Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Outils
 
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1141 de ce thème 
De: Reina4  (message original) Envoyé: 02/01/2018 03:19

El peor rechazo

Jorge Monroy

No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”.


Premier  Précédent  962 à 976 de 1141  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 962 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 19/09/2020 18:30
The Judge
enviado por Jorge Monroy

 
During our life on earth, Jesus Christ is our Lord and Savior. However, as our days here draw to a close, and especially at the end of time, He takes His seat as Judge and prepares to reward believers for the good things they did in His name.
 
I think there is a widespread misconception that God the Father will be our judge. But it is Christ who gave us, His followers, the charge to go into the world and make disciples (Matt. 28:19). Therefore, He has been given the right to determine which of our actions and thoughts furthered His goal (John 5:22).
 
Christ is an impartial judge. He is not influenced by what others think or say, but rather, He determines what is right and good based on His honorable, just standard. We'll be stripped of our worthless works--in other words, the actions and words we used for selfish ambition or vain conceit. All that will remain are the worthwhile things we thought, said, and did to honor God. These are the valuable parts of our lives for which we will be rewarded.
 
Reward is the whole point of placing believers before the judgment seat of Christ. Shame and guilt over past sin and mistaken motivation have no place there (Rom. 8:1). Our loving Savior is eager to show us our heavenly treasure.
 
Christ will expose the real you at the judgment seat by casting away the worthless things you've done. What remains will be the man or woman who endeavored to please the Lord. Let us determine to be powerful reflections of our Savior, both on earth and in heaven.

Réponse  Message 963 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 19/09/2020 18:31

El Libro de los libros

enviado por Jorge Monroy


Entre en cualquier librería, y encontrará libros que abordan todos los temas imaginables. Las secciones de autoayuda son extremadamente populares y accesibles. Pero, ¿tienen todos estos “expertos” credenciales dignas de confianza? Hay una manera para encontrar guía e información que jamás engaña: la Biblia bendecirá y ayudará a todo el que la lee y aplica su instrucción. He aquí lo que el Autor de la Biblia, “el Dios de verdad” (Is 65.16), dice acerca de su Palabra:

1. La Biblia da orientación para la vida (Sal 119.105). Dios usa su Palabra para guiarnos, sin importar nuestras circunstancias. El Espíritu Santo puede tomar incluso sencillos versículos que parecen trillados a primera vista, y aplicarlos a nuestra situación específica.

2. Las Sagradas Escrituras nos fortalecen cuando estamos afligidos o en dificultades (Sal 119.28, 116). Cuando dedicamos tiempo para pensar en lo que Dios dice, recordamos que Él nos ama, que le interesa nuestra situación y que puede encargarse de cualquier cosa que estemos enfrentando. El miedo y el dolor se convierten en paz, esperanza y confianza gozosa.

3. La Palabra de Dios nos ayuda a entender nuestras motivaciones internas (He 4.12). Las Sagradas Escrituras actúan como un espejo que nos permite vernos tal como somos realmente.
La Biblia es la mente misma de Dios puesta en palabras para que el hombre pueda conocer a su Hacedor más plenamente. Al profundizar nuestra comprensión del Padre celestial, aprendemos cómo vivir exitosamente y a no temer a la muerte. ¿Hasta qué grado depende usted de este maravilloso Libro como el fundamento para su vida?

Réponse  Message 964 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 19/09/2020 18:36
God Acts On Our Behalf
enviado por Jorge Monroy

Philippians 4:6-7

We have become so accustomed to this hurried world that we've begun to demand speed in our spiritual life too. However, God "acts on behalf of those who wait for him" (Isa. 64:4 niv). Wise believers endure until the fruits of His labor appear.

In this devotion, we'll look at three reasons believers are called upon to wait. First, God may be preparing us to receive His blessings. Perhaps we need new skills or greater maturity. Sometimes people require fresh spiritual insight before their hands are ready to hold what their hearts desire. For example, David waited years to sit on his appointed throne. But when he did, he was a wise, strong, and battle-tested king.

Second, the Father is often teaching His children to have confidence in Him. How would believers ever learn faith if God immediately fulfilled their every request? In my own life, the Lord has often said two words: "Trust Me." And He has never been late to meet my needs. No matter how we justify rushing ahead of God, doing so amounts to saying, "I don't trust You."
Finally, the Lord will at times withhold blessing to protect us from harm we can't see. We may never find out what caused the delay. But be assured that God examines the object of our desire closely before placing it in our hands.

Waiting is rarely easy, particularly in this instant-everything world. But rushing ahead of the Lord short-circuits His plan. Believers who do are left unsatisfied, and they often must live with terrible consequences. Be patient while the Lord works out details. His best is on the way.

Réponse  Message 965 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 19/09/2020 18:39

La soberanía de Dios y la existencia del mal

enviado por Jorge Monroy


En toda la Biblia, vemos pruebas de la autoridad de Dios sobre la humanidad y la naturaleza. Sin embargo, muchas personas tienen problemas para conciliar el control soberano de Dios, con la existencia del mal. Echemos un vistazo a lo que nos dice la Biblia.

En el principio, Dios creó un mundo perfecto, después de lo cual declaró que todo lo que había hecho era bueno (Gn 1.31). La maldad no era parte de lo que Él había creado. Pero en los cielos, un ángel al que conocemos como Satanás buscó elevarse por encima de Dios y fue arrojado a la tierra (Is 14.12-14).

Dios creó a Adán y a Eva a su imagen. Fueron hechos con la capacidad de amar a su Creador y con la habilidad de escoger obedecerle o desobedecerle. Dios no tenía ningún deseo de que Adán y Eva pecaran (Stg 1.13), pero Él permitió que la voluntad de ellos fuera probada. Conocemos el resto de la historia. Cuando desobedecieron a Dios, el pecado entró en nuestro mundo y corrompió a la humanidad. Como descendientes de Adán y Eva, heredamos una naturaleza pecaminosa (Ro 5.12).

El permiso del Señor permitió que los acontecimientos se desarrollaran tal como sucedieron. Dios no creó el mal, pero ha permitido que exista y lo usa para lograr sus buenos propósitos (Is 45.6, 7).

Cuando usted tenga preguntas o dudas acerca de la soberanía del Señor, comience con lo que entiende, estudie lo que Dios ha dicho de sí mismo, y pida al Espíritu Santo que le ayude a creer. Algunas respuestas a sus preguntas vendrán rápidamente, mientras que otras requerirán estudio diligente y madurez espiritual. En cuanto a las respuestas a otras preguntas que Dios ha decidido ocultar, debemos andar por fe (Dt 29.29).

Réponse  Message 966 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 27/09/2020 16:57
Advantages of Accountability
enviado por Jorge Monroy

 
Far too often, people turn a good situation into slavery by ignoring wise boundaries of personal freedom. A godly accountability partner can help you enjoy privilege without abusing it. The benefits are plentiful:
 
Clearer direction. Honesty about faults and failures will open you to receive right counsel and encouragement. This process will increase your potential to do and become all that God has in mind for you.
 
Increased integrity. If you have to give an account to somebody, you'll be honest and transparent. Even when the truth hurts, the result is heightened integrity.
 
Better stewardship. Accounting for the way you use money, time, or talent makes you careful not to waste those resources.
 
Protection against excess. As children of God, we are free in Christ, but an accountability partner keeps us balanced and guards us from taking liberties.
 
Healthy self-examination. Another person can often point out what we cannot see in ourselves. When we allow someone  to be an accurate mirror of our faults, we're in a better position to make improvements.
 
Safeguard against unwise relationships. If you have to give an account of where you go and which people you spend time with, you'll be more likely to avoid problematic places and relationships.
 
Unbridled freedom may seem like a great blessing, but it can be a recipe for disaster. Do you give account to anybody for the way you handle money, time, and relationships? If not, consider inviting a trustworthy Christian to fill that role. Taking this step reveals a heart that longs to please God.

Réponse  Message 967 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 27/09/2020 17:18

El origen de los sentimientos de culpa

enviado por Jorge Monroy


Una vez leí una encuesta en la que se preguntó a 500 personas qué emociones acompañaban a sus sentimientos de culpa. Las respuestas fueron desgarradoras. Las personas manifestaron sentirse castigadas, deprimidas, indignas, rechazadas y abandonadas. Una sensación general de baja autoestima agobiaba a los encuestados. No tenían gozo, esperanza, ni vitalidad. En un sentido, es como si los sentimientos de culpa hubieran destruido todo lo demás que había en sus vidas.

Esta parece una triste manera de vivir; no obstante, puede decirse con toda seguridad que todos nosotros, incluso quienes somos creyentes, hemos tenido exactamente las mismas emociones. De hecho, es posible que usted tenga fuertes sentimientos de culpa ahora mismo. Si es así, hágase esta sencilla pregunta: ¿Cuál es el origen de mis sentimientos de culpa?

En 2 Corintios 7.10, vemos dos formas de ese sentimiento. Una es la tristeza que procede de Dios. Este llamado al arrepentimiento es un recurso que el Señor usa para atraer a los incrédulos a la salvación en Cristo. También motiva a los creyentes a confesar cualquier pecado que esté causando “interferencias” en su comunión con Él.

La segunda forma es la dolorosa emoción que aflige a las personas con el remordimiento y los sentimientos mencionados en la encuesta.

Si usted ha recibido el regalo de la salvación de Jesús, pero todavía lucha con ataques de sentimientos de culpa, deje que la Biblia le asegure que tales sentimientos no vienen de Dios. Él no le está atacando. Más bien, el Señor tiene las llaves que le hacen libre. No se convierta en víctima de las mentiras del enemigo; en Cristo usted ha sido perdonado y liberado.

Réponse  Message 968 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 27/09/2020 17:20

¿Qué es el sentimiento de culpa?

enviado por Jorge Monroy


El sentimiento de culpa es algo con el cual estamos todos familiarizados. Los cristianos llevan esos sentimientos como una medalla de honor en un esfuerzo equivocado por demostrar humildad. Pero este es un trágico error que envenena a la iglesia y les roba el gozo de Cristo a los creyentes. Necesitamos hacernos la pregunta: “¿Qué es la culpa?”.

La palabra no es muy frecuente en las traducciones de la Biblia, y cuando aparece, muchas veces es mal aplicada. En el contexto del mundo, la palabra “culpa” significa experimentar sentimientos de remordimiento, depresión o rechazo por algo que ocurrió en el pasado. Pero, hablando bíblicamente, la “culpa” se usa solo para indicar responsabilidad. La palabra nunca está asociada con sentimientos de vergüenza o de rechazo, sino que es más bien un término legal, como cuando un tribunal encuentra “culpable” a un acusado.

¿Qué significa esto para el creyente? Bien, ya debiéramos saber que hemos sido encontrados culpables; todos tenemos una enorme deuda de pecado que no podíamos pagar. Pero Jesucristo tomó sobre sí esa culpa en la cruz, y pagó la deuda en su totalidad. Y si Cristo ya ha pagado nuestra deuda y nos ha liberado de responsabilidad, ya no somos culpables. Hemos sido juzgados y perdonados.

La Biblia nunca nos dice que escondamos el gozo de nuestra salvación bajo una sofocante frazada de culpa. Más bien, somos llamados a regocijarnos en la gloriosa salvación que el sacrificio de Cristo hizo posible. Por esta razón podemos proclamar con orgullo: “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres” (Jn 8.36). Deje que Él lo haga, y sea libre hoy.

Réponse  Message 969 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 27/09/2020 17:28
The Tragedy of a Wasted Life
enviado por Jorge Monroy
 
 
Death is inevitable, but at times it surprises us. Perhaps you know someone who died unexpectedly.
 
Today's parable is a warning about such situations. It tells of a man who acquired comfort and wealth but thought only of his time on earth. Death came without warning, and he could take nothing with him. God called him a fool for living focused on "self."
 
Though rich in the world's eyes, the man had no relationship with God and hadn't invested anything in Christ's kingdom. All the treasures he stored here were worthless once he died. What's worse, without Jesus, he would be separated from God forever. What a tragic waste of life.
 
As I think about this person's choices, two questions come to mind that are important for all of us to contemplate. First, if you were to die today, would you go to heaven? Salvation is a free gift for those who trust in Jesus as the acceptable sacrifice for our sin. He is the only way--no excuses or even sincere beliefs in other "ways" will work. And Jesus promises that when believers die, they immediately find themselves in His presence (2 Cor. 5:6).
 
Second, what is your life accomplishing? Are you driven by selfish purposes, storing security and wealth for yourself? Or is your motivation to further God's kingdom?
 
Like the man in this parable, we don't know when we will die. We do know, however, that death is inescapable. Though dying is an unpleasant topic, eternity is a long time and worthy of our attention. It's definitely a wise investment to make sure of your salvation and to invest in God's kingdom.

Réponse  Message 970 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 27/09/2020 17:31
enviado por Jorge Monroy

Si entendemos que somos pecadores salvados por gracia, podemos encontrarnos luchando con la idea de una “conciencia irreprensible” (Hch 24.16). Después de todo, conocemos nuestros corazones y motivaciones. Sin embargo, el apóstol Pablo encontró una manera de asegurarse de que su conciencia lo aprobara en vez de condenarlo. ¿Cuál era su secreto? Prestaba atención a su fe y a su conducta.

En el pasaje de hoy, Pablo presentó su caso ante el gobernador romano Félix, mostrando la coherencia de su fe y de su conducta como evidencias de inocencia. Sus acciones estaban determinadas por sus convicciones —es decir, que él servía al Dios de sus padres, y Dios resucitaría a los muertos para ser juzgados. Juntas, estas dos firmes creencias lo ayudaban a mantener una conciencia tranquila.

Como discípulo de Cristo, Pablo sabía que nuestras acciones fluyen de lo que somos en el interior. En el Sermón del monte, Jesús describió las condiciones del corazón, y lo ilustró con aplicaciones prácticas. Estaba diciendo que sus seguidores serían “la luz del mundo” por sus obras, pero las obras comienzan en el corazón (Mt 5.14-16Lc 6.45).

Con frecuencia, los cristianos nos centramos en hacer las cosas correctas, en vez de centrarnos en las convicciones subyacentes que impulsan esa conducta. Podemos dar, servir o actuar “bien” de alguna otra manera, pero a menos que prestemos atención a las convicciones que motivan nuestras acciones, podemos terminar con una conciencia impura. Pero si nos sometemos a Dios y permitimos que Él nos transforme, entonces nuestra conciencia y nuestro testimonio serán fuertes y claros.

Réponse  Message 971 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 04/10/2020 01:23
Building Bridges to the Kingdom
enviado por Jorge Monroy

 
Scripture refers to "the kingdom of God" frequently, but many people are unclear as to its meaning. Let's look at the past, present, and future reality of this concept.
 
The first thing we must realize is that the heavenly kingdom refers to everything under Christ's control. At the moment of salvation, we are transferred from the reign of darkness to the bright authority of Jesus. And we are eternally secure in Him.
 
As today's verses explain, Jesus' kingdom and reign have been planned since the foundation of the world. From the beginning, God has been preparing mankind for what is to come. One way was by using prophets to foretell how He would redeem humanity and sovereignly rule over heaven and earth.
 
Once Jesus came and gave His life, He established the "present" kingdom. This isn't a geographical locale; it's a term describing the heart, where God's Holy Spirit indwells believers to guide, counsel, and empower.
 
But there is also a future aspect of the kingdom, which we can anticipate with excitement. You are probably familiar with the words "Thy kingdom come" from the Lord's Prayer (Luke 11:2 kjv). This speaks of the new heaven and new earth, where we will enjoy freedom from pain and sin. There, we will worship Jesus with gladness and joy for all eternity.
 
As God's kingdom ambassadors, we who are His children have the responsibility and privilege of sharing the good news: Through Jesus' death, burial, and resurrection, all who trust in Him are forgiven of sin and assured of eternal life with God. Whom can you tell about this amazing gift?

Réponse  Message 972 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 04/10/2020 01:24

El cuidado de nuestra conciencia

enviado por Jorge Monroy


¿Cómo toma usted sus decisiones? ¿Piensa ante todo en sus propios intereses? ¿O considera cómo afectarán sus acciones las convicciones y las vidas de otros? Desde el momento en que tuvimos fe, todos hemos tenido que disciplinar nuestra conciencia para que se fortalezca. También es importante usar el discernimiento para que podamos evitar herir a un creyente más débil.

Algunos cristianos nunca se detienen a pensar que sus decisiones pueden dañar o destruir la fe de otra persona. Justifican su comportamiento diciendo que Dios no los culpa por ello. Aunque no se entregan necesariamente a actos pecaminosos, sus defensas espirituales han crecido lo suficiente como para permitirles hacer cosas que no habrían hecho en las primeras etapas de su andar espiritual. Pero estos creyentes no comprenden que los nuevos creyentes están observando cómo viven su fe. Cuando los “más débiles” siguen el ejemplo que ven, la nave de su fe puede naufragar por una conciencia perturbada o confundida, en vez de fortalecida.

Pablo culpa al cristiano “más fuerte” por estos naufragios. Dice que somos responsables no solo por nuestras acciones, sino también por el efecto de esas acciones. Al final, debemos preocuparnos más por el “hermano por quien Cristo murió”, que por nuestras necesidades o deseos (1 Co 8.11).

Puesto que nuestra fe está a la vista de todo el mundo, Dios promete recompensas, pero insiste en la responsabilidad. Una de las recompensas es la libertad de la condenación. Pero esa libertad no significa licencia para hacer lo que nos plazca sin considerar a quienes nos observan. Por medio del Espíritu Santo, debemos discernir el bien mayor y actuar conforme al mismo.

Réponse  Message 973 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 04/10/2020 01:25
How to End Well
enviado por Jorge Monroy
 
 
Many people think about the last years of life as an opportunity to just relax. But this does not align with God's purpose for us; He wants us to serve Him all the days of our lives.
 
Let's look at the apostle Paul's journey and explore what it means to finish well. He spent time pouring into others until the very end of his life. Consider the letters he wrote to Timothy from a prison cell prior to being executed. In every season of life, God calls us to serve others.
 
And notice how, when writing about his life, the apostle chose words descriptive of a battle. He understood the human struggle against sin as well as the challenges of pain and persecution in the trials we all face--even in doing kingdom work like preaching Christ to a fiercely resistant society.
 
This godly servant's life was also marked by surrender. His mindset is obvious in these words: "present your bodies a living and holy sacrifice, acceptable to God, which is your spiritual service of worship" (Rom. 12:1). He was not afraid of Nero, nor was he struggling to stay alive. Paul trusted God to determine everything about his life, including where he would go, what he would do, and when he would die. Death did not scare him, because he knew he would dwell with Jesus forever.
 
God doesn't require our lives to be perfect in order to finish strong. We can live life fully and be ready to meet our Maker by surrendering, walking victoriously with Christ, and serving others. If Jesus called you home today, would you--like Paul--be confident that you lived well until the end?

Réponse  Message 974 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 10/10/2020 20:09

Un compañero para la rendición de cuentas

enviado por Jorge Monroy



Un amigo al que rindamos cuentas es capaz de percibir lo que nosotros no podemos ver cuando las debilidades nos bloqueen la visión. Esa persona sirve como un instrumento en las manos de Dios para apuntalar nuestro crecimiento espiritual y velar por lo que sea mejor para nosotros. Al elegir a este tipo de confidente, busque que reúna las siguientes características:

1. Temeroso de Dios. Una persona que ande en el Espíritu ofrecerá la sabiduría verdadera basada en principios bíblicos, más que en una opinión personal.

2. Fiable. Independientemente de lo que usted comparta con esa persona, debe estar seguro de que ella mantendrá todo en la más estricta confidencialidad.

3. Acogedor. Debe permitirle seguir siendo usted mismo, con sus flaquezas y todo, y no tratar de rehacerle en alguien “perfecto”.

4. Valeroso. Un buen compañero para la rendición de cuentas le confrontará con la verdad de manera amable, aun cuando duela (Ef 4.15).

5. Perdonador. La confianza se crea cuando se perdonan los errores.

6. Edificador. No escoja a alguien que tenga una actitud excesivamente crítica que le hará sentirse indigno. El amor edifica y construye (Ef 4.29). Nunca destruye.

7. Alentador. Elija a alguien que se regocije con usted mientras le anima.
Todos necesitamos de alguien que sea capaz de decir lo que debemos escuchar sin hacernos sentir amenazados. La rendición de cuentas ofrece controles que promueven el crecimiento espiritual y nos protegen de peligros. Si usted no tiene todavía un creyente confidente, pídale a Dios hoy que le dé a esa persona.

Réponse  Message 975 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 10/10/2020 20:09
Bringing Others to Jesus
enviado por Jorge Monroy
 
 
Andrew is the disciple known for bringing people to Jesus. Immediately after meeting the Lord, he introduced his brother Simon to the Messiah. Another time, when a great multitude was hungry, he found a boy with five loaves and two fishes and brought him to Jesus (John 6:8-9). When some Greeks wanted to meet Christ, Andrew and Philip made the introductions (12:20-22). This disciple never lost his enthusiasm for the Savior.
 
Andrew's own conversion experience motivated him to let others know about the One who'd changed his life (1:36-37). How about you--have you lost the joy of your salvation? If your Christian life has become stale and musty, it's time to remember what Christ has done for you and to ask that He restore your excitement.
 
In addition, Andrew longed to know the Savior and spend time with Him (vv. 38-39). The disciple's example is a good reminder that sweet fellowship with the Lord isn't supposed to end with devotional times. It should also stimulate a desire to share with others the joy we find in our relationship with Christ.
 
Finally, Andrew was motivated by his conviction that Jesus was the Messiah (v. 41). He'd found the answer for a lost and hurting world and wanted others to know.
 
When Andrew answered the call to discipleship, Jesus told him he'd be "catching men" instead of fish (Luke 5:10). Since we, too, are followers of Christ, we have this same assignment. Our styles and opportunities vary, but we're each responsible to develop a lifelong habit of bringing others to Jesus.

Réponse  Message 976 de 1141 de ce thème 
De: Reina4 Envoyé: 10/10/2020 20:11

Evite la condescendencia

enviado por Jorge Monroy



Aunque la tentación de claudicar en nuestra postura amenaza a todo creyente, no tenemos que ceder ante ella. Si somos conscientes del peligro, y entendemos las consecuencias finales, podemos tomar la decisión de estar vigilantes en obediencia al Señor. El primer paso para combatir esta situación es entender por qué es tan tentadora. Es fácil ceder ante la presión de los demás para que tomemos parte en lo que sabemos que Dios ha prohibido, pues es natural querer evitar el rechazo. Pero cualquiera que esté decidido a agradar a Dios, debe estar dispuesto a soportar persecución (2 Ti 3.12). Otras veces aceptamos actividades que violan nuestra conciencia, solo para evitar el conflicto, pero lograr la paz no debe ser a costa de sacrificar la obediencia a Dios.

Sin embargo, esta tentación no siempre viene de los demás. De hecho, Santiago 1.14 dice que somos atraídos cuando nos dejamos llevar por nuestra propia concupiscencia. ¿Cuántos cristianos han caído en inmoralidad sexual o pornografía al ceder ante una segunda mirada? La codicia también nos lleva a cambiar nuestra postura. Ya sea que mienta en su declaración de impuestos, o se apodere de objetos de su lugar de trabajo, se sale de los límites de la obediencia a Dios. Base sus decisiones en la verdad bíblica, no en sentimientos ni deseos.

Para permanecer firmes y no ceder ante otras posturas, debe hacer de la Biblia su manual de conducta. Si usted comienza cada día meditando en su Palabra, Dios guiará sus pasos. Cuando el Espíritu Santo le dé una advertencia, obedezca de inmediato, pues ceder ante la tentación le abre una puerta a Satan.


Premier  Précédent  962 a 976 de 1141  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés