Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Tools
 
General: Los dibujos fraudulentos de Haeckel
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 24 on the subject 
From: Cajeli  (Original message) Sent: 04/10/2013 02:03
 
Es una muestra de la manipulación del conocimiento que hacen los poderosos; y la siguen usando para enseñar una evolución de las especies idealizada, como es el caso de las explicaciones para las formas intermedias que brillan por su ausencia.
Saludos 

 

Hace cien años, se creía comúnmente que el crecimiento del embrión humano pasó por todas las etapas anteriores de la evolución.  De la célula individual, a una criatura multicelular simple, y luego a través de etapas correspondientes a un pez, un lagarto, un ratón, un mono y, a continuación un humano.


 Esta idea fue sugerida por primera vez por el biólogo alemán Ernst Haeckel (1834-1919), uno de los primeros de la teoría de Charles Darwin de la evolución.  Haeckel acuñó la frase "la ontogenia recapitula la filogenia", lo que significa que la historia repite desarrollo y crecimiento evolutivo.  Llamó a esta ley, la biogenética y la idea se convirtió en conocido popularmente como recapitulación.  De hecho, la estricta ley de Haeckel se demostró pronto ser incorrecta. 

Por ejemplo, nunca el embrión humano temprano ha funcionando branquias como un pez, y nunca pasa por etapas que se ven como un reptil adulto o un mono.  Además, se hace evidente que algunas especies han pasado a través de un menor número de etapas que sus antepasados... 

www.newscientist.com/article/mg16422087.500-embryos-and-evolution



First  Previous  2 to 9 of 24  Next   Last 
Reply  Message 2 of 24 on the subject 
From: Cajeli Sent: 04/10/2013 02:42

 

Este artículo es de la revista New Scientist del 16 de octubre de 1999: 

[Haeckel] llamó a esta ley biogenética y la idea se hizo conocido popularmente como recapitulación. De hecho, la estricta ley de Haeckel se demostró pronto ser incorrecta. Por ejemplo, nunca el embrión humano temprano ha funcionando branquias como un pez, y nunca pasa por etapas que se ven como un reptil adulto o un mono. 

 

Otro aspecto interesante de la "recapitulación" es que Ernst Haeckel falsificó sus dibujos con el fin de apoyar su teoría. Con estas falsificaciones pretendía demostrar que los peces y los embriones humanos se parecían entre sí. Haeckel Cuando fue atrapado, la única defensa que ofreció fue que otros evolucionistas habían cometido delitos similares:

 

Después de esta comprometedora confesión de 'falsificación' Les agradecería considerarme condenado y aniquilado si no tenía el consuelo de ver junto a mí, en cientos de banquillos a los acusados de compañeros - los culpables, entre ellos muchos de los observadores más confiables y biólogos más estimados. La gran mayoría de todos los esquemas de los mejores libros de texto biológicos, tratados y periódicos, incurrirían en el mismo grado que la acusación de "falsificación", porque todos ellos son inexactos, y son más o menos retocada, esquematizado y construido :Notepuedocreer:


Reply  Message 3 of 24 on the subject 
From: Cajeli Sent: 04/10/2013 03:11
 
Uno de los últimos gurús, es este Richard Dawkins, considerado el rottweiler de Darwin por su línea evolucionista, e igual que Haeckel inventa formas intermedias de la nada para engañar a sus estudiantes.

LLegó a decir que "las plumas son escamas reptiles modificadas":Payasin:

Genome sequencing leaves Creationists unable to respond - YouTube

www.youtube.com/watch?v=BXdQRvSdLAs

Reply  Message 4 of 24 on the subject 
From: el señor pastor Sent: 04/10/2013 10:03
la evolucion de las especies es un timo ,una tonteoria masonica .todo en la naturaleza indica que hubo un diseno inteligente .

Reply  Message 5 of 24 on the subject 
From: Cajeli Sent: 04/10/2013 14:02
 
Este mismo ateo Richard Dawkins, en su libro "El espejismo de Dios"  afirma que Israel se dedicó a una "limpieza étnica" con "masacres sedientas de sangre". 

Pero él también dice que con el argumento del diseño él se reconvirtió en la creencia de Dios, solo que después intuyó que la sola evolución generaba el diseño sin necesidad de diseñador, por esto no se mide en escrúpulos a la hora de decir que los genes eligen hacia dónde van a mutar.

Reply  Message 6 of 24 on the subject 
From: Cajeli Sent: 27/11/2013 15:43
 

¿Similitudes entre el hombre y el mono?

 

    El libro Enseñando la evolución hace hincapié en las    similitudes físicas y en especial entre el ADN de los humanos y el de otros    organismos vivos, y alega que estas similitudes son evidencias de la evolución.    Pero, como en casos anteriores esto no es una constatación directa, sino    una interpretación de los datos.

    Una interpretación lógica de estos mismos datos sería la existencia    de un diseñador común. Un arquitecto suele utilizar los mismos materiales    de construcción para edificios diferentes, y un fabricante de automóviles    suele utilizar las mismas piezas en modelos distintos. Así que no debería    sorprendernos que un Diseñador de la vida utilizara la misma bioquímica    y las mismas estructuras en muchas criaturas diferentes. Por el contrario, si todos    los organismos vivos fueran radicalmente diferentes, se podría pensar que    hubo muchos diseñadores en lugar de uno.

 

    Otra ventaja de poseer una base bioquímica común es que así    podemos obtener el alimento de otros seres vivos. Nuestros sistemas digestivos pueden    descomponer los alimentos en bloques primarios, que luego el organismo utiliza tanto    como combustible como para elementos de construcción.

    Dado que el ADN contiene la información necesaria para las estructuras y    moléculas bioquímicas, cabría esperar que las criaturas más    similares tuvieran el ADN más parecido. Los simios y los seres humanos son    ambos mamíferos, tienen formas similares, por lo que tienen un ADN similar.    Deberíamos esperar que los seres humanos tuvieran más similitudes    con el ADN de otro mamífero como un cerdo que con un reptil como una serpiente    de cascabel. Y eso es exactamente lo que sucede. Los seres humanos son muy diferentes    de la levadura pero tienen en común el mismo substrato bioquímico,    por lo que cabría esperar que el ADN humano y el ADN de la levadura tuvieran    sólo ligeras similitudes.

   

Además, según la teoría de la evolución lo que se hereda    son los genes, no las estructuras en sí. Así que se podría esperar que las    similitudes, si fueran el resultado de un antepasado común evolutivo, se hubieran    producido por un programa genético común. (Un diseñador común podría haber usado    este mecanismo u otro diferente). Pero en muchos casos, vemos claramente que no    es así.Por ejemplo, ranas y humanos tenemos cinco dedos pero el embrión    humano desarrolla una placa ósea y después el material que hay entre    los dedos se disuelve mientras que en las ranas, los dedos crecen hacia fuera a    partir de yemas. Esto es una evidencia contundente en contra la hipótesis    evolucionista que explica las similitudes en base a una “ascendencia común”.

 

Así que el cuadro general de las similitudes no conduce inequívocamente    a una explicación basada en un antepasado evolutivo común. Además,    la explicación evolutiva se enfrenta a algunas anomalías desconcertantes,    como las similitudes entre organismos que los evolucionistas creen que no tienen    ningún parentesco cercano. Por ejemplo, la hemoglobina, una compleja molécula    que transporta el oxígeno en la sangre y causa el color rojo de ésta,    se encuentra en los vertebrados. Pero también se encuentra en algunos    gusanos de tierra, en estrellas de mar, en crustáceos, en moluscos, e incluso    en algunas bacterias. Tampoco tiene ninguna lógica afirmar    que una molécula tan compleja como la hemoglobina evolucionó independientemente.    Existe una proteína receptora de antígeno que tiene la misma estructura    inusual de cadena única en camellos y en tiburones, pero esto no puede explicarse    aludiendo a un ancestro común de los tiburones y los camellos

 

Refutando la Evolución

por Jonathan Sarfati, Ph.D., F.M.


Reply  Message 7 of 24 on the subject 
From: Cajeli Sent: 28/11/2013 23:44
 

Frecuentemente se exageran las similitudes entre el ADN humano y el del mono. Las    cifras no surgen de una comparación directa de las secuencias. Sino que el estudio original, infiere un 97 % de similitud entre el ADN humano y el del chimpancé usando una técnica    bastante burda llamada hibridación de ADN. Usando esta técnica,    se combinan ciertas cadenas simples de ADN humano con el ADN de los chimpancés    y otros simios. Pero el grado de hibridación se ve afectado por otros factores    aparte de la similitud.

 

    Incluso si aceptamos que el grado de hibridación se corresponde exactamente    con el grado de similitud, hay dudas persistentes. Al analizar los datos estadísticamente se observa que los seres    humanos y los chimpancés sólo tienen una similitud del 95%.    Sin embargo, con frecuencia se barajan cifras más altas; ¡la supuesta    similitud crece cada vez que se habla de ella! De hecho el genoma del chimpancé es un 12% mayor que el genoma humano.

 

    Un aspecto que a menudo se pasa por alto es la enorme diferencia entre  los distintos tipos de criaturas. Todo ser vivo posee una cantidad de información    enciclopédica, por lo tanto incluso un pequeño porcentaje de diferencia    significa que para convertir un ser en otro se necesita una gran cantidad de información.    Teniendo en cuenta que el ser humano tiene una cantidad de información equivalente    a 1000 libros de 500 páginas, un 4 % de diferencia equivale a 40 libros grandes    (eso incluso si asumimos que los datos de hibridación en realidad se corresponden    con la similitud de secuencias de genes).

 

Es decir, se supone que las mutaciones aleatorias combinadas con la selección natural son capaces de generar la información equivalente a 12 millones de palabras dispuestas en una secuencia que tenga significado. Esta es imposible, incluso si aceptamos los 10 millones de años que proponen los evolucionistas. Los cálculos de genética de poblaciones muestran que los animales que poseen generaciones de alrededor de 20 años comparables al hombre, no pueden sustituir más de 1.700 mutaciones en ese periodo.

 

Refutando la Evolución

por Jonathan Sarfati, Ph.D., F.M.


Reply  Message 8 of 24 on the subject 
From: Apolonio Sent: 29/11/2013 01:30
Cajeli
 
Estás bien jodido. La creencia nada tiene que ver con la ciencia, la creencia es mitologia, lo de Adan y Eva es mitologia, estás bien jodido y no te das cuenta, por eso te lo recuerdo.

Reply  Message 9 of 24 on the subject 
From: Cajeli Sent: 30/11/2013 05:09
 
Estimado Apolo

En un foro librehablador como lo haces tú, un tema sin troll a bordo no es buen tema,

pero que absurdo pretender que desde la fe se desconozca los avances de la ciencia, menos desde el cristianismo que es conocimiento porque en Jesús todo se reveló.

Sería como decir a los científicos o  a los amantes de la seudociencia, que mejor ni se atrevan a hablar de Dios.

Cuando entras en crisis, tu siquiatra te pregunta cuál es tu idea de Dios?

No es de preocuparse ahora por Adán y Eva porque la humanidad es anterior a ellos, y muchísimo más antigua de lo que pueden suponer los evolucionistas. 



First  Previous  2 a 9 de 24  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2024 - Gabitos - All rights reserved