Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA LEY QUE JESUS NO VINO A ABOLIR ES LA LEY DEL EVANGELIO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 431 no assunto 
De: Porque77  (Mensagem original) Enviado: 05/09/2013 11:39
La Ley que Jesucristo no vino a abolir es la Ley del Evangelio

 

Algunas religiones imponen la creencia de que Jesucristo no vino a abolir las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento, pero esta enseñanza es totalmente contraria a las enseñanzas del Evangelio, pues el Evangelio nos enseña que Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento.  Y es que Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Dios había dado la Ley a Moisés en Diez Palabras o Diez Mandamientos, pero en tiempos de Jesucristo las leyes del viejo testamento ya tenían más de 600 preceptos, muchos de ellos preceptos y tradiciones de hombres.  Por eso, Jesucristo abolió muchos preceptos del viejo testamento y restableció la verdadera Ley de Dios.  Pero muchos poderosos codiciosos de las naciones no recibieron los mandamientos del Evangelio y siguieron aplicando las leyes del viejo testamento.

 

Desde el siglo IV (emperador Constantino y sus sucesores), la religión dominada por el imperio interpretó mal el Evangelio para volver a imponer las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento que Jesucristo había abolido. Y esta interpretación que ha confundido a muchos es la interpretación errónea que hacen algunas religiones de las siguientes palabras del Evangelio:

 

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas...(Mateo 5:17-20).

 

En estas palabras se basan muchos para decirnos que Jesucristo no vino a abolir ningún mandamiento del viejo testamento, pero eso es un error porque estas palabras del Evangelio no hacen referencia a la ley del viejo testamento, pues Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos del viejo testamento, como podemos ver en Mateo 5:21-48 y otras partes del Evangelio.  

 

Las palabras de Jesucristo en este famoso versículo (Mateo 5:17), que nos dice que Él no había venido a abolir la Ley y los profetas, hacen referencia a la verdadera Ley de Dios, que es la que el mismo Jesucristo nos enseña en el Evangelio.  Jesucristo nos da a conocer que la Ley y los profetas que Él no había venido a abolir es la siguiente:

 

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).

 

Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas".  Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas").  Y de esta Ley es de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde":  de la Ley que Jesucristo nos enseña en el Evangelio y que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés.  

 

Aclarado este punto, veamos lo que nos sigue diciendo el Evangelio en cuanto a los mandamientos de la Ley:

 

Jesucristo también nos enseña los mandamientos de la Ley, que son "mandamientos muy pequeños", unos pocos mandamientos, que son los que Jesucristo también nos enseña en el Evangelio.  El Evangelio así nos dice:

 

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

 

La figura de este hombre que tenía muchos bienes y que no quiso seguir los mandamientos de Jesucristo, es la figura de los dictadores poderosos de las naciones que hicieron religiones a su gusto para que justificaran la opulencia y el dominio de los dictadores poderosos.  El Evangelio también nos dice:

 

"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas". (Mateo 22:34-40)

 

¿Cómo voy a amar a mi prójimo como a mí mismo si no reparto con él todo lo que tengo para que él viva como yo vivo?...  Las religiones que justifican a los poderosos dictadores en su codicia de poder y riquezas, no cumplen con lo que manda el Evangelio.

 

Lo que Dios quiere es la misericordia:

"... si supieseis qué significa:
Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)


Jesús mandó perdonar setenta veces siete:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

 

La misericordia y el perdón es la enseñanza de la verdadera Ley de Dios. 

Muchas religiones dominadas por los poderosos dictadores nunca aceptaron estos mandamientos de Jesucristo, pues con sus filosofías e interpretaciones lo cambiaron todo, y así es como se volvieron a la leyes del viejo testamento de penas de muerte y de esclavitud para imponerlas como si todas fueran mandamientos de Dios.

 

Estas enseñanzas del Evangelio que nos devuelven la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos de Dios, nos descubren que los mandamientos de muerte y de esclavitud del viejo testamento (preceptos que justificaban que unos hombres tuvieran a otros como esclavos y que mandaban que unos hombres hicieran daño y mataran a otros hombres) no son la Ley que realmente había dado Dios a Moisés y al pueblo desde antiguo.

 

Ningún versículo aislado de las escrituras puede suplantar toda la enseñanza del Evangelio, la cuál nos enseña la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a los hombres desde el principio.

 

Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron en mentira, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Esto había ocurrido con las escrituras antes de Jesucristo y el pueblo ya no conocía la verdadera Ley de Dios, por eso el pueblo estaba en tinieblas.  Y cuando Jesucristo comenzó a predicar y restableció la verdadera Ley de Dios, el pueblo que estaba en tinieblas vio una gran luz:

 

"El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció
".
(Mateo 4:15-16)

 

Otra interpretación equivocada de algunos religiosos

 

Muchos nos quieren hacer ver que el Evangelio no es la Ley sino que viene a confirmar las leyes del viejo testamento.  Y por otra parte, también quieren hacer ver que el Evangelio es solamente lo que dice la siguiente cita de las cartas atribuidas a Pablo:

 

"Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras...(1ª Corintios 15:1-4)

 

¿Es ésta toda la enseñanza del Evangelio?  ¿que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día?... 

 

Cuando una verdad tan amplia como es la enseñanza del Evangelio se la quiere reducir toda a unas pocas palabras, esa verdad tan reducida puede llegar a ser incomprensible para muchas personas sencillas.  Esta enseñanza que reduce tanto el significado de lo que realmente es el Evangelio, es una enseñanza muy difundida por muchos religiosos, pero esta enseñanza no nos dice toda la verdad.  Y al no decirnos toda la verdad, muchos pueden ser confundidos por diferentes religiones.

 

La verdad amplia y completa hay que buscarla en todo el contexto del Evangelio, el cuál nos enseña que Jesucristo también dio su vida para enseñarnos la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos que Dios había dado desde el principio y que su pueblo ya no conocía.  Ley que el pueblo ya no conocía porque había sido cambiada por la pluma mentirosa de los escribas (Jeremías 8:7-8).

 

Pero muchos judíos, celosos de las leyes del viejo testamento, no recibieron la Ley de Dios como Jesucristo la enseñaba.  Y esta gran discusión que mantuvo Jesucristo con los escribas y fariseos por causa de la ley, muchas religiones del mundo la quieren hacer olvidar.   Por eso dicen que el Evangelio es que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día. 

 

Esta enseñanza reducida de lo que es el Evangelio puede confundir a muchos cristianos, y por eso es necesario que todo cristiano conozca el Evangelio completo para saber qué es lo que nos enseñó Jesucristo realmente.  El mismo Pablo nos dice que no creamos en "evangelios" diferentes al que nos predicó Jesucristo, pues así nos dice: 

 

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1,6-9).

 

Esto nos enseña que los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo hay que examinarlos a la luz del Evangelio siempre recordando estas palabras del propio Pablo:  "hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema".  

 

En relación con estas palabras de Pablo, el apóstol Pedro también nos dice:

 

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3:15-18)

 

La Gracia y el conocimiento de Nuestro Señor Jesucristo es toda la enseñanza del Evangelio, enseñanza que deja abolidos muchos mandamientos del viejo testamento porque no eran verdadera Ley de Dios y nos revela la Ley y los mandamientos que realmente había dado Dios a Moisés y a su pueblo.

 

En la siguiente respuesta escribiré varios mandamientos del viejo testamento abolidos por Jesucristo.





Primeira  Anterior  252 a 266 de 431  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 252 de 431 no assunto 
De: Apolonio Enviado: 11/01/2014 00:33
Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Apolonio  (Mensaje original) Enviado: 10/01/2014 16:29
Los cristianos no entienden que Dios no se encuentra en ningún libro. Ni en el TANAJ, ni en el NT, ni en el Corán, ni en ningún libro de la India o de China o de cualquier otra parte del mundo.

Resposta  Mensagem 253 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 11/01/2014 23:57
 
Los cristianos no entienden que Dios no se encuentra en ningún libro. Ni en el TANAJ, ni en el NT, ni en el Corán, ni en ningún libro de la India o de China o de cualquier otra parte del mundo.
----------------------------------------------------
Hola Apolonio. Dios es todopoderoso y se encuentra en todas partes donde brilla la misericordia. 
 
En las escrituras judías o mahometanas de las leyes del viejo testamento hay muchos mandamientos de muerte, de esclavitud y de sacrificios que son contrarios a los mandamientos de Jesucristo escritos en el Evangelio.
 
la ley de ultimaedad y su judaísmo quedó descubierto como una ley cargada de preceptos de hombres.  Ni ellos mismos siguen esas leyes tan duras.  Esas leyes sólo las siguen algunos mahometanos, pero no todos los mahometanos están de acuerdo con ellas, sobre todo con las leyes que mandan matar a pedradas a las mujeres adúlteras en las plazas de los pueblos.

Resposta  Mensagem 254 de 431 no assunto 
De: el señor pastor Enviado: 12/01/2014 00:01
De: Porque77 Enviado: 11/01/2014 19:57
 
Los cristianos no entienden que Dios no se encuentra en ningún libro. Ni en el TANAJ, ni en el NT, ni en el Corán, ni en ningún libro de la India o de China o de cualquier otra parte del mundo.
----------------------------------------------------
Hola Apolonio. Dios es todopoderoso y se encuentra en todas partes donde brilla la misericordia. 
 
En las escrituras judías o mahometanas de las leyes del viejo testamento hay muchos mandamientos de muerte, de esclavitud y de sacrificios que son contrarios a los mandamientos de Jesucristo escritos en el Evangelio.
 
la ley de ultimaedad y su judaísmo quedó descubierto como una ley cargada de preceptos de hombres.  Ni ellos mismos siguen esas leyes tan duras.  Esas leyes sólo las siguen algunos mahometanos, pero no todos los mahometanos están de acuerdo con ellas, sobre todo con las leyes que mandan matar a pedradas a las mujeres adúlteras en las plazas de los pueblos.PORQUE ,ESAS LEYES FUERON DADAS A MOISES POR YAVEH Y SON ETERNAS ,TU SIMPLEMENTE CREES A TU GUSTO Y NO TE GUIAS POR LO QUE ESTA ESCRITO ,NO TE SIENTAS MAL POR ESO LA MAYORIA DE LOS CRISTIANOS HACEN LO MISMO QUE TU.

Resposta  Mensagem 255 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 14/01/2014 12:54
La ley del viejo testamento y su judaísmo quedó descubierta como una ley cargada de preceptos de hombres.  Ni los mismos judíos siguen esas leyes tan duras. 

Esas leyes sólo las siguen algunos mahometanos que matan y ahorcan a hombres y a mujeres en las plazas públicas, pero no todos los mahometanos están de acuerdo con ellas, sobre todo con las leyes que mandan matar a pedradas a las mujeres adúlteras en las plazas de los pueblos.

pastor escribe:


PORQUE ,ESAS LEYES FUERON DADAS A MOISES POR YAVEH Y SON ETERNAS ,TU SIMPLEMENTE CREES A TU GUSTO Y NO TE GUIAS POR LO QUE ESTA ESCRITO

Mira, pastor, en el viejo testamento está escrito que los judíos aplicaban esas leyes de muerte y de torturas antes de Jesucristo, y las escrituras también te dicen que Jesucristo abolió todas las leyes de matar y hacer daño a las personas que estaban escritas en el viejo testamento.  Entonces, eres tú el que no te guías por lo que está escrito, pues lo que está escrito es que Jesucristo abolió esas leyes.
 
Ahora bien, en cuanto a que esas leyes del viejo testamento fueron dadas a Moisés, contradice toda la enseñanza del Evangelio, porque Jesucristo era Dios, que había dado su Ley a Moisés, y Él nos dice que la Ley y los profetas es la Ley que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Ya ves que Jesucristo te dice que ésta es la Ley y los Profetas, y no todas las leyes del viejo testamento.  Jesucristo, cuando se refiere a muchas leyes del viejo testamento, es para dejar abolidas muchas de ellas, como es el caso de la ley del Ojo por ojo y diente por diente que tenían los judíos.  Jesucristo así dice:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa; y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses". (Mateo 5:...)

Los judíos tenían la costumbre de aplicar la ley del Talión (la ley de la venganza) en sus juicios (ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura..., etc.), y así lo dejan escrito en las leyes del viejo testamento (Éxodo 21:24-25). El Señor dejó abolida esta ley del "ojo por ojo y diente por diente" porque era una Ley que no contemplaba el perdón ni la misericordia.

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen...." (Mateo 5...)

Los judíos, en muchos casos degollaban o ahorcaban a sus enemigos, y no solamente a ellos, sino que luego, como nos dicen las leyes del viejo testamento, entraban en los pueblos vencidos y en muchos casos también degollaban a los niños y a las mujeres..., diciendo que era mandato de Dios. Jesucristo dejó abolidas estas leyes del viejo testamento y nos manda que amemos a nuestros enemigos.

Creer en las escrituras, es creer las escrituras como te las enseña Jesucristo, y Jesucristo te enseña que Él abolió muchos de aquellos mandamientos del viejo testamento porque no guardaban la misericordia ni el perdón.



Resposta  Mensagem 256 de 431 no assunto 
De: el señor pastor Enviado: 15/01/2014 20:19
PORQUE ,USTED NO CREE EN LA BIBLIA EN SU TOTALIDAD ,TODAS ESAS LEYES FUERON DADAS POR YAVEH ,ASI DE SIMPLE.

Resposta  Mensagem 257 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 16/01/2014 22:13
pastor escribe:
 
PORQUE ,USTED NO CREE EN LA BIBLIA EN SU TOTALIDAD ,TODAS ESAS LEYES FUERON DADAS POR YAVEH ,ASI DE SIMPLE.
 
Mira pastor, eso es una interpretación tuya, no lo que enseña el Evangelio.  Jesucristo nos enseñó en el Evangelio la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a su pueblo, y abolió del viejo testamento muchos mandamientos.  Y los abolió porque aquellos mandamientos no eran los mandamientos que Dios había dado a Israel en tiempos de Moisés.
 
Y todo esto había ocurrido porque los escribas habían cambiado la Ley de Dios en mentira, como te dicen los profetas:
 
"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

"Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2)

"Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno"(Isaías 24:5-6)

"Sus profetas son livianos, hombres prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el santuario, falsearon la ley" (Sofonías 3:1-4).

"
Mi pacto con él fue de vida y de paz....... Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Yavé de los ejércitos". (Malaquías 2,5-10).

"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29,13).


Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también dijo:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9

 


Resposta  Mensagem 258 de 431 no assunto 
De: el señor pastor Enviado: 17/01/2014 06:06
De: Porque77 Enviado: 16/01/2014 18:13
pastor escribe:
 
PORQUE ,USTED NO CREE EN LA BIBLIA EN SU TOTALIDAD ,TODAS ESAS LEYES FUERON DADAS POR YAVEH ,ASI DE SIMPLE.
 
Mira pastor, eso es una interpretación tuya, no lo que enseña el Evangelio.  Jesucristo nos enseñó en el Evangelio la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a su pueblo, y abolió del viejo testamento muchos mandamientos.  Y los abolió porque aquellos mandamientos no eran los mandamientos que Dios había dado a Israel en tiempos de Moisés.
 
Y todo esto había ocurrido porque los escribas habían cambiado la Ley de Dios en mentira, como te dicen los profetas:
 
"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

"Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2)

"Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno"(Isaías 24:5-6)

"Sus profetas son livianos, hombres prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el santuario, falsearon la ley" (Sofonías 3:1-4).

"
Mi pacto con él fue de vida y de paz....... Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Yavé de los ejércitos"(Malaquías 2,5-10).

"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29,13).


Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también dijo:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9

 
AMIGO PORQUE ,JESUS SE ESTA REFIRIENDO A LA APLICACION INCORRECTA DE LA LEY ,EL ATAQUE ES CONTRA LOS QUE SUPUESTAMENTE REPRESENTABAN ESA LEY ,NO CONTRA LA LEY EN SI , A HUEVO QUIERES QUE LA BIBLIA JUSTIFIQUE TUS DOCTRINAS .

Resposta  Mensagem 259 de 431 no assunto 
De: Servidor 33 Enviado: 17/01/2014 13:07
spastor,

Jesús no dijo que cambió la Ley, sino que dijo que no se cambiaría la Ley; la pregunta que pocos se hacen ¿Cuál Ley? ¿La que modificaron los escribas, o la que no modificaron, o la esencia o propósito de la Ley?. Con esto defienden los judaizantes netos su creencia egoísta o su religiosidad, celando a la Torah, para que se siga por el camino de la mentira a la gente que de corazón quiere conocer a Dios, pero solo los enseñan a ser igual que ellos, creerse ÚNICOS.

Pero tampoco dijo Jesús que aplicaran o guardaran la Ley igual que antes al pie de la letra ¿No es así? Esto es lo que dicen los judaizantes que no puede ser, y te refutan lo de arriba, pero no pueden debatirlo, ni podrán jamás. Aquí entran los que creen en Jesús, pero RECHAZAN A PABLO, porque el le dió la interpretación que no pueden concebir con su misma idea.

¿Porqué no rechazan a 2 Pedro o Santiago, o Apocalipsis, o a Hebreos, si supuestamente de estos tambien existe una grán polémica? Respuesta: Porque no hay uno como Pablo que "destroce" su creencia. Eso tiene un nombre, y es: por CONVENIENCIA.

SI Jesús hubiera querido que la Ley se aplicara igual, ni más ni menos, no hubiese dicho las típicas expresiones de: "Habrás oido que.... pero YO os digo que..." Esto es algo que no pueden concebir los judaizantes netos (los que no creen en Jesus). Y dicen que no puede ser que un hombre sea Dios, pero lo que hacen caso omiso, convenientemente, es que para el hombre es imposible, pues PARA DIOS NO LO ES. Además, solo estarían comprobando ellos mismos, que Dios es un mentiroso, enseñando a la gente a eso, y la gente entra en duda y se lo cree.

Y ahí se la llevarán cada uno con sus creencias engañosas. Por otro lado tenemos a los "cristianos" que hacen lo que no deben hacer, y que con sus actos vuelven a "crucificar" a Cristo, por lo que les enseñan lo líderes religiosos y ellos lo hacen suyo. Al final, todos entran dentro de la categoría de CIEGOS, dentro del ámbito espiritual, por eso los Santos de Dios día a día oran para que estas cosas terminen de la manera como Dios disponga. Por eso es que el reino de Dios avanza con mucha velocidad (rapidez) y vemos una tendencia cada vez más dada a la crisis o al sufrimiento a nivel mundial, guerras, hambres, epidemias o pandemias, crisis económicas, terremotos, meteoritos, erupciones volcánicas, más odio en las familias, más homosexuales, más paganismo, idolatría, y mas muertes de niños, mujeres, cristianos, jóvenes, ancianos, y de personas en Israel; cada vez son más pronunciadas o más aceleradas, hasta que llegue el gran día de Yehweh o la venida del Hijo del Hombre con poder y gloria. Por eso dijo Jesús:

32» Aprendan la lección de la higuera: Tan pronto como sus ramas se vuelven tiernas y sus hojas se abren, ustedes saben que se acerca el verano. 33 Así también, cuando vean suceder todo esto, sabrán que el tiempo está cerca, a la puerta. 34 Les digo la verdad: todo esto sucederá antes de que muera esta generación. 35 El cielo y la tierra no durarán para siempre, pero mis palabras sí.



Resposta  Mensagem 260 de 431 no assunto 
De: El UNGIDO Enviado: 17/01/2014 14:02
 
Me van a decir que hay claro entendimiento de la  ley,  cuando se condena al inocente?
 
 
Los malignos legisladores ( labradores malvados) llevaron  la ley a la escoria espiritual
 
 
He ahí que Dios les echa abajo todo su reino de muerte.. de injusticia e inmisericordia
 
 
Ahora estamos en la gracia, dónde es el Espíritu (y no el hombre) quién guía..
 
Donde todo precepto es enaltecido en el amor de Dios..
 
 La justicia y la misericordia triunfa sobre todo juicio y la condenación terrena..
 
 
 
 
El Ungido

Resposta  Mensagem 261 de 431 no assunto 
De: ultimaedad Enviado: 17/01/2014 14:25
Ustedes los cristianos no les interesa lo mas mínimo la bendita torah. A pesar de que para Dios es importante.
Se inventan una bola de pretextos.

Si la ley escrita dada a Moisés estuviera adulterada yehshua lo hubiera dicho textualmente, pero no lo hizo,  al contrario. Recomendó seguir lo que los fariseos decian y decía ¿como lees?

En fin el cristianismo como religión es blasfemo.


Resposta  Mensagem 262 de 431 no assunto 
De: Servidor 33 Enviado: 17/01/2014 14:38
Tu lo has dicho "ultimaedad" Jesús dijo: ¿Cómo lees? .. Eso no es una afirmación al contexto. Eso creen los judaizantes a su conveniencia.

Según los judaizantes no se debía juntar uno con los pecadores; por esa razón Jesús mandó a que averiguáran sobre la cita de Oseas 6:6

12 Jesús los oyó y les dijo:

—Los sanos no necesitan médico, los enfermos sí. 13 Así que vayan y averigüen lo que significan estas palabras: Yo no quiero sacrificios, sino que ustedes tengan compasión. Pues yo no he venido a invitar a los buenos a que me sigan, sino a los pecadores.


¿Está la compasión del hombre en la Torah, pero como lo crees tu y los judaizantes?

Resposta  Mensagem 263 de 431 no assunto 
De: El UNGIDO Enviado: 17/01/2014 14:51
Cuando los preceptos de Dios son paganizados..
 
Reina lo terreno por sobre lo celestial..
 
Y así vemos el enfrentamiento entre el fariseísmo apóstata y Cristo..
 
En la muerte del Señor se consagró la vida y todos los preceptos de la gracia..
 
En la cruz.. también se decretó que el fariseísmo tiene sus días contados..
 
 
 
El Ungido

Resposta  Mensagem 264 de 431 no assunto 
De: Servidor 33 Enviado: 17/01/2014 16:26

Resposta  Mensagem 265 de 431 no assunto 
De: ultimaedad Enviado: 18/01/2014 03:58
Por eso digo.

Para ustedes Dios no es nada, puesto que ni les interesa lo que el dice.


Resposta  Mensagem 266 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 18/01/2014 19:31
Servidor 33 escribe:
 
spastor,

Jesús no dijo que cambió la Ley, sino que dijo que no se cambiaría la Ley; la pregunta que pocos se hacen ¿Cuál Ley? ¿La que modificaron los escribas, o la que no modificaron, o la esencia o propósito de la Ley?. Con esto defienden los judaizantes netos su creencia egoísta o su religiosidad, celando a la Torah, para que se siga por el camino de la mentira a la gente que de corazón quiere conocer a Dios, pero solo los enseñan a ser igual que ellos, creerse ÚNICOS.

Pero tampoco dijo Jesús que aplicaran o guardaran la Ley igual que antes al pie de la letra ¿No es así? Esto es lo que dicen los judaizantes que no puede ser, y te refutan lo de arriba, pero no pueden debatirlo, ni podrán jamás. Aquí entran los que creen en Jesús, pero RECHAZAN A PABLO, porque el le dió la interpretación que no pueden concebir con su misma idea.

¿Porqué no rechazan a 2 Pedro o Santiago, o Apocalipsis, o a Hebreos, si supuestamente de estos tambien existe una grán polémica? Respuesta: Porque no hay uno como Pablo que "destroce" su creencia. Eso tiene un nombre, y es: por CONVENIENCIA.

SI Jesús hubiera querido que la Ley se aplicara igual, ni más ni menos, no hubiese dicho las típicas expresiones de: "Habrás oido que.... pero YO os digo que..." Esto es algo que no pueden concebir los judaizantes netos (los que no creen en Jesus). 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola Servidor 33.  Muy acertado todo lo que nos dices.  Y estas últimas palabras que nos recuerdan que Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento cuando dijo "Oísteis que fue dicho... pero yo os digo" (Mateo 5), nunca las quieren tener en cuenta muchos judíos ni muchos judaizantes.
 
Muchos de estos judaizantes dicen que Jesucristo no vino a abolir la Ley de su viejo testamento sino a cumplirla, interpretando mal las palabras de Jesús cuando dijo: 
 
"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas..., ni una jota ni una tilde pasará de la ley..."(Mateo 5:17-20).

La Ley a la que se refiere Jesucristo en este versículo no son todas las leyes del viejo testamento, pues Jesús abolió muchas de esas leyes, como nos enseña el capítulo 5 de Mateo ("Oisteis que fue dicho... pero yo os digo...").
 
Cuando Jesucristo nos dice que Él no había venido a abolir la Ley, La Ley que Jesucristo no abolió es la verdadera Ley de Dios, que es la que Él mismo nos enseña en el Evangelio, porque Jesucristo mismo nos dice que ésta es la Ley y los profetas:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).


Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas". Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas"). Y de esta Ley es de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde": de esta Ley que Jesucristo nos reveló en el Evangelio y que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés.

Estimado Servidor 33, aclarados estos puntos tan importantes, las filosofías judaizantes que nos quieren volver a imponer todas las leyes del viejo testamento quedan todas destruidas:  Jesucristo no había venido a abolir la verdadera Ley de Dios, pues vino a enseñarla perfectamente.  Y ésta es la Ley que Él no vino a abolir: la Ley que Él nos enseñó en el Evangelio, que es la Ley perfecta dada por Dios desde el principio.

 
 



Primeira  Anterior  252 a 266 de 431  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados