Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: María Magdalena REPRESENTA a "la esposa" de Cristo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 200 en el tema 
De: Cajeli  (Mensaje original) Enviado: 30/11/2014 00:41
 
María Magdalena prefiguró a "la esposa" de Cristo.
Se cree que su nombre significa que ella pertenecía a la ciudad de Magdala, que significa “ciudad de las torres”, la cual ha querido ser asociada con un puerto pesquero, aledaño a una región donde proliferaban los burdeles. Su fama de prostituta se origina cuando la iglesia católica la quiso identificar con la mujer pecadora que ungió con perfumes a Jesús, en la casa de Simón el fariseo; sin embargo el pasaje de Lucas 7.36-50 donde se registra este hecho, no da el nombre de la mujer a quien Jesús le perdona sus pecados, ni mencionan los 7 demonios de los que Jesús libró a la Magdalena.
 
Aunque en el Evangelio no se dice que ella fuera viuda o casada, tampoco se dice que fuera soltera, o una prostituta. Estuvo relacionada con mujeres importantes como la esposa del intendente de Herodes, y ayudó a financiar con sus bienes el ministerio de Jesús.  Teniendo en cuenta que migdal significa torre, el nombre de María Magdalena la muestra como mujer vigilante, como una atalaya.
 
Precisamente esta mujer permaneció atenta a todos los acontecimientos durante el ministerio de Jesús; estuvo presente “mirando de lejos” la crucifixión del Señor, junto con el grupo de mujeres que lideraba; fue ella quien vio el lugar  donde Jesús era puesto luego de morir; ella fue quien vio quitada la piedra del sepulcro el primer día de la semana; y fue quien primero vio a Jesús resucitado, y salió apresurada para anunciar las Buenas Nuevas.
 
La bendigo, y reconozco que la iglesia de Jesucristo necesita Atalayas como esta mujer, la cual representa a la iglesia fiel y vigilante que será la esposa del Cordero.


Primer  Anterior  21 a 35 de 200  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 21 de 200 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 03:44
FALSO JUDIO, QUE NI SIQUIERA EL SABADO GUARDA.
 
SEGUI CON LA MENTIRA.

Respuesta  Mensaje 22 de 200 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 03:46
EL SABADO MISMO SON LAS BODAS DE CANA Y ESTA TOTALMENTE RELACIONADO CON MARIA MAGDALENA.
 
TU NO ERES JUDIO.
 
TU SIGUES CON LOS MISMOS PREJUICIOS DE LA IGLESIA CATOLICA.
 
SEGUI CON LA MENTIRA.
 
LA FILOSOFIA PLATONICA NO TIENE NADA QUE VER CON EL JUDAISMO.
 
¿QUE TE HACES EL ERUDITO EN GRIEGO O EN HEBREO SI SEGUIS PREDICANDO LO MISMO QUE PREDICAN TODAS LAS OTRAS DENOMINACIONES?
 
TU NO ERES JUDIO.

Respuesta  Mensaje 23 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 03:46
 
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.
Sabe o no sabe dónde se ha preparado la esposa del Cordero.
Responda señor Barilochense

Respuesta  Mensaje 24 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 03:54
 
Analogía de Juan 14 1-3 con los compromisos matrimoniales o las bodas judías 
No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 
En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

El primer paso era sellar el compromiso matrimonial, el novio tomaba la iniciativa y viajaba desde la casa de sus padres hacia la casa de su futura esposa, y entregaba la dote a los padres de la novia.
El pacto quedaba ratificado y se reconocían a los novios como esposos. 
El novio regresaba a la casa de sus padres donde permanecía separado un año aproximadamente, preparando la morada matrimonial donde viviría con su novia cuando la buscara. 
 
Cómo la buscaba? Sucedia casi siempre de noche. 
Los amigos del novio lo acompañaban desde la casa del padre hasta la casa de la novia. Una caravana de antorchas alumbraban el camino; y aunque la novia sabia que el novio la vendria a buscar, no sabía cuando. 
"Y a la medianoche se oyo un clamor: Aqui viene el esposo; salid a recibirle!" 
Así la novia era avisada que se preparara para recibir el esposo.
Finalmente cuando el novio recibia a la novia junto con sus doncellas acompañantes y toda la comitiva matrimonial, iban hacia la casa del padre, donde ya los invitados estaban reunidos para las celebraciones de las bodas las cuales duraban 7 días 

Juan 3:29 El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido.

Respuesta  Mensaje 25 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 04:06
 
LA NOVIA PARA ISAAC, MODELO DE LA ESPOSA DE CRISTO
24:2 Y dijo Abraham a un criado suyo, el más viejo de su casa, que era el que gobernaba en todo lo que tenía: Pon ahora tu mano debajo de mi muslo, 
24:3 y te juramentaré por Jehová, Dios de los cielos y Dios de la tierra, que no tomarás para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo habito;
24:4 sino que irás a mi tierra y a mi parentela, y tomarás mujer para mi hijo Isaac. 

Esta instrucción de Abraham a su criado Eliezer también tuvo un significado profético o espiritual; la recomendación enfatiza que la novia para Isaac debía pertenecer a la familia del patriarca, quien a su vez representaba a Jehová como la roca desde la cual saldría la descendencia santa. La esposa para Isaac no debía ser tomada entre los cananeos que era el pueblo que habitaba aquellas regiones, sino que debía pertenecer a la parentela del patriarca, quienes habitaban en Mesopotamia.
Quienes abrazan por fe a Jesucristo son considerados hijos o simiente (familia) de Abraham:
Gálatas 3:29 Y si vosotros sois del Cristo, ciertamente la simiente de Abraham sois, y conforme a la promesa, los herederos.
De esta manera se comprende que la esposa de Cristo será tomada entre los cristianos (la familia de Dios), y que por tanto su esposa no es toda la congregación sino que pertenece a ella.

La novia escogida para Isaac fue Rebeca hija de Betuel quien era sobrino de Abraham; Betuel significa casa o morada de Dios; mientras que el nombre de Milca, madre de Betuel, proviene de una palabra que significa reina. Aquí se encuentran elementos que corresponden a las condiciones mismas de quien será la esposa de Cristo, la iglesia fiel y vigilante que será arrebatada para participar de las bodas del Cordero. La simplicidad (candidez), la hermosura y madurez (espiritual), la caridad (gracia), y la responsabilidad de Rebeca quien llegaba a la fuente de agua (Cristo), reflejan las cualidades que tendrá la esposa elegida para el Santo.
Génesis 24:13 He aquí yo estoy junto a la fuente de agua, y las hijas de los varones de esta ciudad salen por agua. 
24:14 Sea, pues, que la doncella a quien yo dijere: Baja tu cántaro, te ruego, para que yo beba, y ella respondiere: Bebe, y también daré de beber a tus camellos; que sea ésta la que tú has destinado para tu siervo Isaac; y en esto conoceré que habrás hecho misericordia con mi señor. 
24:15 Y aconteció que antes que él acabase de hablar, he aquí Rebeca, que había nacido a Betuel, hijo de Milca mujer de Nacor hermano de Abraham, la cual salía con su cántaro sobre su hombro. 
24:16 Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía. 
24:17 Entonces el criado corrió hacia ella, y dijo: Te ruego que me des a beber un poco de agua de tu cántaro. 
24:18 Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano, y le dio a beber. 
24:19 Y cuando acabó de darle de beber, dijo: También para tus camellos sacaré agua, hasta que acaben de beber. 
24:20 Y se dio prisa, y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos. 


El Mesías no tomará como novia suya a cristianos que no utilizan su unción y no permanecen en el lugar que corresponde, y sin estar preparados para ser su esposa. Cuando fue elegida, Rebeca era “virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.” 
2Corintios 11:2 Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo. 
11:3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. 

Respuesta  Mensaje 26 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 04:14
 
Isaac vivía en el desierto del Neguev, cuando Rebeca llegó hasta él con una comitiva para ser su esposa, puesto que había enviado a sus servidores por ella, para tomarla por su mujer. 
24:62 Y venía Isaac del pozo del Viviente-que-me-ve; porque él habitaba en el Neguev. 
24:63 Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde; y alzando sus ojos miró, y he aquí los camellos que venían. 
24:64 Rebeca también alzó sus ojos, y vio a Isaac, y descendió del camello; 
24:65 porque había preguntado al criado: ¿Quién es este varón que viene por el campo hacia nosotros? Y el criado había respondido: Este es mi señor. Ella entonces tomó el velo, y se cubrió. 
24:66 Entonces el criado contó a Isaac todo lo que había hecho. 
24:67 Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó


Jesús está en los cielos y enviará a sus ángeles para que junten a todos los que serán su esposa, y les llevará para ser aprovisionados y preparados por un tiempo determinado al ‘desierto’.
12:6 Y la mujer huyó al desierto, donde tiene lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por mil doscientos sesenta días. 
12:14 Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.

Respuesta  Mensaje 27 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 05:44
 
María Magdalena sufría de neurosis y epilepsia, por eso fue sanada. 
No hay bases para afirmar que era prostituta, eso fue una enseñanza falsa, o mal entendido desde que en un sermón al Papa Gregorio I se le ocurrió decir que fue la mujer pecadora que ungió a Jesús con perfumes.
 
Estos son los registros sobre los endemoniados que hay en el Nuevo Testamento, y con ninguno de ellos, ni con todos juntos, se puede concluir que esta enfermedad le llevó a la prostitución. 
Mateo 9:31 Pero salidos ellos, divulgaron la fama de él por toda aquella tierra.9:32 Mientras salían ellos, he aquí, le trajeron un mudo, endemoniado.9:33 Y echado fuera el demonio, el mudo habló; y la gente se maravillaba, y decía: Nunca se ha visto cosa semejante en Israel 
 
12:22 Entonces fue traído a él un endemoniado, ciego y mudo; y le sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba.12:23 Y toda la gente estaba atónita, y decía: ¿Será éste aquel Hijo de David? 
 
17:14 Cuando llegaron al gentío, vino a él un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo:17:15 Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático, y padece muchísimo; porque muchas veces cae en el fuego, y muchas en el agua.
 
Marcos 5:1 Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. 5:2 Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, 5:3 que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas. 5:4 Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y nadie le podía dominar. 5:5 Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras. 5:6 Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió, y se arrodilló ante él. 
 
7:24 Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. 7:25 Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies. 7:26 La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. 7:27 Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos.7:28 Respondió ella y le dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos, debajo de la mesa, comen de las migajas de los hijos. 7:29 Entonces le dijo: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija.7:30 Y cuando llegó ella a su casa, halló que el demonio había salido, y a la hija acostada en la cama. 
 
Lucas 4:33 Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de demonio inmundo, el cual exclamó a gran voz, 4:34 diciendo: Déjanos; ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Yo te conozco quién eres, el Santo de Dios. 4:35 Y Jesús le reprendió, diciendo: Cállate, y sal de él. Entonces el demonio, derribándole en medio de ellos, salió de él, y no le hizo daño alguno. 
 
Hechos 16:16 Aconteció que mientras íbamos a la oración, nos salió al encuentro una muchacha que tenía espíritu de adivinación, la cual daba gran ganancia a sus amos, adivinando. 16:17 Esta, siguiendo a Pablo y a nosotros, daba voces, diciendo: Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, quienes os anuncian el camino de salvación. 16:18 Y esto lo hacía por muchos días; mas desagradando a Pablo, éste se volvió y dijo al espíritu: Te mando en el nombre de Jesucristo, que salgas de ella. Y salió en aquella misma hora. 

Respuesta  Mensaje 28 de 200 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 14:27
BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2011 14:16
Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
 
FELIPE/PHILIP EN INGLES
PHILIPS ES SINONIMO DE ILUMINASION
SION=JERUSALEM=MARIA MAGALENA
 
La expresion "hijo de Jose" indudablemente tambien tiene una connotacion con JOSE EL HIJO DE JACOB Y RAQUEL, que estuvo en EGIPTO. Aqui, el/la escritor/a del cuarto evangelio nos esta dando un nexo con RAQUEL pero en un contexto a que Jesus fue descendiente de Lea, ya que ella fue la madre de Juda. Osea que aqui hay un fuerte nexo con Egipto y es en ese contexto que hay que interpretar la ESCALERA DE JACOB.
 
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)
Comprementando al anterior, es que las BODAS DE CANA, expresadas en JUAN 2, TAMBIEN SON EN ESTE CONTEXTO. ¿SE ACUERDAN DEL SUEÑO DE JOSE EN GENESIS 37?
Génesis
37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.
37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos.
37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.
37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.
37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.
37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:
37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.
37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.
37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.
37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

LA BODA EN CANÁ DE GALILEA

En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.

  1. Juan 1:19 = Día Primero
  2. Juan 1:29 = Día Segundo
  3. Juan 1:35 = Día Tercero
  4. Juan 1:43 = Día Cuarto

    Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

  5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

 
 
Juan
 
 
2:1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
(La "madre de Jesus" es MARIA MAGDALENA en un contexto a BETANIA. La expresion "tercer dia" tiene connotacion con LA RESURRECCION DEL AVE PHOENIX, OSEA EL GRIAL. ¿PORQUE PHOENIX EN EEUU ESTA EN EL  PARALELO 33?. Incluso tambien hay un nexo con el TERCER DIA DE LA CREACION cuando fueron creados la TIERRA, EL MAR Y LOS ARBOLES. ¿ARBOL DE NAVIDAD? El arbol simboliza a MARIA y el FRUTO al HIJO. LA SEMILLA/SEMEN SIMBOLIZA AL HOMBRE)
 

2:2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. (El vino, es la sangre de Cristo, osea el GRIAL. Noten que todo esto esta en conexto a JUAN 1:51 QUE ES LA ESCALERA DE JACOB.¿EL HANGAR 51 ES UNA CONSPIRACION? ¿LOS MASONES DE EEUU MANEJAN ESTOS CODIGOS? OBVIAMENTE QUE SI LOS CONOCEN)
 ¿MARIA MAGDALENA ES "MADRE ESPIRITUAL" DE CRISTO?
2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
2:6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros.
2:7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba.
2:8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron.
2:9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo,
2:10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
2:11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
2:12
Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días.
MATEO 11
11:25 En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.
(EL CIELO Y LA TIERRA ES UNA ALUSION A LA ESCALERA DE JACOB)
 
11:26 Sí, Padre, porque así te agradó.
11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
 
 
GATE=33
 
G=7
 
A=1
 
T=20
 
E=5
 
7+1+20+5=33
 
 
 
 
 
LA LETRA G ES LA SEPTIMA LETRA (PLENITUD ESPIRITUAL) 
STAR GATE
GNOSIS/GALAXIA/LETRA G/GOD
 
SOPHIA/SABIDURIA/SERPIENTE/SNIKE/LETRA S
 
LOS MASONES SABEN TODA ESTA SIMBOLOGIA, POR ESO EL SIMBOLO DE LA ESCUADRA Y EL COMPAS, OSEA LA ALQUIMIA QUE EN GEOMETRIA ES LA CUADRATURA DEL CIRCULO. 
LA VIA LACTEA TIENE FORMA DE G Y DE S /STAR GATE
SANTO GRIAL
A es igual a al COMPAS
L es igual a la ESCUADRA
 
¿CASUALIDAD O CASUALIDAD?
 
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta)
de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales)
y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados).
Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos."
(Mateo 11: 25-26).
EL CIELO Y LA TIERRA ES LA ALQUIMIA QUE ES SINONIMO DE LA ESCALERA DE JACOB, OSEA EL GRIAL

"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia)
y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios!
¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
(Romanos, 11: 33).

"Y esto ruego, que vuestro Amor (agape) abunde aun más y más
en Ciencia (gnwsei=gnosis)
y en todo Conocimiento, ("epignosis": Conocimiento (Gnosis) Pleno.)"
(Filipenses, 1: 9).

 
 

LOS CUATRO NIVELES DE ENTENDIMIENTO
DE LA TORÁ / PALABRA DE DIOS

  1. P’shat — Literal
  2. Remez — Una Escritura unida a otra Escritura
  3. Drash — Interpretaciones derivadas de la Escritura por medio de la exégesis y las aplicaciones espirituales.
  4. Sod — Significado espiritual más profundo (misterios y dichos oscuros) de la Escritura no visto según el significado aparente.
    ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 

Respuesta  Mensaje 29 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 18:02
 
Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José DE NAZARET

Con la frase Felipe se refiere a la procedencia de Jesús según su familia en Galilea, asimismo lo entiende Natanael cuando pregunta ¿DE NAZARET puede salir algo de bueno?

No se indica una genealogía más antigua de Jesús diciendo “hijo de José”;  menos para referirse a José hijo de Yacob, puesto que Jesús proviene de Judá. 

Galil indica un circuito que se pliega sobre sí mismo, no que sea circular necesariamente. Círculo es ddur.

Las bodas judías duraban 7 días; es ridículo que Jesús llegara  a la suya en el último día con Magdalena justo para convertir el agua en vino.

Cuanto desparpajo, no tienen ni la menor idea de lo que sugieren. Jesús llegó de invitado junto con sus discípulos como se dice en Juan 2.2, esta no era su propia boda. Menos puede ser que su madre fuera Magdalena induciendo a su esposo en asuntos del ministerio. Doctrinas para masones principiantes utilizados por su ingenuidad por los de alto nivel, quienes sí saben que trabajan para satán.


Respuesta  Mensaje 30 de 200 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 18:06

 

The total gematria of Gen 1:1 and John 1:1 is ONE big triangle! In this big triangle there are THREE different triangles (666, 703 & 2701). Altogether there are FOUR different triangles (666, 703, 2701, 6328). Isn't this another PI code?

¿Sabia usted que "la estrella de seis puntas" simbolizan a la relación sexual? ¿Porque en Genesis 1:1 y Juan 1:1 en la gematria esta codificada la misma? ¿Sabia usted que el 1 de NISSAN es la fiesta de la Boda? ¿Todo esto es casualidad o causalidad? ¿Todavia usted es un mistico que cree que en la Biblia todo es misterio?

En Juan 1:12 2:12 hay una antitipologia a la semana de la creación de Genesis 1. Osea que todos estos versiculos estan unidos en forma esóterica con Genesis 1 confirmando que Cristo es el novio y Maria Magdalena es la novia de la boda de Cana, siendo esta una tipologia al casamiento entre Cristo y los 144000 que son la novia. Recordemos que Maria Magdalena es simbolo de los 144000 neolevitas o mejor dicho que son el antitipo a los antiguos sacerdotes y levitas del antiguo testamento. Lo increible que toda esto tiene fuerte connotación lunar con la FIESTA DE LA PURIFICACIÓN DEL SANTUARIO en ROSH HASHANAH el primero de Nissan en la fiesta de la Boda que tambien es en la fiesta en la cual nacio, se bautizo y sera ungido como rey Nuestro Señor.
En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
  1. Juan 1:19 = Día Primero
  2. Juan 1:29 = Día Segundo
  3. Juan 1:35 = Día Tercero
  4. Juan 1:43 = Día Cuarto

    Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

  5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

http://www.hebroots.org/2casach5.html#CHAP5

JUAN 1

19 Y este fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron donde él desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle: "¿Quién eres tú?" (Primer dia)
20 El confesó, y no negó; confesó: "Yo no soy el Cristo."
21 Y le preguntaron: "¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?" El dijo: "No lo soy." - "¿Eres tú el profeta?" Respondió: "No."
22 Entonces le dijeron: "¿Quién eres, pues, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?"
23 Dijo él: "Yo soy = voz del que clama en el desierto:Rectificad el camino del Señor, = como dijo el profeta Isaías."
24 Los enviados eran fariseos.
25 Y le preguntaron: "¿Por qué, pues, bautizas, si no eres tú el Cristo ni Elías ni el profeta?"
26 Juan les respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis,
27 que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia."
28 Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
29 Al día siguiente ve a Jesús venir hacia él y dice: "He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. (Segundo dia)

 
31 Y yo no le conocía, pero he venido a bautizar en agua para que él sea manifestado a Israel."
32 Y Juan dio testimonio diciendo: "He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él.
33 Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: "Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo."
34 Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios."
35 Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. (Tercer dia)
36 Fijándose en Jesús que pasaba, dice: "He ahí el Cordero de Dios."
37 Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
38 Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: "¿Qué buscáis?" Ellos le respondieron: "Rabbí - que quiere decir, "Maestro" - ¿dónde vives?"
39 Les respondió: "Venid y lo veréis." Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima. (El diez esotericamente esta conectado con el tres ya que octavo equivale a primero, noveno equivale a segundo y decimo a tercero)
40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. (Se describe uno de los discipulos pero no el otro que sin lugar es MARIA MAGDALENA simbolo de los 144000. El tercer dia esta unido en forma esoterica con los 144000.)
41 Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: "Hemos encontrado al Mesías" - que quiere decir, Cristo.
42 Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: "Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas" - que quiere decir, "Piedra".
43 Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Cuarto dia) 44 Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro.
45 Felipe se encuentra con Natanael y le dice: "Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret."
46 Le respondió Natanael: "¿De Nazaret puede haber cosa buena?" Le dice Felipe: "Ven y lo verás."
47 Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño."
48 Le dice Natanael: "¿De qué me conoces?" Le respondió Jesús: "Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi."
49 Le respondió Natanael: "Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel."
50 Jesús le contestó: "¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores."
51 Y le añadió: "En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre." 30 Este es por quien yo dije: Detrás de mí viene un hombre, que se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo.
 
Juan 2

1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. (Tres dias despues de cuatro equivale exactamente al septimo dia. Este hecho es el antitipo al septimo día de Genesis 1 en el cual Dios reposo o dejo de crear. Este es simbolo del casamiento del novio, quien es Jesucristo, con la novia que es Israel o los 144000. La tipologia calsa perfectamente para que Cristo haya sido el novio. Comparar con Apocalipsis 21 cuando Cristo se casa con la novia. Recordemos que la mujer pura esta relacionada fuertemente en fuerte esoterica con el shabbat. Recuerden que el septimo mandamiento (septimo dia) es el que equivale a no fornicar)
2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. (Sin ninguna duda que entre los discipulos estaba Maria Magdalena ver Juan 1:40. )
3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
5 Dice su madre a los sirvientes: = "Haced lo que él os diga." = (Observen que Cristo toma la iniciativa en la boda para servir a los invitados. ¿Eso no es competencia del novio?)
6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio (Claramente el maestresala no savia que Cristo, el novio, habia transformado el agua en vino)
10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
11 Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.
12 Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.
 
 

Respuesta  Mensaje 31 de 200 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 18:12
POR LO  MENOS YA HAY ALGO QUE ES POSITIVO. CAJELI, YA RECONOCE QUE MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA.
 
ESO ES MUY POSITIVO. YA EL TODOPODEROSO, AYUDARA A ABRIR LA MENTE DE CAJELI.

Respuesta  Mensaje 32 de 200 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 30/11/2014 18:13
 
María Magdalena no tenía neurosis ni epilepsia.. 
 
Ella era bastante sana de cuerpo..
 
 
Las bodas de Juan 2,
 
Señala el inicio de la obra de Cristo..
 
No es una boda literal..
 
 
 
 
El Ungido
 

Respuesta  Mensaje 33 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 18:19
 

 
Respuesta  Mensaje 31 de 32 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 15:12
POR LO  MENOS YA HAY ALGO QUE ES POSITIVO. CAJELI, YA RECONOCE QUE MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA.
 
ESO ES MUY POSITIVO. YA EL TODOPODEROSO, AYUDARA A ABRIR LA MENTE DE CAJELI.
 
 
Lo positivo es que Barilochense reconozca que Magdalena REPRESENTA la Jerusalén celestial, es decir que representa a "la esposa" no que lo sea.

Respuesta  Mensaje 34 de 200 en el tema 
De: Cajeli Enviado: 30/11/2014 18:22
 

 
Respuesta  Mensaje 32 de 33 en el tema 
De: El UNGIDO Enviado: 30/11/2014 15:13
 
María Magdalena no tenía neurosis ni epilepsia.. 
 
Ella era bastante sana de cuerpo..
 
 
Las bodas de Juan 2,
 
Señala el inicio de la obra de Cristo..
 
No es una boda literal..
 
 
 
 
El Ungido
 
 
 
No es cierto, Jesús y sus discípulos llegaron como invitados a estas celebraciones.
Los síntomas que más afectan a los endemoniados son neurosis y epilepsia.

Respuesta  Mensaje 35 de 200 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/11/2014 18:25
YA LO SE CAJELI. ERES UN FALSO JUDIO QUE PREDICAS FILOSOFIA GRIEGA.
 
TU DIOS ES MENTIRA. MI DIOS NO DISCRIMINA A LA MUJER.


Primer  Anterior  21 a 35 de 200  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados