Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Tools
 
General: Verdades que incomodan a los religiosos ...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 614 on the subject 
From: Rolmen  (Original message) Sent: 17/01/2022 17:41


First  Previous  495 to 509 of 614  Next   Last 
Reply  Message 495 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/03/2022 14:35
Einstein descubrió la relatividad general por causa de Fátima Don rolmen?....... con todo respeto........

Reply  Message 496 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/03/2022 14:36
La verdad divina es para científicos amigo rolmen con todo respeto?....... que pasa con el relato bananero?.......

Reply  Message 497 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/03/2022 14:50
Amigo rolmen, con todo respeto, porque el NEXO Juan 8:12 con la inmaculada concepción osea ocho del doce en este marco?.......... que pasa con el relato religioso bananero con todo respeto?.........

Reply  Message 498 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/03/2022 14:57
Empiezese a persignar, Don rolmen, porque no le queda otra......... con todo respeto todo conduce a Roma.......... el dato mata el relato religioso bananero........ saludos

Reply  Message 499 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 21/03/2022 13:17


Reply  Message 500 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 21/03/2022 13:30


Reply  Message 501 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 21/03/2022 13:40
Amigo rolmen, con todo respeto, como se hace para salir de Roma en el marco a que todo conduce a Roma en este marco?....... con un relato bananero religioso?...... cómo........ con todo respeto como.......

Reply  Message 502 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 21/03/2022 13:49
Amigo rolmen, con todo respeto, el dato mata el relato religioso bananero y la demonizacion bananera que tanto le gusta al religioso bananero......... con todo respeto...........

Reply  Message 503 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 21/03/2022 14:00
Amigo rolmen, con todo respeto, como se hace para salir de Roma en el marco a que soy católico apostólico y romano?....... con un relato bananero...    Con todo respeto como.....

Reply  Message 504 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 21/03/2022 14:02
Amigo rolmen, con todo respeto, no quiero salir de Roma porque soy católico......   Con todo respeto........

Reply  Message 505 of 614 on the subject 
From: Damarit Espinoza Sent: 21/03/2022 19:23

  ESCRITA LA LEY DE DIOS CRISTO DEL CIELO Y LA TIERRA  ESCRITO CON SU PROPIO DEDO. SERA LA NORMA DEL REMANENTE DE CRISTO Y SU SELLO .APOCALIPSI7:2 CAP 9:4 

EXODO 20:1,17EXODO31:12,18. Y cuando terminó de hablar con Moisés sobre el monte Sinaí, le dio las dos tablas del testimonio, tablas de piedra, escritas por el dedo de Dios.

Éxodo 31-> Ver. 18

[V.18-> Dos tablas del testimonio. Dios le había dicho a Moisés que dentro del arca, en el lugar santísimo, debía ponerse este "testimonio" (Exo 25:16). Puesto que ésta era la principal función del arca, y el arca era el mueble más sagrado del tabernáculo, es apropiado que esta sección que trata de la estructura del tabernáculo y de los que en él oficiaban terminara con una declaración concerniente a lo que les daba su significado al arca y al tabernáculo. En vez de dos tablas "debería leerse "las dos tablas", las que Dios ya le había prometido a Moisés (Exo 24:12) y que llevaban una inscripción sobrenatural (Exo 32:16). El hecho de que se hubieran escrito los Diez Mandamientos sobre piedra (Deu 4:13) señala su carácter inmutable y eterno (Mat 5:17-19). Las dos tablas dan énfasis a las obligaciones del hombre para con Dios (los primeros cuatro mandamientos), y para con sus prójimos (los últimos seis; Mat 22:36-40). Las dos tablas de piedra se juntaban como un libro (PE 32). MM 121; 7T 109; 8T 198; TM 134 ]

EXODO 25:16 Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré.

 25-> Ver. 

[V.16-> El testimonio. Es decir, las dos tablas de piedra que contenían los Diez Mandamientos escrita con su dedo (Exo 30:6; Exo 31:18; Exo 32:15-16). La principal  finalidad del arca era la de servir como repositorio de la santa ley de Dios del Sinaí . Puesto que las tablas de piedra contenían la transcripción del carácter y de la voluntad de Dios, habiendo sido escritas por la misma mano de Dios, se las honraba como el objeto más sagrado del santuario. Por esta razón, este último era llamado el "tabernáculo del testimonio" (Exo 38:21; Num 9:15; etc.). También se conocía la ley con el nombre de "pacto" (Deu 4:12; Deu 4:13; Deu 9:9-15); de ahí que el arca fuese comúnmente llamada "arca del pacto" (Deu 31:26; Heb 9:4; etc.). ] 


 MATEO 5 -> Ver. 

Jesús y la ley

17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.L)" style="line-height: normal; position: relative; vertical-align: text-top; top: auto;">(L) 19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, este será llamado grande en el reino de los cielos. 20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

[V.17-> No penséis. Como ocurrió en casi todas las ocasiones durante los dos últimos años de su ministerio (ver com. Mar 2:6; Luc 6:11), estaban presentes espías que tenían la tarea de averiguar e informar acerca de las actividades de Jesús. Mientras él hablaba, ellos murmuraban entre los que allí estaban, que Jesús daba poca importancia a la ley (DTG 272-273; DMJ 44). Pero, como en muchas otras ocasiones (ver com. Mar 2:8; Luc 4:23; Luc 6:8), Jesús leyó lo que pensaban (DTG 273) y respondió a las objeciones que habían suscitado, dando así una evidencia de su divinidad. He venido. Jesús se refiere aquí a su venida procedente del Padre (Jn 16:28) al mundo (Mat 18:37). Abrogar. Gr. katalúō, “desatar”, “deshacer”, como se desarma una tienda. Significa “abrogar”, “dejar sin validez”, “anular”, “abolir”. Cristo había proclamado la ley en el monte Sinaí. ¿Por qué habría ahora de anularla? (PP 381-382; ver com. Mat 23:23). La ley. Gr. nómos, (ver com. Rom 3:19), que aquí equivale al Heb. torah, que comprende toda la voluntad revelada de Dios (ver com. Sal 119:1; Sal 119:33; Pro 3:1). La expresión “la ley y los profetas” representa la división de las Escrituras del AT en dos partes (Mat 7:12; Mat 11:13; Mat 22:40; Luc 16:16; Jn 1:45; Rom 3:21). Esta clasificación se encuentra también en la antigua literatura judía (ver 4Mac 18:10). Sin embargo, la división más común entre los judíos era la triple división: la ley, los profetas y los salmos (Luc 24:44), o, según el título de la Biblia hebrea, “Ley, Profetas y Escritos”. El contexto indica que con toda probabilidad Jesús se estaba refiriendo en primera instancia a la ley moral y a los estatutos civiles contenidos en los libros de Moisés y confirmados por los profetas (DTG 273; DMJ 43). En Mat 5:21-47 Jesús elige ciertos preceptos de los Diez Mandamientos (Mat 5:21; Mat 5:27) y de las leyes de Moisés (Mat 5:33; Mat 5:38; Mat 5:43), y presenta el contraste entre su interpretación y la de los escribas, expositores oficiales y maestros de la ley (ver p. 57; com. Mar 1:22; Mar 2:6; Mar 2:16; Luc 5:17). Cristo muestra claramente que no era él sino ellos quienes destruían la ley, invalidándola con su tradición (Mat 15:3; Mat 15:6). Es probable que las ilustraciones tomadas de la ley (Mat 5:21-47) representen sólo una parte de lo que Cristo dijo en esa oportunidad (ver com. Mat 5:2). Su discurso pudo haber sido mucho más amplio. Cuando afirmó que había venido a cumplir la ley y los profetas, también pudo haber hecho notar que en él se cumplían los símbolos de la ley ritual que se referían a él, y que en él se cumplían todas las predicciones mesiánicas de todas las Escrituras (Luc 24:44). No había venido a abrogar ninguna parte de las Escrituras que él mismo había dado (1Pe 1:11; PP 381-382), y que testificaban de él (Jn 5:39; cf. Luc 4:21). El punto básico de desacuerdo entre Jesús y los escribas tenía que ver con las tradiciones mediante las cuales ellos interpretaban la santa ley de Dios (ver p. 57; com. Mar 1:22; Mar 1:44; Mar 2:19; Mar 2:24; Mar 7:1-14; Luc 6:9). Desde la niñez Jesús había actuado sin tomar en cuenta esas leyes rabínicas que no tenían su base en el AT (DTG 64). Lo que ahora ponía de lado era la falsa interpretación que los escribas habían dado a la ley (DTG 273), y no la ley en sí. 323 Cumplir. Gr. pl’róō, “completar”, “llenar”. En el Sermón del Monte el Autor de la ley dejó en claro el verdadero significado de sus preceptos, y la manera en que sus principios habían de expresarse en el pensamiento y en la vida de los ciudadanos del reino que había venido a establecer (ver com. Isa 59:7). El mismo gran Dador de la ley reafirmó los pronunciamientos del Sinaí, diciendo que estaban en vigencia para los que quisieran ser sus súbditos, y anunció que cualquiera que se atreviera a anularlos, ya fuera por precepto o por ejemplo, de ningún modo entraría en el “reino de los cielos” (Mat 5:20). La afirmación de que al cumplir la ley moral Cristo la abrogó no armoniza con el contexto de la declaración del Maestro. Tal interpretación niega el sentido que evidentemente Jesús quiso transmitir. Según esa interpretación contradictoria, Cristo habría dicho que no había venido a destruir la ley, sino que al cumplirla la abrogaba. Esa interpretación pasa por alto la clara antítesis que hay en la palabra allá- “sino”, “pero”- y hace que las dos ideas sean virtualmente sinónimos. Al cumplir la ley, Cristo tan sólo le dio un sentido más amplio, dando a los hombres un ejemplo de perfecta obediencia a la voluntad de Dios a fin de que la misma ley “se cumpliese [pl’róō] en nosotros” (Rom 8:3-4).]


 Entonces pronunció Dios todas estas palabras diciendo:

2 «Yo, Yahveh, soy tu Dios, que te he sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre.

3 No habrá para ti otros dioses delante de mí.

4 No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra.

5 No te postrarás ante ellas ni les darás culto, porque yo Yahveh, tu Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me odian,

6 y tengo misericordia por millares con los que me aman y guardan mis mandamientos.

7 No tomarás en falso el nombre de Yahveh, tu Dios; porque Yahveh no dejará sin castigo a quien toma su nombre en falso.

8 Recuerda el día del sábado para santificarlo.

9 Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos,

10 pero el día séptimo es día de descanso para Yahveh, tu Dios. No harás ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el forastero que habita en tu ciudad.

11 Pues en seis días hizo Yahveh el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo Yahveh el día del sábado y lo hizo sagrado.

12 Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra que Yahveh, tu Dios, te va a dar.

13 No matarás.

14 No cometerás adulterio.

15 No robarás.

16 No darás testimonio falso contra tu prójimo.

17 No codiciarás la casa de tu prójimo, ni codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni nada que sea de tu prójimo.»APOCALIPSIS 14:7CAP14:12CAP7:2 . 

Apocalipsis (de Juan) 14-> Ver. 12

[V.12-> Paciencia. Gr. hupomon’ (ver com. Rom 5:3). La traducción “perseverancia” o “aguante” sería aquí más adecuada. “Aquí está la perseverancia de los santos” (BA). El contexto llama la atención a la intensa lucha contra la bestia y su imagen. Se hará todo esfuerzo posible para obligar a que el remanente se una con el movimiento promovido por la segunda bestia; incluso será amenazado con aislamiento y muerte (Ap 13:11-17); Satanás obrará al mismo tiempo con todo “engaño de iniquidad” (2Ts 2:10; cf. Mat 24:24) para hacer que parezca que el poder de Dios se manifiesta en ese movimiento. Pero en medio de todo perseverará hasta el fin el fiel remanente y mantendrá su integridad. Su firmeza a toda prueba merece una alabanza especial. Santos. Gr. hágios (ver com. Rom 1:7). Guardan los mandamientos de Dios. Esta declaración es muy significativa por el contexto en que se halla. El mundo, cautivado por los engaños de Satanás, se inclinará delante de la bestia y su imagen, y cumplirá sus dictados y decretos (ver com. Ap 13:8); pero los santos se negarán a cumplir sus exigencias porque guardan los mandamientos de Dios. El asunto crucial del conflicto será el cuarto mandamiento de la ley de Dios. Los cristianos concuerdan en términos generales en cuanto al carácter obligatorio de los otros nueve mandamientos; pero a principios de la era cristiana se comenzó a poner a un lado el sábado, séptimo día de la semana, y a sustituirlo por la observancia del primer día de la semana como día de culto (ver com. Dan 7:25). Los cristianos que observan el domingo presentan diversas razones por las cuales observan el primer día de la semana en lugar del séptimo, y por qué se sienten autorizados para despreciar las exigencias del mandamiento original. Algunos afirman que los Diez Mandamientos fueron abolidos junto con todas las leyes ceremoniales del AT; Otros sostienen que el elemento temporal del cuarto mandamiento es ceremonial, pero que la orden de observar un día en siete es una obligación moral. Estas opiniones no se basan en las Escrituras. El punto de vista de la iglesia de Roma es que ella transfirió el carácter sagrado de un día al otro por autoridad divina. Pero los protestantes no pueden aceptar esta posición, porque la Biblia y solamente la Biblia es su regia de fe. El asunto llegará a su punto culminante cuando Babilonia la grande se imponga sobre el Estado para que éste haga de la observancia del domingo un asunto de ley civil, obligatorio, y decida castigar a todos los que no le obedezcan. 847 Este es el conflicto que describe Ap 13:12-17 (ver el comentario respectivo, especialmente los Ap 14:12; Ap 14:16). En esa hora tenebrosa los hijos de Dios se aferrarán a la Biblia y no le rendirán homenaje a ningún poder, excepto a Cristo. Entre los muchos rasgos característicos que podrían habérsele mencionado al profeta, se le indicó que destacase dos predominantes: la observancia de los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. La fe de Jesús. O “fe en Jesús”. El texto griego puede entenderse en ambas maneras, aunque generalmente se prefiere la segunda. En cuanto a la diferencia entre las dos expresiones y la importancia de la fe en la experiencia cristiana, ver com. Rom 3:22. La fe de Jesús y la observancia de los mandamientos representan dos aspectos importantes de la vida cristiana. Los mandamientos de Dios son un reflejo de su carácter, pues exponen la norma divina de justicia que Dios anhela que alcance el hombre, pero que debido a su condición pecaminosa no puede lograr. “La mente carnal... no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede” (Rom 8:7). A pesar de sus mejores esfuerzos, el hombre continuamente está destituido de la gloria de Dios (ver com. Rom 3:23); pero Jesús vino para capacitar a los seres humanos y restaurarlos a la imagen divina. Vino para mostrar cómo es el Padre, y en este sentido amplió el significado de la ley moral o Diez Mandamientos. Los hombres pueden guardar los requisitos divinos por medio del poder de Cristo (ver com. Rom 8:3-4) y reflejar así la imagen divina. La iglesia remanente honra los mandamientos de Dios y los observa, no con un sentido legalista sino como una revelación del carácter de Dios y Cristo, que mora en el corazón del verdadero creyente (Gal 2:20).Juan cap14:15,24 . ]




Reply  Message 506 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/03/2022 00:28
cuanto mas relato bananero mejor para el ego don rolmen o no es asi?.........MEJOR CREERSE QUE UNO ES DIOS O IGUAL A DIOS AMIGO ROLMEN............
 
 
 
Regreso al futuro': Los protagonistas de la trilogía se reunirán en la  Comic-Con de Sillicon Valley - Noticias de cine - SensaCine.com
Resultado de imagen para pyramid 254 feet
Resultado de imagen para illuminatiMATRIX - WordPress.com
Resultado de imagen para 12 MEN MOON WALKERS LAST SUPPER
Resultado de imagen para CHURCHILL DESTINO
Resultado de imagen para RAMERA PIEDRAS JUAN 8
Resultado de imagen para RAMERA PIEDRAS JUAN 8
Resultado de imagen para EINSTEIN STONE
Resultado de imagen para RELATIVITY GOLDEN NUMBER
Celebrating Einstein | MIT News | Massachusetts Institute of Technology
Why does space bend to keep the speed of light constant? - Quora
Albert Einstein - презентация онлайн
Space, Time, Matter: Hermann Weyl: 9780486602677: Amazon.com: Books
 
Going Beyond the Boundaries...
spacetime | Equivalent eXchange
Review] 18 Stories to See “Interstellar” Movie More Fun with Physics —  Steemit
In the beginning God created the heavens and the earth”(Gen. 1:1) - ppt  download
The Kalam Cosmological Argument for the Existence of God
My Redeemer Lives Bible Study: The Trinity: Revealed Doctrine
 
PPT - Science and the Bible PowerPoint Presentation, free download -  ID:749279
God - Space Time Matter" | Interstellar Illustration | Soundtrack - Efisio  Cross - YouTube
IN THE BEGINNING… …God 1. In the beginning God created the heavens and the  earth SPACE MATTER TIME ENERGY GOD. - ppt download
Time, space and matter in 10 words | by Jian Qiu Huang | Medium
Genesis One “In the beginning (time) God (force) created (action) the  heaven (space) and the earth (matter), Genesis 1:1. “God” (Elohim), 32 times.  “And. - ppt video online download
God or No God G = m t s ∞…TM God = matter time space to the power of

 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 9 de 9 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/03/2022 21:23
Genesis 1: 1-3 (ESV) In the beginning, God created the heavens and the  earth. 2 The earth was without form and void, and darkness was over the  face of. - ppt download

Reply  Message 507 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/03/2022 00:34
ES MAS LINDO CREERSELA QUE UNO ES ALEMAN, RUBIO Y DE OJOS CELESTES AMIGO ROLMEN CON TODO RESPETO PERO SOY ALEMAN O ME LA CREO UN RELATO BANANERO PARA EL EGO AMIGO ROLMEN?...........CON TODO RESPETO..........POR ESO NOS ENCANTA LAS SECTAS Y CUANTO MAS AISLADO MEJOR O NO ES ASI AMIGO ROLMEN?......POR ESO SOMOS ADICTOS A LOS RELATOS BANANEROS Y CUANTO MAS CERCANO A VENEZUELA MEJOR O NO ES ASI AMIGO ROLMEN CON TODO RESPETO?..........

Reply  Message 508 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/03/2022 00:41
ES MAS LINDO AMIGO ROLMEN COMPRARSE UN RELATO BANANERO Y DEMONIZAR A LA IGLESIA CATOLICA O NO ES ASI AMIGO ROLMEN CON TODO RESPETO?.......EL EGO NECESITA CREERSE QUE UNO ES DIOS O IGUAL A DIOS COMO LE ENCANTA AL BANANERO RELIGIOSO.....CON TODO RESPETO DON ROLMEN...................

Reply  Message 509 of 614 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/03/2022 00:51
EL DATO HACE MIERDA EL RELATO BANANERO QUE LE ENCANTA AL RELIGIOSO NARCISISTA O NO ES ASI AMIGO ROLMEN CON TODO RESPETO?...........USTED NO ES DIOS Y TAMPOCO IGUAL A DIOS DON ROLMEN...........


First  Previous  495 a 509 de 614  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved