Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA LEY QUE JESUS NO VINO A ABOLIR ES LA LEY DEL EVANGELIO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 431 no assunto 
De: Porque77  (Mensagem original) Enviado: 05/09/2013 11:39
La Ley que Jesucristo no vino a abolir es la Ley del Evangelio

 

Algunas religiones imponen la creencia de que Jesucristo no vino a abolir las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento, pero esta enseñanza es totalmente contraria a las enseñanzas del Evangelio, pues el Evangelio nos enseña que Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento.  Y es que Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Dios había dado la Ley a Moisés en Diez Palabras o Diez Mandamientos, pero en tiempos de Jesucristo las leyes del viejo testamento ya tenían más de 600 preceptos, muchos de ellos preceptos y tradiciones de hombres.  Por eso, Jesucristo abolió muchos preceptos del viejo testamento y restableció la verdadera Ley de Dios.  Pero muchos poderosos codiciosos de las naciones no recibieron los mandamientos del Evangelio y siguieron aplicando las leyes del viejo testamento.

 

Desde el siglo IV (emperador Constantino y sus sucesores), la religión dominada por el imperio interpretó mal el Evangelio para volver a imponer las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento que Jesucristo había abolido. Y esta interpretación que ha confundido a muchos es la interpretación errónea que hacen algunas religiones de las siguientes palabras del Evangelio:

 

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas...(Mateo 5:17-20).

 

En estas palabras se basan muchos para decirnos que Jesucristo no vino a abolir ningún mandamiento del viejo testamento, pero eso es un error porque estas palabras del Evangelio no hacen referencia a la ley del viejo testamento, pues Jesucristo sí que abolió muchos mandamientos del viejo testamento, como podemos ver en Mateo 5:21-48 y otras partes del Evangelio.  

 

Las palabras de Jesucristo en este famoso versículo (Mateo 5:17), que nos dice que Él no había venido a abolir la Ley y los profetas, hacen referencia a la verdadera Ley de Dios, que es la que el mismo Jesucristo nos enseña en el Evangelio.  Jesucristo nos da a conocer que la Ley y los profetas que Él no había venido a abolir es la siguiente:

 

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12).

 

Por tanto, ésta es la Ley que Dios dio a Israel porque Jesucristo mismo dice que "ésta es la ley y los profetas".  Ésta es la Ley que sigue vigente, que Jesucristo no vino a abolir ("No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas").  Y de esta Ley es de la que no ha pasado "ni una jota ni una tilde":  de la Ley que Jesucristo nos enseña en el Evangelio y que es la verdadera Ley que Dios había dado a Moisés.  

 

Aclarado este punto, veamos lo que nos sigue diciendo el Evangelio en cuanto a los mandamientos de la Ley:

 

Jesucristo también nos enseña los mandamientos de la Ley, que son "mandamientos muy pequeños", unos pocos mandamientos, que son los que Jesucristo también nos enseña en el Evangelio.  El Evangelio así nos dice:

 

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

 

La figura de este hombre que tenía muchos bienes y que no quiso seguir los mandamientos de Jesucristo, es la figura de los dictadores poderosos de las naciones que hicieron religiones a su gusto para que justificaran la opulencia y el dominio de los dictadores poderosos.  El Evangelio también nos dice:

 

"Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos pende toda la ley y los profetas". (Mateo 22:34-40)

 

¿Cómo voy a amar a mi prójimo como a mí mismo si no reparto con él todo lo que tengo para que él viva como yo vivo?...  Las religiones que justifican a los poderosos dictadores en su codicia de poder y riquezas, no cumplen con lo que manda el Evangelio.

 

Lo que Dios quiere es la misericordia:

"... si supieseis qué significa:
Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)


Jesús mandó perdonar setenta veces siete:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

 

La misericordia y el perdón es la enseñanza de la verdadera Ley de Dios. 

Muchas religiones dominadas por los poderosos dictadores nunca aceptaron estos mandamientos de Jesucristo, pues con sus filosofías e interpretaciones lo cambiaron todo, y así es como se volvieron a la leyes del viejo testamento de penas de muerte y de esclavitud para imponerlas como si todas fueran mandamientos de Dios.

 

Estas enseñanzas del Evangelio que nos devuelven la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos de Dios, nos descubren que los mandamientos de muerte y de esclavitud del viejo testamento (preceptos que justificaban que unos hombres tuvieran a otros como esclavos y que mandaban que unos hombres hicieran daño y mataran a otros hombres) no son la Ley que realmente había dado Dios a Moisés y al pueblo desde antiguo.

 

Ningún versículo aislado de las escrituras puede suplantar toda la enseñanza del Evangelio, la cuál nos enseña la verdadera Ley y los verdaderos mandamientos que Dios había dado a los hombres desde el principio.

 

Moisés recibió la Ley, pero después de Moisés los escribas judíos la cambiaron en mentira, como nos dice el profeta Jeremías:

 

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

 

Esto había ocurrido con las escrituras antes de Jesucristo y el pueblo ya no conocía la verdadera Ley de Dios, por eso el pueblo estaba en tinieblas.  Y cuando Jesucristo comenzó a predicar y restableció la verdadera Ley de Dios, el pueblo que estaba en tinieblas vio una gran luz:

 

"El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció
".
(Mateo 4:15-16)

 

Otra interpretación equivocada de algunos religiosos

 

Muchos nos quieren hacer ver que el Evangelio no es la Ley sino que viene a confirmar las leyes del viejo testamento.  Y por otra parte, también quieren hacer ver que el Evangelio es solamente lo que dice la siguiente cita de las cartas atribuidas a Pablo:

 

"Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras...(1ª Corintios 15:1-4)

 

¿Es ésta toda la enseñanza del Evangelio?  ¿que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día?... 

 

Cuando una verdad tan amplia como es la enseñanza del Evangelio se la quiere reducir toda a unas pocas palabras, esa verdad tan reducida puede llegar a ser incomprensible para muchas personas sencillas.  Esta enseñanza que reduce tanto el significado de lo que realmente es el Evangelio, es una enseñanza muy difundida por muchos religiosos, pero esta enseñanza no nos dice toda la verdad.  Y al no decirnos toda la verdad, muchos pueden ser confundidos por diferentes religiones.

 

La verdad amplia y completa hay que buscarla en todo el contexto del Evangelio, el cuál nos enseña que Jesucristo también dio su vida para enseñarnos la verdadera Ley de Dios y los verdaderos mandamientos que Dios había dado desde el principio y que su pueblo ya no conocía.  Ley que el pueblo ya no conocía porque había sido cambiada por la pluma mentirosa de los escribas (Jeremías 8:7-8).

 

Pero muchos judíos, celosos de las leyes del viejo testamento, no recibieron la Ley de Dios como Jesucristo la enseñaba.  Y esta gran discusión que mantuvo Jesucristo con los escribas y fariseos por causa de la ley, muchas religiones del mundo la quieren hacer olvidar.   Por eso dicen que el Evangelio es que Jesucristo murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que resucitó al tercer día. 

 

Esta enseñanza reducida de lo que es el Evangelio puede confundir a muchos cristianos, y por eso es necesario que todo cristiano conozca el Evangelio completo para saber qué es lo que nos enseñó Jesucristo realmente.  El mismo Pablo nos dice que no creamos en "evangelios" diferentes al que nos predicó Jesucristo, pues así nos dice: 

 

"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema". (Gálatas 1,6-9).

 

Esto nos enseña que los puntos difíciles de las cartas atribuidas a Pablo hay que examinarlos a la luz del Evangelio siempre recordando estas palabras del propio Pablo:  "hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema".  

 

En relación con estas palabras de Pablo, el apóstol Pedro también nos dice:

 

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo". (2ª Pedro 3:15-18)

 

La Gracia y el conocimiento de Nuestro Señor Jesucristo es toda la enseñanza del Evangelio, enseñanza que deja abolidos muchos mandamientos del viejo testamento porque no eran verdadera Ley de Dios y nos revela la Ley y los mandamientos que realmente había dado Dios a Moisés y a su pueblo.

 

En la siguiente respuesta escribiré varios mandamientos del viejo testamento abolidos por Jesucristo.





Primeira  Anterior  282 a 296 de 431  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 282 de 431 no assunto 
De: El UNGIDO Enviado: 29/01/2014 00:47
Hola amigo ungido.  La Ley de Jesucristo es la Ley de Vida, como tú nos dices,
y ésta fue la Ley que abolió muchos mandamientos de muerte y de esclavitud del viejo testamento. 
Te pongo a continuación algunos de esos mandamientos del viejo testamento abolidos por Jesucristo.
 
 
la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús..  ABOLIÓ TODO LO ANTIGUO
 
 
Absolutamente nada del viejo pacto está  vigente como señal de salvación en estos días..
 
 
 
 
El Ungido

Resposta  Mensagem 283 de 431 no assunto 
De: ultimaedad Enviado: 29/01/2014 15:42
dejen en paz esas escrituras, de las cuales no creen una sola palabra.

Resposta  Mensagem 284 de 431 no assunto 
De: Servidor 33 Enviado: 29/01/2014 16:53
La gente cree ultimaedad,

To no lo haces, la rechazas. Eres como el catolicismo romano, dicen creer en Jesucristo, pero no hacen lo que el enseñó POR MEDIO DE SUS AUTORES DEL N.T.

Eso se llama ser ANTI-CRISTIANO

Resposta  Mensagem 285 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 01/02/2014 07:23
dejen en paz esas escrituras, de las cuales no creen una sola palabra.
........................................
 
La gente cree ultimaedad,

To no lo haces, la rechazas. Eres como el catolicismo romano, dicen creer en Jesucristo, pero no hacen lo que el enseñó POR MEDIO DE SUS AUTORES DEL N.T.

Eso se llama ser ANTI-CRISTIANO
.......................................................................................
 
Buena respuesta servidor33, El Evangelio no lo recibe todo el mundo... Ultimaedad aún no se ha enterado que Jesucristo nos predicó el Evangelio...


Resposta  Mensagem 286 de 431 no assunto 
De: El UNGIDO Enviado: 01/02/2014 13:57
El UNGIDO Enviado: 01/02/2014 10:12
 
Todos los preceptos de la ley de Moisés estaban vinculados al pecado..
 
Llámese mandamientos, decretos y estatutos..
 
Faltar a uno de estos principios era factor de muerte
 
He ahí que Pablo llama a la ley .. ley del pecado y la muerte..
 
La tierra tiene sus códigos que están expresados en la Torah
 
En dónde la tierra se preparaba para recibir el aliento de Dios
 
 
 
 
 
Estamos en la gracia de Jesucristo..
 
Donde hoy, la sangre de Cristo nos libera del pecado y la muerte
 
Siendo el Espíritu Santo, quién nos hace vivir la eternidad.. (aliento)
 
Sin vinculación a la Ley de Moisés, ni nada que contenga maldición..
 
 
 
 
 
El Ungido

Resposta  Mensagem 287 de 431 no assunto 
De: ultimaedad Enviado: 01/02/2014 16:53
vuelvo a repetir.

dejen en paz las escrituras de las cuales no creen nada.

dejen en paz a el Dios de abraham que nada quiere con los gentiles.

tan tontos que no se han enterado que todo lo  de las escrituras es para Israel solamente.

Resposta  Mensagem 288 de 431 no assunto 
De: Servidor 33 Enviado: 01/02/2014 17:04
Tu si que te "vuelas la barda", ultimaedad.

¿Ahora de donde sacas eso de que ya no son para los gentiles el Dios que se reveló a los judíos?

Ahora, porque antes no, dice que ya ese Dios es exclusivo para Israel, y entonces el Dios de los gentiles ¿Cuál es? especifica..

Resposta  Mensagem 289 de 431 no assunto 
De: ultimaedad Enviado: 01/02/2014 17:33
tanto que según tu investigas y no te has dado cuenta que todas las profecías y promesas son para israel.

que barbaridad.

Resposta  Mensagem 290 de 431 no assunto 
De: El UNGIDO Enviado: 01/02/2014 19:55
 
 
Está profetizado y cumplido ... que los gentiles serían pueblo de Dios
 
 
9:1 Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción
que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí;
pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles.
9:2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.
 
 
4:13 y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí,
4:14 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo:
4:15 Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
Camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles;
4:16 El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció.
 
 
El Señor encomienda a Pablo, predicar la salvación a todos los gentiles..
Un pueblo nacido de la gracia de nuestro amadísimo Señor Jesucristo..
 
 
 
El Ungido

Resposta  Mensagem 291 de 431 no assunto 
De: rectificador Enviado: 02/02/2014 02:47
TANAJ para Israel, NT para gentiles(cristianos)

Resposta  Mensagem 292 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 02/02/2014 21:49
 

ungido escribe:

Todos los preceptos de la ley de Moisés estaban vinculados al pecado..

 

Llámese mandamientos, decretos y estatutos.. 


Faltar a uno de estos principios era factor de muerte  


He ahí que Pablo llama a la ley .. ley del pecado y la muerte..

Hola ungido.  La Ley que había dado Dios a Moisés es la Ley que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, pues la Ley que realmente había dado Dios a Moisés era una Ley de Vida y mandaba a los hombres que tuvieran misericordia
:


"Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos;

Guarda la ley y el consejo
,
Y serán vida a tu alma
,

Y gracia a tu cuello".
(Proverbios 3:21-22)


"Hijo mío,
no te olvides de mi ley,

Y tu corazón guarde mis mandamientos;

Porque largura de días y años de vida
Y paz te aumentarán.
Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad;
Atalas a tu cuello,
Escríbelas en la tabla de tu corazón;

Y hallarás gracia y buena opinión
Ante los ojos de Dios y de los hombres".
(Proverbios 3:1-4)

Lo que pasa es que aquella Ley que Dios había dado fue cambiada por los escribas, y por eso pasó a ser una ley de muerte.  Así nos dicen los profetas:

"... mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros?
Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).


"
Mi pacto con él fue de vida y de paz....... Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Yavé de los ejércitos". (Malaquías 2,5-10).



Resposta  Mensagem 293 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 02/02/2014 21:58
rectificador escribe:

TANAJ para Israel, NT para gentiles(cristianos)


Hola rectificador.  La Ley que Dios dio a Moisés es sólo la Ley del Evangelio, pues fue una Ley de vida.  Y esta Ley fue dada para todos los pueblos.

Para los participantes rectificador, ultimaedad, etc, a continuación recuerdo unas citas de las escrituras que nos enseñan que la Ley y las promesas de Dios era para todos los pueblos:


"Cantad alegres a Dios,
habitantes de toda la tierra.

Servid a Yavé con alegría;
Venid ante su presencia con regocijo.
Reconoced que Yavé es Dios;
El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos;
Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
Entrad por sus puertas con acción de gracias,
Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre.
Porque Yavé es bueno; para siempre es su misericordia,
Y su verdad por todas las generaciones".  
(Salmos 100:1)

"Por toda la tierra salió su voz,
Y hasta el extremo del mundo sus palabras.

En ellos puso tabernáculo para el sol;
Y éste, como esposo que sale de su tálamo,
Se alegra cual gigante para correr el camino.
De un extremo de los cielos es su salida,
Y su curso hasta el término de ellos;
Y nada hay que se esconda de su calor.
La ley de Yavé es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Yavé es fiel, que hace sabio al sencillo.
Los mandamientos de Yavé son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Yavé es puro, que alumbra los ojos.
El temor de Yavé es limpio, que permanece para siempre;
Los juicios de Yavé son verdad, todos justos.
Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado;
Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.
Tu siervo es además amonestado con ellos;
En guardarlos hay grande galardón".   (Salmos 19:4-11)

"Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga;
Haga resplandecer su rostro sobre nosotros;
Selah
Para que sea conocido en la tierra tu camino,
En todas las naciones tu salvación.

Te alaben los pueblos, oh Dios;
Todos los pueblos te alaben.
Alégrense y gócense las naciones,
Porque juzgarás los pueblos con equidad,
Y pastorearás las naciones en la tierra. Selah
Te alaben los pueblos, oh Dios;
Todos los pueblos te alaben.
La tierra dará su fruto;
Nos bendecirá Dios, el Dios nuestro.
Bendíganos Dios,
Y témanlo todos los términos de la tierra(Salmos 67:1-7)
 


Resposta  Mensagem 294 de 431 no assunto 
De: rectificador Enviado: 02/02/2014 21:58
El NT no es para Israel, el NT es para los seguidores de Jesus, los seguidores de Jesus no son Israel, los seguidores de Jesus son los cristianos

Resposta  Mensagem 295 de 431 no assunto 
De: El UNGIDO Enviado: 03/02/2014 02:37
 
Todos los preceptos de la ley de Moisés estaban vinculados al pecado..
 
Llámese mandamientos, decretos y estatutos..
 
Faltar a uno de estos principios era factor de muerte
 
He ahí que Pablo llama a la ley .. ley del pecado y la muerte..
 
 
Romanos 8:2: Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte
 
Gálatas 5:4: De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.
 
Tito 3:9: Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho.
 
 
 
 
El Ungido

Resposta  Mensagem 296 de 431 no assunto 
De: Porque77 Enviado: 03/02/2014 19:46
rectificador escribe:
 
El NT no es para Israel, el NT es para los seguidores de Jesus, los seguidores de Jesus no son Israel, los seguidores de Jesus son los cristianos
 
Hola rectificador.   El Evangelio es para todos los pueblos, pues así dijo Jesucristo:
 
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
 



Primeira  Anterior  282 a 296 de 431  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados