Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Herramientas
 
General: JESUCRISTO NOS DIJO: Si me amáis guardad mis mandamientos...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 848 en el tema 
De: Porque77  (Mensaje original) Enviado: 17/02/2019 11:20

...

JESUCRISTO NOS DIJO: Si me amáis guardad mis mandamientos..

JESUCRISTO VINO A ENSEÑARNOS LOS VERDADEROS MANDAMIENTOS DE DIOS

Dios, desde el principio, entregó a los hombres y mujeres los mandamientos que debían guardar para entrar en la vida.  Y en tiempos de Moisés, Dios volvió a enseñar a los pueblos los verdaderos mandamientos de Dios...  Pero después de Moisés, ¿qué es lo que pasó con la Ley?...

LA LEY DE DIOS FUE CAMBIADA POR LOS ESCRIBAS  

Después que fue entregada la Ley a Moisés, los escribas judíos dominados por los poderosos del pueblo, cambiaron la Ley de Dios.  Y en aquella ley cambiada (LAS LEYES DEL VIEJO TESTAMENTO) se escribieron leyes de penas de muerte, de guerras y de esclavitud que Dios no había mandado, pero los escribas dejaron escrito que aquellas leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento eran mandamientos de Dios.

Dios había entregado a los hombres una Ley de vida y todos sus mandamientos eran misericordiosos..., pero los escribas antiguos después de Moisés y antes de Jesucristo, la convirtieron en una ley de muerte y muchos de sus mandamientos ya no guardaban la misericordia ni el perdón.  Estas cosas que hacían los escribas con la Ley, las descubrieron los profetas, que así dejaron escrito:

 "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).

"Así ha dicho Yavé el Señor: Esta es Jerusalén; la puse en medio de las naciones y de las tierras alrededor de ella. Y ella cambió mis decretos y mis ordenanzas en impiedad más que las naciones, y más que las tierras que están alrededor de ella; porque desecharon mis decretos y mis mandamientos, y no anduvieron en ellos". (Ezequiel 5:5-6)


"Y la tierra se contaminó bajo susmoradores; porque traspasaron las leyes,cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).

Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también les dijo a los escribas y fariseos que estaban enseñando mandamientos de hombres:

"Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
Este pueblo de labios me honra;
Mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres
". (
Mateo 15,7-9

Jesucristo vio que los escribas enseñaban mandamientos de hombres y volvió a enseñar a los pueblos del mundo los verdaderos mandamientos de Dios.  Y estos mandamientos son los que Jesucristo nos enseña en el Evangelio.

La verdadera Ley de Dios es la que Jesucristo enseña en el Evangelio, que así dice:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo respetar la vida de Los indefensos (NO MATARÁS), y también les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer penas de muerte, sacrificios, esclavitud y "FALSAS RELIGIONES" a los pobres.

Por eso, Jesucristo también les dijo a aquellos judíos y a las falsas religiones que aparecerían despees de Él:

"... si
hubierais comprendido lo qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio,no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

 

"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).

Estos son los verdaderos mandamientos de Dios:  los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio...


Pero muchos poderosos de las naciones no querían los mandamientos enseñados por Jesucristo, entonces ¿qué hicieron?...  Los poderosos de las naciones y sus religiones volvieron a hacer lo que hicieron los poderosos de los pueblos antes de Jesucristo, pues volvieron a imponer las leyes de muerte y de esclavitud del viejo testamento que Jesucristo había dejado abolidas, y las volvieron a imponer a los pueblos llamándolas a todas "leyes de Dios"...  Y estas fueron las leyes de las biblias que impusieron aquellos poderosos que no amaban el Evangelio de Jesucristo.


Todos estos hechos de volver a imponer de nuevo las leyes de penas de muerte y de esclavitu del viejo testamento judío, para anular y silenciar los misericordiosos y verdaderos mandamientos de Dios que son los que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, y que son para todos los pueblos del mundo, ocurrió cuando los poderosos emperadores de Roma impusieron sus biblias en el siglo IV (Emperador Costantino y su religión católica del estado)...


En los concilios de Roma es donde se impusieron al mundo las biblias (con sus leyes del viejo testamento), para dejar mal entendido y desplazado el Evangelio de Jesucristo... Pero Jesucristo NO había mandado predicar viejos testamentos ni bibolias judías o judaizantes., Pues lo que Jesucristo había mandado predicar por todos los pueblos como la verdadera Ley de Dios, era solo el Evangelio:


"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

--------------------------------------------------------


LAS CARTAS ATRIBUIDAS A PABLO...


Los emperadores de Roma y su religión (siglo IV), impusieron las leyes del viejo testamento para dejar anulados y mal comprendidos los mandamientos del Evangelio: NO QUERÍAN LOS MISERICORDIOSOS MANDAMIENTOS DEL EVANGELIO... Pero no conformes con esto, tambien impusieron como palabra de Dios, las cartas "atribuidas a Pablo" torcidas y mal interpretadas que justifican las penas de muerte y los castigos que imponen los poderosos dictadores de las naciones. Estas cartas así dicen:


Las cartas atribuidas a Pablo dicen que estemos sometidos a las autoridades, sin distinguir entre autoridades buenas o malas:

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas....... porque no en vano lleva la espada........ Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto pagáis también los tributos......" (Romanos 13:1-6)

Esto es lo que dicen las cartas: que hagamos todo lo que dicen los gobernantes, sin distinguir entre gobernantes buenos o malos. Y además dicen que "no en vano lleva la espada" (para herir o matar), justificando con ello los castigos terribles y las penas de muerte. Pero Jesucristo había mandado todo lo contrario, pues había dicho que los jefes de las naciones las tiranizan y que entre nosotros no debe ser así:

"Jesús los llamó y les dijo: "
Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)


Los que no aman los misericordiosos mandamientos del Evangelio tambien dicen que los mandamientos de Jesucristo (el Evangelio de Jesucristo) solo eran para los judíos, y que para los cristianos solo son los mandamientos de las cartas "atribuidas a Pablo"...


Con estos argumentos, quieren imponer a los cristianos otro "evangelio diferente"... Pero estas interpretaciones mentirosas no coinciden con lo que manda el Evangelio de Jesucristo, pues Jesucristo mandó a sus apostoles y discípulos que predicaran el Evangelio por todos los pueblos del mundo para que fuera testimonio para todas las naciones. pues así nos dijo:


"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

 

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

 

"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).


"Os digo que todo aquel que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles de Dios; mas el que me negare delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios".   (Lucas 12:8-9)


Los que quieren imponer al mundo falsos Pablos (las cartas atribuidas a Pablo torcidas por los indoctos judaizantes) para dejar anulados los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, solo quieren imponer al mundo los preceptos de los hombres codiciosos de Poder y riquezas, Y todo para imponer la ley de la espada y la desigualdad (el capitalismo salvaje): 

sistemas de terror y de inquisiciones que ha vivido el mundo desde los tiempos del Emperador Constatino y sus sucesores (siglo IV)...   Los primeros cristianos no vivieron así, los primeros cristianos vivieron con misericordia, Porque lo que Dios quiere es la misericordia. Jesucristo así dijo:


"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7)

 

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)


Sólo hay un camino de salvación:  VOLVER A LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO QUE NOS ENSEÑA EL EVANGELIO.


Primer  Anterior  774 a 788 de 848  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 774 de 848 en el tema 
De: Josediego Enviado: 20/08/2022 19:00
QUÉ PREDICABAN LOS APÓSTOLES Y PRIMEROS CRISTIANOS...

Jesucristo, los apóstoles y primeros cristianos predicaban el Evangelio por todas partes. El Evangelio así nos dice:

"Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.
Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos.
Y les dijo: No toméis nada para el camino, ni bordón, ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevéis dos túnicas.
Y en cualquier casa donde entréis, quedad allí, y de allí salid.
Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos.
Y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evangelio y sanando por todas partes".
(Lucas 9:1-6)

Respuesta  Mensaje 775 de 848 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 20/08/2022 20:54


Cristo, el canal de gracia salvadora.

Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. Colosenses 2:9. RJ 37.1

Por su humanidad, Cristo tocaba a la humanidad; por su divinidad, se asía del trono de Dios. Como Hijo del hombre, nos dio un ejemplo de obediencia; como Hijo de Dios, nos imparte poder para obedecer... RJ 37.2

Al condescender a tomar sobre sí la humanidad, Cristo reveló un carácter opuesto al carácter de Satanás... RJ 37.3

Cristo fue tratado como nosotros merecemos a fin de que nosotros pudiésemos ser tratados como El merece. Fue condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, a fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia, en la cual no habíamos participado. El sufrió la muerte nuestra, a fin de que pudiésemos recibir la vida suya. “Por su llaga fuimos nosotros curados”. Isaías 53:5. RJ 37.4

Por su vida y su muerte, Cristo logró aún más que restaurar lo que el pecado había arruinado. Era el propósito de Satanás conseguir una eterna separación entre Dios y el hombre; pero en Cristo llegamos a estar más íntimamente unidos a Dios que si nunca hubiésemos pecado. Al tomar nuestra naturaleza, el Salvador se vinculó con la humanidad por un vínculo que nunca se ha de romper. A través de las edades eternas, queda ligado con nosotros... Para asegurarnos los beneficios de su inmutable consejo de paz, Dios dio a su Hijo unigénito para que llegase a ser miembro de la familia humana, y retuviese para siempre su naturaleza humana... RJ 37.5

Dios adoptó la naturaleza humana en la persona de su Hijo, y la llevó al más alto cielo. Es “el Hijo del hombre” quien comparte el trono del universo. Es “el Hijo del hombre” cuyo nombre será llamado: “Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz”. Isaías 9:6. En Cristo, la familia de la tierra y la familia del cielo están ligadas. Cristo glorificado es nuestro hermano. El cielo está incorporado en la humanidad, y la humanidad, envuelta en el seno del Amor Infinito... RJ 37.6

Por medio de la obra redentora de Cristo, el gobierno de Dios queda justificado. El Omnipotente es dado a conocer como el Dios de amor. Las acusaciones de Satanás quedan refutadas y su carácter desenmascarado. La rebelión no podrá nunca volverse a levantar. El pecado no podrá nunca volver a entrar en el universo. A través de las edades eternas, todos estarán seguros contra la apostasía. Por el sacrificio abnegado del amor, los habitantes de la tierra y del cielo quedarán ligados a su Creador con vínculos de unión indisoluble. RJ 37.7

La obra de la redención estará completa. Donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia de Dios... Nuestro pequeño mundo, que es bajo la maldición del pecado la única mancha oscura de su gloriosa creación, será honrado por encima de todos los demás mundos en el universo de Dios.

La ley es una revelación de la voluntad y del carácter de Dios.

De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. Romanos 7:12. RJ 38.1

Muchos maestros en religión aseveran que Cristo abolió la ley por su muerte, y que desde entonces los hombres se ven libres de sus exigencias. Algunos la representan como yugo enojoso, y en contraposición con la esclavitud de la ley, presentan la libertad de que se debe gozar bajo el Evangelio. RJ 38.2

Pero no es así como los profetas y los apóstoles consideraron la santa ley de Dios. David dice: “Y andaré en libertad, porque busqué tus mandamientos”. Salmos 119:45. El apóstol Santiago, que escribió después de la muerte de Cristo, habla del Decálogo como de la “ley real”, y de la “perfecta ley, la de la libertad” Santiago 2:81:25. Y el vidente de Patmos, medio siglo después de la crucifixión, pronuncia una bendición sobre los que “lavan sus ropas [o “guardan sus mandamientos”], para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad”. Apocalipsis 22:14. RJ 38.3

El aserto de que Cristo abolió con su muerte la ley de su Padre no tiene fundamento. Si hubiera sido posible cambiar la ley o abolirla, entonces Cristo no habría tenido por qué morir para salvar al hombre de la penalidad del pecado. La muerte de Cristo, lejos de abolir la ley, prueba que es inmutable. El Hijo de Dios vino para engrandecer la ley, y hacerla honorable. Isaías 42:21. Y con respecto a sí mismo declara: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón”. Salmos 40:8. RJ 38.4

La ley de Dios, por su naturaleza misma, es inmutable. Es una revelación de la voluntad y del carácter de su Autor. Dios es amor, y su ley es amor. Sus dos grandes principios son el amor a Dios y al hombre. “Así que el cumplimiento de la ley es el amor”. Romanos 13:10. El carácter de Dios es justicia y verdad; tal es la naturaleza de su ley. Dice el salmista: “Tu ley la verdad”; “todos tus mandamientos son justicia”. Salmos 119:142, 172. Y el apóstol Pablo declara: “La ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno”. Semejante ley, expresión del pensamiento y de la voluntad de Dios, debe ser tan duradera como su Autor. RJ 38.5

Es obra de la conversión y de la santificación reconciliar a los hombres con Dios, poniéndolos de acuerdo con los principios de su ley. Al principio el hombre fue creado a la imagen de Dios. Estaba en perfecta armonía con la naturaleza y la ley de Dios; los principios de justicia estaban grabados en su corazón. Pero el pecado lo separó de su Hacedor. Ya no reflejaba más la imagen divina... Mas “de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito”, para que el hombre fuese reconciliado con Dios. Por los méritos de Cristo puede restablecerse la armonía entre el hombre y su Creador




Respuesta  Mensaje 776 de 848 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 20/08/2022 22:02



Los verdaderos seguidores obedecen la ley de Dios.

El pecado es infracción de la ley.1 Juan 3-> Ver. 4

[V.4-> Todo aquel. Juan presenta ahora el caso opuesto con suficiente explicación para ampliar su declaración previa y confirmarla: todos los que tienen la esperanza, se purifican a sí mismos; todos los que cometen pecado, también cometen impiedad. Pecado. Gr. hamartía, “pecado”, “error”; con el sentido de “no dar en el blanco”; afín del verbo hamartán, “errar el blanco”, “errar”, “equivocarse”, “pecar”. Es la palabra que se usa en la Biblia para el acto de alejarse de la ley de Dios, de violar la ley moral. Hamartía es específicamente la violación de una ley moral divinamente dada. También puede referirse al principio y al poder que hace que uno peque (ver com. Rom 5:12), pero es obvio que Juan se refiere aquí al acto malo en sí. En griego dice literalmente “el pecado”; sin embargo, no parece que el autor se refiera a algún pecado en particular, ni el contexto identifica “el pecado”. Pero el uso del artículo definido sugiere que el autor está hablando de “pecado” para referirse a toda clase de pecados, o sea el pecado que causa la separación entre Dios y el hombre (cf. Isa 59:2) Infringe también la ley. ”Hace anomía”. Gr. anomía, “no conformidad con la ley”, “ilegalidad”, vocablo compuesto de a-, “sin”, y nómos “ley” (ver com. Mat 7:23; Rom 6:19; 2Ts 2:3; 2Ts 2:7). El apóstol relaciona anomía con hamartía para destacar la estrecha e inevitable relación entre pecado e ilegalidad [desobediencia]. “Traspasa la ley” (NC); “hace también lo que es contra la ley” (BC). El autor lo hace completamente diáfano con su acostumbrada claridad, repitiéndolo en la siguiente declaración. Pues el pecado es infracción de la ley. La sintaxis griega indica que hamartía y anomía son sinónimos y pueden intercambiarse. Todo pecado es ilegalidad (contra el principio de ley); toda ilegalidad es pecado. Juan, con su manera sencilla y penetrante, pone al descubierto el verdadero carácter del pecado. Declara que pecado es no hacer caso de la ley, es decir, de la ley de Dios. En cuanto a las definiciones de “ley”, ver com. Pro 3:1; Mat 5:17; Rom 2:12; Rom 3:19. Dios ordenó leyes para guiar a los hombres, para capacitarlos a fin de que disfrutaran plenamente de la vida, para salvarlos del mal y para guardarlos para el bien (ver com. Exo 20:1). La ley de Dios es un trasunto del carácter divino. Jesús vino para revelar a los hombres el carácter de su Padre, por lo tanto, él es la ley ampliada y demostrada. Si los hombres quieren ajustar su vida en armonía con la ley de Dios, deben contemplar a Jesús e imitar su vida. La ley puede ser resumida brevemente en las siguientes palabras: “ser como Dios” o “ser como Jesús”. La transformación del carácter de los hombres de acuerdo con la semejanza divina es el gran propósito del plan de salvación. La ley revela el carácter de Dios y de Cristo; el plan de salvación indica cómo se puede adquirir la gracia que capacita para obtener todas las virtudes. ]

El deseo de llevar una religión fácil, que no exija luchas, ni desprendimiento, ni ruptura con las locuras del mundo, ha hecho popular la doctrina de la fe, y de la fe sola; ¿pero qué dice la Palabra de Dios? El apóstol Santiago escribe: “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?... ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ¿No fue justificado por las obras Abrahán nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?... Veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe”. Santiago 2:14-24. RJ 41.2

El testimonio de la Palabra de Dios se opone a esta doctrina seductora de la fe sin obras. No es fe pretender el favor del Cielo sin cumplir las condiciones necesarias para que la gracia sea concedida. Es presunción, pues la fe verdadera se funda en las promesas y disposiciones de las Sagradas Escrituras... RJ 41.3

Un pecado cometido deliberadamente acalla la voz atestiguadora del Espíritu y separa al alma de Dios. “El pecado es infracción de la ley”. Y “todo aquel que peca [infringe la ley], no le ha visto, ni le ha conocido”. 1 Juan 3:6. Aunque San Juan habla mucho del amor en sus epístolas, no vacila en poner de manifiesto el verdadero carácter de esa clase de personas que pretenden ser santificadas y seguir transgrediendo la ley de Dios. “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado”. 1 Juan 2:4, 5. Esta es la piedra de toque de toda profesión de fe. No podemos reconocer como santo a ningún hombre sin haberlo comparado primero con la sola regla de santidad que Dios haya dado en el cielo y en la tierra. Si los hombres no sienten el peso de la ley moral, si empequeñecen y tienen en poco los preceptos de Dios, si violan el menor de estos mandamientos, y así enseñan a los hombres, no serán estimados ante el Cielo, y podemos estar seguros de que sus pretensiones no tienen fundamento alguno. RJ 41.4

Y la aserción de estar sin pecado constituye de por sí una prueba de que el que tal asevera dista mucho de ser santo. Es porque no tiene un verdadero concepto de lo que es la pureza y santidad infinita de Dios, ni de lo que deben ser los que han de armonizar con su carácter; es porque no tiene un verdadero concepto de la pureza y perfección supremas de Jesús ni de la maldad y el horror del pecado, por lo que el hombre puede creerse santo.—

Fue la justicia revelada en su vida [de Cristo] lo que lo diferenció del mundo y provocó su odio.Cuando Cristo termine de interceder en el cielo y regrese a este mundo habrá dos grupos de personas los sellados de Cristo sábado séptimo día  su ley del cielo Sinaí el remanente de Cristo perseguidos por los que tendrán la marca de la Bestia los que se unieron al papado domingo catecismo666 para darle muerte por las plagas que les caerán al papado y aliados .



Respuesta  Mensaje 777 de 848 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 23/08/2022 02:02


La ley de Dios es la ley de amor del cielo el Sinaí escrito con su propio dedo en piedra Génesis 1:1,2,Génesis 2:1,4Exodo20:1,17Exodo 31:12,18 confirmado en el Apocalipsis 7:2,39:414:7,14:12,12:17,15:2,22:14 .

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu,2 alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas... Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Marcos 12:30, 31. RJ 43.1

El amor, la base de la creación y la redención, es la base de la verdadera educación. Esto se ha hecho bien claro en la ley que Dios ha dado como guía de la vida. El primer y grande mandamiento... Amarle a El, el infinito, el omnisciente, con toda la fuerza y la mente y el corazón, significa el mayor desarrollo de cada poder. Significa que en el ser total—el cuerpo, la mente, así como el alma—, la imagen de Dios ha de ser restaurada. RJ 43.2

Semejante al primero es el segundo mandamiento: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. La ley de amor requiere la devoción del cuerpo, la mente y el alma al servicio de Dios y nuestros prójimos. Y este servicio, mientras que nos hace una bendición para otros, trae la mayor bendición sobre nosotros mismos. La ausencia del egoísmo yace en la base del auténtico desarrollo... RJ 43.3

Lucifer deseó ser en el cielo el primero en poder y autoridad; deseó ser Dios, tener el gobierno del cielo; y apuntando a este fin ganó a muchos de los ángeles para su lado. Cuando fue echado de las cortes de Dios con su ejército rebelde, la obra de rebelión y egoísmo continuó en la tierra. Por medio de la tentación a la autoindulgencia y a la ambición, Satanás logró la caída de nuestros primeros padres; y desde ese entonces hasta el presente la gratificación de la ambición humana y la indulgencia en esperanzas y deseos egoístas ha demostrado ser la ruina de la humanidad. RJ 43.4

Bajo la dirección de Dios, Adán había de permanecer como cabeza de la familia terrenal, para mantener los principios de la familia celestial. Esto habría traído paz y felicidad. Pero Satanás determinó oponerse a la ley de que nadie “vive para sí”. El deseó vivir para sí. Buscó hacerse el centro de influencia. Esto había incitado a la rebelión en el cielo, y la aceptación de ese principio por el hombre trajo el pecado al mundo. Cuando Adán pecó, el hombre se separó del centro ordenado por Dios. Un demonio se convirtió en el poder central en el mundo. Donde debiera haber estado el trono de Dios, Satanás ubicó su trono. El mundo rindió su homenaje como una ofrenda voluntaria a los pies del enemigo. RJ 43.5

La transgresión de la ley de Dios trajo lamentos y muerte en su estela. Por la desobediencia los poderes del hombre fueron pervertidos, y el egoísmo tomó el lugar del amor. Su naturaleza se debilitó tanto que le fue imposible resistir el poder del mal... Los hombres habían escogido un dirigente que los encadenó a su carro como cautivos... Cristo vino al mundo para mostrarles que había plantado para ellos el árbol de la vida, cuyas hojas son para la sanidad de las naciones.—



Respuesta  Mensaje 778 de 848 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 25/08/2022 19:00

EL EVANGELIO CONTIENE LA VERDADERA LEY DE DIOS...

Dios había dado la LEY a los hombres desde el principio, y luego también entrego la Ley en tiempos de Moisés... Pero luego los hombres cambiaron la Ley de Dios y la aumentaron con muchos preceptos y tradiciones de hombres que Dios no había mandado...  Entonces Dios se hizo hombre, se hizo llamar Jesucristo, y llamando a sus hijos volvió a enseñarles los verdaderos mandamientos de Dios... Y estos verdaderos mandamientos son los misericordiosos mandamientos del Evangelio...

Los profetas, antes de nacer Jesucristo, ya venían avisando al pueblo de que los escribas habían cambiado la Ley de Dios, y así dejaron escrito:

"...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas(Jeremías 8:7-9).


Respuesta  Mensaje 779 de 848 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 27/08/2022 16:29
FIN DE LA LIBERTAD RELIGIOSA MUNDIAL EL PUEBLO DE CRISTO SERA SELLADO COMO ISRAEL EN EGIPTO PARA NO RECIBIR LAS PLAGAS QUE RECIBE EL PAPADO Y SUS ALIADOS POR ACEPTAR LA MARCA DE LA BESTIA (APOCALIPSIS 16 LAS PLAGAS A EGIPTO PAPADO ) ..(SELLO DE CRISTO  VIVIR EN EL MUNDO EN EL TIEMPO DE LAS PLAGAS APOCALIPSIS 7:2,3,9:414:7,14:12  )

Así dice Yahveh: Velad por la equidad y practicad la justicia, que mi salvación está para llegar y mi justicia para manifestarse.Dichoso el mortal que tal haga, el hombre que persevere en ello, guardándose de profanar el sábado, guardando su mano de hacer nada malo.Isaias 56:1,2 

Isaías 56-> Ver. 

[V.1-> Así dijo Jehová. La idea central del cap. 56 es la conversión de los gentiles. En contraste con esta brillante perspectiva, se traza el sombrío cuadro de Israel, que no está dispuesto a recibirlos. Es necesario que se realice una gran obra de reforma antes de que Dios pueda incorporar a su pueblo a los que están “alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa” (Efe 2:12). Esta obra de reforma ha de centrarse en el restablecimiento de la observancia fiel del sábado. El mensaje de este capítulo es importante y significativo para la iglesia de la actualidad. Guardad derecho y haced justicia. Comárese con la penetrante admonición de Miq 6:8. La religión no es mera teoría. Es intensamente práctica. El pueblo de Dios debe mantener la ortodoxia, tanto en su conducta como en su doctrina, para que Dios pueda obrar por intermedio de los suyos a fin de lograr la conversión de otros (ver com. Mat 7:21-27). Cercana está. Si Israel hubiera cooperado plenamente con los requerimientos divinos, las gloriosas promesas de Dios no se habrían hecho esperar. Lo mismo ocurre en la iglesia hoy. Para manifestarse. La salvación se habría manifestado en el cumplimiento de las gloriosas promesas de hacer de Israel un poderoso instrumento en las manos de Dios para la conversión del mundo (ver. pp. 30-32). El Evangelio no era sólo para los judíos, sino para todos los hombres. ] 

Isaías 56-> Ver. 2

[V.2-> Guarda el día de reposo. Era tan importante que los gentiles convertidos observaran fielmente el sábado (Isa 56:6) como era que lo hicieran los judíos. La genuina observancia del sábado demuestra que los hombres reconocen a Dios como su Creador y Redentor y que están dispuestos a rendirle obediencia plena en todas las cosas (ver com. Isa 58:13; Eze 20:12; Eze 20:20). Para los gentiles es tan esencial que reconozcan estos principios como lo fue para los judíos. Dios creó a ambos. Ha hecho posible la salvación de ambos (Rom 1:16-17), y tiene derecho de exigir de los dos una obediencia leal. Además, los principios implicados en la relación del hombre con su Creador y Redentor no han variado en la era cristiana con respecto a cómo eran en la dispensación judía, y la observancia del sábado no es menos importante hoy de lo que fue entonces. ] 

El fin de la libertad religiosa en los Estados Unidos y en todo el mundo .

La ley de Dios ha de ser invalidada por los instrumentos de Satanás. En nuestro país que se jacta de la libertad, se acabará la libertad religiosa. Se definirá el conflicto sobre la cuestión del sábado, y esto conmoverá a todo el mundo.—

Una gran crisis aguarda al pueblo de Dios. Muy pronto nuestra nación intentará imponer sobre todos la observancia del primer día de la semana como un día sagrado. Al hacerlo no tendrán escrúpulos de obligar a los hombres, contra la voz de su propia conciencia, a observar el día que la nación declara como día de reposo.—

Los adventistas del séptimo día pelearán la batalla por el día de reposo del séptimo día. Las autoridades en los Estados Unidos y en otros países se levantarán en su orgullo y poder y promulgarán leyes para restringir la libertad religiosa.

Los protestantes de los Estados Unidos serán los primeros en tender las manos a través de un doble abismo al espiritismo y al poder romano; y bajo la influencia de esta triple alianza ese país marchará en las huellas de Roma, pisoteando los derechos de la conciencia.

Perseguidos por católicos y protestantes inquisición como la edad media .Apocalipsis 13:7,17:6,18:24,12:17 

Seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Mateo 10:22. 

No debemos pensar que no podremos soportar la persecución. Tendremos que pasar por tiempos terribles.

Las persecuciones que sufrieron los protestantes de parte del romanismo papado edad media , y por las cuales la religión de Jesucristo casi llegó a ser aniquilada, serán sobrepasadas cuando se unan el protestantismo y el papado.

El pueblo de Dios que guarda los mandamientos del cielo Sinaí Éxodo 20:1,17,31:12,18 , en lo sucesivo será puesto en la situación más angustiosa, pero todos los que han andado en la luz y la han difundido comprenderán que Dios interviene en su favor. Cuando todas las cosas parezcan más apremiantes, el Señor revelará su poder a sus fieles. Cuando la nación en favor de la cual Dios ha obrado de una manera tan maravillosa y a la cual ha protegido con el escudo de la Omnipotencia, abandone los principios protestantes y por medio de su legislatura dé protección y apoyo al romanismo para limitar la libertad religiosa, entonces Dios actuará con su propio poder en favor de su pueblo fiel. Se ejercerá la tiranía de Roma, pero Cristo será nuestro refugio.Cuando las iglesias principales de los Estados Unidos, uniéndose en puntos comunes de doctrina, influyan sobre el estado para que imponga los decretos y las instituciones de ellas, entonces la América protestante habrá formado una imagen de la jerarquía romana, y la inflicción de pena civiles contra los disidentes será el resultado inevitable.

Las Escrituras enseñan que el papado reconquistará su perdida supremacía, y que volverán a encenderse los fuegos de la persecución mediante las concesiones contemporizadoras del así llamado mundo protestante. En este tiempo de peligro podremos resistir únicamente en la medida en que tengamos la verdad y el poder de Dios... 

Las perspectivas de tener que enfrentar el peligro y las dificultades personales, no necesitan desanimarnos, sino que deberían avivar el vigor y las esperanzas del pueblo de Dios, porque el tiempo de peligro constituye la oportunidad de Dios para proporcionar una clara manifestación de su poder.






Respuesta  Mensaje 780 de 848 en el tema 
De: Unica-esperanza Enviado: 04/10/2022 21:55
HAY QUE CREER en el Evangelio y NO en todo lo que está escrito en las BIBLIAS...

Jesucristo predicó y mandó predicar sólo el Evangelio...

Jesucristo no nos mandó predicar las leyes adulteradas del viejo testamento judío, ni nos mandó predicar las partes de las cartas atribuidas a Pablo torcidas por los indoctos que mandan cosas contrarias a lo que manda el Evangelio de Jesucristo...

Jesucristo predicó el Evangelio y mandó que se predicara el Evangelio:

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16,15-16).

"Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo". (Mateo 4,23).

Respuesta  Mensaje 781 de 848 en el tema 
De: Josediego Enviado: 13/10/2022 22:05
LA ÚNICA Y VERDADERA LEY DE DIOS SON LOS MISERICORDIOSOS MANDAMIENTOS DEL EVANGELIO.  LAS LEYES JUDÍAS DEL VIEJO TESTAMENTO, FUERON ABOLIDAS POR JESUCRISTO, PORQUE ESTABAN SOBRECARGADAS DE PRECEPTOS DE HOMBRES....QUE FALTABAN A LA MISERICORDIA, Y QUE MANDABAN MATAR A LAS PERSONAS POR DIVERSAS CAUSAS

Respuesta  Mensaje 782 de 848 en el tema 
De: Josediego Enviado: 18/10/2022 22:30
ELÍAS VENDRÁ y RESTAURARÁ todas las cosas.

El Elías de los tiempos de Cristo se llamaba Juan. ¿El Elías de los tiempos del fin nacerá el día de San Juan?... Hoy es el día de San Juan.

Hoy es 24 de junio, día en que los cristianos recordamos y celebramos a Juan, el Bautista, el Elías que restauraría todas las cosas:

Mateo 17:10

Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
17:11 Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas.
17:12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.

17:13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.

Elías vendrá y restaurará todas las cosas.

Respuesta  Mensaje 783 de 848 en el tema 
De: Josediego Enviado: 25/10/2022 05:53
MANDAMIENTO SOBRE EL DIA DE REPOSO ESCRITO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

En cuanto al mandamiento sobre el día de reposo, según los mandatos del Antiguo Testamento, cuando alguien hacía algún trabajo en día de reposo, se le condenaba a muerte y se le mataba a pedradas, pues así nos dicen las escrituras del Antiguo Testamento:


Números 15:32-36
Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación (.......) Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió

Sin embargo, Jesucristo, cuando sus discípulos tuvieron hambre, les permitió arrancar espigas en día de reposo para comer. Veámoslo:

Mateo 12:1-8
En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre (.......) Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.

Como vemos, Jesús enseñó que se pueden hacer obras de misericordia en día de reposo, y Él mismo hizo obras de misericordia en días de reposo sanando a los enfermos:

Juan 5:8-11
Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda

Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús y procuraban matarle, pues nos dice el Evangelio que Jesús quebrantaba el día de reposo (el mandamiento que tenían los judíos de no hacer obra alguna en día de reposo):

Juan 5:16-18.
Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. 






Respuesta  Mensaje 784 de 848 en el tema 
De: Josediego Enviado: 02/11/2022 22:46

los cristianos debemos cumplir la Ley del Evangelio, pero quien cumple con esto???, hoy en dia con todas las filosofías quie hay, nadie.

La verdadera Iglesia de Cristo sólo sigue los misericordiosos mandamientos del Evangelio. Y sectas son todas aquellas religiones que se volvieron de nuevo a las leyes de muerte del viejo testamento que Jesucristo había abolidos.


MUY POCOS AMAN LOS VERDADEROS MANDAMIENTOS DE dIOS QUE SON LOS MANDAMIENTOS DE JESUCRISTO

Respuesta  Mensaje 785 de 848 en el tema 
De: Josediego Enviado: 05/11/2022 20:16
será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).


Esto es lo que mandaba Jesucristo predicar a sus discípulos: predicar el Evangelio por todos los pueblos... Entonces, ¿desde cuándo vino la costumbre de ir predicando por todos los pueblos las leyes del viejo testamento y las cartas de Pablo?...

"No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad" (Mateo 7:21-23)

La Ley del Evangelio dice: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas".

Respuesta  Mensaje 786 de 848 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 09/11/2022 17:10




La ley de Dios es la norma Éxodo 20:1,17Exodo 31:12,18,APOCALIPSIS14:7,14:12,22:14,7:2,3,9:4.12:17 .15:2 

La ley de Dios es la regla por la cual serán probados los caracteres y las vidas de los hombres en el juicio. Dice el sabio: “Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es la suma del deber humano. Pues... Dios traerá toda obra a juicio”. Y el apóstol Santiago amonesta a sus hermanos: “Así hablad... y así obrad, como hombres que van a ser juzgados por la ley de libertad”. Eclesiastés 12:13, 14, VM; Santiago 2:12

Los que en el juicio “serán tenidos por dignos” tendrán parte en la resurrección de los justos. Jesús dijo: “Los que serán tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo venidero, y la resurrección de entre los muertos... son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección”. Lucas 20:35, 36, VM. Y además declara que “los que hicieron lo bueno saldrán a resurrección de vida”. Juan 5:29. Los justos muertos no serán resucitados hasta después del juicio en el cual habrán sido considerados dignos de la “resurrección de vida”. De esto se deduce que no estarán presentes en persona ante el tribunal cuando sus registros sean examinados y sus causas falladas. 




Respuesta  Mensaje 787 de 848 en el tema 
De: María Laura3 Enviado: 10/11/2022 08:30
Una cosa son los mandamientos que Jesucristo enseña en el Evangelio, que son los verdaderos mandamientos de Dios, y otra cosa muy diferente son los mandatos del viejo Testamento que Jesucristo abolió porque no eran verdaderos mandamientos de Dios sino preceptos de hombres, pues Jesucristo no vino a abolir la verdadera ley de Dios.



Respuesta  Mensaje 788 de 848 en el tema 
De: María Laura3 Enviado: 11/11/2022 11:06

Los libros del Evangelio son antes que las biblias, porque las biblias fueron confeccionadas en el siglo IV, cuando la religión del imperio romano, bajo el dominio de los emperadore (Constantino y sus sucesores), incluyeron en el canon de las escrituras aceptadas los escritos que ellos escogieron. Así que los libros del Evangelio son antes que las biblias que fueron compustas en el siglo IV.




Primer  Anterior  774 a 788 de 848  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados