|
PANEL PRIVADO DEL FORISTA EL UNGIDO: Devocionales....
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Reina4 (Mensagem original) |
Enviado: 02/01/2018 03:19 |
El peor rechazo
Jorge Monroy
No hay nada que golpee tan profundamente a alguien como el rechazo. El saber que alguien nos considera indignos, desagradables o incompetentes, afecta la percepción que tenemos de nuestro propio valor. Un trabajo reprobado o la pérdida de un empleo, son cosas que contaminan el paisaje de nuestras vidas. Felizmente, la mayoría de nosotros podemos manejar esta clase de situaciones, aunque la experiencia no es nada agradable.
La Biblia habla de una clase diferente de rechazo, que es otro asunto completamente diferente. Es difícil concebir el terror final que experimentarán quienes rechazan la amorosa oferta de salvación de Dios. Oirán estas tres palabras viniendo de la boca del Señor Jesús: “Apartaos de mí”. El Señor dice estas palabras más de una vez en los Evangelios para anunciar el juicio final de los desobedientes. Estas personas encontrarán su destino en la agonía de la separación eterna de Dios.
Muchas personas han tenido dificultad para aceptar la clara severidad de las palabras de Jesús. No reconocen que este rechazo final es, en realidad, la respuesta apropiada a la negativa del incrédulo de recibir la solución del Señor en cuanto al problema del pecado de la humanidad. Sí, este rechazo es el final del camino, un camino pavimentado con toda una vida de decisiones que dejaron a Dios fuera.
Cada decisión de actuar de modo independiente, es una decisión de aceptar el veredicto final del Salvador. O, como lo expresó G. K. Chesterton: “El infierno es el gran cumplido de Dios a la realidad de la libertad humana, y a la dignidad de la elección humana”. |
|
|
Resposta |
Mensagem 872 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 01/05/2020 23:55 |
¿Podemos confiar en nuestra conciencia?
enviado por Jorge Monroy
Para que podamos distinguir entre lo que está moralmente bien o mal, Dios nos ha dado la conciencia. Es su regalo para ayudarnos a evitar que nuestra vida naufrague. Nuestra conciencia sirve como una especie de radar espiritual; la condición en la que la mantengamos determinará qué tanto podemos confiar en ella.
La conciencia pura es la que se ha mantenido limpia mediante la confesión de pecado (1 Jn 1.9), y refleja el deseo de conocer y obedecer la voluntad de Dios. Una vez que somos limpiados, podemos vivir sin sentimientos de culpa y andar de manera abierta y transparente delante del Señor.
La conciencia perturbada está ahogada por reglas y normas, y el espíritu de legalismo que la caracteriza nos hace críticos de nuestro desempeño personal. Por haber creado nuestro propio radar de las cosas que “debemos” y “tenemos que” hacer, lo hemos usado para determinar la verdad y el error. Al hacer esto, nos olvidamos de la justicia de Dios, que nunca puede ser sustituida por nuestra justicia.
La conciencia sucia está manchada por los pecados. Cuando elegimos nuestro camino en vez del de Dios, perdemos de vista lo que es correcto y verdadero. Excusas como “no puedo evitarlo” aumentan nuestra falta de paz y la poca fiabilidad de nuestro radar interior.
La conciencia cauterizada es insensible al pecado. Cuando resistimos continuamente e ignoramos las advertencias de la conciencia, ella se hará insensible a la señal de alarma moral.
Pídale a Dios que le muestre qué tan bien está funcionando su conciencia interna, y después permita que Él la renueve. |
|
|
Resposta |
Mensagem 873 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 01/05/2020 23:56 |
The Holy Spirit: An Absolute
enviado por Jorge Monroy
Salvation occurs when we trust Jesus as our Savior--He forgives us, transforms us, and sees us as righteous. In that moment, we are redeemed, and though we continue to struggle with sin, it is a defeated foe. Then as time goes on, our service, gifts, and love for Him should naturally become greater.
Unfortunately, a lot of Christians sit in church week after week, going through the motions yet lacking passion and failing to grow. How is such a thing possible? Tragically, many believers are unaware of the essential ministry of God's Spirit.
The Holy Spirit is a member of the Trinity and co-equal with God the Father and God the Son. The opening chapter of Scripture tells us that He existed before the formation of the earth and in fact participated in creation (Gen. 1:2, 26). Today, He has the critical role of helping and counseling all believers.
The Holy Spirit is a gift to every child of God. His presence within us isn't something we have to earn or acquire. Rather, it is a marvelous privilege--by indwelling our hearts, He can guide and strengthen, steering each believer away from danger and into truth (John 16:7-8). Scripture tells us that Jesus came so we could experience a full life (10:10). This is possible only when we listen to His Spirit and obey.
Are you experiencing the abundant life Jesus promised? He wasn't talking about happy circumstances but rather the joy and contentment possible through a relationship with Him. If you're lacking in this area, consider your understanding of the Holy Spirit, and pray to be in tune with His promptings. |
|
|
Resposta |
Mensagem 874 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 01/05/2020 23:57 |
La incompetencia: Una barrera
enviado por Jorge Monroy
¿Se ha sentido alguna vez como si no estuviera a la altura de una tarea que Dios puso delante de usted? En ocasiones, todos luchamos con esos sentimientos. Los problemas pueden generarse cuando usamos la incompetencia como un manto para protegernos de hacer el trabajo del Señor. En ciertos casos, tratamos de convencernos de que una tarea es demasiado grande o de que Dios espera demasiado.
Cuando eso ocurre, podemos caer en la tentación de alejarnos de las grandes oportunidades que Dios nos da. Por ejemplo, a veces el Señor presenta una situación que es ideal para compartir las buenas nuevas de Cristo con un compañero de trabajo, un miembro de la familia o un conocido. Pero, ¿cuántas veces retrocedemos y terminamos desaprovechando la oportunidad por temor a no saber qué decir?
El sentimiento de incompetencia surge del temor, del miedo a fracasar y a no satisfacer las expectativas de las personas. No importa lo poco calificados que nos sintamos, el temor no es una excusa aceptable para evitar la responsabilidad. La verdad es que, aunque un cristiano no se sienta competente para cumplir algunas de las tareas maravillosas que Dios le pide que haga, ¡el Espíritu Santo es más que competente! Como creyentes, no tenemos que tener cualificaciones o habilidades perfectas; solo tenemos que estar dispuestos.
¿Qué ha rehusado usted hacer para el Señor? Segunda a Timoteo 1.7 nos dice que Dios nos ha dado espíritu de poder, no de cobardía. Todo lo que debemos hacer es actuar con fe; la presencia y el poder del Espíritu Santo estarán allí para ayudarnos. |
|
|
Resposta |
Mensagem 875 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 01/05/2020 23:58 |
Seeking Guidance
enviado por Jorge Monroy
When you're facing a decision, whether big or small, it is important to wait upon God for His direction and timing. And though it may sound paradoxical, there are three ways that we can take an active role in the process while we wait.
First, we should examine our heart, asking the Holy Spirit to expose any wrongs. If He brings something to light, it is important to take care of that sin immediately--by confessing, repenting, and doing whatever's needed to correct the situation. At times we push this task aside because the impending decision seems like our main concern. Yet we cannot hear from God or receive His full blessing until we deal with transgression.
Second, when seeking direction, we should listen patiently and attentively for the Lord to give the go-ahead. It can be difficult to wait, especially when emotions or logic lead us to favor one choice.
Third, the answer to our prayer at times requires our involvement. For instance, when people tell me they're out of work and trusting God to provide, I always want to know if they are actively looking for a job. Some are not; they are simply praying. We have responsibility not only to present God with requests and seek His guidance but also to be active in the process. Waiting on God is not an excuse to be lazy.
Prayer is a beautiful privilege that the heavenly Father gives to His children. He desires to lead us into a life of abundance. We should take an active part in seeking His will and listening for His voice. As we follow the Holy Spirit's guidance, we will experience all that the Lord has for us. |
|
|
Resposta |
Mensagem 876 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 01/05/2020 23:59 |
Cómo convertir la incompetencia en victoria
enviado por Jorge Monroy
El sentimiento de incompetencia surgirá de vez en cuando en nuestra vida, pero por medio del Espíritu Santo tenemos el poder para combatirla. Como muchos siervos de Dios, incompetentes pero dispuestos, que nos precedieron, podemos convertir la incompetencia en victoria.
1. Reconozca su debilidad. Supongamos que un vecino le habla de la mortal enfermedad de una hermana. Está perturbado y asustado, preguntándose qué pasará después de la muerte. Usted siente claramente que Dios le está hablando a su corazón, urgiéndole a explicarle su gracia salvadora a esa persona, pero su sentimiento de incompetencia casi ahoga ese impulso. Sentirnos inseguros es una reacción humana normal, y seguir el mandato de Dios requiere que reconozcamos nuestro temor, elevando esta oración, por ejemplo: “Señor, no me siento capaz de evangelizar a mi vecino”.
2. Pida poder. Dígale a Dios: “Sé que esto es lo que quieres que haga, así que confío en ti. Tú has dicho que me harás competente en Jesucristo”. El Señor asume la responsabilidad de capacitarle para que trasmita el mensaje correcto.
3. Actúe con fe. Haga algo que le impulse a aprovechar la oportunidad que Dios le presenta, y que demuestre el poder de Dios y la capacidad de usted cuando confía en Él.
Permita que el Señor convierta su incompetencia en victoria. Él se deleita en dar evidencias de su poder por medio de la vida de sus hijos. La clave es mirar más allá de nuestras limitaciones, a la suficiencia perfecta de Jesucristo. Solo entonces podremos vivir con gozo y confianza, aun cuando estemos muy conscientes de nuestras fallas. |
|
|
Resposta |
Mensagem 877 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/05/2020 18:15 |
CON JESUS EN LA TORMENTA
enviado por Jorge Monroy
Era de noche. Había vientos fuertes, las olas rompían y la visibilidad era poca. Para los discípulos, que estaban en el mar en una pequeña barca, la situación había empeorado, y Jesús no estaba con ellos. Mientras ellos lidiaban con una tempestad, Él estaba orando en la ladera de una montaña.
En medio de la tormenta, los discípulos tal vez pensaron que Jesús los había olvidado. Pero Él sabía exactamente dónde estaban ellos y qué estaban experimentando. Aunque no podamos ver a Jesús físicamente, Él es omnisciente; sabe dónde estamos en todo momento. Ninguna oscuridad puede ocultarnos; ningún mal momento puede bloquear su visión. ¡Siempre somos vistos, conocidos y comprendidos!
Sin embargo, ellos no le reconocieron porque fue a ellos caminando sobre el agua. Muchas veces, el Señor Jesús no viene de la manera que esperamos. Nuestras ideas preconcebidas de cómo Él trabaja pueden hacer que nos preguntemos dónde pudiera estar e impedirnos ver lo cerca que está.
Experimentar la presencia de Jesús en los momentos difíciles puede enseñarnos verdades preciosas. En una aventura anterior en un mar agitado, los discípulos habían observado tanto la confianza de Jesús en el Padre celestial, como su autoridad sobre la naturaleza (Mt 8.23-26). En la nueva tormenta, vieron al Señor caminar sobre el agua, y también a uno de ellos hacer lo mismo. Por medio de las tormentas, los discípulos aprendieron quién era Jesús, lo que podía hacer y el potencial que ellos tenían.
Cuando la crisis nos golpee, pidamos ojos espirituales para discernir la presencia del Señor. Después, escuchemos su voz y obedezcamos (Jn 10.27). |
|
|
Resposta |
Mensagem 878 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/05/2020 18:16 |
The Greatest Act of Love
enviado por Jorge Monroy
What do you think about when you see a depiction of Christ on the cross? Most of us are overwhelmed by the physical and emotional suffering that He endured--the scourging, beating, thorns, nails, mocking, and shame. We are horrified at the cruelty of the Romans and the hard hearts of the Jewish rulers.
But during the crucifixion, far more was happening than the eye could see. God was carrying out His plan to rescue mankind, providing everything we need for salvation:
1. Redemption. Jesus paid the full price of the debt we owed for transgression: death. His payment set us free from bondage to sin.
2. Forgiveness. God could now release us from the punishment we deserved.
3. Propitiation. Christ’s payment satisfied the Father by fulfilling His demand for justice while letting Him forgive us.
4. Justification. On the basis of Jesus’ sacrifice, the Lord now declares believers not guilty. Although we will still sin in this earthly life, our standing before God is one of righteousness. This is a legal declaration that can never be reversed.
5. Reconciliation. The sin barrier that separated us from the Father was removed by Christ’s death on our behalf. We’re now God’s children--we have open access to Him and fellowship with Him.
The crucifixion was the only way to rescue lost humanity. If there had been any other way, the cross would have been a grotesque display of divine cruelty. But because so much was at stake, it can truly be called the greatest act of love by both the Father and the Son. |
|
|
Resposta |
Mensagem 879 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/05/2020 18:19 |
Aprender en las aguas turbulentas
enviado por Jorge Monroy
Dios promete que cuando enfrentemos tiempos difíciles, Él mantendrá su mirada sobre nosotros. El Señor quiere ser nuestro maestro y guía en medio de la dificultad, pero debemos tener la actitud correcta para reaccionar de acuerdo a sus señales. Es decir, necesitamos:
Tener el anhelo de obedecer solamente la voluntad de Dios. La Biblia compara ese anhelo con el de un ciervo que jadea en busca de agua (Sal 42.1). Así debe ser con nosotros cada vez que esperamos la dirección de Dios, en vez de actuar por nuestra cuenta.
Estar dispuestos a ser enseñados por Dios. Él transformará las pruebas difíciles en oportunidades para enseñarnos, cuando le buscamos para recibir orientación. Ese fue el caso de Ana cuando le rogó que le diera un hijo (1 S 1.1–2.10). Y también el de María y Marta cuando su hermano Lázaro murió (Jn 11.17-27). Necesitamos tener un espíritu dispuesto si queremos aprender lo que Dios quiere enseñarnos. Dios sabe cuál es la mejor manera de infundir sabiduría, y puede elegir el dolor y la dificultad como medios de instrucción.
Rendirse a su voluntad. Antes de darnos a conocer la solución que Él tiene, el Señor nos pide que nos entreguemos a su voluntad. Nos llama a andar por fe, no por vista (2 Co 5.7), y a reconocer que sin Él somos impotentes (Jn 15.5). Confesar nuestro sometimiento a su voluntad es siempre lo mejor.
Las dificultades son una parte desagradable de la vida, pero pueden ser de valor. Muchas veces, lo que quisimos evitar resultó ser justamente lo que necesitábamos. Dios nos pide que tengamos un corazón sensible, un espíritu dócil y una voluntad rendida. ¿Refleja usted estas cualidades? |
|
|
Resposta |
Mensagem 880 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/05/2020 18:21 |
Reconozcamos nuestra vulnerabilidad
enviado por Jorge Monroy
Algunos cristianos ven a un hermano en la fe caer en el pecado, pero no reconocen que ellos, también, podrían tropezar. Lo cual es peligroso. Satanás los tiene justo donde él quiere: engañados por un falso sentimiento de confianza. Tres enemigos tratan de derribarnos: el diablo, el mundo y nuestra propia carne engañosa.
Aunque los creyentes hemos sido justificados por Dios, debemos, como Pablo, reconocer un problema interno: “el pecado que mora en [nosotros]” (Ro 7.20). Satanás aprovecha al máximo esta debilidad, atrayéndonos con tentaciones mundanas. Él alimenta nuestro orgullo para cegarnos a nuestra propia vulnerabilidad a los traspiés.
Los cristianos necesitamos estar en guardia. Puesto que la ignorancia —de la naturaleza del pecado, de las estrategias del enemigo y de nuestras propias áreas de debilidad— nos tiende una trampa para que fracasemos, no podemos permitirnos ser negligentes en nuestra manera de pensar. Cada vez que usted se encuentra excusando, redefiniendo o disculpando el pecado, ha perdido su capacidad de ser sensible a la voz del Señor. La Palabra de Dios debe llenar siempre nuestra mente y dirigir nuestros pasos.
Si usted se ha alejado del Señor, vuelva a Él reconociendo su pecado y aceptando toda la responsabilidad por el mismo. Arrepentirse significa un cambio de mente, e ir en una dirección diferente, hacia Dios, en vez de alejarse de Él.
Luego, agradezca el castigo del Señor. Cada vez que un creyente cae en pecado, Dios amorosamente actúa para traerlo de vuelta a la comunión con Él. Su disciplina puede ser dolorosa, pero siempre es buena, porque nos hace entrar en razón y nos conecta con nuestro Padre celestial. |
|
|
Resposta |
Mensagem 881 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 08/05/2020 18:24 |
Lo que sucedió realmente en el Calvario
enviado por Jorge Monroy
Si preguntamos qué sucedió el Viernes Santo, muchas personas pudieran señalar los eventos del Calvario. Algunos podrían decir que Cristo fue clavado en una cruz, que soldados romanos se rifaron las vestiduras de Jesús y que tinieblas cubrieron la Tierra. Otros mencionarían la corona de espinas, el terremoto y a la madre de Jesús observando lo que debió haber sido terrible y desgarrador.
Pero no importa cuántos detalles visibles pudieran nombrarse, mucho más estaba pasando de lo que se podía ver: en la cruz, el pecado fue juzgado.
Al dar su primer mandamiento en el huerto del Edén, Dios advirtió que la desobediencia llevaría al castigo de la muerte (Gn 2.17). Así que, desde el principio, el juicio de Dios por el pecado fue profetizado, y más tarde estuvo también representado en el detallado sistema sacrificial que Él estableció. Bajo este sistema, cada transgresión requería que la sangre de un animal fuera rociada sobre el altar. La gravedad del castigo —el pago de una vida— era la manera de nuestro santo Dios de advertir cuán horrible y odioso es, en realidad, el pecado. Era también una prefiguración del Cordero de Dios, quien vendría a llevarse el pecado del mundo (Jn 1.29).
Jesucristo era, en la cruz, lo que era ese cordero en el altar, pero con una diferencia significativa: bajo el viejo pacto, cada vez que se cometía pecado, un animal más tenía que morir. En cambio, Jesús se ofreció voluntariamente para expiar el pecado de todo el mundo (He 7.27).
Negarse a aceptar el sacrificio expiatorio de Cristo nos deja con la responsabilidad de pagar nuestra deuda por el pecado. ¿No quisiera usted dar gracias al Salvador por el regalo maravilloso que le ofrece, o recibirlo en este momento? |
|
|
Resposta |
Mensagem 882 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 13/05/2020 17:32 |
A Heart for God A Vision for the World
enviado por Jorge Monroy
I sometimes like to walk through a cemetery and read the epitaphs on the tombstones. It's interesting to see what words are used to sum up a person's life. This may seem like a morbid pastime, but it's actually a great way to reassess our own lives. We're each going to leave a testimony of some kind when we die. Have you ever wondered what your loved ones will write on your gravestone? What words do you want inscribed there?
In our passage today, the apostle Paul tells us God's evaluation of David: He described him as "a man after My heart, who will do all My will" (v. 22). What an awesome testimony of a life well lived! The Lord wasn't describing a perfect man, but one whose life was centered on God's interests and desires.
David's many psalms attest to the fact that his relationship with the Lord was the most important aspect of his life. His passion was to obey God and carry out His will. However, that doesn't mean he was always obedient. Who can forget his failure with Bathsheba? But even when he sinned by committing adultery and murder, his heart was still bent toward God. The conviction he felt and his humble repentance afterward proved that his relationship with the Lord was still his top priority.
If God was writing a summary of your life, how would He describe you? Does your heart align with His, or have you let it follow the pleasures and pursuits of this world? Unless we diligently pursue our relationship with the Lord, we will drift away from Him. Maybe it's time for a course correction. |
|
|
Resposta |
Mensagem 883 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 13/05/2020 17:34 |
El secreto para ser un triunfador
enviado por Jorge Monroy
Pablo aprendió que el secreto para ser un triunfador es mantener la perspectiva de Dios en los altibajos de la vida, y conectarse con su poder. El apóstol estaba firmemente convencido de que tener a la persona del Espíritu Santo viviendo en él, significaba que el poder de Dios estaba disponible para él.
Nosotros, también, podemos aprender a estar en paz mientras las tormentas de la vida rujan a nuestro alrededor. El primer paso es creer que el poder de Dios está dentro de nosotros por la presencia de su Espíritu. Luego, aceptar que la prioridad de Dios para nosotros es transformarnos a la imagen de Cristo. También es importante buscar con diligencia mantener la perspectiva del Señor Jesús en las pruebas (Jn 16.33). Hasta que arreglemos estos asuntos de fe, el verdadero contentamiento nos evadirá.
Después de aceptar estas verdades, podemos aprender a usar el poder divino del Cristo resucitado. La clave está en someter nuestra voluntad a la de Él. Por tanto, en vez de reaccionar a la vida basándonos en nuestras debilidades y deseos, responderemos basándonos en la voluntad de Dios, y en el hecho de que pertenecemos a Cristo. Podremos entregarnos conscientemente al Señor y a su plan para nuestra vida. Rendir el control al Espíritu Santo permite que se haga la voluntad de Dios, y nos capacita para aceptarla. Cuando podamos decir: “Señor, todo lo que tú decidas estará bien para mí”, experimentaremos la paz interior que nos ha sido prometida. (Vea Jn 14.27).
La perspectiva divina, la entrega y la fe firme en el Señor son los ingredientes de una vida victoriosa. Ahora usted también conoce el secreto. |
|
|
Resposta |
Mensagem 884 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 13/05/2020 17:34 |
The Value of Seeking the Lord
enviado por Jorge Monroy
We all have ambitions and desires. And while these are not necessarily wrong, we should analyze our priorities: Where do I invest my time and energy? What or who occupies my thoughts? As important as our earthly pursuits, responsibilities, and relationships may be, they cannot compare to the value of a life spent seeking the Lord.
First of all, consider what it means to seek something. The word connotes a strong desire and an energetic quest to achieve it. Suppose you discovered a very productive vein of gold on your property. You wouldn’t just stroll out and look at it occasionally. No, you would gather some equipment and diligently go out each day to chip away at the rocks and collect the precious metal.
In the same way, seeking the Lord is not a quick and occasional encounter, but a wholehearted effort to know Him more intimately and follow Him more closely. Those who unreservedly pursue this kind of fellowship with God are determined to spend time with Him; they also want to forsake anything that could hinder growth in their relationship with the Lord. God’s committed followers boldly claim His promises and trust Him to fulfill His Word. Their experiences with the Lord bring amazing satisfaction yet cause them to hunger for more of Him.
The Christian life is meant to be a pursuit of God. To walk through the door of salvation and stand still, never drawing any closer to Him, is to miss the treasures that are available in Christ. Those who seek Him soon discover that knowing Him is the greatest reward of all. |
|
|
Resposta |
Mensagem 885 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 13/05/2020 17:36 |
En busca de orientación: El primer paso
enviado por Jorge Monroy
Al abandonar el camino del mundo, los creyentes hemos escogido un sendero estrecho (Mt 7.13). Sin embargo, no estamos vagando ciegamente por él. El Espíritu Santo es nuestro guía. Él dirige nuestros pasos hacia nuevas oportunidades, y nos da discernimiento para que podamos tomar decisiones inteligentes que nos mantengan en el camino para hacer la voluntad de Dios.
En este viaje tendremos que detenernos a menudo para buscar orientación. Dios se complace en responder a las peticiones fervientes de dirección, ya que Él desea mantener a sus seguidores en el centro de su voluntad.
Buscar la dirección de Dios involucra un patrón que comienza con la limpieza; en otras palabras, lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos: “Padre, ¿ves algo en mi vida que pueda interferir con mi entendimiento de lo que estás diciendo?”. El pecado obstaculiza el poder que fluye del Espíritu Santo y, por tanto, nubla nuestra mente.
La Biblia enseña que Dios nos limpia de toda maldad si confesamos nuestros pecados (1 Jn 1.9). También contiene una advertencia clara para quienes se nieguen a renunciar a un mal hábito o a una actitud rebelde: el Señor no escucha su clamor (Sal 66.18). Cuando Él nos indique aspectos problemáticos, debemos ponerlos delante de la cruz.
La limpieza está entretejida en todo el proceso de dirección divina. El Señor trae el pecado a nuestra atención, ya que estamos equipados para tratar con él. Entonces, para recibir su clara dirección, podemos revisar a menudo este primer paso; de esa manera podremos experimentar constantemente un tiempo de rico crecimiento espiritual y de renovación. |
|
|
Resposta |
Mensagem 886 de 1141 no assunto |
|
De: Reina4 |
Enviado: 13/05/2020 17:37 |
David A Model of Servanthood
enviado por Jorge Monroy
David served God in many capacities--from simple shepherd boy to heroic ruler. Looking at the various stages of his life, we can see clearly how his godly devotion allowed the Lord to use him mightily.
Shepherd: David was anointed king long before commanding anything other than sheep (1 Sam. 16:1-13). Protecting the sheep was a job he took seriously, even killing a lion and a bear to do so. During those days, he learned to be strong and brave, and to take care of creatures weaker than himself. An early life of obedience to his human father taught him the humility he would later need in order to depend on God.
Psalmist: David's writings reveal his hunger for God. He is open about issues like fear, depression, defeat, loneliness, and sorrow. By describing valley experiences and communing with the Father in the night watches, David provided us with intimate glimpses of the God he knew so well.
Commander: Starting with David's encounter with Bathsheba, the king's life was plagued by heartache, pain, suffering, and conflict. David had sinned greatly, but God forgave him and continued to use him. He ruled Israel for 40 years, and his people called Jerusalem the "City of David." His restoration teaches us about the consequences of sin and the limitlessness of God's grace.
King David served God's purpose when he lived, and continues to do so hundreds of years later--every follower of Christ has been blessed by David's obedience, service, and literary skill. He is a great example of what God can accomplish through us if we yield our life to Him. |
|
|
Primeira
Anterior
872 a 886 de 1141
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|