Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Tools
 
General: LA LEY QUE JESUS NO VINO A ABOLIR ES LA LEY DEL EVANGELIO
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 431 on the subject 
From: Porque77  (Original message) Sent: 05/09/2013 11:39
La Ley que Jesucristo no vino a abolir es la Ley del Evangelio

 

Algunas religiones imponen la creencia de que Jesucristo no vino a abolir las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento, pero esta enseñanza es totalmente contraria a las enseñanzas del Evangelio, pues el Evangelio nos enseña que Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento.  Y es que Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Dios había dado la Ley a Moisés en Diez Palabras o Diez Mandamientos, pero en tiempos de Jesucristo las leyes del viejo testamento ya tenían más de 600 preceptos, muchos de ellos preceptos y tradiciones de hombres.  Por eso, Jesucristo abolió muchos preceptos del viejo testamento y restableció la verdadera Ley de Dios.  Pero muchos poderosos codiciosos de las naciones no recibieron los mandamientos del Evangelio y siguieron aplicando las leyes del viejo testamento.

 

Desde el siglo IV (emperador Constantino y sus sucesores), la religión dominada por el imperio interpretó mal el Evangelio para volver a imponer las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento que Jesucristo había abolido. Y esta interpretación que ha confundido a muchos es la interpretación errónea que hacen algunas religiones de las siguientes palabras del Evangelio:

 

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas...(Mateo 5:17-20).

 

En estas palabras se basan muchos para decirnos que Jesucristo no vino a abolir ningún mandamiento del viejo testamento, pero eso es un error porque estas palabras del Evangelio no hacen referencia a la ley del viejo testamento, pues Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos del viejo testamento, como podemos ver en Mateo 5:21-48 y otras partes del Evangelio.  

 

Las palabras de Jesucristo en este famoso versículo (Mateo 5:17), que nos dice que Él no había venido a abolir la Ley y los profetas, hacen referencia a la verdadera Ley de Dios, que es la que el mismo Jesucristo nos enseña en el Evangelio.  Jesucristo nos da a conocer que la Ley y los profetas que Él no había venido a abolir es la siguiente:

 

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).

 

Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas".  Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas").  Y de esta Ley es de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde":  de la Ley que Jesucristo nos enseña en el Evangelio y que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés.  

 

Aclarado este punto, veamos lo que nos sigue diciendo el Evangelio en cuanto a los mandamientos de la Ley:

 

Jesucristo también nos enseña los mandamientos de la Ley, que son "mandamientos muy pequeños", unos pocos mandamientos, que son los que Jesucristo también nos enseña en el Evangelio.  El Evangelio así nos dice:

 

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

 

La figura de este hombre que tenía muchos bienes y que no quiso seguir los mandamientos de Jesucristo, es la figura de los dictadores poderosos de las naciones que hicieron religiones a su gusto para que justificaran la opulencia y el dominio de los dictadores poderosos.  El Evangelio también nos dice:

 

"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas". (Mateo 22:34-40)

 

¿Cómo voy a amar a mi prójimo como a mí mismo si no reparto con él todo lo que tengo para que él viva como yo vivo?...  Las religiones que justifican a los poderosos dictadores en su codicia de poder y riquezas, no cumplen con lo que manda el Evangelio.

 

Lo que Dios quiere es la misericordia:

"... si supieseis qué significa:
Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)


Jesús mandó perdonar setenta veces siete:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

 

La misericordia y el perdón es la enseñanza de la verdadera Ley de Dios. 

Muchas religiones dominadas por los poderosos dictadores nunca aceptaron estos mandamientos de Jesucristo, pues con sus filosofías e interpretaciones lo cambiaron todo, y así es como se volvieron a la leyes del viejo testamento de penas de muerte y de esclavitud para imponerlas como si todas fueran mandamientos de Dios.

 

Estas enseñanzas del Evangelio que nos devuelven la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos de Dios, nos descubren que los mandamientos de muerte y de esclavitud del viejo testamento (preceptos que justificaban que unos hombres tuvieran a otros como esclavos y que mandaban que unos hombres hicieran daño y mataran a otros hombres) no son la Ley que realmente había dado Dios a Moisés y al pueblo desde antiguo.

 

Ningún versículo aislado de las escrituras puede suplantar toda la enseñanza del Evangelio, la cuál nos enseña la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a los hombres desde el principio.

 

Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron en mentira, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Esto había ocurrido con las escrituras antes de Jesucristo y el pueblo ya no conocía la verdadera Ley de Dios, por eso el pueblo estaba en tinieblas.  Y cuando Jesucristo comenzó a predicar y restableció la verdadera Ley de Dios, el pueblo que estaba en tinieblas vio una gran luz:

 

"El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció
".
(Mateo 4:15-16)

 

Otra interpretación equivocada de algunos religiosos

 

Muchos nos quieren hacer ver que el Evangelio no es la Ley sino que viene a confirmar las leyes del viejo testamento.  Y por otra parte, también quieren hacer ver que el Evangelio es solamente lo que dice la siguiente cita de las cartas atribuidas a Pablo:

 

"Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras...(1ª Corintios 15:1-4)

 

¿Es ésta toda la enseñanza del Evangelio?  ¿que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día?... 

 

Cuando una verdad tan amplia como es la enseñanza del Evangelio se la quiere reducir toda a unas pocas palabras, esa verdad tan reducida puede llegar a ser incomprensible para muchas personas sencillas.  Esta enseñanza que reduce tanto el significado de lo que realmente es el Evangelio, es una enseñanza muy difundida por muchos religiosos, pero esta enseñanza no nos dice toda la verdad.  Y al no decirnos toda la verdad, muchos pueden ser confundidos por diferentes religiones.

 

La verdad amplia y completa hay que buscarla en todo el contexto del Evangelio, el cuál nos enseña que Jesucristo también dio su vida para enseñarnos la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos que Dios había dado desde el principio y que su pueblo ya no conocía.  Ley que el pueblo ya no conocía porque había sido cambiada por la pluma mentirosa de los escribas (Jeremías 8:7-8).

 

Pero muchos judíos, celosos de las leyes del viejo testamento, no recibieron la Ley de Dios como Jesucristo la enseñaba.  Y esta gran discusión que mantuvo Jesucristo con los escribas y fariseos por causa de la ley, muchas religiones del mundo la quieren hacer olvidar.   Por eso dicen que el Evangelio es que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día. 

 

Esta enseñanza reducida de lo que es el Evangelio puede confundir a muchos cristianos, y por eso es necesario que todo cristiano conozca el Evangelio completo para saber qué es lo que nos enseñó Jesucristo realmente.  El mismo Pablo nos dice que no creamos en "evangelios" diferentes al que nos predicó Jesucristo, pues así nos dice: 

 

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1,6-9).

 

Esto nos enseña que los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo hay que examinarlos a la luz del Evangelio siempre recordando estas palabras del propio Pablo:  "hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema".  

 

En relación con estas palabras de Pablo, el apóstol Pedro también nos dice:

 

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3:15-18)

 

La Gracia y el conocimiento de Nuestro Señor Jesucristo es toda la enseñanza del Evangelio, enseñanza que deja abolidos muchos mandamientos del viejo testamento porque no eran verdadera Ley de Dios y nos revela la Ley y los mandamientos que realmente había dado Dios a Moisés y a su pueblo.

 

En la siguiente respuesta escribiré varios mandamientos del viejo testamento abolidos por Jesucristo.





First  Previous  147 to 161 of 431  Next   Last 
Reply  Message 147 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 08/11/2013 00:50

ultimaedad escribe:

Tu no as explicado nada porque inmundo, sólo tergiversas la torah

Según las escrituras eres un inmundo.


Eso de inmundo te lo aplicas a ti, porque aquel que llama inmundo a un hombre de buena voluntad es el que se convierte en un inmundo.  Así que ya lo sabes, tú eres el inmundo.

 

Una persona puede estas confundida, y yo puedo aceptar que tú me llames confundido, pero llamar inmundo a un hombre de buena voluntad, eso es muy triste ante los ojos de Dios.  Así que lo que mejor puedes hacer, es arrepentirte y pedirle perdón a Dios.

 

Tú estás confundido completamente, pues el Evangelio, que es lo yo defiendo, no tergiversa tu torá, sino que la deja abolida.  Y la deja abolida porque en tu "torá" (ley) del viejo testamento hay muchos preceptos de muerte, de esclavitud y de sacrificios que Dios no mandó y sólo son preceptos de hombres.  Y es que la Ley de Dios había sido cambiada por los escribas, como nos dicen los profetas:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

"Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2)

 

"Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno"(Isaías 24:5-6)

"Sus profetas son livianos, hombres prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el santuario, falsearon la ley" (Sofonías 3:1-4).

"Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Yavé de los ejércitos". (Malaquías 2,5-10).

"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29,13).

Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también dijo:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9

 


Reply  Message 148 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 08/11/2013 01:01

Berlín escribe:

 

Porque77 Has explicado a tu manera sin conocer el judaísmo, tergiversándolo porque lo desconoces y no lo quieres conocer (¿tienes miedo a saber la verdad?). Yo no lo tuve por eso sé cosas.  

Lo único que has demostrado es que das palos de ciego.  

Tú empezaste, tú afirmaste, tú demuestras.  

De todas maneras no tengo inconveniente en señalarte en dónde te equivocas pero lo haría mejor un erudito judío o un crítico imparcial.  

Pero ¿serviría de algo? No porque no quieres saber.

 

En lo que estamos discutiendo, el único erudito es Jesucristo.  Y Jesucristo en el Evangelio te enseña cuál es la verdadera Ley de Dios. Tú quieres hacer un misterio grande de lo que son cosas sencillas, porque no amas el Evangelio.  

 

Jesucristo dio su vida para enseñarnos los verdaderos mandamientos de Dios, y aquellos judíos le torturaron y mandaron que le crucificaran, y vosotros le seguís crucificando cuando despreciáis sus mandamientos y cuando seguís imponiendo la creencia de que todas las leyes del viejo testamento son mandamientos de Dios.

 

Ahora te pongo la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos de Dios como Jesucristo los enseñó.

 

La verdadera Ley de Dios es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio y que así nos dice:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús enseña la Ley en preceptos a un joven rico:


"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones"
(Mateo 19:16-22)

 

Los dos mandamientos más grandes de la Ley de Dios enseñados por Jesucristo:


"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas". (Mateo 22:34-40)

Estos son la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos de Dios, que dejan abolidos los preceptos del viejo testamento que faltaban a la misericordia y que mandaban esclavitud, desigualdad, castigos terribles y penas de muerte, porque esos mandamientos no eran la verdadera Ley que Dios había dado a los hombres desde el principio.




Reply  Message 149 of 431 on the subject 
From: El UNGIDO Sent: 08/11/2013 01:54
La ley del pecado y la muerte..
que es la ley de Moisés..
Quedó abolida en la cruz..
 
Gálatas 5:4: De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
 
 
El Ungido

Reply  Message 150 of 431 on the subject 
From: Apolonio Sent: 08/11/2013 02:13
Gálatas 5:4: De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
Yo no le veo la gracia, que por gracia sean salvos
 
Ni la ley de la torah (Moises)
Ni la gracia del NT (Pablo)

Reply  Message 151 of 431 on the subject 
From: Berlín Sent: 08/11/2013 15:21
 
Porque77
 
Jesús no es erudito de nada. Es un invento (tal vez con la base de algún pretendiente a mesías) que no se puede sostener en ninguna parte del judaísmo.
Después en tu escrito, todo bla bla bla.
Lo que te dije, no quieres saber sólo quieres creer en los cuentos que te contaron.
 

Reply  Message 152 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 08/11/2013 15:53
La ley del pecado y la muerte..
que es la ley de Moisés..
Quedó abolida en la cruz..
 
Gálatas 5:4: De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.

La verdadera Ley que Dios había dado, no era una ley de muerte, sino de vida.  Pero los hombres cambiaron aquella ley corrompieron el Pacto:

"Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos;
Guarda la ley y el consejo,  
Y serán vida a tu alma,
Y gracia a tu cuello".  
(Proverbios 3:21-22)


"Mi pacto con él fue de vida y de paz, las cuales cosas yo le di para que me temiera; y tuvo temor de mí, y delante de mi nombre estuvo humillado. La ley de verdad estuvo en su boca, e iniquidad no fue hallada en sus labios; en paz y en justicia anduvo conmigo, y a muchos hizo apartar de la iniquidad. Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley; porque mensajero es de Yavé de los ejércitos. Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Yavé de los ejércitos". (Malaquías 2,5-10).

Así que, lo quedó abolido en la cruz no fue la Ley que realmente había dado Dios a Moisés (Ley de paz y de vida).  Lo que quedó abolido en la cruz son los preceptos de los hombres escritos en el viejo testamento, preceptos que no eran la Ley que realmente había dado Dios a Moisés.

Y es que la Ley de Dios había sido cambiado por los escribas, como nos dicen los profetas:

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

"Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2)

 

"Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno"(Isaías 24:5-6)

"Sus profetas son livianos, hombres prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el santuario, falsearon la ley" (Sofonías 3:1-4).

"Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Yavé de los ejércitos". (Malaquías 2,5-10).

"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado" (Isaías 29,13).

Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también dijo:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9

Entonces, ¿dónde encontrar la verdadera Ley de Dios?... La verdadera Ley de Dios es la que Jesucristo nos enseñó cuando nos predicó el Evangelio.   Él abolió muchos preceptos del viejo testamento porque no eran verdadera Ley de Dios, y mandó

predicar sólo el Evangelio:


"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).

El Evangelio nos enseña los misericordiosos mandamientos que Dios había dado desde siempre y para siempre, porque lo que Dios siempre quiso es la misericordia:

"Hijo mío, no te olvides de mi ley,
Y tu corazón guarde mis mandamientos;
Porque largura de días y años de vida
Y paz te aumentarán.
Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad;
Atalas a tu cuello,
Escríbelas en la tabla de tu corazón;
Y hallarás gracia y buena opinión
Ante los ojos de Dios y de los hombres".  
(Proverbios 3:1-4) 



Reply  Message 153 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 08/11/2013 16:14

Apolonio escribe:


Gálatas 5:4: De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.  

Yo no le veo la gracia, que por gracia sean salvos

 

Ni la ley de la torah (Moises)

Ni la gracia del NT (Pablo)


Hola Apolonio.  Dejarse llevar por doctrinas religiosas que han impuesto muchas religiones de hombres, es perderse en filosofías que no se ajustan a lo que Jesucristo enseñó en el Evangelio.  Ni muchos preceptos de las cartas atribuidas a Pablo ni muchas leyes del viejo testamento, son fieles a los misericordiosos mandamientos del Evangelio.


Sólo hay una verdadera Ley y unos verdaderos mandamientos que fueron dados por Dios, mandamientos que dejan abolidos e invalidan todos los preceptos del viejo o del nuevo testamento que no son verdadera Ley de Dios.  La verdadera Ley y Los verdaderos mandamientos que realmente fueron dados por Dios, son los que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio.  

 

La verdadera Ley de Dios así nos dice:

 

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús enseña la Ley en preceptos a un joven rico:


"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones"
(Mateo 19:16-22)

 

Estos son la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos de Dios, que dejan abolidos los preceptos del viejo testamento que faltaban a la misericordia y que mandaban esclavitud, desigualdad, castigos terribles y penas de muerte, porque esos mandamientos no eran la verdadera Ley que Dios había dado a los hombres desde el principio.



Reply  Message 154 of 431 on the subject 
From: Berlín Sent: 08/11/2013 16:53
El Evangelio fue enseñado por Jesús
 
 
Eso es un cuento.
Jesús era el mesías: eso es un cuento.
Segunda alianza con gentiles: eso es un cuento.
etc. etc. etc. etc. etc.
 
 

Reply  Message 155 of 431 on the subject 
From: ultimaedad Sent: 08/11/2013 16:57
porque inmundo dice:


Pues quédate tú con tu "judaísmo", que yo me quedo con el Evangelio.  Pero recuerda, ese judaísmo que tú adoras es el de aquellos judíos que mandaron que Jesús fuera crucificado.


jajajajajaja. lo que es la ignorancia.

Mar 10:33  He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte, y le entregarán a los gentiles;


Luc 18:32  Pues será entregado a los gentiles, y será escarnecido, y afrentado, y escupido.

QUIENES LO MATARON????


LOS GENTILESSSSSSSSSSSSSSSS.

Reply  Message 156 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 08/11/2013 17:20

Berlín escribe:

 

Porque77

Jesús no es erudito de nada. 

 

Jesucristo era erudito de todo, porque Él era Dios hecho Hombre.  Así que Él era erudito en todo.  

 

Es un invento (tal vez con la base de algún pretendiente a mesías) que no se puede sostener en ninguna parte del judaísmo. 

Después en tu escrito, todo bla bla bla.

Lo que te dije, no quieres saber sólo quieres creer en los cuentos que te contaron.

 

Yo no creo en cuentos ni doctrinas de hombres.   Creo en el Evangelio que Jesús nos enseñó y que ha llegado a todas las naciones a través de los siglos, porque Jesucristo que el Evangelio sería predicado en todo el mundo, y así se ha cumplido.  Y el Evangelio nada tiene que ver con doctrinas religiosas de hombres que han predicado y predican muchas religiones.  Y nada tiene que ver el Evangelio con los malos ejemplos que han dado esas religiones.

 

Ahora bien, se ve que para ti el Evangelio es un cuento, pero lo que te cuenta "tu judaísmo" es verdadero.  Pues quédate tú con tu "judaísmo", que yo me quedo con el Evangelio.  Pero recuerda, ese judaísmo que tú adoras es el de aquellos judíos que mandaron que Jesús fuera crucificado. 

 

Aquellos judíos mandaron que Jesucristo fuera crucificado porque no les interesaban los misericordiosos mandamientos de Jesucristo que dejaban abolidas las leyes del viejo testamento que mandaban:  "ojo por ojo y diente por diente"; quemar a las hijas que no iban vírgenes al matrimonio; matar a pedradas a los hijos desobedientes, a las mujeres acusadas de adulterio, a los hombres que recogían leña en día de reposo; preceptos que mandaban hacer guerras y matar a los hombres, mujeres y niños de los pueblos vencidos..., etc, etc.

 

Todos los mandamientos de muerte, de esclavitud y de sacrificios fueron abolidos por Jesucristo, que nos enseñó la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos que Dios había dado desde el principio:

 

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús enseña la Ley en preceptos a un joven rico:


"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones"
(Mateo 19:16-22)

 

Si tú quieres seguir adorando las de leyes de muerte, de esclavitud y de sacrificios, que sólo eran preceptos de hombres y no verdadera Ley de Dios, puedes hacerlo.   Pero ya no podrás decir que no conocías la verdadera Ley de Dios, porque ya se te ha dado a conocer por las enseñanzas del Evangelio.  Y mira lo que dice Jesucristo:

 

"Si yo no hubiera venido, ni les hubiera hablado, no tendrían pecado; pero ahora no tienen excusa por su pecado". (Juan 15:22) 




Reply  Message 157 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 08/11/2013 17:44
ultimaedad escribe:
 
porque inmundo dice:

Pues quédate tú con tu "judaísmo", que yo me quedo con el Evangelio.  Pero recuerda, ese judaísmo que tú adoras es el de aquellos judíos que mandaron que Jesús fuera crucificado.

jajajajajaja. lo que es la ignorancia.

Mar 10:33  He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte, y le entregarán a los gentiles;

Luc 18:32  Pues será entregado a los gentiles, y será escarnecido, y afrentado, y escupido.

QUIENES LO MATARON????

LOS GENTILESSSSSSSSSSSSSSSS.
 
Hola ultimaedad.  Mejor lee bien lo que se escribe, porque yo no he dicho que los judíos mataran a Jesús.  Lo que he dicho es que mandaron que "mandaron que Jesús fuera crucificado".
 
Y eso es lo que nos enseña el Evangelio, que los judíos dieron grandes voces diciendo que Jesús fuera crucificado:
 
"pero ellos volvieron a dar voces, diciendo: ¡Crucifícale, crucifícale! El les dijo por tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ningún delito digno de muerte he hallado en él; le castigaré, pues, y le soltaré. Mas ellos instaban a grandes voces, pidiendo que fuese crucificado. Y las voces de ellos y de los principales sacerdotes prevalecieron"    (Lucas 23:21-23)


Reply  Message 158 of 431 on the subject 
From: Apolonio Sent: 08/11/2013 20:16

¿Quién Mató a Jesús?

27 marzo 2013

clip_image002¿Quién Mató a Jesús?

Hechos 4:27, Isaías 53:10, Hechos 2:23, Romanos 8:28

Por John MacArthur

El asesinato de Jesús fue una gran conspiración que implico a Roma, Herodes, los gentiles, el Sanedrín judío, y el pueblo de Israel – los diversos grupos que pocas veces estaban muy completamente de acuerdo unos con otros. De hecho, es significativo que la crucifixión de Cristo es el único evento histórico en el que todos los bandos trabajaron juntos para lograr un objetivo común. Todos eran culpables. Todos tienen la culpa entre sí. Los Judios como raza eran ni más ni menos censurable que los gentiles.

Esto es muy claramente declarado en Hechos 4:27, donde se ofreció una oración colectiva en una asamblea de creyentes tempranos: “Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel,” Así que no hay justificación alguna para tratar de arreglar la culpa de la muerte de Jesús en un solo grupo de personas. Este fue, en esencia, un acto corporativo de la humanidad pecaminosa en contra de Dios. Todos juntos son culpables.

Y sin embargo, incluso eso no agota toda la verdad acerca de quién mató a Jesús. La Escritura enfatiza de principio a fin que la muerte de Cristo fue ordenada y señalada por Dios mismo. Una de las principales profecías del Antiguo Testamento sobre la crucifixión es Isaías 53. Isaías describe proféticamente la tortura del Mesías a manos de una turba burlona, ​​y luego añade: “Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento.” (Isaías 53:10).

Dios Puso a Su Propio Hijo a la Muerte

Eso es precisamente lo que la Escritura enseña. ¿Por qué? Según Isaías 53:10, fue a “Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado.” Dios tenía un propósito redentor.

Los planes de los que mataron a Cristo eran totalmente asesinos. Ellos no están de ninguna manera exonerando su maldad, sólo porque los propósitos de Dios son buenos. Todavía era el acto “por manos de inicuos” (Hechos 2:23). Era, por lo que se refiere a los autores humanos, un acto de pura maldad. La maldad de la crucifixión no es en modo mitigado por el hecho de que Dios soberanamente lo ordenó para bien. La verdad que era Su plan soberano hace del acto en sí no menos que un acto diabólico de asesinato.

Y sin embargo, esto era claramente el plan sagrado y soberano de Dios desde antes de la fundación del mundo (Apocalipsis 13:8). Mire de nuevo a la oración de Hechos 4, esta vez en todo su contexto:

24… Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay; 25 que por boca de David tu siervo dijiste: ¿Por qué se amotinan las gentes, Y los pueblos piensan cosas vanas? 26 Se reunieron los reyes de la tierra, Y los príncipes se juntaron en uno Contra el Señor, y contra su Cristo. 27 Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel, 28 para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes determinado que sucediera. (Hechos 4:24-28 ), énfasis añadido).

Hechos 2:23 se hace eco del mismo pensamiento: "A éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, que ha tomado por manos de inicuos, crucificándole y condenado a muerte" (énfasis añadido).

Dios ordenó el asesinato de Jesús. O, para decirlo crudamente en las palabras de Isaías 53:10, al Señor quiso quebrantarlo.

¿En qué sentido se agrada Dios por la muerte de su Hijo?

Estaba contento por la redención que se llevó a cabo. Se congratuló de que Su plan eterno de salvación se cumplió así. Él se mostró satisfecho con el sacrificio de su Hijo, quien murió para que otros tengan vida eterna. Se complace en mostrar Su ira justa contra el pecado de tal manera gráfica. Se complace en demostrar Su amor por los pecadores por medio de un sacrificio tan majestuoso.

Por todo el mal en la crucifixión, provocó un bien infinito. De hecho, aquí fue el acto más malvado jamás perpetrado por los corazones pecaminosos: El Hijo de Dios sin pecado – el santo Dios mismo en carne humana – fue asesinado injustamente después de ser sometido a torturas más terribles de la que podría ser concebido por mentes perversas. Era el mal de todos los males, el peor acto de depravación humana que se jamás podría concebir, y el mal más vil que jamás se haya cometido. Y sin embargo, de allí llegó el mayor bien de todos los tiempos – la redención de innumerables almas.

La cruz es por lo tanto la prueba definitiva de la soberanía absoluta de Dios. Sus propósitos se cumplen siempre, a pesar de las malas intenciones de los pecadores. Dios aún trabaja su justicia a través de las malas acciones de los agentes injustos. Lejos de hacerlo culpable por su maldad, esto demuestra cómo todo lo que Él hace es bueno, y como Él es capaz de hacer que todas las cosas ayuden a bien (Romanos 8:28) – incluso el acto más malvado que los poderes del mal han conspirado para llevarse a cabo.

http://evangelio.wordpress.com/2013/03/27/quin-mat-a-jess/


Reply  Message 159 of 431 on the subject 
From: ultimaedad Sent: 09/11/2013 03:42
Los judíos no tenían autoridad para condenar a nadie, ya que eran dominados por Roma.

Quien lo condeno???


Roma.

El cristianismo que tanto amas mató a yehshua. La madre de los cristianos Roma.

Pero a esa ramera es válido seguir según inmundo.

Te recuerdo que la escritura te llama perro, es decir inmundo. No lo hago yo.

Reply  Message 160 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 09/11/2013 15:40
Apolonio escribe:

Dios Puso a Su Propio Hijo a la Muerte.....

¿En qué sentido se agrada Dios por la muerte de su Hijo?.......


Hola Apolonio.  Jesucristo era Dios mismo hecho Hombre.  Fue Él quien dio su vida, para después volverla a tomar:

"Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.  Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre".  (Juan 10:17-18)
 
Y Dios lo hizo así para que viéramos hasta dónde llega la maldad de los hombres y la confusión de seguir leyes que habían sido atribuidas a Dios pero sólo eran preceptos de hombres (leyes del viejo testamento que mandaban que unos hombres hicieran daño y mataran a otros hombres). 
 
Dios hecho Hombre (Jesucristo) dio su vida también para que comprendiéramos que la verdadera Ley que Dios había dado mandaba que los hombres tuvieran misericordia, perdonaran y no hicieran daño ni mataran a nadie.  Y por eso Él nos dio su Ejemplo de misericordia y de no hacer daño a nadie cuando a Él le hacían tanto daño, torturándole y llevándole a la muerte:
 
"Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen".   (Lucas 23:34)
 
Y es que la verdadera Ley que Dios había dado es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, porque Él mismo nos dice que ésta es la Ley y los profetas:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos;
porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

 

Esta Ley, que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés, es totalmente contraria a las leyes del viejo testamento que Jesucristo abolió porque sólo eran preceptos de hombres, leyes que mandan:

"ojo por ojo y diente por diente"; quemar a las hijas que no iban vírgenes al matrimonio; matar a pedradas a los hijos desobedientes, a las mujeres acusadas de adulterio, a los hombres que recogían leña en día de reposo; preceptos que mandaban hacer guerras y matar a los hombres, mujeres y niños de los pueblos vencidos..., etc, etc.

 


Reply  Message 161 of 431 on the subject 
From: Porque77 Sent: 09/11/2013 15:56
ultimaedad escribe:
 
Los judíos no tenían autoridad para condenar a nadie, ya que eran dominados por Roma.

¿No tenían autoridad?  ¿No tenían ningún poder para hacer que Jesús fuera crucificado?  No es eso lo que enseña el Evangelio:


"Entonces Pilato, convocando a los principales sacerdotes, a los gobernantes, y al pueblo, les dijo: Me habéis presentado a éste como un hombre que perturba al pueblo; pero habiéndole interrogado yo delante de vosotros, no he hallado en este hombre delito alguno de aquellos de que le acusáis. Y ni aun Herodes, porque os remití a él; y
he aquí, nada digno de muerte ha hecho este hombre. Le soltaré, pues, después de castigarle.


Y tenía necesidad de soltarles uno en cada fiesta.
Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: ¡Fuera con éste, y suéltanos a Barrabás!  Este había sido echado en la cárcel por sedición en la ciudad, y por un homicidio. Les habló otra vez Pilato, queriendo soltar a Jesús; pero ellos volvieron a dar voces, diciendo: ¡Crucifícale, crucifícale! El les dijo por tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ningún delito digno de muerte he hallado en él; le castigaré, pues, y le soltaré. Mas ellos instaban a grandes voces, pidiendo que fuese crucificado. Y las voces de ellos y de los principales sacerdotes prevalecieron.

Entonces Pilato sentenció que se hiciese lo que ellos pedían; y les soltó a aquel que había sido echado en la cárcel por sedición y homicidio, a quien habían pedido; y entregó a Jesús a la voluntad de ellos".  (Lucas 23:13-25)

 

 


First  Previous  147 a 161 de 431  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved