Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: LA LEY QUE JESUS NO VINO A ABOLIR ES LA LEY DEL EVANGELIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 431 en el tema 
De: Porque77  (Mensaje original) Enviado: 05/09/2013 11:39
La Ley que Jesucristo no vino a abolir es la Ley del Evangelio

 

Algunas religiones imponen la creencia de que Jesucristo no vino a abolir las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento, pero esta enseñanza es totalmente contraria a las enseñanzas del Evangelio, pues el Evangelio nos enseña que Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento.  Y es que Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Dios había dado la Ley a Moisés en Diez Palabras o Diez Mandamientos, pero en tiempos de Jesucristo las leyes del viejo testamento ya tenían más de 600 preceptos, muchos de ellos preceptos y tradiciones de hombres.  Por eso, Jesucristo abolió muchos preceptos del viejo testamento y restableció la verdadera Ley de Dios.  Pero muchos poderosos codiciosos de las naciones no recibieron los mandamientos del Evangelio y siguieron aplicando las leyes del viejo testamento.

 

Desde el siglo IV (emperador Constantino y sus sucesores), la religión dominada por el imperio interpretó mal el Evangelio para volver a imponer las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento que Jesucristo había abolido. Y esta interpretación que ha confundido a muchos es la interpretación errónea que hacen algunas religiones de las siguientes palabras del Evangelio:

 

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas...(Mateo 5:17-20).

 

En estas palabras se basan muchos para decirnos que Jesucristo no vino a abolir ningún mandamiento del viejo testamento, pero eso es un error porque estas palabras del Evangelio no hacen referencia a la ley del viejo testamento, pues Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos del viejo testamento, como podemos ver en Mateo 5:21-48 y otras partes del Evangelio.  

 

Las palabras de Jesucristo en este famoso versículo (Mateo 5:17), que nos dice que Él no había venido a abolir la Ley y los profetas, hacen referencia a la verdadera Ley de Dios, que es la que el mismo Jesucristo nos enseña en el Evangelio.  Jesucristo nos da a conocer que la Ley y los profetas que Él no había venido a abolir es la siguiente:

 

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).

 

Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas".  Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas").  Y de esta Ley es de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde":  de la Ley que Jesucristo nos enseña en el Evangelio y que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés.  

 

Aclarado este punto, veamos lo que nos sigue diciendo el Evangelio en cuanto a los mandamientos de la Ley:

 

Jesucristo también nos enseña los mandamientos de la Ley, que son "mandamientos muy pequeños", unos pocos mandamientos, que son los que Jesucristo también nos enseña en el Evangelio.  El Evangelio así nos dice:

 

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

 

La figura de este hombre que tenía muchos bienes y que no quiso seguir los mandamientos de Jesucristo, es la figura de los dictadores poderosos de las naciones que hicieron religiones a su gusto para que justificaran la opulencia y el dominio de los dictadores poderosos.  El Evangelio también nos dice:

 

"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas". (Mateo 22:34-40)

 

¿Cómo voy a amar a mi prójimo como a mí mismo si no reparto con él todo lo que tengo para que él viva como yo vivo?...  Las religiones que justifican a los poderosos dictadores en su codicia de poder y riquezas, no cumplen con lo que manda el Evangelio.

 

Lo que Dios quiere es la misericordia:

"... si supieseis qué significa:
Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)


Jesús mandó perdonar setenta veces siete:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

 

La misericordia y el perdón es la enseñanza de la verdadera Ley de Dios. 

Muchas religiones dominadas por los poderosos dictadores nunca aceptaron estos mandamientos de Jesucristo, pues con sus filosofías e interpretaciones lo cambiaron todo, y así es como se volvieron a la leyes del viejo testamento de penas de muerte y de esclavitud para imponerlas como si todas fueran mandamientos de Dios.

 

Estas enseñanzas del Evangelio que nos devuelven la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos de Dios, nos descubren que los mandamientos de muerte y de esclavitud del viejo testamento (preceptos que justificaban que unos hombres tuvieran a otros como esclavos y que mandaban que unos hombres hicieran daño y mataran a otros hombres) no son la Ley que realmente había dado Dios a Moisés y al pueblo desde antiguo.

 

Ningún versículo aislado de las escrituras puede suplantar toda la enseñanza del Evangelio, la cuál nos enseña la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a los hombres desde el principio.

 

Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron en mentira, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Esto había ocurrido con las escrituras antes de Jesucristo y el pueblo ya no conocía la verdadera Ley de Dios, por eso el pueblo estaba en tinieblas.  Y cuando Jesucristo comenzó a predicar y restableció la verdadera Ley de Dios, el pueblo que estaba en tinieblas vio una gran luz:

 

"El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció
".
(Mateo 4:15-16)

 

Otra interpretación equivocada de algunos religiosos

 

Muchos nos quieren hacer ver que el Evangelio no es la Ley sino que viene a confirmar las leyes del viejo testamento.  Y por otra parte, también quieren hacer ver que el Evangelio es solamente lo que dice la siguiente cita de las cartas atribuidas a Pablo:

 

"Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras...(1ª Corintios 15:1-4)

 

¿Es ésta toda la enseñanza del Evangelio?  ¿que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día?... 

 

Cuando una verdad tan amplia como es la enseñanza del Evangelio se la quiere reducir toda a unas pocas palabras, esa verdad tan reducida puede llegar a ser incomprensible para muchas personas sencillas.  Esta enseñanza que reduce tanto el significado de lo que realmente es el Evangelio, es una enseñanza muy difundida por muchos religiosos, pero esta enseñanza no nos dice toda la verdad.  Y al no decirnos toda la verdad, muchos pueden ser confundidos por diferentes religiones.

 

La verdad amplia y completa hay que buscarla en todo el contexto del Evangelio, el cuál nos enseña que Jesucristo también dio su vida para enseñarnos la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos que Dios había dado desde el principio y que su pueblo ya no conocía.  Ley que el pueblo ya no conocía porque había sido cambiada por la pluma mentirosa de los escribas (Jeremías 8:7-8).

 

Pero muchos judíos, celosos de las leyes del viejo testamento, no recibieron la Ley de Dios como Jesucristo la enseñaba.  Y esta gran discusión que mantuvo Jesucristo con los escribas y fariseos por causa de la ley, muchas religiones del mundo la quieren hacer olvidar.   Por eso dicen que el Evangelio es que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día. 

 

Esta enseñanza reducida de lo que es el Evangelio puede confundir a muchos cristianos, y por eso es necesario que todo cristiano conozca el Evangelio completo para saber qué es lo que nos enseñó Jesucristo realmente.  El mismo Pablo nos dice que no creamos en "evangelios" diferentes al que nos predicó Jesucristo, pues así nos dice: 

 

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1,6-9).

 

Esto nos enseña que los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo hay que examinarlos a la luz del Evangelio siempre recordando estas palabras del propio Pablo:  "hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema".  

 

En relación con estas palabras de Pablo, el apóstol Pedro también nos dice:

 

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3:15-18)

 

La Gracia y el conocimiento de Nuestro Señor Jesucristo es toda la enseñanza del Evangelio, enseñanza que deja abolidos muchos mandamientos del viejo testamento porque no eran verdadera Ley de Dios y nos revela la Ley y los mandamientos que realmente había dado Dios a Moisés y a su pueblo.

 

En la siguiente respuesta escribiré varios mandamientos del viejo testamento abolidos por Jesucristo.





Primer  Anterior  42 a 56 de 431  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 42 de 431 en el tema 
De: Apolonio Enviado: 13/09/2013 19:13
Y por que Jesus dijo?
El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra, aqui Jesus estaba aboliendo la ley de la lapidacion, pues nadie está libre de pecado, mismo Jesus dijo; nadie es bueno, solo Dios.

Respuesta  Mensaje 43 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 13/09/2013 19:44
ultimaedad escribe:

contesta ¿porque ? yehshua no le dijo al que sanó has la ofrenda que mando moisés, pero no lo que esta escrito en levitico.

Debes comprender que Jesucristo dijo: 

"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)

Entonces, si Dios no quiere sacrificios, las leyes de sacrificios que están escritas en Levítico, no son verdadera Ley de Dios.  Jesucristo dijo "
Misericordia quiero, y no sacrificio", así que Él no mandaba hacer sacrificios. 

Tú dices que la ofrenda que mandó Jesús es lo que está escrito en Levítico, que manda hacer sacrificios, pero eso no está testimoniado en el Evangelio, y además tú no sabes lo que en aquellos tiempos conocían ellos como la ofrenda que ordenó Moisés.  Tú quieres imponernos la creencia de que lo que en aquel tiempo se conocia como la ofrenda que ordenó Moisés es lo que está escrito en Levítico, pero eso es una imposición tuya que contradice a la enseñanza de Jesús, que dice:  "
Misericordia quiero, y no sacrificio"

Se ve que no quieres comprender que las leyes del viejo testamento contienen muchos mandamientos de hombres, mandamientos que contradicen totalmente al Evangelio.  Pero hay que ver las leyes del viejo testamento como lo que son: mandamientos que no se ajustan a la verdadera Ley de Dios, que es la Ley y los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio.

Ya desde antiguo, la Ley que Moisés había recibido de Dios, fue cambiada por los escribas:

"...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas (Jeremías 8:7-8).


Respuesta  Mensaje 44 de 431 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 13/09/2013 19:44
RECTI , YEHOSHUA FUE UN RABINO LIBERAL ,EN EL JUDAISMO SIEMPRE HAN EXISTIDO PERSONAJES ASI ,EN EPOCA DE YEHOSHUA LOS JUDIOS TENIAN PROHIBIDO EFECTUAR EJECUCIONES ,Y ERA MUY RARO QUE EL SANEDRIN DE ESA EPOCA CONDENARA A MUERTE A ALGUIEN ,EL MISMO RABBI GAMALIEL DECIA QUE :EL SANEDRIN QUE EN 70 ANIOS PROCLAME DOS CONDENAS DE MUERTE ES UN TRIBUNAL ASESINO , YO NO VEO VINCULOS ENTRE EL YESHUA HISTORICO Y EL CRISTIANISMO JESUS FUE UN SIMPLE RABINO LIBERAL ..SALUDOS ..

Respuesta  Mensaje 45 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 13/09/2013 19:57
pastor escribe:

YEHOSHUA SOLO ABOLIO LOS SACRIFICIOS , LO DEMAS SIGUE INTACTO

Amigo pastor, Apolonio te responde muy acertadamente a lo que dices:  Así te dice Apolonio:


Y por que Jesus dijo?
El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra, aqui Jesus estaba aboliendo la ley de la lapidacion, pues nadie está libre de pecado, mismo Jesus dijo; nadie es bueno, solo Dios.

Totalmente de acuerdo en esto que dices, Apolonio.  E igual que dejó abolida Jesús esa ley del viejo testamento que mandaba matar a pedradas a las mujeres acusadas de adulterio, también dejó abolidos, con sus enseñanzas, todos los preceptos del viejo testamento que mandaban que los hombres hicieran daño y mataran a otros hombres. 

Otro conocido precepto del viejo testamento que Jesucristo abolió es el que mandaba hacer "ojo por ojo y diente por diente", pero se ve que algunos, aunque lo están leyendo en el Evangelio, no quieren verlo:

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra" (Mateo 5,38-44)



Respuesta  Mensaje 46 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 14/09/2013 00:04
pastor escribe:

RECTI , YEHOSHUA FUE UN RABINO LIBERAL ,EN EL JUDAISMO SIEMPRE HAN EXISTIDO PERSONAJES ASI ,

Jesucristo no era un rabino liberal, pues Jesucristo era Dios hecho Hombre.  Y en el judaísmo nunca existieron hombres como Jesucristo.

EN EPOCA DE YEHOSHUA LOS JUDIOS TENIAN PROHIBIDO EFECTUAR EJECUCIONES ,Y ERA MUY RARO QUE EL SANEDRIN DE ESA EPOCA CONDENARA A MUERTE A ALGUIEN

En tiempos de Jesucristo dominaba Roma sobre Israel, y eran los tribunos romanos los que tenían autoridad para aplicar penas de muerte.  Pero los principales judíos del pueblo ejercían una gran influencia sobre los tribunos, y estos fueron los que mandaron a los romanos que crucificaran a Jesucristo.

YO NO VEO VINCULOS ENTRE EL YESHUA HISTORICO Y EL CRISTIANISMO


Precisamente el cristianismo es el que te da noticias del Jesús histórico.  Si el cristianismo no hubierse proclamado el Evangelio de Jesucristo, difícilmente tú hubieras sabido de lo que predicó Jesucristo. Tú, que presumes de conocer a Yashua (Jesucristo), debes comprender que es el Evangelio proclamado por los cristianos el que te trae noticias de Jesucristo.

Respuesta  Mensaje 47 de 431 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 14/09/2013 00:34
PORQUE , ME PUEDES DAR UN VERSICULO DONDE JESUS DECLARE QUE EL ES DIOS HECHO HOMBRE ? ,EL CRISTIANISMO ES POSTERIOR A JESUS LOS EVANGELIOS SE ESCRIBIERON 4 DECADAS DESPUES DE LA MUERTE DE ESTE Y NO FUERON ESCRITOS POR TESTIGOS PRESENCIALES .LOS SEGUIDORES DE YESHUA SE DILUYERON ENTRE LOS EBIONITAS ,LOS NAZARENOS ,LOS ZELOTAI Y LOS GNOSTICOS ,EL CRISTIANISMO QUE TENEMOS HOY ES LA VERSION CATOLICA DE YESHUA LA CUAL NOS FUE IMPUESTA BIEN MEDIANTE LA FUERZA ,BIEN MEDIANTE EL ENGANO ,ACTUALMENTE SABEMOS APENAS UN 10% DE LO QUE YESHUA HIZO Y DIJO ASI DE SIMPLE..

Respuesta  Mensaje 48 de 431 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 14/09/2013 00:45
PORQUE ,DESDE EL 30 D.C. LOS JUDIOS TENIAN PROHIBIDO LLEVAR A CABO EJECUCIONES ,LOS ROMANOS SOLO VELABAN POR EL ORDEN ROMANO ,NO SE METIAN EN LAS BRONCAS RELIGIOSAS JUDIAS ,SI JESUS FUE ENTREGADO A LOS ROMANOS FUE PORQUE ESTE VIOLO LEYES ROMANAS Y AL JUDAISMO OFICIAL NO LE QUEDO MAS REMEDIO QUE COOPERAR SU CAPTURA SO PENA DE SUFRIR LAS REPRESALIAS ROMANAS EL MISMO SUMO SACERDOTE LO DICE : " ES MEJOR QIE PEREZCA UN HOMBRE Y NO LA NACION JUDIA ENTERA " ASI DE GRAVES ERAN LOS DELITOS DE SEDICION DE YESHUA QUE LLEGO A PONER EN PELIGRO A LA NACION JUDIA ENTERA ! NO ME DIGAN QUE ROMA BUSCABA A JESUS PORQUE ESTE RECOMENDABA EL AMOR Y EL PERDON DE LAS OFENZAS ! ESO SERIA BURLARSE DEL MUNDO ! Y NO VEO NADA DE MALO EN SU ACTUACION YA QUE EL MESIAS SERA UN REY GUERRERO COMO DAVID ,NO UN CORDERO PROPICIATORIO ...SALUDOS ..

Respuesta  Mensaje 49 de 431 en el tema 
De: Apolonio Enviado: 14/09/2013 17:39
menorah
que te diga ultima edad que creecia pogesa, va a decir  como picasso, que no tiene creencia que solamente es siervo

Respuesta  Mensaje 50 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 14/09/2013 18:08
pastor escribe:

PORQUE , ME PUEDES DAR UN VERSICULO DONDE JESUS DECLARE QUE EL ES DIOS HECHO HOMBRE ?

Dios era el Verbo, y el Verbo se hizo Carne y habitó entre nosotros:

"Al principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios. El estaba al principio en Dios. Todas las cosas fueron hechas por EL, y sin El no se hizo nada de cuanto ha sido hecho". (Juan 1:1-3)


"Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros" (Juan 1:14)


Y Jesucristo declaró que Él era Dios cuando dijo:


 
"Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?". (Juan 14:6-11)

Sólo Dios es "
el camino, y la verdad, y la vida"



Respuesta  Mensaje 51 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 14/09/2013 18:28
pastor escribe:

LOS EVANGELIOS SE ESCRIBIERON 4 DECADAS DESPUES DE LA MUERTE DE ESTE Y NO FUERON ESCRITOS POR TESTIGOS PRESENCIALES

Hola Pastor.

Mateo y Juan (evangelistas) fueron apóstoles de Jesucristo y estuvieron con Él casi todo el tiempo de su predicación.  Así que no digas barbaridades, amigo, pues hitorietas inventadas sobre Jesús y sus discípulos, y sobre las escrituras, aparecen cada día en diferentes partes del mundo.  Contar mentiras no te va a hacer más inteligente.  El Evangelio se conoce desde hace casi 2000 años y es la ofrenda más preciosa que Dios ha derramado desde el cielo.

Por mucho que quieran desprestigiar el Evangelio los hombres, el Evangelio es la enseñanza más preciosa que ha conocido el hombre.

EL CRISTIANISMO QUE TENEMOS HOY ES LA VERSION CATOLICA DE YESHUA LA CUAL NOS FUE IMPUESTA BIEN MEDIANTE LA FUERZA ,BIEN MEDIANTE EL ENGANO

El Evangelio fue predicado por Jesucristo y luego por sus apóstoles y discípulos, y ellos no usaron la fuerza ni el engaño ni mataron a nadie.  Y es gracias a ellos que tenemos el Evangelio. 

La religión católica sólo es una religión como otras muchas que usan el Evangelio para atraer a muchos hacia ellos pero no cumplen con lo que manda el Evangelio.  Una cosa es el Evangelio y otra las decenas de religiones que lo han usado.

Muchas religiones dejaron el Evangelio ahogado entre sus libros y se pusieron a imponer las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento que Jesucristo había abolido.  Y eso es lo que también hizo la religión católica.


Respuesta  Mensaje 52 de 431 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 14/09/2013 22:56
porque ,
jesus jamas se definio como dios ,el se autodenominaba hijo del hombre e hijo de dios ,eso de que el verbo y el principio lo dijo juan no jesus .
 
porque,
si vas a predicar una doctrina una religion o una creencia informate, los evangelios se escribieron mucho despues de la muerte de jesus ,segun la cronologia de los padres de la iglesia el primero de ellos fue el de marcos (67-75dc) o sea casi 4 decadas despues de la muerte de jesus y ni siquiera tenemos una prueba de que fuera escrito en esa epoca ya que el evangelio mas viejo que poseemos data del 125 dc y es un fragmento de juan 18 ,ya en epoca del gran origenes (250dc) habian dudas sobre la autenticidad de los mismos por ejemplo origenes tuvo la oportunidad de ver un original en arameo de mateo y dijo que el mateo que hoy poseemos no se parecia en nada a ese original ,lo que hoy tenemos son copias de copias ,nada original .
 
la iglesia catolica gustete o no fue la que conformo la biblia especialmente el n.t.y fue en el concilio de nicea donde los obispos decidieron cual version de el usas tu en ese concilio se decidio entre otras cosas:
 
1-combatir la herejia arriana 
 
2-se implanto la trinidad como doctrina manipulando el evangelio de juan.
 
3-se decidieron porque el nuevo testamento tuviera 4 evangelios solamente junto con los hechos y las cartas apostolicas ,deschando los demas evangelios existentes a los que denominaron apocrifos (ocultos)
 
 el problema es que ustedes los cristianos son tan manipulables y tan flojos que ni siquiera se molestan en averiguar si lo que predican tiene base historica ,por eso son presas faciles de cualquier charlatan .el evangelio no es el n.t.
 
el evangelio anunciado por yeshua era la inminencia de la llegada en su generacion del reino de dios ,para el cual es necesario cumplir las leyes de yaveh para acceder ,predicas evangelio y ni sabes lo que es el evangelio.

Respuesta  Mensaje 53 de 431 en el tema 
De: Apolonio Enviado: 15/09/2013 00:15
De: el señor pastor
 

Respuesta  Mensaje 54 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 15/09/2013 09:36
pastor escribe:

los evangelios se escribieron mucho despues de la muerte de jesus ,segun la cronologia de los padres de la iglesia el primero de ellos fue el de marcos (67-75dc) o sea casi 4 decadas despues de la muerte de jesus

Mira pastor,
Mateo y Juan (evangelistas) fueron apóstoles de Jesucristo y estuvieron con Él casi todo el tiempo de su predicación.  Y después, los que fueron discípulos de los apóstoles también conocieron las ensañanzas del Evangelio.  Da igual que los Hechos y las enseñanzas de Jesús se escribieran en el año 60 o 70 o después.  El Evangelio fue conocido por muchísimos pueblos, y sus enseñanzas llegaron hasta las más lejanas tierras, como el extremo oriente, donde llegó el apóstol Tomás predicando el Evangelio.

Pero lo más importante de todo lo que enseñanza del Evangelio.  Y
la enseñanza del Evangelio está ahí, y nadie ha podido hacerla desaparecer por mucho que lo han intentado aquellos a quienes no les interesa lo que el Evangelio enseña y manda a los hombres:  que tengan misericordia, que perdonen, que no daño a los demás y que repartan los bienes para que no haya desigualdad ni pobreza de muchos mientras otros viven en la opulencia.

Por mucho que los hombres quieran desprestigiar el Evangelio porque no les interesa y desean que todo el mundo desprecie lo que el Evangelio enseña, el Evangelio es la enseñanza más preciosa y perfecta que han conocido los hombres para vivir con amor y repartiendo los bienes entre todos, no haciéndose unos hombres más grandes que otros.




Respuesta  Mensaje 55 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 15/09/2013 09:48
pastor escribe:

jesus jamas se definio como dios ,el se autodenominaba hijo del hombre e hijo de dios ,eso de que el verbo y el principio lo dijo juan no jesus .

Parece que no has examinado bien el Evangelio, pastor.  Jesucristo dice que el Padre es el Único Dios:

"Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único?" (Juan 5:43-44)

Y también dice Jesucristo que el que le ha visto a Él, ha visto al Padre:

  "Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?". (Juan 14:6-11)

Así que Jesucristo SÍ nos dice que Él es Dios.

Además sólo Dios es la Vida, y Jesucristo dijo:

"Yo soy el camino, y la verdad, y la vida" (Juan 14:6)

Sólo Dios es "el camino, y la verdad, y la vida"

Jesucristo es Dios hecho Hombre.



Respuesta  Mensaje 56 de 431 en el tema 
De: Porque77 Enviado: 15/09/2013 10:21
pator escribe:

la iglesia catolica gustete o no fue la que conformo la biblia especialmente el n.t....

Parece que te olvidas del viejo testamento.  Yo diría que l
a religión del imperio romano incluyó e impuso especialmente las leyes del viejo testamento que Jesucristo había abolido con sus enseñanzas, y volvieron a llamar a esas leyes "mandamientos de Dios", faltando al respeto que se debe a Jesucristo, que había abolido las leyes del viejo testamento que mandaban que los hombres hicieran guerras, que aplicaran castigos terribles y penas de muerte, que justificaban la esclavitud y que justificaban que unos hombres tuvieran muchas posesiones mientras otros eran sus esclavos y vivían en la miseria, etc, etc, etc.

Esto es lo que parece que tú quieres ignorar, que muchas religiones han impuesto al mundo la creencia de que todas esas leyes crueles del viejo testamento fueron dadas por Dios y que Jesucristo no las había abolido.

Según enseñan muchas religiones, Jesucristo no dio su vida por enseñarnos la verdadera Ley de Dios
dejando abolidos muchos mandamientos del viejo testamento (mandamientos que sólo eran preceptos de hombres y no la Ley que Dios había dado realmente a su pueblo en tiempos de Moisés).  En el mundo muchas religiones han impuesto la creencia de que Jesucristo dio su vida por otras cosas, no para revelarnos la Ley que realmente había dado Dios desde el principio. 

Esto es lo que tú y otros muchos como tú, ignoráis de la verdadera historia de lo que ocurrió.  Y hoy día así está el mundo, que nadie entiende nada, y son la gran mayoría los que no comprenden que Jesucristo vino a enseñarnos la Ley que realmente había dado Dios a Moisés y por ello dio su vida sufriendo terriblemente a manos de los que le hacían daño, sin levantar Él ni un dedo para hacer daño a aquellos que le torturaban y le crucificaban, para que comprendiéramos que lo que Dios quiere es que perdonemos y no hagamos daño a nadie y que ésta es la verdadera Ley de Dios, y no las leyes del viejo testamento que son totalmente contrarias a la misericordia y el perdón.




Primer  Anterior  42 a 56 de 431  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados