Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: PABLO DE TARSO NO ERA JUDIO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: el señor pastor  (Mensaje original) Enviado: 20/10/2014 23:43

Pablo NO era Judío de nacimiento. (Jesús no Existió)

paul

Ya en el artículo anterior pudimos constatar que hay bastantes posibilidades de que Pablo sea un ciudadano romano y no ser Judío. En este artículo presentaremos más evidencia que apoya el planteamiento de que Pablo no nació ni fue Judío, sino que se consideraba como tal e incluso puede que se convirtiera al judaísmo después con el fin de llevar a la trascendencia su ideología particular.

Recordemos que Pablo era (según sus propias palabras) ciudadano romano de nacimiento.

Hechos 22,27-28

22:27 Vino el tribuno y le dijo: Dime, ¿eres tú ciudadano romano? El dijo: Sí.

22:28 Respondió el tribuno: Yo con una gran suma adquirí esta ciudadanía. Entonces Pablo dijo: Pero yo lo soy de nacimiento.

Pero… ¿Podía ser Pablo Romano y Judío al mismo tiempo?

En primer lugar, es evidente que si nuestro Pablo era judío de raza, no podía tener esta ciudadanía en aquellos tiempos. Ningún judío de Oriente era ciudadano romano, por la excelente razón de que, al aceptar esa dignidad, era expulsado de inmediato de la nación judía, y se le sometía a la terrible ceremonia del herem, o expulsión definitiva, que afectaba tanto a la vida presente como a la futura.

Todo ciudadano romano debía participar en el culto a los dioses del Imperio, en especial al de las divinidades tutelares de la ciudad de Roma, y le estaba prohibido participar en el dedicado a divinidades extrañas no reconocidas por el Senado romano, y menos aún en el de una divinidad ilícita. Es decir, que si el culto a Yavé, dios único, asimilado por Roma a Zeus, permitía a los más altos dignatarios del Imperio hacer ofrendas en el Templo de Jerusalén, a un judío de raza no le era posible hacer lo mismo con respecto a los Dea Roma, como Vesta, Apolo, Venus, antepasados de la gens Julia, los Dea Genitri y, especialmente, los Dea Victoria. Un Romano podía adorar al el Dios judeo-cristiano; un judío jamás podía adorar a un Dios romano.

Pero ¿qué decir de un judío de raza que durante años se dedicó a hacer triunfar el culto a un cierto rebelde llamado Jesús, crucificado por un procurador romano por haber pretendido ser «rey de los ju­díos»? Y ese mismo judío de raza añadiría, además, injurias blasfema­torias para con los dioses del Imperio: «¡Servís a dioses que no lo son!» (Gálatas, 4, 8), o «Lo que sacrifican los gentiles, a los demonios y no a Dios lo sacrifican» (I Corintios, 10, 20).

¡Es sencillamente increíble!

Si Pablo, un Romano de nacimiento hubiese atentado contra el imperio romano se trata, efectivamente, de un caso de agitación política, oculta bajo un aspectoexternamente religioso, como subrayaban los miembros del Sanedrín, ya que laley Julia calificaba de «crimen majestatis» todo lo que constituyera, de cerca o de lejos, «un atentado contra el pueblo romano o el orden público», y declaraba culpable de este cri­men a «quienquiera que, con la ayuda de hombres armados, conspire contra la república, o por el cual nazcan sediciones».

Por otra parte, si Pablo era de hecho un «no judío» de origen, si fue circuncidado de adulto, podía ser perse­guido según los términos de las leyes romanas en caso de que esta circuncisión hubiera sido efectuada a petición suya, después de haber sido admitido a la ciudadanía romana.

Las leyes del Imperio no prohibían a un ciudadano romano su conversión al judaísmo, pero no aceptaban todas sus consecuencias. Si un prosélito se hallaba frente a una de las obligaciones de las que los judíos de raza estaban dispensados (como el servicio militar, por ejemplo), no estaba cubierto por el privilegio judaico. Tampoco po­día rehusar participar en el culto a los dioses del Imperio sin correr el riesgo de ser acusado de ateísmo.

Sin lugar a dudas. Pablo no ignoraba nada de todo esto, y en caso necesario siempre podía haber alguien que le delatara ante la autoridad ocupante. Ahora bien, en Roma, ante el tribunal impe­rial, Pablo sabe que gozará de la influyente protección de Séneca, hermano del procónsul Galión, quien tan misteriosamente lo ha pro­tegido en Corinto. Y pone todo su interés en ser conducido a la capital del Imperio. ¿Quién, en aquella época, no acariciaría seme­jante sueño?



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 20/10/2014 23:45

Y como coronación a esas relaciones y esas halagadoras protecciones hacia Pablo, resulta que después de Félix y Drusila, acuden a Cesárea Marítima el rey Herodes Agripa II y la princesa Berenice, su hermana, quien, tras haber enviudado de Herodes de Caléis, vive incestuosa­mente con él. Ambos son hermanos de Drusila y, por lo tanto, cuñados del procurador Félix. Las dos mujeres son célebres por su belleza. La familia está, pues, completa, y podemos suponer que fue Pablo el motivo de esta reunión. ¿Curiosidad? Indudablemente, pero también hay otro motivo, que pronto conoceremos. El tono de las conversacio­nes es bastante amistoso, y la llegada de la pareja real debió de causar sensación: «Así que al día siguiente llegaron Agripa y Berenice con gran pompa, y entraron en la sala de la audiencia, rodeados de los tribunos y de los personajes de más relieve de la ciudad». (Hechos, 25, 23.)

Esos tribunos eran cinco, y cada uno de ellos estaba al mando de una de las cinco cohortes de veteranos acantonados en Cesárea. ¡Cuánto interés y cuánta preocupación por ese supuesto «tarsiota», antiguo deportado, antiguo esclavo del Imperio!

San_Pablo

_______________________________

Veamos una prueba más de que no era un judío de raza. Los sacerdotes tomaban para sí y para su familia ciertas partes de las víctimas ofrecidas, porque debían vivir del altar, simplemente, tanto de los donativos directos como de esos trozos ex­traídos. Pero jamás se sobrentendió que, al consumir el cordero sacrifi­cado durante la gran Pascua anual, las familias judías devoraran a Yavé, el Dios de Israel, ¡el Eterno! Enunciar semejante hipótesis hu­biera sido castigado como el peor de los sacrilegios.

Pues bien, Saulo sostiene dicha idea. Y no sólo la sostiene, sino que la enseña, la afirma, la justifica y la pone en práctica: «Os hablo como a hombres inteligentes. Juzgad vosotros mismos lo que os digo. El cáliz de bendición que bendecimos ¿no es acaso la comunión con la sangre de Cristo? El pan que fraccionamos ¿no es acaso la comunión con el cuerpo de Cristo? [...] Mirad a los israelitas según la carne: ¿por ven­tura los que comen de las víctimas no entran en comunión con el al­tar?». (Pablo, I Corintios, 10, 15-19.)

1 Corintios 10,15-19

10:15 Como a sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo.

10:16 La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?

10:17 Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan.

10:18 Mirad a Israel según la carne; los que comen de los sacrificios, ¿no son partícipes del altar?

10:19 ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos?

En este pasaje Saulo nos demuestra que:

a) Cree en un uso de origen absolutamente pagano: la comunión con los dioses mediante la ingestión parcial de las ofrendas;

b) No se considera como un israelita según la carne, se sitúa aparte, con losgentiles a los que se dirige;

c) Lo que enuncia es una enormidad: la comunión con el altar, es decir con el Dios de Israel, compartiendo las víctimas entre Dios y los sacerdotes. Y semejante ignorancia, semejante herejía son impensa­bles por parte de un hombre que se vanagloria de haber pasado el tiempo de sus estudios a los pies de Gamaliel, nieto del gran Hillel, y célebre doctor (Hechos de los Apóstoles, 22, 9).

Más aún, desarrolla su teoría eucarística justificándola mediante esas mismas costumbres paganas:

1 Corintios 10,19-22

10:19 ¿Qué digo, pues? ¿Que el ídolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ídolos?

10:20 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios.

10:21 No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios.

10:22 ¿O provocaremos a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él?

st__paul

_____________________________________

¿Por qué Pablo experimenta la necesidad de precisar que, «de la descendencia de Abraham», él es «del linaje de Israel»? Porque si, ya en aquella época (siglos IV y V), en ciertas esferas eruditas se sabía que él tenía orígenesidumeos, y que fue príncipe, de la casa de los Herodes, los escribas anónimos que pusieron las palabras en su boca quisieron a toda costa echar tierra sobre el asunto.

En efecto, en este caso habría sido también «de la descendencia de Abraham», pero por la línea de Ismael, el primer hijo de Abraham, tenido por su esclava Agar, sirvienta de su estéril esposa, Sara, y que fue el tronco de la nación árabe. Y entonces no sería judío, y no podían atreverse a insinuar que Jesús hubiera tomado como decimotercer apóstol a un no judío. Así que el escriba anónimo que «arregla» el texto primitivo de los Hechos en el siglo IV o V también se empeña a toda costa en hacer desaparecer esa molesta verdad. De ahí la anormal insistencia sobre el carácter hebreo de Pablo, precisión repetida en tres ocasiones, y subrayada además por la indicación de la tribu y la secta.

Continuemos, y observemos que, acto seguido, san Jerónimo se mos­trará mucho más categórico en lo referente al nacimiento en Giscala:

«El apóstol Pablo, llamado antes Saulo, debe contarse aparte de los doce apóstoles. Era de la tribu de Benjamín y de la ciudad de Císcala, en Judea. Cuando ésta fue tomada por los romanos, emigró con sus padres a Tarso, en Cilicia, y luego fue enviado por ellos a Jerusalén, para que estudiara allí la Ley, y fue instruido por Gamaliel, hombre muy sabio, al que Lucas recuerda». (Cf. Jerónimo, De viris illustribus, M. L. XXIII, 615-646.)

.

Sea como fuere, el sobrenombre de “tarsiota” dado a Pablo tiene su origen simplemente en el medio que utilizó para su huida. Recordemos que debió de huir de Damasco de noche, en un cesto grande (Hechos, 9, 25) ( II Corintios 11,32-33). Porque en griego tarsos significa «nasa, cesto, espuerta». Saulo de Tarso significa, en realidad, «Saulo del cesto», apodo humorístico. Cosa que ya hacían presagiar las afirmaciones contradictorias sobre su nacimiento en Giscala, en la alta Galilea.

En conclusión, volvemos a nuestras afirmaciones precedentes, a saber, que Saulo-Pablo no era judío de raza. De ello resulta que nada se opone a que fuera ciudadano romano. Pablo buscó e insinuó su judaísmo con el objetivo de acercarse a sus pseudopaisanos judíos e imponerles su propia ideología personal a base de mentiras, manipulaciones y maniobras oscuras. Típico de Pablo.


Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: el señor pastor Enviado: 20/10/2014 23:45
http://ateismoparacristianos.blogspot.com/2011/02/pablo-no-era-judio-de-nacimiento-jesus.html

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 21/10/2014 13:20

Pablo era un auténtico israelita ..

Procedía del linaje santo de Jacob y Raquel..

De la tribu de Benjamín, lobo arrebatador


Génesis 46.19: Los hijos de Raquel, mujer de Jacob: José y Benjamín. 


Génesis 49.27 Benjamín es lobo arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos. 


El Ungido


Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/10/2014 19:52

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/11/2017 17:13

Génesis, 8

1. Acordóse Dios de Noé y de todos los animales y de los ganados que con él estaban en el arca. Dios hizo pasar un viento sobre la tierra y las aguas decrecieron.

2. Se cerraron las fuentes del abismo y las compuertas del cielo, y cesó la lluvia del cielo.

3. Poco a poco retrocedieron las aguas de sobre la tierra. Al cabo de 150 días, las aguas habían menguado,

4. y en el mes séptimo, el día dieciesiete del mes, varó el arca sobre los montes de Ararat. (EL ARCA DE NOE TAMBIEN ES UN "ARCA PERDIDA" Y EN ESTE MARCO TAMBIEN ES UN SIMBOLO DEL GRIAL POR LA FUERTE RELACION DEL CALENDARIO DE NOE CON LA GESTACION DE UN BEBE, OSEA 9 MESES LUNARES. SE REPITE ESTE PATRON DESDE EL 1 DE NISSAN HASTA EL 1 DEL DECIMO MES, OSEA 266 DIAS Y TAMBIEN DESDE EL 10 DE ISHAR HASTA EL 11/11, OSEA GENESIS 8:6, AL FINALIZAR LOS 40 DIAS. EL CONCEPTO DE UN MESIAS NO TIENE ORIGEN JUDIO, SINO QUE GENTIL. NOE NO FUE JUDIO. TODO EL NEXO ALQUIMICO EN EL MARCO AL MESIAS, OSEA UN NUEVO CESAR TIENE ESTA REFERENCIA EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE.)

5. Las aguas siguieron menguando paulatinamente hasta el mes décimo, y el día primero del décimo mes asomaron las cumbres de los montes. (DESDE EL PRIMERO DEL PRIMER MES, OSEA ROSH HASHANAH HASTA EL PRIMERO DEL DECIMO MES, INSISTO, TENEMOS 266 DIAS=36 SABADOS LUNARES. ESTE ES EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH)

6. Al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana que había hecho en el arca, (ESTO ES DESPUES DE 40 DIAS DEL PRIMERO DEL DECIMO MES, LLEGAMOS AL 11/11 HEBREO, OSEA EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. DESDE EL 10 DE ISHAR O SEGUNDO MES HASTA EL 11/11 TAMBIEN TENEMOS 266 DIAS)

7. y soltó al cuervo, el cual estuvo saliendo y retornando hasta que se secaron las aguas sobre la tierra.

8. Después soltó a la paloma, para ver si habían menguado ya las aguas de la superficie terrestre. (LA PALOMA, OSEA UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DE COLUMBA, TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO MARIA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A LAS BODAS DE CANA EN UN MARCO CON EL SEPTIMO DIA. COLUMBA / COLUMBIA / COLOMBIA / WASHINGTON D.C / MARYLAND / VIRGINIA.)

9. La paloma, no hallando donde posar el pie, tornó donde él, al arca, porque aún había agua sobre la superficie de la tierra; y alargando él su mano, la asió y metióla consigo en el arca.

10. Aún esperó otros siete días y volvió a soltar la paloma fuera del arca.

11. La paloma vino al atardecer, y he aquí que traía en el pico un ramo verde de olivo, por donde conoció Noé que habián disminuido las aguas de encima de la tierra. (EL OLIVO TIENE FUERTE RELACION CON EL LINAJE, OSEA EL HIJO)

 
 
 

12. Aún esperó otros siete días y soltó la paloma, que ya no volvió donde él.

13. El año 601 de la vida de Noé, el día primero del primer mes, se secaron las aguas de encima de la tierra. Noé retiró la cubierta del arca, miró y he aquí que estaba seca la superficie del suelo.

14. En el segundo mes, el día veintisiete del mes, quedó seca la tierra.

15. Habló entonces Dios a Noé en estos términos:

16. «Sal del arca tú, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos.

17. Saca contigo todos los animales de toda especie que te acompañan, aves, ganados y todas las sierpes que reptan sobre la tierra. Que pululen sobre la tierra y sean fecundos y se multipliquen sobre la tierra.»

18. Salió, pues, Noé, y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos.

19. Todos los animales, todos los ganados, todas las aves y todas las sierpes que reptan sobre la tierra salieron por familias del arca.

20. Noé construyó un altar a Yahveh, y tomanda de todos las animales puros y de todas las aves puras, ofreció holocaustos en el altar.

21. Al aspirar Yahveh el calmante aroma, dijo en su corazón: «Nunca más volveré al maldecir el suelo por causa del hombre, porque las trazas del corazón humano son malas desde su niñez, ni volveré a herir a todo ser viviente como lo he hecho.

22. «Mientras dure la tierra, sementera y siega, frío y calor, verano e invierno, día y noche, no cesarán.»

 


que.es
Volver a la página de fotos de
1352 × 2048 - 514k - jpg

impactony.com
anexo a las Torres Gemelas
1024 × 768 - 106k - jpeg

m80radio.com
Torres-Gemelas
970 × 546 - 241k - jpg

impacto.mx
Las Torres Gemelas
900 × 500 - 117k - jpg

inciclopedia.wikia.com
Archivo:Avion torres-gemelas.
500 × 625 - 53k - jpg

taringa.net
Y sigue refiriéndose en la
672 × 542 - 59k - jpg

taringa.net
bronx
726 × 1063 - 583k - jpg

taringa.net
Conspiracion Torres Gemelas
1024 × 768 - 65k - jpg

(. NOTEN LA CLAVE. ESTA ES LA TRADUCCION SEGUN LA BIBLIA DE JERUSALEN. C-SAR EN EL MARCO A LA LETRA C ES UNA REFERENCIA A LA LUNA CRECIENTE Y SAR ES PRINCIPE EN HEBREO SEGUN ISAIAS )9:6. ESTA PROMESA ES ETERNA. OSEA EL CONCEPTO DE UN MESIAS ES MIENTRAS DURE LA TIERRA. ESTA ESCRITO. HAY UN LINAJE SAGRADO DE JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA, CLARAMENTE EN FUNCION A GENESIS 8:4, EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE, OSEA EL 17 DE TISHRI. TODO EL NEXO DEL C-SAR ROMANO, EN EL MARCO A LA CIUDAD DE 7 COLINAS, TIENE ESTE NEXO ESOTERICO. OSEA ES UN PUENTE CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA". WASHINGTON D.C TAMBIEN TIENE SIETE COLINAS. EL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR ES CON LUNA NUEVA EN LUNA LLENA)

 

 

 
 
Resultado de imagen para benjamin guerrero tribu
Resultado de imagen para benjamin guerrero tribu
 
BENJAMIN / GUERRA / MARTE / SANGRE / LINAJE
 
BENJAMIN ERA UNA TRIBU GUERRERA SEGUN LA TORA. EN ESTE MARCO ES OBVIA LA REFERENCIA A MARTE / SANGRE / LINAJE
 
169. Romanos 11:1 Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.

170. Filipenses 3:5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;
3. 1 Corintios 1:12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de APOLOS; y yo de Cefas; y yo de Cristo.

Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de APOLOS
, ¿no sois carnales?
7.
1 Corintios 3:22 sea Pablo, sea APOLOS
, sea Cefas, sea el mundo, sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir, todo es vuestro,
APOLO 11 / APOLO / HORUS / GUERRA / MARTE

Resultado de imagen para apolo delfos pitone

Resultado de imagen para apolo delfos pitone

Resultado de imagen para juno temple jupiter capitolino
Sent: 11/08/2017 18:48
Resultado de imagen para oveja maria magdalena
HECHOS 12:12 (MARCOS/ MARTE / MARZO/ PASCUA)
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11
LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA
Resultado de imagen para pyramid 254 feet
Resultado de imagen para ILUMINATTI MATRIX
Resultado de imagen para new york big apple
Resultado de imagen para new york big apple
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
Resultado de imagen para APPLE BACK TO THE FUTURE
Resultado de imagen para APPLE BACK TO THE FUTURE
 
Resultado de imagen para APPLE BACK TO THE FUTURE
Resultado de imagen para apple venice florida
 
Resultado de imagen para apple rome
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS.
GLORIA A DIOS TODOPODEROSO. QUE BELLAS SON LAS MATEMATICAS
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
 
Resultado de imagen para JUPITER JUNO MARTE
Resultado de imagen para MARS PHI
Resultado de imagen para MARS PHI
MARTE=MANZANA=1.618 =VATICANO= CASTILLO SAN ANGELO
La referencia a MARTE es un nexo con el tercer dia de la creacion (domingo=primer dia, lunes=segundo dia, marte=tercer dia), en el cual FUERON CREADOS EL MAR, LA TIERRA, LAS SEMILLAS, LOS ARBOLES Y LOS FRUTOS. En este marco EL ARBOL DE LA VIDA Y EL ARBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y EL MAL, tiene este nexo con el septimo via. Incluso en el marco a las BODAS DE CANA, que tambien tiene este mismo patron. ES SEPTIMO DIA en funcion a Juan 1:29,35 y 43 y tambien TERCER DIA en funcion a JUAN 2:1. ES OBVIO EL NEXO TERCER DIA EN EL MARCO AL SEPTIMO DIA. POR ESO EL NEXO MARTE CON EL GRIAL. BENJAMIN, AL HABER SIDO UNA TRIBU GUERRERA (GUERRA= SANGRE= ROJO= LINAJE= MARTE) TIENE ESTE NEXO.
 
En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
  1. Juan 1:19 = Día Primero
  1. Juan 1:29 = Día Segundo
  2. Juan 1:35 = Día Tercero
  3. Juan 1:43 = Día Cuarto

    Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo


Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/02/2018 00:08
Resultado de imagen para hiroshima little boy
 
little boy = pequeño niño (PABLO=PEQUEÑO)
 
6/8/1945-6/8/1978 (33 AÑOS EXACTOS)
 
 
PABLO VI MUERE A LOS 33 AÑOS EXACTOS DE LA BOMBA DE HIROSHIMA (DIA DE LA TRANSFIGURACION EN LA IGLESIA CATOLICA)
 

Pablo VI

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Saltar a: navegaciónbúsqueda
Venerable Pablo VI
Papa de la Iglesia católica
21 de junio de 19636 de agosto de 1978
Paolovi.jpg
Ordenación 29 de mayo de 1920
por Giacinto Gaggia
Consagración episcopal 12 de diciembre de 1954
por Eugène Tisserant
Proclamación cardenalicia 15 de diciembre de 1958
por el papa Juan XXIII
Secretario Pasquale Macchi
Predecesor San Juan XIII
Sucesor Juan Pablo I
Cardenales creados Véase categoría
 
 
EL PAPA DE LA PRIMERA LLEGADA A LA LUNA
 

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/03/2018 14:45
DUALIDAD JUAN MARCOS-PABLO SE TRANSFIGURO EN LA DUALIDAD JUAN XXIII Y PABLO VI. ES EN ESTE MARCO EL ORIGEN DEL PORQUE LOS PAPAS SUCESIVOS ADOPTARON EL NOMBRE DE JUAN PABLO I Y JUAN PABLO II. SIN DUDAS QUE JUAN XXIII, EL PAPA DE VENECIA, FUE UN REVOLUCIONARIO EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA, Y QUE MARCO UN PUNTO DE INFLEXION, CON CLARA REFERENCIA AL SANTO GRIAL. EL CONCILIO VATICANO II, FUE UN PORTAL, EN ESTE MARCO. EL VERDADERO ORIGINARIO DE LA PREDICACION A LOS GENTILES FUE JUAN MARCOS Y NO PABLO O SAULO DE TARSO, COMO SE PREDICA ACTUALMENTE.
 


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados