|
General: PENA DE MUERTE. ¿MANDÓ JESUCRISTO LAS PENAS DE MUERTE?...
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Porque77 (Mensagem original) |
Enviado: 13/09/2016 06:55 |
PENA DE MUERTE. ¿MANDÓ JESUCRISTO LAS PENAS DE MUERTE?... Cuando Dios entregó la Ley a su pueblo en tiempos de Moisés, les había dicho: "NO MATARÁS" (Éxodo 20:13). Luego, los judíos se olvidaron de este mandamiento de Dios tan importante y en el viejo testamento escribieron que Dios les había mandado aplicar penas de muerte. Antes de Jesucristo, el pueblo vivía en tinieblas, pues las penas de muerte y los castigos terribles eran un infierno para los pobres y humildes. Los dictadores del pueblo ataban cargas tan pesadas sobre los hombros de los pobres, que nadie podía soportarlas. Los profetas descubrieron que los poderosos y escribas habían cambiado la Ley y así dejaron escrito: "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9). "Ay de los que dan leyes inicuas y de los escribas que escriben prescripciones tiránicas para apartar del tribunal a los pobres y conculcar el derecho de los desvalidos de mi pueblo, para despojar a las viudas y robar a los huérfanos" (Isaías 10,1-2) "Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, cambiaron los mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6). Y Jesucristo, recordando las palabras del profeta Isaías, también les dijo a los escribas y fariseos que estaban enseñando mandamientos de hombres: "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres". (Mateo 15,7-9 Jesucristo volvió a enseñar a su pueblo los verdaderos mandamientos de Dios, y estos mandamientos escritos en el Evangelio así dicen: "No matarás" (Mateo 19:16-22) Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)[SIZE=3] [/SIZE]"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 ) "Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22) "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14) Jesucristo venía a restablecer la verdadera Ley de Dios, y así es como el pueblo, que estaba en tinieblas porque no conocía los verdaderos mandamientos de Dios, vio una gran luz: "El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció". (Mateo 4:15-16) Desde entonces, los cristianos predicaron por todos los pueblos la paz, el amor, la misericordia y el perdón que les había predicado Jesucristo. Y así vivieron los cristianos durante los primeros siglos. Pero los poderosos de Roma no querían vivir sin esclavizar a los humildes y sin vivir como reyes a costa de ellos..., entonces decidieron ahogar las enseñanzas del Evangelio con leyes y doctrinas judaizantes que Jesucristo había abolido (emperador Constantino y sus descendientes, siglo IV). Estos dictadores poderosos de Roma y su religión del imperio, desde el siglo IV, justificándose en las leyes de penas de muerte y de esclavitud del viejo testamento y en las cartas atribuidas a Pablo que ellos impusieron, que contenían puntos difíciles que podían dar lugar a interpretaciones contrarias a los misericordiosos mandamientos del Evangelio, volvieron a imponer sistemas judaizantes de terror que dejaron espantado al mundo. Desde entonces, las inquisiciones, los sistemas de terror, las penas de muerte y las guerras, se sucedieron..., y así es como los poderosos dictadores de las naciones, amparándose en estas leyes de Roma, hicieron del mundo un infierno, que es el infierno que se vivió desde la Edad Media, y es un infierno que no terminará hasta que Jesucristo venga en su Segunda Venida. El apóstol Juan así nos dice: "Y vi a un ángel que estaba en pie en el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves que vuelan en medio del cielo: Venid, y congregaos a la gran cena de Dios, para que comáis carnes de reyes y de capitanes, y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carnes de todos, libres y esclavos, pequeños y grandes. Y vi a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos, reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra su ejército. Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen...... (Apocalipsis 19:17-21) La Bestia es todo lo que es guerra y penas de muerte, y el falso profeta son todas las religiones que, abandonando los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, han enseñado durante siglos doctrinas que justifican las guerras y las penas de muerte..., pues Jesucristo no enseñó ni justificó esas cosas, sino todo lo contrario: LAS CONDENÓ. |
|
|
Resposta |
Mensagem 1495 de 1704 no assunto |
|
Jesucristo
es Dios. Y cuando predicó el Evangelio, restauró los verdaderos
mandamientos que Dios había dado a los hombres desde el principio. Y
estos mandamientos son todos misericordiosos y están en contra de las
leyes del viejo testamento que mandaban penas de muerte guerras y
genocidios. Jesucristo, con sus enseñanzas del Evangelio, abolió
todos los mandamientos del viejo testamento que mandaban penas de
muerte, guerras y genocidios, y los abolió porque esos mandamientos
no eran misericordiosos y por lo tanto, no eran mandamientos dados por
Dios, pues sólo eran preceptos de hombres.
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1496 de 1704 no assunto |
|
En todo el Evangelio se puede ver que Jesús no cumplió los mandatos del Viejo Testamento que ordenaban a los hombres hacer daño y matar a las personas, como en el ejemplo del Evangelio donde vemos que Jesús no cumplió la ley que, segun los judios, les ordenaba matar a pedradas a la mujer que ellos presentaron ante Jesús diciendo que había adulterado. (Juan 8 ). |
|
|
Resposta |
Mensagem 1497 de 1704 no assunto |
|
El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció". (Mateo 4:15-16)
Desde entonces, los cristianos predicaron por todos los pueblos la paz, el amor, la misericordia y el perdón que les había predicado Jesucristo. Y así vivieron los cristianos durante los primeros siglos. Pero los poderosos de Roma no querían vivir sin esclavizar a los humildes y sin vivir como reyes a costa de ellos..., entonces decidieron ahogar las enseñanzas del Evangelio con leyes y doctrinas judaizantes que Jesucristo había abolido (emperador Constantino y sus descendientes, siglo IV).
Estos dictadores poderosos de Roma y su religión del imperio, desde el siglo IV, justificándose en las leyes de penas de muerte y de esclavitud del viejo testamento y en las cartas atribuidas a Pablo que ellos impusieron, que contenían puntos difíciles que podían dar lugar a interpretaciones contrarias a los misericordiosos mandamientos del Evangelio, volvieron a imponer sistemas judaizantes de terror que dejaron espantado al mundo.
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1498 de 1704 no assunto |
|
Ley y mandamientos de Jesucristo:
Mateo 7:12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas.
Mateo 19 Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 19:18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. 19:19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 19:20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? 19:21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. 19:22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. 9:23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. 19:24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1499 de 1704 no assunto |
|
Hola el Ungi... No hay nada mas desagradable que
un forista se tome el derecho de imponer su doctrina con todas las
imperfecciones que conlleva su doctrina... te contestaria a varias cosas
pero solo te voy a decir que tu dices que toda escritura es
inspirada---, entonces si es asi ¿por que no respetas la escritura de
los demás foristas como escritura inspirada?... ¿Acaso no es una gran
contradicción tu doctrina?...
Si
sigues así al final te quedarás tu solo escribiendo en este foro...
Porque tu censura es brutal... Le pido al moderador principal que te
ponga orden...
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1500 de 1704 no assunto |
|
Antes
de Jesucristo, el pueblo vivía en tinieblas, pues las penas de
muerte y los castigos terribles eran un infierno para los pobres y
humildes. Los dictadores del pueblo ataban cargas tan pesadas sobre
los hombros de los pobres, que nadie podía soportarlas. Los profetas
descubrieron que los poderosos y escribas habían cambiado la Ley y
así dejaron escrito: "...mi pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo
decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros?
Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías 8:7-9).
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1501 de 1704 no assunto |
|
Así es amigo Josediego....
Pero ya ha venido Jesucristo y explicó el Evangelio para que nadie estuviera ya en tinieblas, y sin embargo el mundo sigue prefiriendo estar en tinieblas, porque hay una gran corrupción del mundo entero, que sigue leyes que Jesucristo abolió. |
|
|
Resposta |
Mensagem 1502 de 1704 no assunto |
|
Cuidado los que podéis estar equivocados y muy afectados por las filosofías judaizantes, Jesucristo mando no matarás, y Jesucristo es Dios... Cómo va mandar guerras?... Eso es cosa de los hombres y de sus malas influencias, y estas cosas pasan como en nuestros tiempos, por la falta de fidelidad y amor a las cosas santas y al Evangelio qué es la enseñanza de Jesucristo.
Roberto 0
- Mensajes : 1780
Fecha de inscripción : 19/12/2020

|
|
|
Resposta |
Mensagem 1503 de 1704 no assunto |
|
El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció". (Mateo 4:15-16)
Desde
entonces, los cristianos predicaron por todos los pueblos la paz, el
amor, la misericordia y el perdón que les había predicado Jesucristo. Y
así vivieron los cristianos durante los primeros siglos. Pero los
poderosos de Roma no querían vivir sin esclavizar a los humildes y sin
vivir como reyes a costa de ellos..., entonces decidieron ahogar las
enseñanzas del Evangelio con leyes y doctrinas judaizantes que
Jesucristo había abolido (emperador Constantino y sus descendientes,
siglo IV).
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1504 de 1704 no assunto |
|
Cristo está profetizado por todos los profetas del Antiguo Testamento..
Y toda la profecía antigua se cumplió con la venida del Señor..
Cristo elevó al Espíritu los mandamientos de la antigua ley..
Así todo lo perfeccionó y lo hizo nuevo.......
Tu
dices: "Así todo lo perfeccionó"... ¿Así que comprendes que todo lo
perfecciono?... Entonces bien claro esta que las leyes del viejo
testamento eran imperfectas... Y si eran imperfectas es que no todos
eran mandamientos de Dios...
Al
final volvemos a lo mismo: las leyes judías del viejo testamento
mandaban penas de muerte, guerras y genocidios donde se mataban a
hombres mujeres y niños, y donde se mandaba la esclavitud y muchos
sacrificios para los pobres... Todo aquello lo abolió Jesucristo cuando
predico el Evangelio... Todo aquellos eran sacrificios que Dios no haba
mandado por eso Jesucristo les dijo a los judíos:
"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no
sacrificios", no condenaríais a los
inocentes" (Mateo 12:7)
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1505 de 1704 no assunto |
|
Dije que era la transición de la carnalidad a la espiritualidad absoluta..
La ley antigua fue dada a un pueblo que estuvo bajo yugo carnal..
Durante cuatrocientos años..
Bajo esa dura servidumbre habían olvidado la guía de Dios..
La ley carnal o de la carne
es imperfecta porque eran preceptos de hombres entonces no era la
verdadera ley de Dios. Pero la Ley verdadera de Dios es siempre perfecta
y es espiritual desde el principio del mundo y para siempre: ""para
siempre a ordenado su Pacto""...
Y si aquel pueblo judío había olvidado la guía de Dios es que no seguía la verdadera Ley de Dios...
Tu gran problema
te viene porque tu, igual que todas las falsas religiones, os han
enseñado a decir como loros que ""toda la biblia es palabra de Dios"". Y
esa es la gran equivocación que ha confundido al mundo.
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1506 de 1704 no assunto |
|
Entonces, usted cree que la ley antigua no es de Dios?..
O sea el pacto sinaítico no le hace ningún sentido..
Vaya doctrina la suya..
Que los judíos perdieran tantas veces el rumbo no es culpa de la ley..
Sino de un corazón no preparado para entender el propósito de Dios..
Tal dice el Señor :
12 Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis,
¿ cómo creeréis si os dijere las celestiales?
Toda la Escritura es inspirada por Dios y dice TODA..
Y esto incluye la terrena ley antigua y la espiritual nueva ley de Cristo..
Allá usted que no puede entender que todo en Dios es un proceso..
Y nada lo repito como loro sino con el pleno entendimiento..
Que el pasado carnal nos ligó por mucho tiempo a la tierra..
Y que hoy vivimos bajo los preceptos del Espíritu..
En la transición de la carnalidad a la espiritualidad absoluta..
Saludos
El Ungido |
|
|
Resposta |
Mensagem 1507 de 1704 no assunto |
|
Entonces, usted cree que la ley antigua no es de Dios?..
O sea el pacto sinaítico no le hace ningún sentido..
La Ley mas antigua que es la que realmente Dios dio a los hombres desde el principio, si era de Dios, pero después de Moises los escribas judíos la cambiaron y la aumentaron con muchos preceptos de muerte y de esclavitud que Dios no haba mandado, y así la ley judía llegó a tener mas de 600 preceptos, y muchos de ellos mandaban penas de muerte, guerras, genocidios donde se mataban a hombres, mujeres y niños, y que también mandaban esclavitud y muchos sacrificios que Dios no haba mandado.... En el principio eran los diez mandamientos y pasados los años y los siglos las leyes judías llegaron a tener mas de 600 preceptos... Los profetas así dicen de las leyes judías del viejo testamento:
"...mi
pueblo no conoce el juicio de Yavé. ¿Cómo decís:
Nosotros somos sabios, y la ley de Yavé está con nosotros? Ciertamente la ha
cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas" (Jeremías
8:7-9).
"Así ha dicho Yavé el Señor: Esta es
Jerusalén; la puse en medio de las naciones y de las tierras alrededor de ella.
Y ella cambió mis decretos y mis
ordenanzas en impiedad más que las naciones, y más que las tierras que están
alrededor de ella; porque desecharon mis
decretos y mis mandamientos, y no anduvieron en ellos". (Ezequiel
5:5-6)
"Y la tierra se contaminó bajo sus
moradores; porque
traspasaron las leyes, cambiaron los
mandamientos, quebrantaron el pacto sempiterno" (Isaías 24:5-6).
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1508 de 1704 no assunto |
|
Dios no había mandado a los hombres que impusieran penas de muerte. Eso solo son preceptores hombres que Dios no había mandado.
=======
|
|
|
Resposta |
Mensagem 1509 de 1704 no assunto |
|
La
Ley que Dios había dado al pueblo en tiempos de Moisés y que
Jesucristo no había venido a abolir, es la Ley que Jesucristo nos vino
a enseñar cuando predicó el Evangelio. Y de esta Ley del Evangelio
así nos dice: "todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
|
|
|
Primeira
Anterior
1495 a 1509 de 1704
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|