Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: SATANAS Y SU ALIANZA MUNDIAL
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 19 en el tema 
De: Damarit Espinoza  (Mensaje original) Enviado: 30/08/2022 01:22




El protestantismo se une con el papado para obedecer el domingo catecismo santificar las fiestas LAUDATO si cambio climático .

Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia. Apocalipsis 17:12, 13. 

A medida que nos acercamos a la crisis final, resulta de vital importancia que la armonía y la unidad reinen entre las instituciones del Señor. El mundo no conoce más que tempestades, guerras y discordias. Sin embargo, las gentes se unirán bajo una misma dirección, la de la potencia papal, para oponerse a Dios en la persona de sus testigos.

¿Qué entidad le entrega su reino a esta potencia? El protestantismo, un poder que, mientras profesa tener el carácter y el espíritu de un cordero y estar aliado con el cielo, habla con la voz de un dragón. Está movido por una fuerza que procede de abajo... 

“Estos tienen un mismo propósito”. Habrá un lazo universal de unión, una gran armonía, una confederación de fuerzas de Satanás. “Y entregarán su poder y su autoridad a la bestia”. Así se manifiesta el mismo poder arbitrario y opresor contra la libertad religiosa, la libertad de adorar a Dios según los dictados de la conciencia, que manifestó el papado cuando en el pasado persiguió a los que se negaban a conformarse con los ritos y ceremonias religiosas del romanismo. 

En la lucha que se librará en los últimos días estarán unidos en oposición al pueblo de Dios todos los poderes corrompidos que se apartaron de la lealtad a la ley de Jehová. En esta lucha el sábado del cuarto mandamiento será el punto controvertido, porque en el mandamiento del sábado el gran Legislador se identifica como el Creador del cielo y de la tierra.

Merced a los dos errores capitales, el de la inmortalidad del alma y el de la santidad del domingo, Satanás prenderá a los hombres en sus redes. Mientras aquél forma la base del espiritismo, éste crea un lazo de simpatía con Roma. Los protestantes de los Estados Unidos serán los primeros en tender las manos a través de un doble abismo al espiritismo y al poder romano; y bajo la influencia de esta triple alianza ese país marchará en las huellas de Roma papado , pisoteando los derechos de la conciencia.


Apocalipsis (de Juan) 17-> Ver. 

[V.12-> Diez cuernos. Cf. Dan 7:24; Ap 12:3; Ap 13:1; ver com. Dan 7:7; Ap 12:3. Aún no han recibido reino. Según algunos, el número “diez” especifica diez “reyes” o naciones; pero otros consideran que “diez” es un número redondo, y que como tal se refiere a todos los poderes de la categoría llamada “cuernos” sin tener en cuenta un número preciso. Este uso es frecuente en las Escrituras (ver com. Ap 12:3). Algunos suponen que estos diez cuernos representan los diez poderes especificados antes en Dan. 7 y en Apoc. 12 y 13. Otros, considerando que estos diez “por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia”, creen que, por lo tanto, no pueden ser identificados con las diversas naciones que surgieron durante el desmoronamiento del Imperio Romano. Hora. Gr. hōra, “período de tiempo”, ya sea de un año, de un mes, o de un día; “hora”, “tiempo”. Hōra se traduce indistintamente como “hora” o “tiempo” en Mat 14:15; Mat 18:1; Mar 6:35; Luc 2:38; Jn 16:2; Jn 16:4; Jn 16:25; 2Co 7:8; File 1:15; Jn 2:18; Ap 14:15. Se traduce como “poco de tiempo” en 1Ts 2:17, “ya hora” en Rom 13:11 y “anochecía” en Mar 11:11. Es obvio que el significado de hōra debe determinarse en cada caso por el contexto. Algunos han tomado la “hora” del Ap 17:12 como un tiempo profético, lo que representaría un lapso literal de unas dos semanas; pero el contexto parece indicar algo distinto. Se reconoce generalmente que en el cap. 18 se da una explicación más detallada de los sucesos descritos en el Ap 17:12-17; pero el lapso designado como “un día” en el Ap 18:8 también se llama “una hora” en los Ap 17:10; Ap 17:17; Ap 17:19, de donde se deduce que la Inspiración se propuso indicar un período breve sin especificar su duración exacta. Por lo que se ha expuesto parece preferible entender la expresión “una hora” del Ap 17:12 como un periodo breve, indeterminado. Los lapsos mencionados en los pasajes proféticos no siempre designan lo que comúnmente se conoce como tiempo profético. Por ejemplo, los siete años de hambre predichos por José fueron años literales (Gen 41:25-31), y también lo fueron los 40 años de peregrinaje predichos en Num 14:34. Lo mismo puede decirse de los 400 años de Gen 15:13, de los 70 años de Jer 25:12; Jer 29:10, y de los 1.000 años de Ap 20:4. La breve “hora” del Ap 17:12 presenciará la culminación de los planes satánicos para unificar el mundo por medio de un pacto entre 870 las organizaciones religiosas apóstatas representadas por la mujer, y los poderes políticos representados por la bestia (ver com. Ap 16:13-14; Ap 17:3). Fue indudablemente durante esta breve “hora” cuando Juan vio a la, “mujer”, sentada sobre la “bestia” en el apogeo de su carrera, y “ebria” con la sangre de los santos y de los mártires de Jesús (Ap 17:3-6). ]

Apocalipsis (de Juan) 17-> Ver. 13

[V.13-> Propósito. Gr. gnōm’, “opinión”, “intención”, “propósito”, “resolución”, “decreto”. En el Ap 17:17 gnōm’ se traduce “lo que él quiso”. El “propósito” de las naciones de la tierra es diametralmente opuesto al de Dios. Las naciones representadas por los diez cuernos han decidido unirse con la “bestia” (ver com. ver. 3) para obligar a los habitantes de la tierra a beber del “vino” de Babilonia catecismo666 (ver com. Ap 17:2), o sea unir a todo el mundo bajo su dominio y aniquilar a todos los que se nieguen a cooperar (ver com. Ap 17:14). Ver PE 34, 36, 282; CS 673, 682, 684; PR 376, 431; 2JT 68. Cf. Ap 16:12-16. Y entregará. Ver com. “autoridad”. Poder. Gr. dúnamis, “fuerza”, “capacidad”, “potencia”, o sea la capacidad de llevar a cabo una resolución. Por medio de sus diez cuernos la bestia se dispone a alcanzar su propósito. Autoridad. Gr. exousía (ver com. Mar 2:10; Rom 13:1). En griego dice: “estos tienen un mismo propósito, y entregarán su capacidad y su autoridad a la bestia”. Este consentimiento unánime de las naciones se logra por la intervención de los tres “espíritus” malignos (ver com. Ap 16:13-14). Ahora que ya ha finalizado el tiempo de gracia, Dios permite una unión mundial político-religiosa cuyo propósito es el aniquilamiento de su pueblo. Ha impedido que se efectúe este plan desde los días de Babel (ver com. Gen 11:4-8; Dan 2:43; Ap 14:8), pero ahora retira su mano protectora (Ap 17:17; cf. com. 2Cr 18:18-22). “Habrá un vínculo de unión universal, una gran armonía, una confederación de las fuerzas de Satanás... En la batalla que ha de librarse en los últimos días, estarán unidos en oposición contra el pueblo de Dios todos los poderes corruptos que han abandonado su lealtad a la ley de Jehová” , com. Ap 17:13-14). 



Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 19 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 03/09/2022 16:48





LAS PLAGAS CAEN SOBRE LOS CATOLICOS IDOLATRAS cuando caen las plagas del Apocalipsis 16 Apocalipsis 9:20  "Pero los demás hombres, los no exterminados por estas plagas, no se convirtieron de las obras de sus manos; no dejaron de adorar a los demonios y a los ídolos de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, que no pueden ver ni oír ni caminar. 21.No se convirtieron de sus asesinatos ni de sus hechicerías ni de sus fornicaciones ni de sus rapiñas."
Apocalipsis (de Juan) 9-> Ver. 20
[V.20-> Los otros hombres . La mayoría de los hombres no fueron destruidos por este terrible castigo, pero a pesar de lo que habían sufrido sus prójimos, no aprendieron la lección como debieran haberlo hecho, ni se arrepintieron. Las obras de sus manos ídolos de María . Específicamente  los ídolos que habían hecho (ver Deu 4:28; Sal 135:15; Jer 1:16). Los hombres que dan ahora a las obras de su genio inventiva más importancia en sus vidas que la que dan a Dios y su reino, están igualmente condenados. Las comodidades materiales modernas -las obras de las manos humanas- no son malas, pero a menudo pueden llenar tanto la vida de los seres humanos que se convierten en ídolos, así como lo eran los antiguos dioses de madera, piedra y metal. Cf. com. Jn 5:21. Demonios. Gr. daimónion (ver com. 1Co 10:20). Se refiere a la adoración de los espíritus, común en los tiempos antiguos y que aún se encuentra ampliamente difundida entre muchos grupos paganos. Imágenes. En contraste con la adoración de los espíritus, se condena la adoración de objetos concretos, pero inanimados. Oro. Oro, plata, bronce, piedra y madera: se enumeran en el orden descendente de su valor como materiales. No pueden ver. Una dramática presentación de la insensatez de su idolatría, porque estos objetos, adorados como dioses, no tienen ni siquiera las facultades propias de un animal, mucho menos las de un hombre (ver Sal 115:4-7; Jer 10:5; Dan 5:23). ] 
Apocalipsis (de Juan) 9-> Ver. 21
[V.21-> Homicidios. El pecado de la idolatría contra Dios a menudo lleva a cometer crímenes como los que aquí se detallan matan a los adoradores de Cristo de  la santa Biblia inquisidores como la edad media  (Ap 21:8; Ap 22:15; cf. Gal 5:20). Hechicerías. Ver com. Ap 18:23. Fornicación. Gr. pornéia, “prostitución”, “libertinaje”, término genérico que indica toda clase de relación sexual ilícita.homosexualismo  Hurtos. Cf. 1Co 6:10. ]Al regreso de Cristo su segunda venida   La sacudida” del terremoto “fue seguida instantáneamente del hundimiento de todas las iglesias y conventos, de casi todos los grandes edificios públicos y más de la cuarta parte de las casas. Unas horas después estallaron en diferentes barrios incendios que se propagaron con tal violencia durante casi tres días que la ciudad quedó completamente destruida. El terremoto sobrevino en un día de fiesta en que las iglesias y conventos estaban llenos de gente, y escaparon muy pocas personas” “El terror del pueblo era indescriptible. Nadie lloraba; el siniestro superaba la capacidad de derramar lágrimas. Todos corrían de un lado a otro, delirantes de horror y espanto, golpeándose la cara y el pecho, gritando: ‘¡Misericordia! ¡Llegó el fin del mundo!’ Las madres se olvidaban de sus hijos y corrían de un lado a otro llevando crucifijos. Desgraciadamente, muchos corrieron a refugiarse en las iglesias; pero en vano se expuso el sacramento; en vano aquella pobre gente abrazaba los altares; imágenes, sacerdotes y feligreses fueron envueltos en la misma ruina.No sólo predecían las profecías cómo ha de producirse la venida de Cristo y el objeto de ella, sino también las señales que iban a anunciar a los hombres cuándo se acercaría ese acontecimiento... El revelador describe así la primera de las señales que iban a preceder el segundo advenimiento: “Hubo un gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda comosangre”. Apocalipsis 6:12.Apocalipsis 18:6,14:8,11 Luego oí otra voz que decía desde el cielo: «Salid de ella, pueblo mío, no sea que os hagáis cómplices de sus pecados y os alcancen sus plagas.


Respuesta  Mensaje 3 de 19 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 12/11/2022 21:07
CRISTO LLAMA A SU IGLESIA EN TODO EL MUNDO .
Apocalipsis (de Juan) 3-> Ver. 20Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo.

21 Al vencedor le concederé sentarse conmigo en mi trono, como yo también vencí y me senté con mi Padre en su trono.

22 El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias.

[V.20-> Estoy. La flexión del verbo sugiere que Cristo se ha detenido junto a la puerta y allí permanece. Nunca se cansa de ofrecer su bendita presencia a todos los que quieren recibirlo. La puerta. No es la puerta de la oportunidad que se ofrece en el Ap 3:8, ni la puerta de la salvación (cf. Mat 25:10; Luc 13:25). Esas puertas las abre y cierra únicamente Dios. Pero esta puerta está bajo el control individual y cada uno puede abrirla o cerrarla según su voluntad. Cristo aguarda la decisión de cada persona porque es la puerta del alma. Cristo llama a la puerta de las emociones por medio de su amor, su palabra y sus providencias; llama a la puerta de la mente por medio de su sabiduría; llama a la puerta de la conciencia por medio de su autoridad; llama a la puerta de las esperanzas humanas por medio de sus infalibles promesas. También puede considerarse que este pasaje se refiere a Cristo que está a la puerta de la vida humana, y en verdad de la historia humana, listo para entrar y bendecir con su presencia a su pueblo que espera (cf. Mat 24:33; Luc 12:36; Stg 5:9). Cenaré. Gr. deipnéō, “comer”, “cenar”; participar de la comida principal (ver com. Luc 14:12). Esta palabra indica que el versículo se aplica a la gran cena de las bodas de Ap 19:9. Generalmente los judíos comparaban los goces de la vida futura con un festín (ver com. Luc 14:15-16). Con él. Pocos actos revelan mayor amistad y compañerismo que el compartir juntos los alimentos. Cristo promete compartir nuestras experiencias y nos invita a participar de las suyas (cf. Gal 2:20; Heb 2:14-17). ] 

Apocalipsis (de Juan) 3-> Ver
[V.21-> Al que venciere. Ver com. Ap 2:7. Le daré que se siente. Ver Mat 19:28; Luc 22:30; cf. 1Co 6:2; com. Mat 25:31. En mi trono. El vencedor compartirá la gloria y el poder de Cristo, así como él comparte la gloria y el poder de su Padre. Como yo he vencido. Ver com. Jn 16:33. El ser humano puede vencer únicamente 780 con la fuerza de la victoria de Cristo. Con mi Padre. Ver Mar 16:19; Efe 1:20; Heb 1:3; Heb 8:1; Heb 12:2. ] 

El que tiene oído. Es decir, preste atención a los consejos que se han dado (ver com. Ap 1:3; cf. com. Isa 6:9-10; Mat 11:15). Esta misma declaración acompaña la promesa para cada una de las siete iglesias. Oiga. El verbo griego usado aquí significa oír con comprensión (cf. com. Hch 9:4). El oír la Palabra de Dios no tiene sentido si la vida no es modelada a semejanza de lo que se ha oído (ver com. Mat 19:21-27). Las iglesias. La promesa dirigida particularmente a la iglesia de Efeso es, en un sentido especial, para todas “las iglesias” de los tiempos apostólicos representadas por esta iglesia; pero aunque era particularmente apropiada para ella, se aplica también a los creyentes de todas las edades (ver com. Ap 1:11). Venciere. La flexión del verbo en griego implica que la persona “continúa venciendo”. La victoria es un tema que se repite en el Apocalipsis. Las promesas del Apocalipsis han sido especialmente preciosas para los perseguidos hijos de Dios de todos los siglos. Sin embargo el contexto (Ap 2:2-6) sugiere que esta victoria es en un sentido especial el triunfo sobre los falsos apóstoles y maestros que habían estado tentando a los creyentes a comer del árbol del conocimiento humano. ¡Cuán apropiado es que la recompensa por la victoria sea el acceso al árbol de la vida! Árbol de la vida. Ver com. Gen 2:9; Ap 22:2. En medio. Como en el jardín del Edén (Gen 2:9). La ubicación destaca la importancia del árbol en el plan de Dios para un mundo perfecto. Paraíso. Ver com. Luc 23:43. El huerto del Edén era el “paraíso” en la tierra. Cuando el Edén sea restituido a este mundo (ver PP 46-47; CS 704, 706), la tierra llegará nuevamente a ser un “paraíso”. En cuanto a la aplicación del mensaje a la iglesia de Efeso en determinado período en la historia, ver Nota Adicional al final de este capítulo; y en cuanto a la aplicación del mensaje a la iglesia literal, ver com. Ap 1:11. ]

Apocalipsis (de Juan) 1-> Ver. 11
[V.11-> Yo soy el Alfa. Ver com. Ap 1:8. De acuerdo a los Ap 1:17 y Ap 1:18 es claro que estos títulos se aplican en este caso específicamente a Cristo; sin embargo, la evidencia textual establece (cf. p. 10) la omisión de las palabras “Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último”. Están omitidas en la BJ, BA, BC y NC. En los Ap 1:4-10 Juan dirige a las siete iglesias su propia declaración introductoria de las circunstancias en las cuales le fue dado el Apocalipsis. Comenzando con el Ap 1:11 presenta la autorización que recibió directamente de Cristo para escribir el Apocalipsis. Es apropiado que así lo hiciera, porque ésta es “la revelación de Jesucristo” (Ap 1:1). La revelación empieza con el Ap 1:11. Un libro. Gr. biblíon, “libro”, generalmente e hojas de papiro, el tipo de libro más común en los días de Juan. Ver t. V, p. 114. Lo que ves. La comunicación visual y la percepción predominan en el Apocalipsis (ver com. Ap 1:2). Juan vio visiones, escenas panorámicas simbólicas, las que describe tan plena y exactamente como es posible hacerlo  dentro de los límites que impone el lenguaje humano. Muchos de esos símbolos superan a las palabras y las experiencias humanas. Al apóstol a veces le faltan palabras para describir apropiadamente lo que ve, como por ejemplo cuando contempla el trono de Dios (Ap 4:3; Ap 4:6). Sin embargo, a través del Apocalipsis la grandeza de la forma en que Dios dirige el universo, la intensidad del gran conflicto entre Cristo y Satanás y la gloria del triunfo final, se describen más vívida y magníficamente que en otras partes de las Escrituras. Las siete iglesias. El orden en que se enumeran las iglesias aquí y en los cap. 2 y 3, representa el orden geográfico en que viajaba un mensajero que llevaba una carta desde Patmos a esas siete ciudades de la provincia de Asia. Hay más información acerca de la geografia de las siete iglesias en las pp. 91-106 y en el t. VI, mapa frente a p. 33. Se puede saber más acerca de cada una de estas iglesias en los mensajes particulares dirigidos a ellas en los cap. 2 y 3. Las siete iglesias son la primera de una serie de “sietes” que se hallan en el Apocalipsis: siete espíritus (Ap 1:4), siete candeleros (Ap 1:12), siete estrellas (Ap 1:16), siete lámparas de fuego (Ap 4:5), un libro con siete sellos (Ap 5:1), los siete cuernos y siete ojos del Cordero (Ap 5:6), siete ángeles con siete trompetas (Ap 8:2), siete truenos (Ap 10:4), un dragón con siete cabezas y siete coronas (Ap 12:3), una bestia con siete cabezas (Ap 13:1), siete ángeles que tienen las siete copas que contienen las siete últimas plagas (Ap 15:1; Ap 15:7) y la bestia con siete cabezas, que se dice que también son siete montes y siete reyes (Ap 17:3; Ap 17:9-10). Este uso repetido del número siete con tantos símbolos diferentes, significa que esa cifra también debe entenderse en sentido simbólico. A través de toda la Escritura el número siete, cuando se usa simbólicamente, por lo general representa plenitud, perfección. Por lo tanto, cuando se aplica a las siete iglesias es de esperarse que tenga un propósito definido. Había más de siete iglesias en la provincia de Asia, pues dos iglesias de esa región -la de Colosas y la de Hierápolis- también se mencionan en el NT (Col 1:2; Col 4:13). Por consiguiente, es razonable deducir que el Señor escogió a las siete iglesias que aquí se nombran porque eran y serían típicas de la condición de toda la iglesia en los tiempos apostólicos y también a través de toda la era cristiana (ver p. 742; cf. HAp 466-467). Los mensajes a las siete iglesias eran aplicables a condiciones específicas de la iglesia en los días de Juan. Si no hubiese sido así, estos mensajes hubieran desconcertado y desanimado a los cristianos de las iglesias de Asia cuando los leyeran (ver com. Ap 1:3). Juan hubiera resultado ser entonces un falso profeta si los mensajes que dirigía a sus iglesias no hubiesen revelado la verdadera condición de esas congregaciones y no hubieran sido adecuados para sus necesidades espirituales. Estos mensajes fueron enviados en una época en que los cristianos de Asia estaban sufriendo una gran tribulación (ver pp. 738-740), y su firme reproche, alentador consuelo y gloriosas promesas, deben haber tenido el propósito de responder a esas necesidades (ver HAp 462-470). Si las iglesias cristianas de Asia aceptaban y prestaban atención a estos mensajes, estarían preparadas espiritualmente para comprender el drama del gran conflicto descrito en el resto del Apocalipsis, y para mantener una esperanza firme en el triunfo final de Cristo y de su iglesia. Aunque los diversos mensajes a las siete iglesias tuvieron que haberse aplicado en primer lugar a las iglesias de Asia de los días de Juan, también se aplicarían a la historia futura de la iglesia (ver p. 742). Un estudio de la historia revela que estos mensajes ciertamente son aplicables de una manera especial a siete períodos o épocas que abarcan la historia de la iglesia hasta el fin del tiempo. Como ya lo hicimos notar, el número siete implica plenitud, y por esa razón también parece razonable entender que estos mensajes en cierta medida describen a toda la iglesia en cualquier momento de su historia, pues sin duda cada congregación a través de la historia cristiana podría hallar que se describían sus características y necesidades en uno o más de estos mensajes. Por lo tanto, puede decirse que tienen triple aplicación: universal, local (en los días de Juan) e histórica (o en períodos sucesivos). Un escritor cristiano de alrededor del año 200 d. C. afirmó: “Juan escribe a las siete iglesias, y sin embargo, habla a todas” (Texto latino en S. P. Tregelles, ed., Canon Muriatorianus, p. 19). Por ejemplo, el mensaje a la iglesia de Laodicea es particularmente apropiado para la iglesia de hoy, sin embargo, los mensajes a las otras iglesias también contienen palabras de admonición  con las cuales ella puede beneficiarse (ver 2JT 125, 187, 210, 255; 8T 98-99). 
]




Respuesta  Mensaje 4 de 19 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 18/11/2022 14:01






La iglesia y el estado se oponen al pueblo de Dios del cielo del Sinaí .

Todos los que no se sometan a los decretos de los concilios nacionales y obedezcan las leyes nacionales que ordenan exaltar el día de reposo instituido por el hombre de pecado, por encima del día santo de Dios, sentirán, no solamente el poder opresivo del papado, sino también el del mundo protestante que es la imagen de la bestia.—

Aquellos cuerpos religiosos que rehúsen oír los mensajes de advertencia de Dios, estarán dominados por fuertes engaños y se unirán con el poder civil para perseguir a los santos. Las iglesias protestantes se unirán con el poder papal para perseguir al pueblo de Dios que guarda los mandamientos [...]. EUD 124.6

Esta potencia semejante a un cordero se unirá al dragón para guerrear contra los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo

La iglesia apelará al brazo poderoso de la autoridad civil y en esta obra los papistas y los protestantes irán unidos.—

Los adventistas serán tratados con desprecio

La misma mente magistral que maquinó contra los fieles en siglos pasados sigue procurando librar la tierra de aquellos que temen a Dios y obedecen su ley del cielo del Sinaí Éxodo 20:1,17,Exodo31:12,18 .Apocalipsis 14 :1,7,12 .7:2,3 .

La riqueza, el genio y la educación se combinarán para cubrirlos de escarnio. Gobernantes perseguidores, ministros de la religión y miembros de las iglesias conspirarán contra ellos. De viva voz y por la pluma, con jactanciosas amenazas y el ridículo, procurarán destruir su fe.—

Vendrá una época cuando, debido a nuestra defensa de la verdad bíblica, seremos tratados como traidores.—

Los que honran el sábado de la Biblia serán denunciados como enemigos de la ley y del orden, como quebrantadores de las restricciones morales de la sociedad, y por lo tanto causantes de anarquía y corrupción que atraen sobre la tierra los altos juicios de Dios. Sus escrúpulos de conciencia serán presentados como obstinación, terquedad y rebeldía contra la autoridad. Serán acusados de deslealtad hacia el gobierno .

Todo el que en ese día malo quiera servir sin temor a Dios, de acuerdo con los dictados de su conciencia, necesitará valor, firmeza y conocimiento de Dios y de su Palabra; porque los que sean fieles a Dios serán perseguidos, sus motivos serán condenados, sus mejores esfuerzos serán desfigurados y sus nombres serán denigrados.—




Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados