Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: LA VERDADERA LEY DE DIOS ES LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL AT
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 87 en el tema 
De: Porque77  (Mensaje original) Enviado: 23/11/2014 18:41
LA VERDADERA LEY QUE DIO DIOS A ISRAEL FUE LA LEY DEL EVANGELIO Y NO TODAS LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO...

Creer que Dios dio primero una ley dura para los hombres antiguos y después, en tiempos de Jesucristo, dio otra Ley más misericordiosa, es un error, pues la verdadera Ley de Dios siempre fue la misma. La Ley que Dios había dado a Israel era la Ley del Evangelio... Mas tarde los escribas cambiaron la Ley de Dios.

La Ley y los mandamientos de Dios, después de Moisés, fueron cambiados por los escribas, como nos dicen los profetas Jeremías e Isaías. Entonces, fueron los escribas antiguos después de Moisés los que cambiaron los mandamientos de Dios y de esta forma el viejo testamento en tiempos de Jesucristo estaba cargado de preceptos y tradiciones de hombres. Los profetas así nos dicen:

"...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

"Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2)

"Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).


Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también les dijo a los escribas y fariseos que estaban enseñando mandamientos de hombres:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres
". (
Mateo 15,7-9


Esto es es lo que había ocurrido con la Ley antes de Jesucristo: los escribas la habían cambiado y aumentado con muchos preceptos de hombres.  Entonces, el pueblo estaba en tinieblas porque no conocía la verdadera Ley de Dios.  Y cuando vino Jesucristo a enseñar la verdadera Ley de Dios, que es la Ley del Evangelio, una gran luz les resplandeció, pues volvieron a conocer la verdadera Ley que Dios había dado a Israel en tiempos de Moisés (la Ley del Evangelio)...

Los siguientes escritos confirman que la verdadera Ley que Dios dio a su pueblo fue la Ley del Evangelio:

"Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto". (1ª Corintios 10:1-5)

"¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años?...... . Porque también estamos evangelizados lo mismo que aquellos;...... Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos que primero fueron evangelizados no entraron por causa de desobediencia, otra vez fija un día hoy, en David, diciendo después de tanto tiempo, como había sido predicho: Hoy, si oyereis su voz, no endurezcáis vuestros corazones" (Hebreos 3:16-4:7).

Como vemos, la Ley que Dios había dado a Israel en tiempos de Moisés es la Ley del Evangelio.  Y la Ley del Evangelio así nos dice:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;
porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)


Jesús también enseña la verdadera Ley de Dios en preceptos:

 

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

   

Ésta es la Ley y estos son los mandamientos que Jesucristo nos mandó guardar para entrar en la vida.  Pero muchos hombres ricos y poderosos de las naciones no quisieron seguir estos mandamientos y abandonaron la Ley y los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, como hizo aquel joven rico. 

Luego estos poderosos de las naciones, como fueron los emperadores de Roma (emperador Constantino y sus descendientes, siglo IV), hicieron religiones a su gusto para predicar "otros evangelios" diferentes que no les recordaran los mandamientos de Jesucristo que les mandaba respetar la vida de los humildes y entregar todos los bienes entre los pobres.

Desde que las religiones de los emperadores y dictadores poderosos de las naciones se impusieron en el mundo, se dejaron de vivir los mandamientos del Evangelio para seguir otras doctrinas diferentes (leyes del viejo testamento abolidas por Jesucristo, doctrinas atribuidas a Pablo, y otras muchas doctrinas de hombres que dejaron ahogada la enseñanza misericordiosa del Evangelio y sus misericordiosos mandamientos)...

 


Primer  Anterior  28 a 42 de 87  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 28 de 87 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 01/12/2014 15:21
Pero el Shabbat se guardaba desde antes de la Ley de Moises, ungi.

Respuesta  Mensaje 29 de 87 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 01/12/2014 15:27

El shabat corresponde al séptimo día de la creación..

Día en que Dios reposó de su obra..

A Abraham no le fué dado día de guardar..


La ley considera el shabat como día de Dios..

Por lo tanto era de guardar acercándose ..

Al entendimiento de la Escritura..


Tal Abraham, en la gracia no tenemos dia de guardar..

Sino que esperamos en el reposo del Señor..

O lo mismo decir, esperamos en el día del Señor..



El Ungido





Respuesta  Mensaje 30 de 87 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 01/12/2014 18:30
Ungi,
 
La ley no considera al shabbat como el día de Dios, sino para Dios Yahweh.
 
El día de Dios, es el día de Yahweh, pues Dios es Yahweh, y el día de Yahweh no tiene que ver nada con un día de reposo o de 24 horas, ese día es de profecía final.
 
Por otro lado, Yahweh no reposó de manera espiritual, sino de su creación física. Yahweh Elohim descansó de su creación física, no de su creación espiritual. De no ser así, primero, estaríamos mutando, segundo no se estaría creciendo o enseñando en el Espíritu de Yahweh, y tercero, Yahushua, quien es nuestro lider y hermano, no habría dicho que su Padre todavía trabaja hasta ahora. Sería contradictorio a Génesis.
 
Y por si fuera poco, la gracia aquí no tiene que ver en la santificación del Shabbat, así lo hayan mencionado "1000 apostoles", Yahushua no lo abolió, solo mencionó que no quisieran imponerlo por arriba de un acto de amor o misericordia ese día. Observa bien, ese no lo abolió jamás en la Escritura.
 
Saludos.

Respuesta  Mensaje 31 de 87 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 02/12/2014 00:47
De: EL ULTIMO Enviado: 01/12/2014 06:52
Saludos porque77,
 
Mis observaciones de nuevo...
 
Sobre los mandamientos que Yahushua les dió forma verdadera y a otros cambió, yo no le llamaría que abolió todos, 

Hola Ultimo.  Nadie ha dicho que hayan sido abolidos todos, pero sí fueron abolidos muchos, como por ejemplo los que mandaban hacer daño y matar a las personas.

Ultimo ha escrito:
Respecto al día de reposo (Shabbat), voy a colocar los tres de los que habló Yhaushua en la Escrituras, y que aquí pegaste, y voy a señalar en amarillo la razón por la que Yahsuhua quebrantó y lo que considere relevante, y luego daré mis comentarios:
 
Mateo 12
 
1 En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer.
 
Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre;
 
Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes;

Como podemos ver, Yahushua jamás abolió el día de reposo,


Mira, Último, nadie está hablando de abolir el día de reposo.  Lo que Jesucristo dejó abolido la ley que tenían los judíos sobre el día de reposo, pues podían matar y mataron, a quien hacía trabajos en día de reposo.  Y esto está escrito en el viejo testamento.  Jesucristo abolió aquellas costumbres y leyes.

Jesucristo no quitó el día de reposo, pero dejó abolido el mandamiento de no hacer trabajos en día de reposo.

Esto, en cuanto al día de reposo.  Ahora bien, la ley del "ojo por ojo..." quedó abolida, la ley de los juramentos quedó abolida, las leyes sobre las penas de muerte quedaron abolidas, las leyes de hacer guerra y matar a los enemigos quedaron abolidas.

Jesucristo abolió también las leyes sobre los sacrificios y la esclavitud.    En el pueblo critiano ya no hay sacrificios ni hay esclavitud, pero sí tenemos los mandamientos de Dios, que son los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio.

Ungido se pierde en filosofías sobre la gracia y tú te pierdes en filosofías sobre las leyes del viejo testamento, pero los dos estáis equivocados porque ni ungido entiende lo que es la gracia ni tú entiendes cuál es la verdadera Ley de Dios...  Si queréis, os lo explico más detalladamente.

..........

Respuesta  Mensaje 32 de 87 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 02/12/2014 06:38
Estimado Porque77
 
Si analizamos mejor, estás diciendo algo que no lo señaló Yahsuhua, del resto estoy de acuerdo, lo que Yahushua comentó sobr el "ojo por ojo", y cosas de ese tipo. Pero del Shabbat que haya dicho no hacer trabajos en el día de resposo, me gustaría que colocarás el verso ese, no lo he visto, ... por favor.
 
Porque de no ser así, sería bueno que si somos verdaderos seguidores de Yahsuhua, lo deberíamos recomendar a guardar, apropiadamente, es decir, con sus excepciones o exclusiones.
 
Saludos.

Respuesta  Mensaje 33 de 87 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 02/12/2014 13:13
Ungi,
 
¿Puedes mostrar el pasaje donde se dice que en la gracia, ya no tenemos que guardar un mandamiento de Yahweh?
 
(Parece o por lo que se entiende, que estás confundiendo las cosas)

Respuesta  Mensaje 34 de 87 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 02/12/2014 13:51

En la gracia se supera la ley carnal de Moisés..

22:36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?
22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.


5:14 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.



El Ungido



 

Respuesta  Mensaje 35 de 87 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 02/12/2014 15:06
Oye Ungi, creo ya perdiste el "feeling" compañero. Ya no quieres escudriñar, ya te estas tirando a la flojera compañero de no escudriñar, y te estás conformando sobre una sola traducción (RV1960). Te lo digo como consejo, porque eso no debe hacer un seguidor de Yahushua, lo sabemos.
 
Pablo en la pésima traducción dice:
 
5:14 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

 
Pero el griego no dice eso:
 
 

Gál 5:14

ο

G3588:T-NSM El γαρ G1063:CONJ porque πας G3956:A-NSM toda νομος G3551:N-NSM ley εν G1722:PREP en ενι G1520:A-DSM a uno λογω G3056:N-DSM palabra πεπληρωται G4137:V-RPI-3S ha sido llenada a plenitud εν G1722:PREP en τω G3588:T-DSM el αγαπησεις G25:V-FAI-2S Amarás τον G3588:T-ASM a el πλησιον G4139:ADV vecino σου G4771:P-2GS de ti ως G5613:ADV como σεαυτον G4572:F-2ASM

a ti mismo

 

 
 
El griego está diciendo claro que "sobre" o "bajo" o "en" o "estando bajo" la Ley, se cumple o llena pleanamente el amor al prójimo como a uno mismo, no que la Ley sea solo amar al prójimo como a uno mismo. De ser así como afirmas, Yahushua no hubiera dado el mayor y primer mandamiento, solo habría dado el de amar al prójimo, y punto.
 
¡CUIDADO UNGI, TE ESTAS COMIENDO LAS MENTIRAS DE LAS TRADUCCIONES!
 
 
(Por lo tanto, esos pasajes no corresponden para decir que la salvación viene por gracia nada más).
 

Respuesta  Mensaje 36 de 87 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 02/12/2014 15:50

La Reina Valera está bastante bien traducida..

De cuál diferencia me hablas?


Revisa tu griego que contiene serios errores de traducción..



El Ungido

Respuesta  Mensaje 37 de 87 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 02/12/2014 16:25
Ungi
 
Algo me dice que tu asistes a iglesias materiales los domingos a misa "cristiana" ¿cierto?
 
Ahora resulta que toda la Ley se cumple en el amor al prójimo, el segundo mayor mandamiento, y que el primer y mayor mandamiento, el de amar a Yahweh Dios por sobre todo, ese no está en la Ley, porque ya se cumple en el segundo toda la Ley   
 
Ungi, ¿qué te ha pasado?? 
 

Respuesta  Mensaje 38 de 87 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 02/12/2014 17:46


No entiendes los mandamientos de la gracia?

Son semejantes entre sí..


22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
22:38 Este es el primero y grande mandamiento.
22:39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
22:40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.


El que ama a Dios ama a su prójimo..

El que ama a su prójimo ama a Dios..


1 Juan 4.21 : Y nosotros tenemos este mandamiento del Señor
El que ama a Dios, ame también a su hermano. 



Y no me pasa nada..

Estoy en perfectado estado de salud.. Gracias al Señor



Saludos
El Ungido

Respuesta  Mensaje 39 de 87 en el tema 
De: EL ULTIMO Enviado: 02/12/2014 19:03
SEMEJANTE, NO EL MISMO O IGUAL.
 
NO POR ALGO FUE EL SEGUNDO MAYOR MANDAMIENTO, NO EL PRIMERO DEL CUAL DEPENDE TODA LA LEY Y LOS PROFETAS.
 
Y en efecto Juan dice que si amas a Dios, ama TAMBIEN a tu hermano, y si amas a tu hermano, desmuestras que amas Dios. Eso quiere decir que son inseparables AMBOS MANDAMIENTOS. No que sean mutuamente excluyentes.
 
La tradcución del griego jamás dice que en una sola palabra se resume la Ley, de hecho la expresión amarás a tu prójimo como a ti mismo, no es una sola palarba. Sino lo que intenta decir ese pasaje de Pablo es, que bajo la Ley de Yahweh, en la misma Palabra de Yahweh (que es Yahsuhua), se ama al prójimo como a uno mismo. Nada tiene que ver con la traducción RValera.
 
 
 

Respuesta  Mensaje 40 de 87 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 02/12/2014 19:58

Habla de equivalencia..

Amar a Dios es tan importante como amar al prójimo..

Y amar al prójimo es tan importante como amar a Dios..




El Ungido

Respuesta  Mensaje 41 de 87 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 02/12/2014 20:31
De: EL ULTIMO Enviado: 02/12/2014 01:38
Estimado Porque77
 
Si analizamos mejor, estás diciendo algo que no lo señaló Yahsuhua, del resto estoy de acuerdo, lo que Yahushua comentó sobr el "ojo por ojo", y cosas de ese tipo. Pero del Shabbat que haya dicho no hacer trabajos en el día de resposo, me gustaría que colocarás el verso ese, no lo he visto, ... por favor.
  

Ya he puesto esas lecturas que tú pides varias veces, pero te las vuelvo a poner:

SOBRE LA LEY DEL DÍA DE REPOSO DEL VIEJO TESTAMENTO:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió, como Yavé mandó a Moisés". (Números 15:32-36).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo;
y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda" (Juan 5:8-11)


"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18)


Como ves, Jesucristo quebrantaba la ley que tenían los judíos que no permitía hacer trabajos en día de reposo.  Así que Jesucristo no quitó el día de descanso, lo que quitó fue las leyes judías que no permitían hacer trabajos en día de reposo.


Respuesta  Mensaje 42 de 87 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 02/12/2014 20:54
 
 
De: El UNGIDO Enviado: 02/12/2014 08:51

En la gracia se supera la ley carnal de Moisés..
 
Hola ungi.  Tú sigues con tu misma equivocación, pues a las leyes del viejo testamento tú las llamas "Ley de Moisés", y encima llamas a la Ley de Moisés "ley carnal"...  ¿Acaso Moisés se inventó la Ley para que sea ley carnal? 

La ley carnal es la ley del viejo testamento, porque contiene muchos mandamientos que Dios no había mandado y que Jesucristo abolió.  Debes estudiar con detenimiento el Evangelio para que comprendas que Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento. 

Todos los mandamientos que abolió Jesucristo del viejo testamento no eran Ley de Dios ni eran la Ley que Dios había dado a Moisés.  Y por este motivo, Jesucristo, cuando predicó el Evangelio, dejó abolidos esos mandamientos del viejo testamento.

La verdadera Ley que recibió el pueblo en tiempos de Moisés es Jesucristo el que vino a enseñarla cuando el pueblo ya no la conocía porque los escribas judíos la habían cambiado en mentira.  Y ésta es la enseñanza del Evangelio, pues la enseñanza del Evangelio nos habla de dos leyes claramente: 

Una falsa que Jesucristo abolió:  Mateo 5:31-48, Mateo 12:1-8, Mateo 20:25-28, Juan 5:8-11, Juan 5:16-18, Juan 8:3-11 y todo el contexto del Evangelio.

Y la otra es la verdadera Ley de Dios, que es la que Jesucristo nos enseña en el Evangelio.  Y esta Ley nunca fue abolida, porque es la Ley de Jesucristo. 

Vosotros sois los que queréis dejar abolida la Ley de Jesucristo cuando interpretáis mal las cartas de Pablo y decís que los cristianos no estamos bajo la Ley..., y eso es una gran mentira y una gran equivocación.

El mismo Pablo que tú tomas para decir que los cristianos no tenemos Ley, es el que te dice a ti que los cristianos tenemos la Ley de Jesucristo.  Te recuerdo las palabras que vosotros, los sin Ley, nunca queréis recordar:

"no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo". (1ª Corintios 9:19-21)

"Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte".
(Romanos 8:1-2).


Como ves, en las escrituras hay dos leyes, como te dice Pablo. Una es la Ley de Jesucristo que nos enseña el Evangelio.  Y la otra es la ley del pecado y de la muerte, que son las leyes del viejo testamento que Jesucristo abolió porque en ellas se encontraban muchos preceptos de hombres que mandaban matar a las personas, hacer guerras y hacer genocidios con los pueblos...




Primer  Anterior  28 a 42 de 87  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados