En el tiempo de Jesús no existía el Talmud pero si la tradición, los cristianos creen que Jesús estaba en contra de la tradición, pero yo creo que con lo que Jesús no estaba de acuerdo era con la HIPOCRESIA de los dirigentes judíos, más no con su torah oral, por el contrario el enseñaba de acuerdo con lo que la tradicion decia, la diferencia era que Jesús le daba el sentido verdadero a la interpretación de la ley.(Curados)

Pues asi mismo pienso yo, Yeshua en su rol como Mesias estaba en la capacidad mas que cualquier otro hombre de aquella epoca de dar la halaja correcta para que la Torah fuera aplicada correctamente, ya que toda ley tiene un reglamento que regula esa ley, la Halaja es la regulación de como se debe aplicar la Torah. Pero al desconocer el trasfondo histórico, algunos lo interpretan como que vino a abolir leyes de la Torah, cuando realmente no tiene peso ni sentido pues el mismo dijo:

Mat 5:17 No penséis que vine a abrogar la ley o los profetas; no vine a abrogar, sino a dar cumplimiento.


Mat 5:17 ¡Ni os pase por la mente la idea que he venido para declarar abrogada la Torah o los Profetas! No he venido a abrogar, sino a mostraros cómo interpretarla correctamente.

En cuanto a Noé y a Abraham, creo yo que son dos personas con distinta RESPONSABILIDAD dentro del plan de Dios y cada uno de ellos hizo lo que tenía que CUMPLIR hechos de ante-mano predeterminados, ambos cumplen un papel muy IMPORTANTE para la Salvación de la humanidad. Sin Noé justo a los ojos de Dios tal vez hubiera perecido el hombre y habría tenído que hacer Dios otro hombre, pero gracias a la fidelidad de Noe pudimos sobrevivir como especie. En cuanto a Abraham ya todos conocemos la historia y por medio de su fe es que todas las naciones son benditas en él.(Curados)

Ciertamente cada uno con su rol profético, pero la comparación en la mayoría de los rabinos es que Abraham es mayor que Noe

Saludos Cordiales





Respuesta  Mensaje 301 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 07/11/2016 15:09
Hola a todos

Seguimos con este tema la Biblia Best Seller mundial

Este libro que ha dado que hablar por generaciones el libro mas leído y también el mas criticado, claro esta "nadie lanza piedras a un árbol que no da fruto" en sus paginas cada día que buscamos no encontramos con cosas nuevas si realmente sabemos verlas, como les he dicho en varias oportunidades la Biblia no se puede leer con ideas preconcebidas ya que nunca te dará sus enseñanzas, solo dará la que tu mente a preconcebido.

 Ahora bien ¿que versiones de la biblia del Nuevo Testamento es mas adaptada a los textos originales donde se ha detectado la interpolaciones de los textos?

Creo que esa pregunta es difícil de responder y creo que todo investigador serio de las Escrituras debería hacérsela. Según la gran mayoría no dice que Reina- Valera 1960 otros dicen que la Codigo Siriaco y otros críticos dice que la Código Sinai. Yo personalmente uso la Biblia textual en la cual existe muchas modificaciones en sus texto de Nuevo Testamento donde son excluidos por no aparecer en textos posteriores por ejemplo en Marco:

 Mar 16:8 Y salieron huyendo del sepulcro, pues se había apoderado de ellas un temblor y espanto, y a nadie dijeron nada, porque tuvieron temor.
Mar 16:9 [[9-20]]° Nota: Marcos 16:9-20
 Los mss. griegos existentes registran cuatro finales distintos de este Evangelio g §059.

Como vemos el texto que copio a continuación:

Mar 16:9 ¶ 1Y después de haber resucitado, muy temprano el primer día de la semana, Jesús se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado fuera siete demonios.
Mar 16:10 Y ella fue y se lo comunicó a los que habían estado con El, que estaban lamentándose y llorando.
Mar 16:11 Cuando ellos oyeron que El estaba vivo y que ella le había visto, se negaron a creerlo.
Mar 16:12 ¶ Después de esto, se apareció en forma distinta a dos de ellos cuando iban de camino al campo.
Mar 16:13 Y éstos fueron y se lo comunicaron a los demás, pero a ellos tampoco les creyeron.
Mar 16:14 ¶ Después se apareció a los once mismos cuando estaban sentados1 a la mesa, y los reprendió por su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.
Mar 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura1.
Mar 16:16 El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado.
Mar 16:17 Y estas señales1 acompañarán a los que han creído: en mi nombre echarán fuera demonios, hablarán en nuevas lenguas;
Mar 16:18 tomarán serpientes en las manos, y aunque beban algo mortífero, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán las manos, y se pondrán bien.
Mar 16:19 ¶ Entonces, el Señor Jesús, después de hablar con ellos, fue recibido en el cielo y se sentó a la diestra de Dios.
Mar 16:20 Y ellos salieron y predicaron por todas partes, colaborando el Señor con ellos, y confirmando la palabra por medio de las señales1 que la seguían2. Ellas comunicaron inmediatamente a Pedro y a sus compañeros todas estas instrucciones. Y después de esto, Jesús mismo envió por medio de ellos, desde el oriente hasta el occidente, el mensaje sacrosanto e incorruptible de la salvación eterna.3

Es de dudosa procedencia por lo tanto la Biblia versión Textual lo excluye.

 Otro tanto hace la versión Código real que es muy criticada por los Cristianos:

Marcos 16:9-20
Nota sobre la sección 16:9- 20 

Hasta donde tenemos información histórica y arqueológica, éstos pasukim no formaron parte de los originales. Un testigo hebraico muy antiguo de la Versión conocida como Siríaca (Códice S) concluye Meir aquí, de igual manera que los manuscritos griegos más antiguos. Los tradicionales versículos del 9- 20 existen en copias griegas tardías y se tienen cuatro versiones diferentes. Nos hemos guiado aquí por el testigo hebraico más antiguo y teniendo en cuenta el estilo mishnáico de Meir, sus elementos internos inclinan la balanza siempre por la versión más corta y de más fácil memorización.

Como ven el solo vistazo a las Escrituras sin una investigación seria no puede dar una idea muy equivocada del mensaje Bíblico, por lo tanto es nuestro deber escudriñar bien las Escrituras, es nuestra responsabilidad no quedarnos dormidos con lo que solo hemos escuchado o que nos ha sido enseñado.

Saludos Cordiales.





Respuesta  Mensaje 302 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 07/11/2016 16:25
Seguimos con el tema:

Una de la cosa que siempre ha sido blanco de los críticos ateos es sobre la existencia de Jesús o Yeshua o Yehushua pero vamos ver los datos que tenemos al respecto los cuales copio:

 1 Josefo  
Historiador judío del primer siglo. En sus "Antigüedades", circa 90-95 de nuestra era, él menciona a Ya'akov (Santiago) "el hermano de Yeshua (Jesús) conocido como el Mashiaj (Xristós-Cristo)". También escribió: "Existió en esta época Yeshua (Jesús), un hombre sabio (ish jajám)... Porque era un hacedor de hechos maravillosos... aunque fue muerto, se apareció a ellos (sus discípulos) al tercer día, vivo, tal como los profetas habían predicho estas y otras diez mil cosas maravillosas referente a él".- Por supuesto, no faltarán los que digan que tal referencia histórica es demasiado evidente y la considerarán una interpolación, pero eruditos lingüistas han demostrado su legitimidad.

Por otro lado, tenemos hoy día una versión arábiga de dicho documento, la cual fue primeramente traducida en 1972 por el período norteamericano New York Times. La traducción hecha vierte la referencia previa de la siguiente manera: "En esta época hubo un hombre sabio llamado Jesús. Y su conducta era buena y fue conocido como virtuoso. Y mucha gente entre los judíos y otras naciones llegaron a ser sus discípulos. Pílalo lo condenó a morir crucificado. Y aquellos que habían llegado a ser sus discípulos no abandonaron su discipulado. Ellos informaron que él se les apareció tres días después de su crucifixión y que estaba vivo; en consecuencia, tal vez era el Mashiaj referente al cual los profetas han relatado maravillas".

Flavio en si ha sido muy criticado tanto por legos como judíos sobre sus escritos, pero aun asi es un texto que los mismos judíos usan a veces en sus comentarios.

2 Thallus (circa 50)  
F.F. Bruce ("Christian Origins", pgs, 29, 30) nos recuerda que hay una historia del Mediterráneo oriental escrita por un historiador llamado Thallus, cerca del año 52 de nuestra era. Bruce muestra en otro libro (The New Testament Documents" pg. 113) que un erudito llamado Julio Africano, citó a Thallus, mofándose de la descripción que éste hace de las tinieblas que se produjeron durante la crucifixión de Yeshua, atribuyéndolas a un eclipse de sol. Esto sugiere que Thallus escribió un relato de la crucifixión de Jesús, la cual ocurrió algunos años antes de que él escribiera su historia, en el año 52 de nuestra era.

Como vemos otro que no es Flavio da datos sobre el tema de Yeshúa.

3 Cornelio Tácito (circa 110)  
Historiador romano que vivió al comienzo del siglo II, menciona a Yeshua. En sus Anales (Annals) dice: "Una clase odiada por sus abominaciones, llamados cristianos por el populacho. Christus, de quien se originó el nombre, sufrió la pena capital durante el reinado de Tiberio, por sentencia de uno de nuestros procuradores, Poncio Pilatos".

Sabemos que el emperador Tiberio ocupó la silla imperial entre los años Hosea 14-37 de nuestra era, durante cuyo período Yeshua fue colgado en el madero. En esta misma obra afirma que aunque las ideas "cristianas" estaban en Roma, el movimiento empezó en Judea.

Luego sigo con mas datos sobre la existencia de Yeshúa para no hacerlo mas largo.

Saludos Cordiales.



Respuesta  Mensaje 303 de 365 en el tema 
De: Elishá (Eliseo) Enviado: 08/11/2016 02:47
Siguiendo con el tema copio otras evidencias históricas que confirman la existencia de Jesús

4 Gaio Suetonio (circa 120)  
Otro historiador romano, quien ejerció su función en los días del emperador Trajano, hablando del tiempo de Claudio nos dejó el siguiente testimonio: "Debido a que los judíos en Roma constantemente causaban disturbios por instigación de Cresto, él [Claudio] los expulsó de la ciudad". ¿Quién fue este "Cresto" sobre el cual hubo serias polémicas en Roma entre la comunidad judía al punto que fue usada por el emperador como una excusa para expulsar a los judíos de Roma? El autor Harris (GosP5, 354, 356) explica que para los latinos, la forma griega "Xristós" no tenía el significado que tiene hoy día, más bien sonaba a sus oídos como un "repellador" o "artista plástico", es decir alguien dedicado a la construcción de edificios, estatuas o algo parecido. Para evitar que se tuviera una idea equivocada, algunos usaban la forma Crestus, cuyo significado en latín es "útil" para que todos pudieran entender mejor de quién se hablaba. Tal observación coincide con el historiador Lactantius, quien en el siglo IV afirmó que Yeshua fue comúnmente conocido como "Crestus" por los ciudadanos romanos ignorantes.

5 Plinio, el joven (circa 110)  
Fue un oficial del gobierno romano conocido por sus famosas "Cartas", en una de la cuales, dirigida al emperador de turno, menciona detalladamente la existencia de un grupo de personas muy activas llamadas cristianas en los últimos años del primer siglo.

Describiendo la manera cómo efectuaban sus oficios religiosos, comentó: "Tenían la costumbre de reunirse en un cierto día fijo antes del amanecer, cantando a Cristo".

6 Luciano de Samosata (circa 180)  
Escritor griego del siglo II. Critica a los creyentes de origen gentil, conocidos por los romanos como "cristianos", porque "hasta este día, adoran a un hombre que fue crucificado" ("Las Obras de Luciano", Vol. 4, traducción de Fowler y Fowler). Aun cuando tal evidencia histórica tiene implicaciones teológicas importantes, lo que nos interesa es su testimonio en relación con la existencia de un hombre que fue crucificado y que los cristianos, hasta sus días, lo reconocían como una figura histórica, independientemente de la interpretación teológica que hicieran de su persona.

7 El Talmud (circa 200-500)
Como sabemos, un documento legal judío -en el tratado Sanedrín, folio 43a, la versión antigua, porque en las postreras, debido a la fuerte evidencia, los editores removieron esta sección-, se refiere a la muerte de Yeshua, quien es mencionado con el calificativo de Yeshu. Esto es lo que afirma: "En la víspera de la pascua Yeshu (Yeshua) fue colgado.

Durante 40 días antes de que se realizara la ejecución, un heraldo proclamó: 'Él va a ser apedreado porque ha practicado la brujería y ha incitado a Israel a que apostatara.

Cualquiera que pueda decir algo a su favor, que pase adelante en su defensa'. Pero en vista de que nada se presentó en su favor, fue colgado en la víspera de la pascua".

Estas evidencias previas tienen mayor peso que las que existen en relación con otros personajes históricos del mismo período. ¿Por qué otros no son cuestionados mientras que a Yeshua se le cuestiona? La tendenciosidad histórica aquí es evidente.

En todo caso, el que tiene ojos para ver, verá; y el que tiene oídos para oír, oirá. 

Respuesta  Mensaje 304 de 365 en el tema 
De: curado9s Enviado: 09/11/2016 14:34
En todo caso, el que tiene ojos para ver, verá; y el que tiene oídos para oír, oirá. 

Elishá
Tener ojos para ver y oídos para oír, es el MILAGRO que opera en el creyente,  Para el hombre natural (común y corriente) estas cosas son LOCURA, no las puede entender.

Saludos

Respuesta  Mensaje 305 de 365 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 09/11/2016 23:13
En todo caso, el que tiene ojos para ver, verá; y el que tiene oídos para oír, oirá. 

Elishá
Tener ojos para ver y oídos para oír, es el MILAGRO que opera en el creyente,  Para el hombre natural (común y corriente) estas cosas son LOCURA, no las puede entender.



 
Eso es lo que les pasa a muchos que se hacen llamar cristianos, católicos, o "evangélicos"...
 
¿LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO... O EL EVANGELIO?... ¿QUÉ DEBEMOS SEGUIR?...

Es monstruoso querer anular los misericordiosos mandamientos que nos enseña el Evangelio de Jesucristo, y querer imponer en su lugar los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo torcidas por los indoctos.
 
..............................................


Primer  Anterior  291 a 305 de 365  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados