Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Strumenti
 
General: BODAS DE CANA SON LAS BODAS DE CRISTO CON MARIA MAGDALENA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999  (Messaggio originale) Inviato: 28/01/2014 16:27

 

The total gematria of Gen 1:1 and John 1:1 is ONE big triangle! In this big triangle there are THREE different triangles (666, 703 & 2701). Altogether there are FOUR different triangles (666, 703, 2701, 6328). Isn't this another PI code?

¿Sabia usted que "la estrella de seis puntas" simbolizan a la relación sexual? ¿Porque en Genesis 1:1 y Juan 1:1 en la gematria esta codificada la misma? ¿Sabia usted que el 1 de NISSAN es la fiesta de la Boda? ¿Todo esto es casualidad o causalidad? ¿Todavia usted es un mistico que cree que en la Biblia todo es misterio?

En Juan 1:12 2:12 hay una antitipologia a la semana de la creación de Genesis 1. Osea que todos estos versiculos estan unidos en forma esóterica con Genesis 1 confirmando que Cristo es el novio y Maria Magdalena es la novia de la boda de Cana, siendo esta una tipologia al casamiento entre Cristo y los 144000 que son la novia. Recordemos que Maria Magdalena es simbolo de los 144000 neolevitas o mejor dicho que son el antitipo a los antiguos sacerdotes y levitas del antiguo testamento. Lo increible que toda esto tiene fuerte connotación lunar con la FIESTA DE LA PURIFICACIÓN DEL SANTUARIO en ROSH HASHANAH el primero de Nissan en la fiesta de la Boda que tambien es en la fiesta en la cual nacio, se bautizo y sera ungido como rey Nuestro Señor.
En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
  1. Juan 1:19 = Día Primero
  2. Juan 1:29 = Día Segundo
  3. Juan 1:35 = Día Tercero
  4. Juan 1:43 = Día Cuarto

    Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

  5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

http://www.hebroots.org/2casach5.html#CHAP5

JUAN 1

19 Y este fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron donde él desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle: "¿Quién eres tú?" (Primer dia)
20 El confesó, y no negó; confesó: "Yo no soy el Cristo."
21 Y le preguntaron: "¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?" El dijo: "No lo soy." - "¿Eres tú el profeta?" Respondió: "No."
22 Entonces le dijeron: "¿Quién eres, pues, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?"
23 Dijo él: "Yo soy = voz del que clama en el desierto:Rectificad el camino del Señor, = como dijo el profeta Isaías."
24 Los enviados eran fariseos.
25 Y le preguntaron: "¿Por qué, pues, bautizas, si no eres tú el Cristo ni Elías ni el profeta?"
26 Juan les respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis,
27 que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia."
28 Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
29 Al día siguiente ve a Jesús venir hacia él y dice: "He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. (Segundo dia)

 
31 Y yo no le conocía, pero he venido a bautizar en agua para que él sea manifestado a Israel."
32 Y Juan dio testimonio diciendo: "He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él.
33 Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: "Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo."
34 Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios."
35 Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. (Tercer dia)
36 Fijándose en Jesús que pasaba, dice: "He ahí el Cordero de Dios."
37 Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
38 Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: "¿Qué buscáis?" Ellos le respondieron: "Rabbí - que quiere decir, "Maestro" - ¿dónde vives?"
39 Les respondió: "Venid y lo veréis." Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima. (El diez esotericamente esta conectado con el tres ya que octavo equivale a primero, noveno equivale a segundo y decimo a tercero)
40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. (Se describe uno de los discipulos pero no el otro que sin lugar es MARIA MAGDALENA simbolo de los 144000. El tercer dia esta unido en forma esoterica con los 144000.)
41 Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: "Hemos encontrado al Mesías" - que quiere decir, Cristo.
42 Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: "Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas" - que quiere decir, "Piedra".
43 Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Cuarto dia) 44 Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro.
45 Felipe se encuentra con Natanael y le dice: "Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret."
46 Le respondió Natanael: "¿De Nazaret puede haber cosa buena?" Le dice Felipe: "Ven y lo verás."
47 Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño."
48 Le dice Natanael: "¿De qué me conoces?" Le respondió Jesús: "Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi."
49 Le respondió Natanael: "Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel."
50 Jesús le contestó: "¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores."
51 Y le añadió: "En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre." 30 Este es por quien yo dije: Detrás de mí viene un hombre, que se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo.
 
Juan 2

1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. (Tres dias despues de cuatro equivale exactamente al septimo dia. Este hecho es el antitipo al septimo día de Genesis 1 en el cual Dios reposo o dejo de crear. Este es simbolo del casamiento del novio, quien es Jesucristo, con la novia que es Israel o los 144000. La tipologia calsa perfectamente para que Cristo haya sido el novio. Comparar con Apocalipsis 21 cuando Cristo se casa con la novia. Recordemos que la mujer pura esta relacionada fuertemente en fuerte esoterica con el shabbat. Recuerden que el septimo mandamiento (septimo dia) es el que equivale a no fornicar)
2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. (Sin ninguna duda que entre los discipulos estaba Maria Magdalena ver Juan 1:40. )
3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
5 Dice su madre a los sirvientes: = "Haced lo que él os diga." = (Observen que Cristo toma la iniciativa en la boda para servir a los invitados. ¿Eso no es competencia del novio?)
6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio (Claramente el maestresala no savia que Cristo, el novio, habia transformado el agua en vino)
10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
11 Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.
12 Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.
 
 




Primo  Precedente  17 a 31 di 91  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 17 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 00:40

Shejiná

Claves: Dios, Hashem, profeta, profecía, revelación, Moisés, Sinaí, Torá, verdad, existencia, Presencia, Talmud, querubines, Templo, Santuario, arca, tablas, pacto, alianza

judíos preguntas respuestas mashiaj hamashiaj fiestas jaguim shabat shabbat rezos plegaria Dios Pregunta:  Saludos, estimado Yehudah.

Mi inquietud es la siguiente: ¿Cuàl es la perspectiva de la Tanaj acerca de la Shejinà? Es decir, ¿Què es? ¿Cuàl es su Importancia y grandeza?, y sobre todo ¿Cuàl es su Labor en la vida de los Hijos de Israel?

 Aprecio mucho sus respuestas.

Efrayim B.
País: Venezuela

(Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre completo, el nombre de la ciudad y país donde vive)

Shalom.
Gracias por participar.

La Shejiná -que se suele traducir como divina Presencia-, es la luz creada por Dios para manifestar Su Presencia en determinado sitio.
Tal como leemos:

"Y la apariencia de la gloria del Eterno en la cumbre del monte era como un fuego consumidor ante los ojos de los Hijos de Israel."
(Shemot / Éxodo 24:17)

Y:

"Moshé [Moisés> no podía entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria del Eterno había llenado la morada."
(Shemot / Éxodo 40:35)

Es claro que la Shejiná NO es una corporización de Dios, ni materia desprendida de Él; sino la señal perceptible de que Él existe, y de que Él está actuando.
Un ejemplo burdo sería un faro de navegación en la noche. Nosotros vemos la luz en la espesura de la noche, y por experiencia y conocimiento sabemos que esa luz proviene de un faro, y entendemos que el mismo está en algún punto de tierra firme, y por las señales emitidas entendemos tal o cual mensaje. Pero, no podemos asumir que la luz que distinguimos sea la tierra, o el mismo faro, o la electricidad que la genera.
Así pues, en el ejemplo Dios es como el faro, y la Shejiná la luz que demuestra Su Presencia, que no es en sí misma Dios.

Ese es el objetivo de la divina Presencia, servir como evidencia de Su existir.

Pero, además:

"...desde encima del propiciatorio, de en medio de los querubines que están sobre el arca del testimonio, hablaré contigo de todo lo que te mande para los Hijos de Israel."
(Shemot / Éxodo 25:22)

Moshé/Moisés dialogaba directamente con Dios a través de Su Presencia permanente entre los querubines de la tapa sobre el arca de la alianza.
Pero, ATENCIÓN: no es que Dios se sentara realmente en el pequeño trono formado por el arca y los querubines, pues Dios no es cuerpo para tomar asiento, ni un recinto puede servir de contenedor para Su ser.
Sino que Él manifestaba Su Voluntad desde el medio de los querubines; y dejaba ver Su Presencia allí, mas, Su poder se extiende por todo el universo y más allá:

"¡El Eterno reina, tiemblan los pueblos! Él tiene Su trono entre los querubines; la tierra se estremece."
(Tehilim / Salmos 99:1)

Pero, Su esencia es inescrutable:

"No podrás ver Mi rostro, porque ningún hombre Me verá y quedará vivo."
(Shemot / Éxodo 33:20)

Retornando a la Shejiná, el Talmud enseña: "Doquier Israel vaya, allí irá la Shejiná" (Meguilá 29a), a partir de las palabras de Dios al patriarca: "Yo descenderé contigo a Egipto y ciertamente Yo también te haré subir de allí." (Bereshit / Génesis 46:4).
Así pues, otra metáfora para la Shejiná es: como la Madre de Israel, que sufre las penas de Sus hijos, llora sus llantos, y los sostiene para que no desesperen en la angustia.

El pueblo judío aún permanece en el exilio, Israel no vive en paz, en su tierra, con el Templo reconstruido. Por tanto, la Shejiná se mantiene en exilio, es decir, invisible, inaprensible, a la espera de la Era Mesiánica.
Cuando el Templo esté en su esplendor, tal como en el pasado, la Shejiná iluminará desde el Santo de los Santos el camino al diálogo directo con Dios.

Si mi modesto trabajo aquí presentado le ha sido de bendición, no olvide que este sitio y su autor se mantienen gracias a Dios, que en parte canaliza Su bondad a través de la colaboración económica de los lectores.
No cierre su mano, y abra su corazón bondadoso para ser parte de la Obra del Eterno.

Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'.

 Yehuda Ribco


Rispondi  Messaggio 18 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 00:50

858. 1 Corintios 11:9: y tampoco el varón fue creado por causa de la MUJER, sino la MUJER por causa del varón.

63. Marcos 2:27:

Marcos 2:27: También les dijo: El DÍA DE REPOSO fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del DÍA DE REPOSO.

OBSERVA ESTA DOS VERSICULOS. EL VARON FUE CREADO POR CAUSA DE LA MUJER Y NO LA MUJER POR CAUSA DEL VARON. (MARCO 11/9 O 9/11)
 
OBSERVA TAMBIEN MARCOS 2:27 (22/7=DIA DE MARIA MAGDALENA) CONFIRMA QUE EL DIA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE Y NO EL HOMBRE POR CAUSA DEL DIA DE REPOSO.
 
SILOGISMO=LA MUJER ES EL MISMO DIA DE REPOSO.
 
MARCOS 9/11 Y MARCO DIA DE MARIA LA MAGDALENA 22/7

 

 
INSISTO ¿PORQUE LAS BODAS DE CANA FUERON EN UN SEPTIMO DIA?
 
ES OBVIO EN ESTE MARCO QUE LA BODA FUE DEL MISMO CRISTO CON MARIA LA MAGDALENA.
 
1 DE CORINTIOS/ORIN / ORION
 
CONFIRMA LA RELACION DIA DE MARIA LA MAGDALENA, EN EL MARCO 911, EN EL MARCO A LA CONSTELACION DE ORION

Rispondi  Messaggio 19 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:52

UNA NOVIA SANTA Y SANTIFICADA

El término para matrimonio en hebreo es "Kidushín". El término hebreo para el matrimonio, "Kidushín", procede de la palabra hebrea para Santo que es "kódesh." Es la palabra de Strong (6944). La palabra hebrea para santificado es "kadash". Es la palabra de Strong (6942). El hebreo es la lengua pura de Dios (Sofonías 3:9). La palabra hebrea para matrimonio, "Kidushín", la palabra hebrea para santificado, "Kadash", y la palabra hebrea para santo, "Kódesh", todas contienen tres letras hebreas en su raíz. Estas letras son "K" kaf, la "D" dalet, y la "SH" shin. Por lo tanto, Dios nos está comunicando por el lenguaje puro del hebreo (Sofonías 3:9) que el matrimonio está asociado espiritualmente con santo y ser santificado.

Dios siempre ha deseado tener un pueblo santo. La palabra hebrea para santo, "Kódesh" que es la palabra de Strong (6994) significa "ser puesto aparte". Religiosamente, los cristianos piensan que ser santo significa que nunca van a pecar. Sin embargo, bíblicamente significa que has llegado a la madurez espiritual y tienes una relación espiritual con Dios y eres "puesto aparte" aparte para Él y Su servicio. También significa que te has apartado espiritualmente para Dios y Sus caminos. Además, Eres puesto aparte para Dios y de las influencias y caminos del mundo y de ser dominado y controlado por la naturaleza de pecado en tu carne. El pueblo santo con el que Dios va a contraer matrimonio, es Su Novia. Así como Dios es santo (Levítico 11:44), Él desea para los que son creyentes en Él, ser santos también. En 1ª Pedro 1:15-16 está escrito:

"Sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo."

Jesús volverá a la tierra en Su Segunda Venida para contraer matrimonio con una Novia santificada que es sin mancha. Esto lo podemos ver en Efesios 5:26-27, como está escrito:

"Para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela (la Novia) a sí mismo, una iglesia ("ekklesia" = una congregación de personas puestas aparte) gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha."

Por lo tanto, así como las palabras hebreas para santificado ("Kadash"), santo ("Kódesh"), y matrimonio ("Kidushín") están relacionadas la una con la otra en la lengua hebrea, podemos ver en Efesios 5:26-27 que Jesús va a volver a por "una Novia, santificada que no tiene mancha". Esta Novia santificada y santa que no tiene mancha, habrá crecido en amor y comunión con Dios, así como una intimidad personal con Dios. Será una Novia espiritualmente madura.

 http://www.hebroots.org/ch4bridespan.html#CHAP4 

 
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 11 de 234 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/06/2011 14:51

LA NOVIA DEBE DE SERVIR AL SEÑOR EN VERDAD

La palabra hebrea traducida como "verdad" es la palabra hebrea "Emet." La palabra "Emet" se deletrea con las palabras hebreas Alef, Mem y Tav. Estas letras son la primera, la del medio y la última del alfabeto hebreo. En esto, Dios está presentando la lengua hebrea y su alfabeto como una herramienta para comprender las cosas más profundas de Dios.

Jesús se refirió a Sí mismo como el "Alfa y Omega" (Revelación 22:13). Alfa y Omega son las primera y última letras del alfabeto griego. En hebreo, la primera y la última letras son "Alef y Tav". Esto lo podemos ver en Isaías 41:4; 44:6; 48:12.

Una vez más, Dios específica a través de Josué que debemos servirle en "integridad y verdad". ¿Qué es la verdad bíblica? La Biblia define lo que es la verdad en el Salmo 119:142, según está escrito:

"Tu justicia es justicia eterna, y tu ley (Torá) la verdad."

Jesús menciona el Salmo 119:142 en Juan 17:17 según está escrito:

"Santifícalos en tu verdad; tu palabra es la verdad."

Anteriormente en este libro, vimos que la palabra hebrea para "santificar" es "Kadash". Es la palabra de Strong (6942). La palabra "santificar" que en hebreo es "Kadash" significa "hacer limpio, ser santo."

En Juan 15:3, Jesús nos dice que somos limpios (santificados) por la palabra (Torá), según está escrito:

"Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado."

Jesús se va a unir a la Novia que no sólo es espiritualmente madura y "sin mancha" sino también una Novia "santificada" que está limpia por la verdad (Torá) de Dios, sin las obras de la ley. Está extremadamente claro en Efesios 5:26-27 está escrito:

"Para santificarla, habiéndola purificado, en el lavamiento del agua por la palabra (Torá), a fin de presentársela…santa y sin mancha."

 

LOS MADUROS ESPIRITUALMENTE ANDAN
EN LA TORÁ DE DIOS

Otro ejemplo del uso de la palabra hebrea, Tamim, que significa "sin mancha" se encuentra en el Salmo 119:1, según está escrito:

"Bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley (Torá) del Señor."

La palabra traducida como "perfecto" en el Salmo 119:1 es la palabra hebrea, "Tamim." En este versículo, Dios nos está diciendo que los que son espiritualmente maduros delante de Dios (perfecto = Tamim) andan en la ley (Torá) de Dios.

http://www.hebroots.org/ch4bridespan.html#CHAP4 


 
 
FECHA El 15/05/11 a las 07:05:45 IP GUARDADA 186.109.226.175 Enviar Privado Añadir Amigo · Enviar Privado Enviar

Rispondi  Messaggio 20 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:52
 

¿POR QUÉ LOS CRISTIANOS DEBEN GUARDAR LA LEY?

¿Por qué los cristianos necesitan guardar la ley (TORÁ) de Dios DESPUÉS de que son salvos? Hay varias razones:

 

    • En el Salmo 119:1, el perfecto, inmaculado, ("Tamim" = espiritualmente maduro) anda en la Torá de Dios. Ser inmaculado es un término sacerdotal asociado con estar "santificado y limpio" delante de Dios. La Novia de Cristo es un sacerdote delante de Dios (1ª Pedro 2:5,9).

       

       

    • Ya que la ley (TORÁ) es verdad (Salmo 119:142, Malaquías 2:1,6-7), Jesús oró que fuéramos "santificados por la verdad" (Juan 17:17).

       

       

    • La Novia de Cristo es "santificada y limpia" por el lavamiento del agua por la palabra (TORÁ) y es espiritualmente madura y "sin mancha" (Efesios 5:26-27).

       

 

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA TORÁ?

Muchos cristianos tienen el entendimiento que la "Palabra de Dios" se compone de toda la Biblia desde Génesis hasta Revelación (y así es) pero sólo miran a la Torá como los cinco primeros libros de la Biblia.

Sin embargo, la palabra hebrea "Torá" que es la palabra de Strong (8451) traducida como "ley" no tiene que ver con "cosas que hacer y no hacer." Así es como es comprendida comúnmente la ley (Torá) por el cristianismo. Sin embargo, el significado de palabra hebrea Torá es "INSTRUCCIÓN." La palabra hebrea, "Torá" viene de la raíz hebrea, "Yarah" que significa, "enseñar, apuntar hacia algo con el dedo."

Por lo tanto, la ley (Torá) NO TENÍA LA FINALIDAD de salvar sino de "INSTRUIR" después de que fuésemos salvos, para que pudiéramos vivir nuestras vidas cristianas de manera agradable a Dios. Por lo tanto, la Torá debiera ser vista como UNA HERRAMIENTA DE INSTRUCCIÓN para sus hijos en cuanto a cómo vivir DESPUÉS de ser salvos para que podamos crecer de ser niños espirituales a la madurez espiritual. Por causa de esta verdad, David escribió en el Salmo 119:1 que aquellos que son "perfectos" "inmaculados" (espiritualmente maduros = sin mancha) andan en la ley (Torá) de Dios.

 

LA PALABRA DE DIOS ES LA TORÁ

Para el pueblo judío, la "Torá" y la "Palabra de Dios" son términos intercambiables. David escribió el Salmo 119. En todo el Salmo, David da alabanza a Dios por Su Torá. En el Salmo 119, David usa la palabra "Torá" en un versículo y en el siguiente verso, usará la "Palabra." Por este motivo, podemos ver cómo el término "Torá," y el término "Palabra" se usan indistintamente. La verdad bíblica que es la palabra, "Torá," se usa indistintamente con "Palabra" a lo largo de la verdad bíblica que Dios dio a Su pueblo para limpiar sus vidas DESPUÉS de ser salvos, esto se puede ver en el Salmo 119:9-11, 17-18, según está escrito:

"¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. Con todo mi corazón te he buscado; no me dejes desviarme de tus mandamientos (Torá). En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti…Haz bien a tu siervo; que viva, y guarde tu palabra. Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley."

En resumen, podemos ver que la Torá fue dada por Dios no sólo para "limpiar y santificar" al pueblo de Dios, (Salmo 119:9-11,17-19; Juan 15:3; Juan 17:7) sino que la Torá de Dios es la "verdad" (Salmo 119:142; Malaquías 2:1,6-7) y que al andar en la Torá de Dios, Su pueblo es inmaculado (Salmo 119:1) que es la palabra "Tamim" = "sin mancha." A través de esto, podemos comprender lo que se dice en Efesios 5:26-27 cuando nos dice que la Novia de Cristo "fuese santa y sin mancha." El papel de la Torá en el llamamiento, el comisionado y destino eterno de la Novia de Dios será revisado con mayor detalle más adelante en este libro.

 

LA NOVIA DE DIOS ES INMACULADA (SIN MANCHA)

Así como en el Salmo 119:1 se nos dice que aquellos que son inmaculados, ("Tamim = espiritualmente maduros") andan en la Torá del Señor, así, espiritualmente, el Cantar de los Cantares de Salomón es un cántico poético entre Dios y Su Novia. En el Cantar de los Cantares 5:2 y 6:9 nos dice que la Novia es "inmaculada" (perfecta). Esta es la misma verdad que se nos comunica en el Salmo 119:1. En el Cantar de los Cantares 5:2 y 6:9 está escrito:

"…Ábreme, hermana mía, amiga mía, perfecta mía…Mas una es la paloma mía, la perfecta mía…"

 

EL PAPEL QUE JUEGA LA TORÁ EN LA MADUREZ ESPIRITUAL

En un capítulo anterior, vimos en Hebreos 5:12-14 y Efesios 4:11-15, que el deseo de Dios para los cristianos es que crezcamos de "niños" a "la madurez." Vimos que la palabra griega "téleios" que es la palabra de Strong (5046) se traduce por "madurez" en Hebreos 5:14 y por "varón perfecto" en Efesios 4:13. También hemos considerado que la palabra equivalente para la palabra griega Téleios" es la palabra hebrea "Tamim." Ambas palabras significan, "ser completo o ser espiritualmente maduro."

También fue mencionado anteriormente que en Hebreos 5:13, la palabra griega para niño es "népios." Es la palabra de Strong (3516). En Efesios 4:14 la palabra griego "népios" es traducida como "niños." En 1ª Corintios 3:1, al "niño" en Cristo se le llama un "cristiano carnal" que significa "espiritualmente inmaduro, pueril, ignorante, inexperto, o simple." Aún más, vimos que la palabra equivalente del griego "népios" que significa "bebé/niño" es la palabra hebrea "Peti." La palabra hebrea "Peti" es la palabra de Strong (6612). La palabra hebrea "Peti" es traducida comúnmente por "simple" en el Antiguo Testamento.

En el Salmo 19:7, Dios nos dice a través de la inspiración del Espíritu Santo (2ª Timoteo 3:16) que la Torá es perfecta ("Tamim = espiritualmente completo/maduro") y hace sabio (espiritualmente maduro) al simple ("Peti" un cristiano bebé/niño, inexperto, ignorante) según está escrito:

"La ley del Señor es perfecta, ("Tamim") que convierte el alma; el testimonio del Señor es fiel, que hace sabio (espiritualmente maduro) al sencillo ("Peti")."

Para la mayoría de los cristianos, esto es una verdad chocante, ¡¡¡Dios llama a Su Torá ("Tamim" espiritualmente completo/maduro)!!! Algunos comentadores cristianos equivocadamente interpretan el Salmo 19:7 queriendo decir que la Torá "convierte el alma" significando que trae a la gente al conocimiento de la salvación. Sin embargo, la Torá define lo que es pecado (1ª Juan 3:4 "Pues el pecado es infracción –transgresión- de la ley.") y nos da el conocimiento del pecado (Romanos 3:20 "por medio de la ley es el conocimiento del pecado.") lo que nos llevaría, por lo tanto, a que comprendiéramos que necesitamos a Jesús como nuestro Salvador. El contexto del texto considerando el papel de la Torá en el Salmo 19:7 no es ("traer salvación al pecador – convertir su alma") sino "convirtiendo el alma" del simple (el cristiano inmaduro espiritual que acaba de aceptar a Jesús como su Señor y Salvador personal) para convertirse en sabio (una novia madura espiritualmente).

La verdad de que la Torá es perfecta ("Tamim") para llevar a "un cristiano simple/bebé/niño" a convertirse en una "novia adulta/sin mancha" es compatible con el entendimiento de que la palabra "Torá" significa "INSTRUCCIÓN" que viene de la palabra hebrea "Yarah" que quiere decir "enseñar, señalar."

http://www.hebroots.org/ch4bridespan.html#CHAP4 


Rispondi  Messaggio 21 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:53

DIOS DESEA QUE LA NOVIA DE CRISTO
SEA SANTA Y CONSAGRADA

La Novia de Cristo ha de ser santa y consagrada. En Efesios 5.26-27 está escrito:

"Para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha."

La palabra hebrea para santificar es "Kadash". Es la palabra 6942 de Strong. La palabra hebrea para santo es "Kódesh". Es la palabra 6944 de Strong. Ambas palabras "Kadash" y "Kódesh" significan "poner aparte". El significado espiritual es que Dios quiere que Su pueblo esté apartado (santo) del mundo y se santifique para Él.

Dios exigió estos requisitos a los sacerdotes del Antiguo Testamento. En Éxodo 28:1, 35-36 está escrito:

"Harás llegar delante de ti a Aarón tu hermano, y a sus hijos consigo, de entre los hijos de Israel, para que sean mis sacerdotes; a Aarón y a Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar hijos de Aarón…Y estará sobre Aarón cuando ministre; y se oirá su sonido cuando él entre en el santuario delante del Señor y cuando salga, para que no muera. Harás, además, una lámina de oro fino, y grabarás en ella como grabadura de sello, SANTIDAD AL SEÑOR."

Dios deseaba que toda la nación de Israel fuese santa para Él. En Levítico 19:1-2 está escrito:

"Habló el Señor a Moisés, diciendo: Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo el Señor vuestro Dios."

Dios no sólo ordena a Su pueblo que sea santo, sino que también ordena que Su pueblo sea santificado y guarde Sus mandamientos. En Levítico 20:7-8 está escrito:

"Santificaos, pues, y sed santos, porque yo el Señor soy vuestro Dios. Y guardad mis estatutos y ponedlos por obra. Yo el Señor que os santifico."

Dios desea que todos los que creen en Jesús como Mesías sean santos y se santifiquen. En 1ª Pedro 1:14-16 está escrito:

"Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; si no como aquel que os llamo es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: sed santos, porque yo soy santo."

 http://www.hebroots.org/ch9bridespan.html#CHAP9 

 
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 14 de 234 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/07/2011 13:12
 
LA GLORIA ES SINONIMO DEL SEPTIMO DIA
 

NOTEN LOS 33 SECTORES EN QUE ESTA DIVIDIDO el escudo de la ONU. EL NUMERO 33 TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA Y JUAN MARCOS-HECHOS 12:12 (3+1,3+1-3,3). Incluso el OLIVO QUE TIENE EL ESCUDO TIENE FUERTE NEXO CON MARIA MAGDALENA/OSHANAH RABBAH. LA ONU ES UNA CONSPIRACION MASONICO-TEMPLARIA CONTRA LA VIUDA Y EL HUERFANO.

 

COMPARE CON AGEO 2

Hageo
2:1 En el mes séptimo, a los veintiún días del mes, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (21 DEL SEPTIMO MES/OSHANAH RABBAH)
2:2 Habla ahora a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y al resto del pueblo, diciendo:
2:3 ¿Quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa en su gloria primera, y cómo la veis ahora? ¿No es ella como nada delante de vuestros ojos?
2:4 Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.
2:5 Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis.
2:6 Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca;
2:7 y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y
llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. (La gloria tiene fuerte relacion con el septimo dia. ¿Hay un puente espiritual con la resurreccion de Lazaro?)

2:8 Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos.
2:9 La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y
daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos.
2:10 A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo:
2:11 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley, diciendo:
2:12 Si alguno llevare carne santificada en la falda de su ropa, y con el vuelo de ella tocare pan, o vianda, o vino, o aceite, o cualquier otra comida, ¿será santificada? Y respondieron los sacerdotes y dijeron: No.
2:13 Y dijo Hageo: Si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de estas, ¿será inmunda? Y respondieron los sacerdotes, y dijeron: Inmunda será.
2:14 Y respondió Hageo y dijo: Así es este pueblo y esta gente delante de mí, dice Jehová; y asimismo toda obra de sus manos; y todo lo que aquí ofrecen es inmundo.
2:15 Ahora, pues, meditad en vuestro corazón desde este día en adelante, antes que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová.
2:16 Antes que sucediesen estas cosas, venían al montón de veinte efas, y había diez; venían al lagar para sacar cincuenta cántaros, y había veinte.
2:17 Os herí con viento solano, con tizoncillo y con granizo en toda obra de vuestras manos; mas no os convertisteis a mí, dice Jehová.
2:18 Meditad, pues, en vuestro corazón, desde este día en adelante, desde el
día veinticuatro del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová; meditad, pues, en vuestro corazón. (24 DEL NOVENO MES ES CHANUKAH/JANUKAH)
2:19 ¿No está aún la simiente en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo ha florecido todavía; mas desde este día os bendeciré.
2:20 Vino por segunda vez palabra de Jehová a Hageo,
a los veinticuatro días del mismo mes, diciendo:
2:21 Habla a Zorobabel gobernador de Judá, diciendo: Yo haré temblar los cielos y la tierra;
2:22 y trastornaré el trono de los reinos, y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones; trastornaré los carros y los que en ellos suben, y vendrán abajo los caballos y sus jinetes, cada cual por la espada de su hermano.
2:23 En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, te tomaré, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, dice Jehová, y te pondré como anillo de sellar; porque yo te escogí, dice Jehová de los ejércitos
 
LA GLORIA Y EL SEPTIMO DIA
4. Éxodo 24:16: Y la GLORIA de Jehová reposó sobre el monte Sinaí, y la nube lo cubrió por seis días; y al séptimo día llamó a Moisés de en medio de la nube.

5. Éxodo 24:17: Y la apariencia de la GLORIA de Jehová era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel.


 NOTEN EN EFESIOS 5 LA RELACION DEL MATRIMONIO CON LA GLORIA

EL SHABBAT ES LA NOVIA (EDAD MESIANICA-ATID LAVO)

Efesios
5:1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.
5:2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a símismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.
5:3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos;
5:4 ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias.
5:5 Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.
5:6 Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.
5:7 No seáis, pues, partícipes con ellos.
5:8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz
5:9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad),
5:10 comprobando lo que es agradable al Señor.
5:11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas;
5:12 porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto.
5:13 Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo.
5:14 Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo.
5:15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,
5:16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
5:17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.
5:18 No os
embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, (Un puente espiritual con la BODA DE CANA, tambien en un septimo dia)
5:19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;
5:20 dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
5:21 Someteos unos a otros en el temor de Dios.
5:22 Las
casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor;
5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
5:24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.
5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,
5:26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,
5:27 a fin de presentársela a sí mismo, una
iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
5:28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
5:29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia,
5:30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.
5:31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.
5:32 Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia.
5:33 Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.

Rispondi  Messaggio 22 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:53
 

Circles 

 

 Circles of women have gathered through the centuries to  support one another with various tasks and needs, including prayer circles, sewing, knitting, and quilting circles. My "14 Steps to Awaken the Sacred Feminine," co-authored with Joan Norton, includes suggestions for setting up circles of people wishing to use Magdalene's story as a template for their own spiritual journey.

Mary Magdalene and the Sacred Geometry of Circles have deep connections that connect her to our human circle gatherings in a special way.

Mary Magdalene’s feast day since the 7th century in the West, borrowed from the Orthodox Eastern rite church, has been set on the 22nd of July.

July is the seventh month of our Western calendars, so we sometimes write the date as 22/7.  This strikes me as more than just a simple accident, because 22/7 is also the ratio used to calculate the circumference and area of a circle. We teach this to students in junior high and we call the ratio “pi,” the Greek letter that corresponds to our letter “p.”

In case you’ve forgotten what they taught you in junior high school, any circle that has a diameter of 7 units will have a circumference of 22 units.  The fraction reduces to 3 1/7, which means that whatever the diameter is, the circumference will always be slightly more than 3 x the diameter. 

So Magdalene’ feast day – 22/7 – is very interesting to those of us who know how important the principle of circles is for women sharing and relating to one another…the “family circle,” the “circle of love,” the circle of influence, quilting circles, prayer circles. A circle often represents community.

We know that “7” is symbolic of the “feminine” as “Complete in herself.” It is also a symbol for the Holy Spirit, because it is the sum of the masculine “3” and the feminine “4.”

Using the “7” from Magdalene’s feast day as a number symbolic of the Holy Spirit and the Divine Feminine, I’d like to show you how she embodies the human person as “sacred vessel filled with the Spirit.” 

1.  Draw a circle and place a dot in the very center.

2.  Now draw a line from the center dot to the edge and label it “7.”  That line is called the “radius.” Any line drawn from the center to the edge of a circle is called its "radius" or one "ray."

3.  To figure out the circumference of the circle, you must double the radius, so draw a straight line to the opposite side, creating a straight line across the entire circle. That line is called the diameter (value of 14 if the radius is 7 units) and can be multiplied by 22/7 to give the circumference “44."

In the ancient world, the Greek gematria "4" was a feminine number related to matter and the earth (4 corners of the earth, 4 cardinal directions, 4 winds, 4 elements). The phrase “flesh and blood” had a value of  444, so numbers that relate to 4 in any order of magnitude have a symbolic connection with earth/humus and human life…our shared humanity.   In this diagram, the “44” of the outer edge suggests the “earthen vessel,” the human person of "flesh and blood," filled with the Spirit (“7”). The image represents the sacred marriage of flesh and divinity, earth and heaven, embodied in each individual person. So, ultimately, each person IS that marriage. Mary Magdalene presents us the archetype of the "earthen vessel filled with the Spirit" and her feast day, 22-7 reflects that understanding of her importance.

Now we will do the calculation for the area of the circle with the “7” radius. The formula is “pi” (22/7) times the square of the radius (7 x 7 = 49).   22/7 x 49 is 154.  If you use the alternative decimal version of “pi” (3.14) the result 153.86 is even more obviously connected to Mary Magdalene, because the Greek gematria of her title “H Magdalhnh” actually adds up to 153. So, using principles of sacred geometry in use at the time the Gospels were written, by virtue of her feast day (7/22) and the gematria of her honorific (153), she is shown to be the “Model” or embodiment of the human person as “sacred partner” of the Divine.

The "153" is highly significant as a symbolic number in the canon of the Greek geometers. It is the denominator of the ratio used to represent the square root of 3 (265/153) and is a numerical abbreviation for the "vesica piscis" ()--the "Vessel of the Fish" or "Measure of the Fish." This shape is the shared space when two circles are drawn together so that the edge of one passes through the center of the other.

Among the ancients, this shape was called the "Mother of all forms, " the "Matrix," the "Doorway to Life," the "Womb" and the "Bridal Chamber." It's meaning is that of the "Source" or "vessel of creativity," and the symbol was universally associated with the Goddesses of love and fertility in the ancient world.  It's no accident that the epithet coined for Mary has gematria (153) that irrevocably associates her with the Goddess. 

Rispondi  Messaggio 23 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:54
GENESIS 8

IMPRESIONANTE EVIDENCIA EXEGÉTICA DE LA RELACION MARIA MAGDALENA-MARIA DE BETANIA-NOVIA Y EL SHABBAT

Juan
Capítulo 12
de La Biblia


EL UNGIMIENTO DE MARIA DE BETANIA A NUESTRO SEÑOR FUE AL PIE DEL MONTE DE LOS OLIVOS






Y Jesús, seis días antes de la Pascua, vino á Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos.
E hiciéronle allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él.
Entonces María tomó una libra de ungüento de nardo líquido de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y limpió sus pies con sus cabellos: y la casa se llenó del olor del ungüento. (El nardo tiene fuerte CONTEXTO DE PAREJA HOMBRE-MUJER. Comparar con CANTAR DE LOS CANTARES)
Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo de Simón, el que le había de entregar:
¿Por qué no se ha vendido este ungüento por trescientos dineros, y se dió á los pobres?
Mas dijo esto, no por el cuidado que él tenía de los pobres: sino porque era ladrón, y tenía la bolsa, y traía lo que se echaba en ella.
Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto; (Observen que el rito de Maria con Jesucristo esta en un CONTEXTO SABATICO E INCLUSO CON EL INGRESO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO A JERUSALEM. Recordemos que JERUSALEM ES LA NOVIA DEL CORDERO)
Porque á los pobres siempre los tenéis con vosotros, mas á mí no siempre me tenéis.
Entonces mucha gente de los Judíos entendió que él estaba allí; y vinieron no solamente por causa de Jesús, mas también por ver á Lázaro, al cual había resucitado de los muertos. (La resurreccion de Lazaro fue en un septimo dia como ya se demostro en este panel)
Consultaron asimismo los príncipes de los sacerdotes, de matar también á Lázaro;
Porque muchos de los Judíos iban y creían en Jesús por causa de él.
El siguiente día, mucha gente que había venido á la fiesta, como oyeron que Jesús venía á Jerusalem, (Jerusalem, la ciudad. El cuarto mandamiento es el unico en que aparece el termino ciudad como fue demostrado en este panel. E incluso en apocalipsis 21 en un contexto sabatico se relaciona a la NUEVA JERUSALEM)
Tomaron ramos de palmas, y salieron á recibirle, y clamaban: ¡Hosanna, Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel! (Expresion relacionada con EL OCTAVO DIA EN SHABBAT DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS EL 22 DE TISHRI. COMPARAR CON APOCALIPSIS 21 Y SALMOS 118)
Y halló Jesús un asnillo, y se sentó sobre él, como está escrito: (El asno tiene relacion con el sabado. El 10 de nissan, la fecha en que Cristo ingreso a Jerusalem tiene fuerte nexo con el shabbat)
No temas, hija de Sión: he aquí tu Rey viene, sentado sobre un pollino de asna. (Aqui con la expresion "hija de Sion" se confirma NEXO CON MARIA MAGDALENA QUE SIGNIFICA TORRE. VER MIQUEAS 4:8)
Estas cosas no las entendieron sus discípulos de primero: empero cuando Jesús fué glorificado, entonces se acordaron de que estas cosas estaban escritas de él, y que le hicieron estas cosas. (La gloria esta relacionada con el shabbat. Ver Exodo 24 e incluso en las BODAS DE CANA en un septimo dia)
Y la gente que estaba con él, daba testimonio de cuando llamó á Lázaro del sepulcro, y le resucitó de los muertos.
Por lo cual también había venido la gente á recibirle, porque había oído que él había hecho esta señal;
Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí, el mundo se va tras de él.
Y había ciertos Griegos de los que habían subido á adorar en la fiesta:
Estos pues, se llegaron á Felipe, que era de Bethsaida de Galilea, y rogáronle, diciendo: Señor, querríamos ver á Jesús.
Vino Felipe, y díjolo á Andrés: Andrés entonces, y Felipe, lo dicen á Jesús.
Entonces Jesús les respondió, diciendo: La hora viene en que el Hijo del hombre ha de ser glorificado.
De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, él solo queda; mas si muriere, mucho fruto lleva.
El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.
Si alguno me sirve, sígame: y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.
Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? Padre, sálvame de esta hora. Mas por esto he venido en esta hora.
Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Y lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez.
Y la gente que estaba presente, y había oído, decía que había sido trueno. Otros decían: Angel le ha hablado.
Respondió Jesús, y dijo: No ha venido esta voz por mi causa, mas por causa de vosotros.
Ahora es el juicio de este mundo: ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.
Y yo, si fuere levantado de la tierra, á todos traeré á mí mismo.
Y esto decía dando á entender de qué muerte había de morir.
Respondióle la gente: Nosotros hemos oído de la ley, que el Cristo permanece para siempre: ¿cómo pues dices tú: Conviene que el Hijo del hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre?
Entonces Jesús les dice: Aun por un poco estará la luz entre vosotros: andad entre tanto que tenéis luz, porque no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe dónde va. (La luz tiene relacion sabatica como fue demostrado en este panel)
Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz. Estas cosas habló Jesús, y fuése, y escondióse de ellos.
Empero habiendo hecho delante de ellos tantas señales, no creían en él.
Para que se cumpliese el dicho que dijo el profeta Isaías: ¿Señor, quién ha creído á nuestro dicho? ¿Y el brazo del Señor, á quién es revelado?
Por esto no podían creer, porque otra vez dijo Isaías:
Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Porque no vean con los ojos, y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane.
Estas cosas dijo Isaías cuando vió su gloria, y habló de él.
Con todo eso, aun de los príncipes, muchos creyeron en él; mas por causa de los Fariseos no lo confesaban, por no ser echados de la sinagoga.
Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios.
Mas Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió;
Y el que me ve, ve al que me envió.
Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas.
Y el que oyere mis palabras, y no las creyere, yo no le juzgo; porque no he venido á juzgar al mundo, sino á salvar al mundo. (La expresion MIS PALABRAS esta resumida en los 10 mandamientos)
El que me desecha, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue: la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.
Porque yo no he hablado de mí mismo; mas el Padre que me envió, él me dió mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.
Y sé que su mandamiento es vida eterna: así que, lo que yo hablo, como el Padre me lo ha dicho, así hablo
Genesis 8:

6 Y sucedió que, al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana del arca que había hecho,


7 Y envió al cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y tornando hasta que las aguas se secaron de sobre la tierra.


8 Envió también de sí á la paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra;


9 Y no halló la paloma donde sentar la planta de su pie, y volvióse á él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra: entonces él extendió su mano y cogiéndola, hízola entrar consigo en el arca.


10 Y esperó aún otros siete días, y volvió á enviar la paloma fuera del arca.


11 Y la paloma volvió á él á la hora de la tarde: y he aquí que traía una hoja de oliva tomada en su pico: y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra. (Noten la relación de la paloma con el olivo)


12 Y esperó aún otros siete días, y envió la paloma, la cual no volvió ya más á él.


Noten la fuerte relacion del OLIVO con los siete dias y con la NOVIA.

OBSERVEN EN CANTAR DE LOS CANTARES


9. Cantares 1:15: He aquí que tú eres hermosa, amiga mía;
He aquí eres bella; tus ojos son como PALOMAs.




10. Cantares 2:14: PALOMA mía, que estás en los agujeros de la peña, en lo escondido de escarpados parajes,
Muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz;
Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto.




11. Cantares 4:1: He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí que tú eres hermosa;
Tus ojos entre tus guedejas como de PALOMA;
Tus cabellos como manada de cabras
Que se recuestan en las laderas de Galaad.




12. Cantares 5:2: Yo dormía, pero mi corazón velaba.
Es la voz de mi amado que llama:
Abreme, hermana mía, amiga mía, PALOMA mía, perfecta mía,
Porque mi cabeza está llena de rocío,
Mis cabellos de las gotas de la noche.




13. Cantares 5:12: Sus ojos, como PALOMAs junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.




14. Cantares 6:9: Mas una es la PALOMA mía, la perfecta mía;
Es la única de su madre,
La escogida de la que la dio a luz.
La vieron las doncellas, y la llamaron bienaventurada;
Las reinas y las concubinas, y la alabaron.

Rispondi  Messaggio 24 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:54
 

¿LOS NUEVOS ELIAS TIENEN QUE "RESUCITAR" A LA VIUDA Y SU HIJO?

1ra. de Reyes

Capítulo 17

17:1 Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.
17:2 Y vino a él palabra de Jehová, diciendo: 
17:3 Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de Querit, que está frente al Jordán. 
17:4 Beberás del arroyo; y yo he mandado a los cuervos que te den allí de comer. 
17:5 Y él fue e hizo conforme a la palabra de Jehová; pues se fue y vivió junto al arroyo de Querit, que está frente al Jordán. 
17:6 Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo.
17:7 Pasados algunos días, se secó el arroyo, porque no había llovido sobre la tierra. 
17:8 Vino luego a él palabra de Jehová, diciendo: 
17:9 Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente
17:10 Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba. (Observen que tenemos un contexto sabatico con la viuda y la leña y la reina segun jeremias 7. Noten tambien la expresion PUERTA DE LA CIUDAD QUE ES LA MISMA QUE APARECE EN HECHOS 12)

49. Número 15:32: Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo.
 
50. Número 15:33: Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación;

 
 
17:11 Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano. 

17:12 Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir.
17:13 Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo. (Tambien tiene relacion con la reina del cielo. Obviamente en contexto a salmos 45:9 es un obvio nexo con LA REINA DEL CIELO Y CON LA VIUDA Y ENCIMA EN UN CONTEXTO A ELIAS)
  
13. Jeremías 7:18: Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer TORTAS a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira.

14. Jeremías 44:19: Y cuando ofrecimos incienso a la reina del cielo, y le derramamos libaciones, ¿acaso le hicimos nosotras TORTAS para tributarle culto, y le derramamos libaciones, sin consentimiento de nuestros maridos?

17:14 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra. 
17:15 Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días. (LA CASA DE LA VIUDA)
17:16 Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías. 
17:17 Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. 
17:18 Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo
17:19 El le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama. 
17:20 Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo? 
17:21 Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él
17:22 Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió
17:23 Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive. 
17:24 Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca.
 
49. Número 15:32: Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo.
 
50. Número 15:33: Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación;

Rispondi  Messaggio 25 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:55
 

RELACION DE MARIA MAGDALENA, LA PALOMA, EL OLIVO CON EL SEPTIMO DIA

 
1. Génesis 8:8: Envió también de sí una PALOMA, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
 
2. Génesis 8:9: Y no halló la PALOMA donde sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca.
 
3. Génesis 8:10: Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la PALOMA fuera del arca.
 
4. Génesis 8:11: Y la PALOMA volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.
 
5. Génesis 8:12: Y esperó aún otros siete días, y envió la PALOMA, la cual no volvió ya más a él.
 
9. Cantares 1:15: He aquí que tú eres hermosa, amiga mía;
He aquí eres bella; tus ojos son como PALOMAs.

10. Cantares 2:14: PALOMA mía, que estás en los agujeros de la peña, en lo escondido de escarpados parajes,
Muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz;
Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto.

11. Cantares 4:1: He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí que tú eres hermosa;
Tus ojos entre tus guedejas como de PALOMA;
Tus cabellos como manada de cabras
Que se recuestan en las laderas de Galaad.

12. Cantares 5:2: Yo dormía, pero mi corazón velaba.
Es la voz de mi amado que llama:
Abreme, hermana mía, amiga mía, PALOMA mía, perfecta mía,
Porque mi cabeza está llena de rocío,
Mis cabellos de las gotas de la noche.

13. Cantares 5:12: Sus ojos, como PALOMAs junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.

14. Cantares 6:9: Mas una es la PALOMA mía, la perfecta mía;
Es la única de su madre,
La escogida de la que la dio a luz.
La vieron las doncellas, y la llamaron bienaventurada;
Las reinas y las concubinas, y la alabaron.

Rispondi  Messaggio 26 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:56
LEVITICO 16_LA TORA EXIGE UN SUMO SACERDOTE CASADO PARA HACER LA EXPIACION DE LOS PECADOS DE ISRAEL
 
 

Capítulo 16 

El día de la expiación 
16:1 Habló Jehová a Moisés después de la muerte de los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron delante de Jehová, y murieron. 
16:2 Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario detrás del velo,Hebreos 6. 19 delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio. 
16:3 Con esto entrará Aarón en el santuario: con un becerro para expiación, y un carnero para holocausto. Hebreos 9. 7
16:4 Se vestirá la túnica santa de lino, y sobre su cuerpo tendrá calzoncillos de lino, y se ceñirá el cinto de lino, y con la mitra de lino se cubrirá. Son las santas vestiduras; con ellas se ha de vestir después de lavar su cuerpo con agua. 
16:5 Y de la congregación de los hijos de Israel tomará dos machos cabríos para expiación, y un carnero para holocausto. 
16:6 Y hará traer Aarón el becerro de la expiación que es suyo, y hará la reconciliación por sí y por su casa. 
16:7 Después tomará los dos machos cabríos y los presentará delante de Jehová, a la puerta del tabernáculo de reunión("ESCALERA DE JACOB")
 

16:8 Y echará suertes Aarón sobre los dos machos cabríos; una suerte por Jehová, y otra suerte por Azazel. 
16:9 Y hará traer Aarón el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por Jehová, y lo ofrecerá en expiación. 
16:10 Mas el macho cabrío sobre el cual cayere la suerte por Azazel, lo presentará vivo delante de Jehová para hacer la reconciliación sobre él, para enviarlo a Azazel al desierto. 
16:11 Y hará traer Aarón el becerro que era para expiación suya, y hará la reconciliación por sí y por su casa, y degollará en expiación el becerro que es suyo. (Osea por la CASA DEL SUMO SACERDOTE O LA FAMILIA DEL MISMO)

¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA

 

16:12 Después tomará un incensario lleno de brasas de fuego del altar de delante de Jehová, y sus puños llenos del perfume aromático molido, y lo llevará detrás del velo. 
16:13 Y pondrá el perfume sobre el fuego delante de Jehová, y la nube del perfume cubrirá el propiciatorio que está sobre el testimonio, para que no muera. 
16:14 Tomará luego de la sangre del becerro, y la rociará con su dedo hacia el propiciatorio al lado oriental; hacia el propiciatorio esparcirá con su dedo siete veces de aquella sangre. 
16:15 Después degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro,Hebreos 9. 12 y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio. 
16:16 Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados; de la misma manera hará también al tabernáculo de reunión, el cual reside entre ellos en medio de sus impurezas. 
16:17 Ningún hombre estará en el tabernáculo de reunión cuando él entre a hacer la expiación en el santuario, hasta que él salga, y haya hecho la expiación por sí, por su casa y por toda la congregación de Israel. 
16:18 Y saldrá al altar que está delante de Jehová, y lo expiará, y tomará de la sangre del becerro y de la sangre del macho cabrío, y la pondrá sobre los cuernos del altar alrededor. 
16:19 Y esparcirá sobre él de la sangre con su dedo siete veces, y lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel. 
16:20 Cuando hubiere acabado de expiar el santuario y el tabernáculo de reunión y el altar, hará traer el macho cabrío vivo; 
16:21 y pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados, poniéndolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y lo enviará al desierto por mano de un hombre destinado para esto. 
16:22 Y aquel macho cabrío llevará sobre sí todas las iniquidades de ellos a tierra inhabitada; y dejará ir el macho cabrío por el desierto. 
16:23 Después vendrá Aarón al tabernáculo de reunión, y se quitará las vestiduras de lino que había vestido para entrar en el santuario, y las pondrá allí. Ezequiel 44. 19
16:24 Lavará luego su cuerpo con agua en el lugar del santuario, y después de ponerse sus vestidos saldrá, y hará su holocausto, y el holocausto del pueblo, y hará la expiación por sí y por el pueblo. 
16:25 Y quemará en el altar la grosura del sacrificio por el pecado. 
16:26 El que hubiere llevado el macho cabrío a Azazel, lavará sus vestidos, lavará también con agua su cuerpo, y después entrará en el campamento. 
16:27 Y sacarán fuera del campamento Hebreos 13. 11 el becerro y el macho cabrío inmolados por el pecado, cuya sangre fue llevada al santuario para hacer la expiación; y quemarán en el fuego su piel, su carne y su estiércol. 
16:28 El que los quemare lavará sus vestidos, lavará también su cuerpo con agua, y después podrá entrar en el campamento. 
16:29 Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros. 
16:30 Porque en este día se hará expiación por vosotros,Levitico 23. 26-32Numeros 29. 7-11 y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová. 
16:31 Día de reposo es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo. 
16:32 Hará la expiación el sacerdote que fuere ungido y consagrado para ser sacerdote en lugar de su padre; y se vestirá las vestiduras de lino, las vestiduras sagradas. 
16:33 Y hará la expiación por el santuario santo, y el tabernáculo de reunión; también hará expiación por el altar, por los sacerdotes y por todo el pueblo de la congregación. 
16:34 Y esto tendréis como estatuto perpetuo, para hacer expiación una vez al año por todos los pecados de Israel. Y Moisés lo hizo como Jehová le mandó. 

Rispondi  Messaggio 27 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:57
 
AGEO 2/NEW AGE
 

Hageo Capítulo 2

1

 En el mes séptimo, a los veintiún días del mes, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (A los 21 dias del septimo mes es OSHANAH RABBAH)

 
 
 
 
 
2 Habla ahora a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y al resto del pueblo, diciendo: 3 ¿Quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa en su gloria primera, y cómo la veis ahora? ¿No es ella como nada delante de vuestros ojos? (Relaciona "la casa" con "la gloria". Un obvio enlace esoterico con la "CASA DE LA VIUDA")
 4 Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos. 5 Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis. 6 Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; 7 y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. 8 Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos. (NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO AL EXPULSAR LOS "MERCADERES DEL TEMPLO" HACE UN FUERTE NEXO CON LA VIUDA. ES EN ESTE CONTEXTO QUE YHWH NOS DICE QUE EL ES EL DUEÑO DEL ORO. POR DINERO ES LA CONSPIRACION POR EL LINAJE)
 9 La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos. (Obvio que todas estas profecias se cumplieron en JESUCRISTO pero aparentemente la palabra no descarta UN NUEVO MESIAS)

10

 A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (24 DEL NOVENO MES ES JANUKAH O CHANUKAH. Es curioso que entre OSHANAH RABBAH Y CHANUKAH HAY 62 DIAS, ANAGRAMA DEL NUMERO 26)

11 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley, diciendo: 12 Si alguno llevare carne santificada en la falda de su ropa, y con el vuelo de ella tocare pan, o vianda, o vino, o aceite, o cualquier otra comida, ¿será santificada? Y respondieron los sacerdotes y dijeron: No. 13 Y dijo Hageo: Si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de estas, ¿será inmunda? Y respondieron los sacerdotes, y dijeron: Inmunda será. 14 Y respondió Hageo y dijo: Así es este pueblo y esta gente delante de mí, dice Jehová; y asimismo toda obra de sus manos; y todo lo que aquí ofrecen es inmundo. 15 Ahora, pues, meditad en vuestro corazón desde este día en adelante, antes que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová. 16 Antes que sucediesen estas cosas, venían al montón de veinte efas, y había diez; venían al lagar para sacar cincuenta cántaros, y había veinte. 17 Os herí con viento solano, con tizoncillo y con granizo en toda obra de vuestras manos; mas no os convertisteis a mí, dice Jehová. 18 Meditad, pues, en vuestro corazón, desde este día en adelante, desde el día veinticuatro del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová; meditad, pues, en vuestro corazón. (PARA EL JUDIO CONSTRUIR ES SINONIMO DE TENER UN HIJO)
 19 ¿No está aún la simiente en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo ha florecido todavía; mas desde este día os bendeciré.

20

 Vino por segunda vez palabra de Jehová a Hageo, a los veinticuatro días del mismo mes, diciendo: 21 Habla a Zorobabel gobernador de Judá, diciendo: Yo haré temblar los cielos y la tierra; ("LOS CIELOS Y LA TIERRA" ES UNA REFERENCIA ESOTERICA A LA ESCALERA DE JACOB)

 
 
 
 
22 y trastornaré el trono de los reinos, y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones; trastornaré los carros y los que en ellos suben, y vendrán abajo los caballos y sus jinetes, cada cual por la espada de su hermano. 23 En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, te tomaré, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, dice Jehová, y te pondré como anillo de sellar; porque yo te escogí, dice Jehová de los ejércitos.
 
GOD
G=7
O=15
D=4
MASON
M=13
A=1
S=19
O=15
N=14
13 MAS 1 MAS 19 MAS 15 MAS 14=62 (ANAGRAMA DE 26)
MASON=CONSTRUCTOR
MASON/SON ES HIJO EN INGLES
 

H1129

 בָּנָה baná; raíz prim.; construir (lit y fig.):-albañil, canterón, poner cimientos, construir, edificador, edificar, edificio, fabricar, fortificar, hacer, tener hijo, labrar, levantar, maestro, obra, poner, properar, reedificar, reparar, restablecer, restaurar.

http://shoffarchurch.globered.com/categoria.asp?idcat=21

TENER UN HIJO ES CONSTRUIR UNA CASA

En el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa y levantar el nombre de la familia. En el Salmo (Tehilim) 2:6-7, el Mesías Regio judío es llamado el Hijo de Di-s, según está escrito:

"Yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo monte. Yo publicaré el decreto [uno de los pasos para la entronización del rey judío>; el Señor me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy."

En Hechos 13:33, confirma el Salmo (Tehilim) 2:6-7 está hablando sobre el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, según está escrito:

"La cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy."

En la Mikvá (inmersión/bautismo) del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, una voz (kol) del cielo habló a Yeshúa/Jesús y le llamó el Hijo de Di-s. En Mateo (Matityahu) 3:13, 16-17 está escrito:

"Entonces Jesús vino de Galilea a Juan [Yojanán el Inmersor> al Jordán, para ser bautizado por él…y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios [Rúaj HaKódesh> que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz que decía: Este es mi Hijo amado [Salmo 2:7>, en quien tengo complacencia."

Una vez más, en el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa. Esta verdad se puede comprender de la lengua hebrea misma. La palabra hebrea para hijo es "ben." Es la palabra 1121 de Strong en la Concordancia Hebrea. Hijo o ben en hebreo significa "un hijo o constructor del nombre de la familia." Hijo o ben en hebreo viene de la palabra 1129 que es la palabra hebrea "Baná" que significa "construir." La palabra hebrea para casa es, beit, Es la palabra 1004 de Strong. La palabra hebrea para casa, beit, también viene de la palabra hebrea "baná" que significa "construir." Por lo tanto, la lengua hebrea nos comunica que tener un hijo está asociado con construir una casa o levantar el nombre de la familia. Esta verdad espiritual se puede ver en la Torá en el libro de Deuteronomio (Devarim) 25:5-9, según está escrito:

"Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel. Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano; no quiere emparentar conmigo. Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si él se levantare y dijere: No quiero tomarla, se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado del pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano."

Se puede ver también en Rut 4:11 que tener un hijo está asociado con levantar una casa. Las dos madres terrenales de las dos casas de Israel Raquel y Lea, compitieron entre ellas sobre tener hijos para edificar la casa de Jacob. En Rut 4:11 está escrito:

"Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. El Señor haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén." 

http://www.hebroots.com/2casach6.html

 

 


Rispondi  Messaggio 28 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 18/02/2014 03:57
 
Apocalipsis 21
1 Luego vi = un cielo nuevo y una tierra nueva = - porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar no existe ya. (Esta es una clara referencia al tercer día de la creación)
2 Y vi la Ciudad Santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios, engalanada como una novia ataviada para su esposo. (La ciudad tiene fuerte connotación con el shabbat. Leer EXODO 20:8,11. Lo mismo ocurre con la novia)
  

EL SHABAT ES REPRESENTADO COMO UNA NOVIA

Hemos visto anteriormente en este capítulo que el Shabat está representado en la tradición judía (casa de Judá) como una novia. El Di-s de Israel y el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús es el novio de la casa de Judá (Judaísmo) y de la casa de Israel (Cristianismo). Una vez más, el término hebreo para la ceremonia del matrimonio bíblico judío (kidushín/desposorio) significa "consagrar/santificar." La palabra hebrea para matrimonio (kidushín/desposorio) viene de la raíz hebrea de tres letras (K = Kaf, D = Dálet, SH = Shin). La palabra hebrea para santificado (6942 = Kádesh) que viene de la palabra hebrea para santo (6944 = Kódesh) también deriva de la misma raíz hebrea de tres letras (K = Kaf, D = Dálet, SH = Shin). Por lo tanto, los rabinos judíos tradicionales de la casa de Judá (Judaísmo), interpretan la declaración bíblica que "Di-s bendijo el día del Shabat y lo consagró/santificó (va-yekádesh)." (Génesis [Bereshit] 2:3 queriendo decir que el Di-s de Israel se desposó (kidushín/desposorio) en el Shabat con Su Pueblo.

En el día de la boda en la ceremonia bíblica judía (casa de Judá/Judaísmo), la novia es vista como una reina y el novio como un rey. Por lo tanto, "reina" y "novia" son dos términos usados para describir el día semanal del Shabat (Talmud, Shabbat 119짧). Puesto que el Shabat es visto como una reina y una novia, representa el elemento femenino de la creación.

En el Judaísmo tradicional (casa de Judá) el Shabat es bienvenido por la mujer de la casa cuando enciende dos velas del Shabat. 8 Cuando enciende las velas, pronuncia la bendición:

"Bendito seas tú, Oh Señor nuestro Di-s, Rey del Universo, que nos has consagrado [santificado/puesto aparte] por tus mandamientos [mitsvot] y nos has ordenado encender la lámpara." 9

Del mismo modo que se encienden dos velas del Shabat, la ceremonia de bodas tradicional judía (casa de Judá) tiene dos testigos. 10 Estos dos testigos son llamados amigos del novio. Las dos velas que son encendidas son llamadas los dos testigos.

Hay varias interpretaciones del significado de las dos velas. En una de las interpretaciones, una vela representa la Torá, y la otra que representa a los Profetas. Moisés (Moshé) está representado por la Torá y Elías (Eliyahu) está representado por los Profetas. La obediencia (shemá) a la Torá y a los Profetas santifica (consagra, dedica, pone aparte) y prepara a la familia del Di-s de Israel para entrar en el segundo paso de la ceremonia de bodas tradicional judía (casa de Judá), cuando es consumado el matrimonio entre el novio (el Di-s de Israel) y los miembros de la casa de Judá (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo), que creen en el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús y se han preparado para la boda, siendo santificados para el Di-s de Israel por medio de guardar Sus mandamientos (mitsvot). El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús declaró que la Torá y los Profetas fueron escritos para hablar de Él. En Lucas 24:27, 44-47 está escrito:

"Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras

[Tanaj] lo que de él decían…Y les dijo: Estas son las palabras que os hable, estando aún con vosotros; que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras; y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén."

El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús oró para que la familia del Di-s de Israel fuese santificada (consagrada, dedicada, puesta aparte) guardando Sus mandamientos (mitsvot) y la Torá del Di-s de Israel. En Juan (Yojanán) 14:15; 17:1-4, 17 está escrito:

"

Si me amáis, guardad mis mandamientos [mitsvot]… Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; como le has dado potestad sobre toda carne, para dé vida eterna a todos los que le diste. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese…santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad
."

Cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús oró en Juan (Yojanán) 17:17 que la familia del Di-s de Israel fuese santificada por medio de la Palabra de Di-s, que Él llamó verdad, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús estaba citando el Salmo (Tehilim) 119:142,según está escrito:

"Tu justicia es justicia eterna, y tu ley

[TORÁ] LA VERDAD."

Por lo tanto, las dos velas que son encendidas en el Shabat por la mujer de la casa representa la Torá y los Profetas que hablan acerca del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús. Porque el Shabat es representado en la interpretación tradicional judía (casa de Judá) como una novia, las dos velas espiritualmente representan tanto al Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús y al matrimonio de la novia del Mesías a Él mismo. En Revelación 19:7-9 está escrito:

"Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas

[las acciones justas/el guardar los mandamientos/mitsvot y santificación] de los santos [los justos/tsadik]. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios."

http://www.hebroots.org/2casach4.html#CHAP4

3 Y oí una fuerte voz que decía desde el trono: "Esta es la morada de Dios con los hombres. Pondrá = su morada entre ellos y ellos serán = su = pueblo = y él = Dios - con - ellos, = será su Dios.
4 = Y enjugará toda lágrima de sus ojos, = y no habrá ya muerte ni habrá llanto, ni gritos ni fatigas, porque el mundo viejo ha pasado."
5 Entonces dijo el que está sentado en el trono: "Mira que hago un mundo nuevo." Y añadió: "Escribe: Estas son palabras ciertas y verdaderas." (Una clara referencia a que los SANTOS GUARDARAN LA PALABRA DE DIOS O LOS MANDAMIENTOS DE DIOS)
6 Me dijo también: "Hecho está: yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin; al que tenga sed, yo le daré del manantial del agua de la vida gratis. (En el hebreo el término verdad comienza con la primera letra y termina con la última letra del abecedario. Compare con SALMOS 119:42 ES OBVIO QUE ES UNA REFERENCIA A LA LEY)
7 Esta será la herencia del vencedor: = yo seré = Dios = para él, y él será hijo para mi. = (Una referencia a JACOB-ISRAEL-VENCEDOR porque vio CARA A CARA A DIOS. No le de la espalda a Yhwh CON EL FALSO CALENDARIO)
8 Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los impuros, los hechiceros, los idólatras y todos los embusteros tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre: que es la muerte segunda.
9 Entonces vino uno de los siete Ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y me habló diciendo: "Ven, que te voy a enseñar a la Novia, a la Esposa del Cordero."
10 = Me trasladó en espíritu a un monte grande y alto = y me mostró la Ciudad Santa de Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios,
11 y = tenía la gloria de Dios. = Su resplandor era como el de una piedra muy preciosa, como jaspe cristalino.
12 Tenía una muralla grande y alta con doce puertas; y sobre las puertas, doce Ángeles y nombres grabados, que son = los de las doce tribus de los hijos de Israel; =
13 = al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al mediodía tres puertas; al occidente tres puertas. = (Las puertas tambien tienen fuerte connotación sabática. Comparar con Exodo 20:9,11 y con Nehemias 13)
14 La muralla de la ciudad se asienta sobre doce piedras, que llevan los nombres de los doce Apóstoles del Cordero.
15 El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muralla.
16 La ciudad es un cuadrado: su largura es igual a su anchura. Midió la ciudad con la caña, y tenía 12.000 estadios. Su largura, anchura y altura son iguales. (La ciudad tiene fuerte connotación con el shabbat porque en dicho DIA LOS SANTOS INGRESAN A LA SANTA CIUDAD. OSEA AL FIN DEL SÉPTIMO MILENIO. FIJENSE QUE EL SHABBAT CAE EN OCTAVO DÍA LO QUE DEMUESTRA EL SHABBAT LUNAR. Observen que hay 2 tipos del sábado. Uno como septimo día que obviamente es el comienzo de la era mesiánica al fin de los 6000 años y otro al octavo día al fin de los 7000 años. ¿Expliqueme usted sabatista de saturno como hace que su falso sábado caiga en un octavo día?)
17 Midió luego su muralla, y tenía 144 codos - con medida humana, que era la del Ángel -.
18 El material de esta muralla es jaspe y la ciudad es de oro puro semejante al vidrio puro.
19 Los asientos de la muralla de la ciudad están adornados de toda clase de piedras preciosas: el primer asiento es de jaspe, el segundo de zafiro, el tercero de calcedonia, el cuarto de esmeralda,
20 el quinto de sardónica, el sexto de cornalina, el séptimo de crisólito, el octavo de berilo, el noveno de topacio, el décimo de crisoprasa, el undécimo de jacinto, el duodécimo de amatista.
21 Y las doce puertas son doce perlas, cada una de las puertas hecha de una sola perla; y la plaza de la ciudad es de oro puro, trasparente como el cristal.
22 Pero no vi Santuario alguno en ella; porque el Señor, el Dios Todopoderoso, y el Cordero, es su Santuario.
23 La ciudad no necesita ni de sol ni de luna que la alumbren, porque la ilumina la gloria de Dios, y su lámpara es el Cordero. (Fijense que tiene connotación con el cuarto día y por razones obvias tambien con el cuarto mandamiento)

8 "Acuérdate del día del sábado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás y harás toda tu obra, 10 pero el séptimo día será sábado para Jehovah tu Dios. No harás en él obra alguna, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu animal, ni el extrangero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días Jehovah hizo los cielos, la tierra y el mar, y todo lo que hay en ellos, y reposó en el séptimo día. Por eso Jehovah bendijo el día del sábado y lo santificó. (¿Quien puede dudar de que no tiene connotacion con el cuarto dia de la creacion? "EL SABADO HA SIDO HECHO POR EL HOMBRE Y NO EL HOMBRE PARA EL SABADO". Los GENTILES SON SERES HUMANOS Y NO PERROS)

1 TIMOTEO 3:16 EL CUARTO DÍA CREACIÓN ES SIMBOLO O TIPO DE LOS GENTILES

 

24 = Las naciones caminarán a su luz, = y los reyes de la tierra irán a llevarle su esplendor.
25 = Sus puertas no se cerrarán con el día = - porque allí no habrá noche -
26 = y traerán a ella el esplendor y los = tesoros = de las naciones. = (La puerta repito, tiene tambien fuerte connotación con el sábado. Leer Exodo 20:8,11)
27 Nada profano entrará en ella, ni los que cometen abominación y mentira, sino solamente los inscritos en el libro de la vida del Cordero.

 

Apocalipsis 22
1 Luego me mostró el río de agua de Vida, brillante como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero. (La lumbrera mayor el DIOS TODOPODEROSO Y la lumbrera menor JESUCRISTO. Aqui es inobjetable su interrelacion con el cuarto dia y con el cuarto mandamiento)
1 TIMOTEO 3:16 EL CUARTO DÍA CREACIÓN ES SIMBOLO O TIPO DE LOS GENTILES
2 En medio de la plaza, = a una y otra margen del río, hay árboles de Vida, que dan fruto doce veces, una vez cada mes; y sus hojas sirven de medicina para los gentiles. = (Aqui se confirma su nexo lunar. La luna nueva es la que marca el inicio del mes)
3 = Y no habrá ya maldición alguna; = el trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad y los siervos de Dios le darán culto. (La lumbrera mayor el DIOS TODOPODEROSO Y la lumbrera menor NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO)
4 Verán su rostro y llevarán su nombre en la frente. (Aqui esta la clave. Miran su rostro y no le dan la espalda. Esta es una expresion con fuerte connotacion lunar)
HEBREOS 12:25 CONFIRMA Q EL VERDADERO CALENDARIO ES CON LUNA NUEVA EN LUNA LLENA
5 Noche ya no habrá; no tienen necesidad de luz de lámpara ni de luz del sol, porque el Señor Dios los alumbrará y reinarán por los siglos de los siglos.
6 Luego me dijo: "Estas palabras son ciertas y verdaderas; el Señor Dios, que inspira a los profetas, ha enviado a su Ángel para manifestar a sus siervos = lo que ha de suceder = pronto. (Las palabras verdaderas es una referencia al cuarto dia ya que las dos lumbreras fueron creadas para separar el DIA Y LA NOCHE. Sin ninguna duda tiene connotacion a los gentiles ungidos en la FIESTA DE LOS TABERNACULOS EN EL CUARTO DIA)
MATEO 16:18 HECHOS 10 Y 11 GENTILES FUERON UNGIDOS EN LA FIESTA DE TABERNACULOS
7 Mira, vengo pronto. Dichoso el que guarde las palabras proféticas de este libro."
8 Yo, Juan, fui el que vi y oí esto. Y cuando lo oí y vi, caí a los pies del Ángel que me había mostrado todo esto para adorarle.
9 Pero él me dijo: "No, cuidado; yo soy un siervo como tú y tus hermanos los profetas y los que guardan las palabras de este libro. A Dios tienes que adorar." (Un puente a JUAN 4. LA VERDADERA ADORACION AL PADRE TIENE QUE SER EN ESPIRITU. Juan 4 tiene fuerte connotacion con la FIESTA DE LOS TABERNACULOS Y EL CUARTO DIA)
APOCALIPSIS 19:9 CONFIRMA NEXO 11 APOSTOLES-CASA DE ISRAEL-CUARTO DÍA-144000
10 Y me dijo: "No selles las palabras proféticas de este libro, porque el Tiempo está cerca.
11 Que el injusto siga cometiendo injusticias y el manchado siga manchándose; que el justo siga practicando la justicia y el santo siga santificándose. (La santificacion se la obtiene guardando el sabado porque es simbolo de que DIOS ES SANTO Y SANTIFICADOR. Leer Exodo 31)
12 = Mira, vengo = pronto = y traigo mi recompensa = conmigo = para pagar a cada uno según su trabajo. = (Sin ninguna duda el TRABAJO tiene connotacion con el shabbat)
13 Yo soy el Alfa y la Omega, = el Primero y el Ultimo, = el Principio y el Fin.
14 Dichosos los que laven sus vestiduras, así podrán disponer del árbol de la Vida y entrarán por las puertas en la Ciudad. (Las puertas tambien tiene connotacion con el shabbat. Comparar con NEHEMIAS 13)
 
MENSAJE 24
 

Rispondi  Messaggio 29 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 19/02/2014 19:33
 
EL 4 DE JULIO, INDEPENDENCIA DE EEUU, EN EL SANTORAL CATOLICO ES EL DIA DE SAN BETHSABE, LA MADRE DE SALOMON, QUE INCLUSO ESTA EN EL LINAJE DE CRISTO, EN EL LINAJE DE MATEO.
 
SAN BETHSABE TIENE FUERTE RELACION CON BETH=CASA Y SABE=SABA.
 
ESTO EXPLICA EL FUERTE MARCO SABATICO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU. SABA/SABIDURIA/ SABADO/SO-PHI-A ES UNA CLARA REFERENCIA A MARIA MAGDALENA. ES INCREIBLE.
 
 
NUMERO 47
NUMERO 47 (CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA/G-D/D-G/47/74/IND.EEUU)

Rispondi  Messaggio 30 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 19/02/2014 19:35

858. 1 Corintios 11:9: y tampoco el varón fue creado por causa de la MUJER, sino la MUJER por causa del varón.

63. Marcos 2:27:

Marcos 2:27: También les dijo: El DÍA DE REPOSO fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del DÍA DE REPOSO.

OBSERVA ESTA DOS VERSICULOS. EL VARON FUE CREADO POR CAUSA DE LA MUJER Y NO LA MUJER POR CAUSA DEL VARON. (MARCO 11/9 O 9/11)
 
OBSERVA TAMBIEN MARCOS 2:27 (22/7=DIA DE MARIA MAGDALENA) CONFIRMA QUE EL DIA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE Y NO EL HOMBRE POR CAUSA DEL DIA DE REPOSO.
 
SILOGISMO=LA MUJER ES EL MISMO DIA DE REPOSO.
 
MARCOS 9/11 Y MARCO DIA DE MARIA LA MAGDALENA 22/7

 

 
INSISTO ¿PORQUE LAS BODAS DE CANA FUERON EN UN SEPTIMO DIA?
 
ES OBVIO EN ESTE MARCO QUE LA BODA FUE DEL MISMO CRISTO CON MARIA LA MAGDALENA.
 
1 DE CORINTIOS/ORIN / ORION
 
CONFIRMA LA RELACION DIA DE MARIA LA MAGDALENA, EN EL MARCO 911, EN EL MARCO A LA CONSTELACION DE ORION

Rispondi  Messaggio 31 di 91 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 20/02/2014 17:17
BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/07/2011 20:39
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 25 de 235 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/07/2011 20:53

 

The total gematria of Gen 1:1 and John 1:1 is ONE big triangle! In this big triangle there are THREE different triangles (666, 703 & 2701). Altogether there are FOUR different triangles (666, 703, 2701, 6328). Isn't this another PI code?

¿Sabia usted que "la estrella de seis puntas" simbolizan a la relación sexual? ¿Porque en Genesis 1:1 y Juan 1:1 en la gematria esta codificada la misma? ¿Sabia usted que el 1 de NISSAN es la fiesta de la Boda? ¿Todo esto es casualidad o causalidad? ¿Todavia usted es un mistico que cree que en la Biblia todo es misterio?

En Juan 1:12 2:12 hay una antitipologia a la semana de la creación de Genesis 1. Osea que todos estos versiculos estan unidos en forma esóterica con Genesis 1 confirmando que Cristo es el novio y Maria Magdalena es la novia de la boda de Cana, siendo esta una tipologia al casamiento entre Cristo y los 144000 que son la novia. Recordemos que Maria Magdalena es simbolo de los 144000 neolevitas o mejor dicho que son el antitipo a los antiguos sacerdotes y levitas del antiguo testamento. Lo increible que toda esto tiene fuerte connotación lunar con la FIESTA DE LA PURIFICACIÓN DEL SANTUARIO en ROSH HASHANAH el primero de Nissan en la fiesta de la Boda que tambien es en la fiesta en la cual nacio, se bautizo y sera ungido como rey Nuestro Señor.
En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
  1. Juan 1:19 = Día Primero
  2. Juan 1:29 = Día Segundo
  3. Juan 1:35 = Día Tercero
  4. Juan 1:43 = Día Cuarto

    Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).

  5. Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.

Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.

http://www.hebroots.org/2casach5.html#CHAP5

JUAN 1

19 Y este fue el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron donde él desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle: "¿Quién eres tú?" (Primer dia)
20 El confesó, y no negó; confesó: "Yo no soy el Cristo."
21 Y le preguntaron: "¿Qué, pues? ¿Eres tú Elías?" El dijo: "No lo soy." - "¿Eres tú el profeta?" Respondió: "No."
22 Entonces le dijeron: "¿Quién eres, pues, para que demos respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?"
23 Dijo él: "Yo soy = voz del que clama en el desierto:Rectificad el camino del Señor, = como dijo el profeta Isaías."
24 Los enviados eran fariseos.
25 Y le preguntaron: "¿Por qué, pues, bautizas, si no eres tú el Cristo ni Elías ni el profeta?"
26 Juan les respondió: "Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros está uno a quien no conocéis,
27 que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle la correa de su sandalia."
28 Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando.
29 Al día siguiente ve a Jesús venir hacia él y dice: "He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. (Segundo dia)

 
31 Y yo no le conocía, pero he venido a bautizar en agua para que él sea manifestado a Israel."
32 Y Juan dio testimonio diciendo: "He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él.
33 Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: "Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo."
34 Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios."
35 Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. (Tercer dia)
36 Fijándose en Jesús que pasaba, dice: "He ahí el Cordero de Dios."
37 Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
38 Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: "¿Qué buscáis?" Ellos le respondieron: "Rabbí - que quiere decir, "Maestro" - ¿dónde vives?"
39 Les respondió: "Venid y lo veréis." Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima. (El diez esotericamente esta conectado con el tres ya que octavo equivale a primero, noveno equivale a segundo y decimo a tercero)
40 Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. (Se describe uno de los discipulos pero no el otro que sin lugar es MARIA MAGDALENA simbolo de los 144000. El tercer dia esta unido en forma esoterica con los 144000.)
41 Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: "Hemos encontrado al Mesías" - que quiere decir, Cristo.
42 Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: "Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas" - que quiere decir, "Piedra".
43 Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme." (Cuarto dia) 44 Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro.
45 Felipe se encuentra con Natanael y le dice: "Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret."
46 Le respondió Natanael: "¿De Nazaret puede haber cosa buena?" Le dice Felipe: "Ven y lo verás."
47 Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: "Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño."
48 Le dice Natanael: "¿De qué me conoces?" Le respondió Jesús: "Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi."
49 Le respondió Natanael: "Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel."
50 Jesús le contestó: "¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores."
51 Y le añadió: "En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre." 30 Este es por quien yo dije: Detrás de mí viene un hombre, que se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo.
 
Juan 2

1 Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. (Tres dias despues de cuatro equivale exactamente al septimo dia. Este hecho es el antitipo al septimo día de Genesis 1 en el cual Dios reposo o dejo de crear. Este es simbolo del casamiento del novio, quien es Jesucristo, con la novia que es Israel o los 144000. La tipologia calsa perfectamente para que Cristo haya sido el novio. Comparar con Apocalipsis 21 cuando Cristo se casa con la novia. Recordemos que la mujer pura esta relacionada fuertemente en fuerte esoterica con el shabbat. Recuerden que el septimo mandamiento (septimo dia) es el que equivale a no fornicar)
2 Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. (Sin ninguna duda que entre los discipulos estaba Maria Magdalena ver Juan 1:40. )
3 Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino."
4 Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora."
5 Dice su madre a los sirvientes: = "Haced lo que él os diga." = (Observen que Cristo toma la iniciativa en la boda para servir a los invitados. ¿Eso no es competencia del novio?)
6 Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
7 Les dice Jesús: "Llenad las tinajas de agua." Y las llenaron hasta arriba.
8 "Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala." Ellos lo llevaron.
9 Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio (Claramente el maestresala no savia que Cristo, el novio, habia transformado el agua en vino)
10 y le dice: "Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora."
11 Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.
12 Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.
 
 


Primo  Precedente  17 a 31 de 91  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati