Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  Strumenti
 
General: CARLOS GARDEL, MURIO, EL 24 DE JUNIO, EN COLOMBIA (DIA DE JUAN EL BAUTISTA)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999  (Messaggio originale) Inviato: 01/02/2018 17:08


Primo  Precedente  6 a 20 di 50  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 6 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/02/2018 02:39

Madeleine (name)

From Wikipedia, the free encyclopedia
 
Madeleine
Mariya Magdalena.jpg
Mary Magdalene, the saint responsible for the popularity of the name Madeleine, in a painting by Frederick Sandys.
Pronunciation /ˈmædəlɪn/ MAD-ə-lin/-lɛn/ -len
French: [madəˈlɛn]
Madeline:
/ˈmædəln/ MAD-ə-lyne
Gender
Origin
Meaning "from Magdala", "tower", "elevated, great, magnificent"
Other names
Related names Madeline, Madelyn, Magdalena, Magdalene, მაგდა (Geo:Magda), Maddalena, Maddie, Maddy
Popularity see popular names

Madeleine is a feminine given name. It is a form of Magdalene, well-known because of Saint Mary Magdalene. In the United States, this name often appears under the spelling Madeline.

 

 

Meaning[edit]

Madeleine and Madeline are forms of Magdalene, which is well known as a name because of Saint Mary Magdalene. Magdalene means "from Magdala". Mary Magdalene's name is thought to be derived from Magdala – a village on the sea of Galilee. In Aramaic, "magdala" means "tower" or "elevated, great, magnificent". Additionally, in GermanMädelein means "little girl".

Madeline variants and popularity[edit]

Madeline is a popular girls' name. It is the usual North American English spelling of the French Madeleine, the French spelling being generally preferred in Britain.[1]

It has ranked as one of the 100 most popular girls' names in the United States for the past decade. Madeline was the 61st most popular name for baby girls born in the United States in 2007, while its spelling variant Madelyn was ranked as the 104th most popular name given to baby girls born in 2007 and spelling variant Madeleine was ranked as the 290th most popular name given to girls born in 2007. Variant Magdalena was ranked as the 867th most popular name given to girls born in 2007 in the United States. Madeline was the 85th most popular name given to girls born in British Columbia, Canada in 2005 and the 93rd most popular name for girls born in New South Wales, Australia in 2007.[2] Madeleine was the 80th most popular name given to girls born in England and Wales in 2007.[1]

A common shortened version of the name is Maddy or Maddie.

People named Madeleine[edit]

People named Madeline[edit]

Fictional characters[edit]

  • Madeline, heroine of the book series of the same name by Ludwig Bemelmans
  • Monsieur Madeleine, an alias used by Jean Valjean in the novel Les Misérables
  • Madeline Bassett, a recurring character in the Jeeves stories of P. G. Wodehouse
  • Madeline Bray, the wife of Nicholas Nickleby in the novel of that name by Charles Dickens
  • Madeleine Elster, the mysterious central character in Hitchcock's film, Vertigo
  • Maddie Fitzpatrick (Madeline), in Disney's TV series The Suite Life of Zack & Cody
  • Madeleine Gotto, from the Canadian children's animated television series Mona the Vampire
  • Madeleine Hanna, the heroine of Jeffrey Eugenides' 2011 book The Marriage Plot
  • Madeline Hatter, daughter of the Mad Hatter in the Mattel doll franchise Ever After High
  • Madeline "Mads" Ryback, in the television show The Lying Game
  • Madeline Westen, in the television series Burn Notice

Related names[edit]

  • Alena – German, Czech, Slovak
  • Alenka – Slovenian
  • Leena – Finnish, Estonian
  • Lena – Scandinavian, German, Russian
  • Lene – German, Danish, Norwegian
  • Leni – German
  • Lenka – Czech, Slovak
  • Lone – Danish
  • Madlen – Welsh
  • Madailéin – Irish
  • Madalena – Portuguese
  • Mădălina – Romanian
  • Madalyn – English
  • Madylin – English
  • Madalynne – English
  • Madalin – English
  • Maddalena – Italian
  • Maddie – English
  • Maddy – English
  • Madelaine – Irish
  • Madelene – Swedish
  • Madeleine – French, English
  • Madelina – English
  • Madelon – Dutch
  • Madelen – English
  • Madlenka – Czech
  • Madlyn – English
  • Madoline – English
  • Madzia – Polish
  • Magda – German, Dutch, Scandinavian, Czech, Polish, Romanian, Portuguese, Slovak, Greek, Hungarian
  • Magdalen – English
  • Magdaléna – Czech, Slovak, Hungarian
  • Magdalena – German, Dutch, Scandinavian, Spanish, Czech, Polish, Bulgarian, Romanian
  • Magdalene – German, Danish, English, Biblical
  • Magdalone – Danish
  • Magdolna – Hungarian
  • Mahdalyna – Ukrainian
  • Maialen – Basque
  • Majda – Slovenian
  • Majdoline – Persian
  • Malen – Basque
  • Malena – Spanish, Swedish
  • Malene – Danish, Norwegian
  • Malin – Swedish
  • Marla – English
  • Marleen – English, Dutch
  • Marlena – English, Polish
  • Marlene – German, English
  • Marlyn – English
  • Matleena – Finnish
  • Matxalen – Basque
  • Magdaliní – Greek
  • Maydelin - Spanish
  • Molly – Irish
https://en.wikipedia.org/wiki/Madeleine_(name)

Rispondi  Messaggio 7 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/02/2018 02:42

Related names[edit]

  • Alena – German, Czech, Slovak
  • Alenka – Slovenian
  • Leena – Finnish, Estonian
  • Lena – Scandinavian, German, Russian
  • Lene – German, Danish, Norwegian
  • Leni – German
  • Lenka – Czech, Slovak
  • Lone – Danish
  • Madlen – Welsh
  • Madailéin – Irish
  • Madalena – Portuguese
  • Mădălina – Romanian
  • Madalyn – English
  • Madylin – English
  • Madalynne – English
  • Madalin – English
  • Maddalena – Italian
  • Maddie – English
  • Maddy – English
  • Madelaine – Irish
  • Madelene – Swedish
  • Madeleine – French, English
  • Madelina – English
  • Madelon – Dutch
  • Madelen – English
  • Madlenka – Czech
  • Madlyn – English
  • Madoline – English
  • Madzia – Polish
  • Magda – German, Dutch, Scandinavian, Czech, Polish, Romanian, Portuguese, Slovak, Greek, Hungarian
  • Magdalen – English
  • Magdaléna – Czech, Slovak, Hungarian
  • Magdalena – German, Dutch, Scandinavian, Spanish, Czech, Polish, Bulgarian, Romanian
  • Magdalene – German, Danish, English, Biblical
  • Magdalone – Danish
  • Magdolna – Hungarian
  • Mahdalyna – Ukrainian
  • Maialen – Basque
  • Majda – Slovenian
  • Majdoline – Persian
  • Malen – Basque
  • Malena – Spanish, Swedish
  • Malene – Danish, Norwegian
  • Malin – Swedish
  • Marla – English
  • Marleen – English, Dutch
  • Marlena – English, Polish
  • Marlene – German, English
  • Marlyn – English
  • Matleena – Finnish
  • Matxalen – Basque
  • Magdaliní – Greek
  • Maydelin - Spanish
  • Molly – Irish
https://en.wikipedia.org/wiki/Madeleine_(name)
 

 

 

MALENA canta el tango... (A. Piazzolla & S. Rinaldi) - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=ywEkqCpdf04
15 sept. 2010 - Subido por MANDRAGULA Kennel DOGO ARGENTINO
MALENA Homero Manzi 1942 Malena canta el tango como ninguna y en cada verso pone su corazòn. A yuyo ...
 

Malena Canta el Tango - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=8nRqlKuLn3o
21 mar. 2011 - Subido por Carlos Tinoco
Mejor versión a mi criterio de este clásico, por Adriana Varela!

Rispondi  Messaggio 8 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/02/2018 02:51
Resultado de imagen para carlos gardel hollywood

Rispondi  Messaggio 9 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/02/2018 02:53
Resultado de imagen para carlos gardel hollywood

Rispondi  Messaggio 10 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/02/2018 02:58
Resultado de imagen para carlos gardel malena

Rispondi  Messaggio 11 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/02/2018 02:59
Resultado de imagen para carlos gardel malena

Rispondi  Messaggio 12 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 28/02/2018 03:03
Resultado de imagen para carlos gardel malena

Rispondi  Messaggio 13 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 16/04/2018 16:46
Resultado de imagen para 20 DE JULIO 1976 VIKING
Resultado de imagen para 12 astronautas que han pisado la luna
Resultado de imagen para FLAG EEUU NUMBER 13
Resultado de imagen para 20 DE JULIO 1976 VIKING
Resultado de imagen para 12 astronautas que han pisado la luna
Resultado de imagen para 12 MEN APOLLO MOON
Resultado de imagen para 12 MEN APOLLO MOON
Resultado de imagen para 12 MEN APOLLO MOON
Resultado de imagen para 12 MEN MOON WALKERS
 
Resultado de imagen para 12 MEN MOON WALKERS
Resultado de imagen para 12 MEN MOON WALKERS LAST SUPPER
Resultado de imagen para 12 MEN MOON WALKERS LAST SUPPER
Resultado de imagen para FLAG EEUU NUMBER 13
 
Resultado de imagen para FLAG EEUU NUMBER 13
Resultado de imagen para pyramid dollar bill
Resultado de imagen para FLAG EEUU NUMBER 13
Resultado de imagen para FLAG EEUU NUMBER 13
Resultado de imagen para NUMBER 13 FREEMASONRY
Resultado de imagen para JUDAS TADEO PINTURA SANTA CENA
Resultado de imagen para MILKY WAY CLOCK
Resultado de imagen para MILKY WAY CLOCK
Resultado de imagen para MILKY WAY CLOCK

comp 2014

Resultado de imagen para einstein estupidez infinita
Resultado de imagen para einstein estupidez infinita
. Juan 16:21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su HORA; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.
Resultado de imagen para back to the future BABY
Resultado de imagen para CLOCK STAR OF DAVID
Resultado de imagen para simchat torah kabbalah 22 tishri
Resultado de imagen para CLOCK STAR OF DAVID
Resultado de imagen para jesus christ last supper APOLLO MOON 12  MEN
 

Rispondi  Messaggio 14 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 16/04/2018 16:56
LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA FUE EL MISMO DIA QUE EL HOMBRE PISO LA LUNA (20 DE JULIO)
 
Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo.

Los criollos tenían razones de fondo, que el 20 de julio se convirtieron en la gota que rebosó la copa. En las juntas realizadas entre 1808 y 1810, a pesar de que los criollos fueron invitados, la representación era mínima: entre 36 peninsulares, había 9 americanos. Esto hizo que los criollos por primera vez pensaran en la posibilidad de acatar un Estado- Nación.

 

Otro suceso fue el arresto, el 10 de agosto de 1809, del presidente de la audiencia de Quito, el Conde Ruiz de Castilla y sus ministros fueron sustituidos por la junta suprema de gobierno integrada por la elite criolla quiteña. Otra de las causas fueron los motines de Cartagena, del 22 de mayo de 1810 y los del Socorro en el 9 de julio del mismo año.

 

En consecuencia se creó la junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.

 

Comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder español.

 

La junta de notables propuso promover un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santa fe contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno, presidida por el señor Amar e integrada por los Regidores del Cabildo de Santa fe.

 

Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.

Para evitar la sospecha de provocación se convino que Don Luis Rubio fuera el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado un florero o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la mesa del anunciado banquete a Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.

 

A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que don Francisco José de Caldas pasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cuál daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.

 

Llegó el día indicado - 20 de julio 1810

Plaza de Bolivar 20 de julio 1810 - Grito de independencia de colombiaEran las 11 de la mañana y la plaza mayor estaba colmada por una heterogénea concurrencia, compuesta de tratantes y vivanderos, indios de los resguardos de la sabana y gente de todas las clases sociales de la capital.

Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentó don Luis de Rubio en el almacén de Llorente y después de hablarle del anunciado banquete a Villavicencio, le pidió prestado el florero para adornar la mesa. Llorente se negó a facilitar el florero, pero su negativa no fue dada en términos despectivos o groseros. Se limitó a explicar diciendo que había prestado la pieza varias veces y ésta se estaba maltratando y por lo tanto, perdiendo su valor.

 

Entonces intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había dicho a Rubio malas palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente.

 

Mientras tanto los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas!. La ira se tomó el sentir del pueblo.

 

Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. El virrey don Antonio Amar y Borbón desde su palacio, observaba con alarma la situación que se escapaba de sus manos; la guardia que era por cierto muy escasa, estaba al mando de Baraya, quien rápidamente puso las tropas al servicio de la revolución, a tal punto que los cañones se enfilaron hacia el palacio del virrey.

 

Junta de gobierno firmando el acta de independencia colombiana - 20 de julio de 1810El virrey muy asustado, aceptó reunir un cabildo extraordinario presidido por él, los oidores y los miembros del Cabildo de Santa Fe; al final de la tarde se impuso dicha reunión, se procedió a la elección de los vocales, de los voceros, que se fue haciendo por admiración; desde el balcón de la casa se iban proponiendo nombres de todos los próceres, y el pueblo los iba aclamando: Camilo Torres, Luis Caicedo y Flórez, Joaquín Gutiérrez, José Miguel Pey, Frutus Joaquín Gutiérrez, Sinforoso Mutis, Miguel Pombo, Luis Fernando Azuola Pedro Groot, Andrés Rosillo, Antonio y Francisco Morales, Antonio Baraya. Hacía las seis de la tarde, José Acevedo y Gómez lanza una arenga que le mereció el título de Tribuno del pueblo, invitando a la gente a que se mantuviera en pie, defendiendo lo que se estaba buscando.

 

La arenga, termina con unas palabras conocidas:

“Si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, antes de 12 horas, seréis tratados como los insurgentes, ved los calabozos, los grillos y las cadenas que os esperan.”

 

Reunido el Cabildo, se procedió a elegir una Junta Suprema de Gobierno; la cual se encargaría del gobierno y se desconocía la autoridad del virrey.

 

Al día siguiente, el virrey fue puesto preso junto con la virreina, el pueblo se llevó al virrey a la gendarmería y a la virreina la llevaron en medio de insultos a la cárcel del divorcio, que era la cárcel de mujeres; eso no fue bien visto por los miembros de la Junta Suprema de Gobierno, consideraron que era una medida drástica, y por orden de Camilo Torres y de otros miembros de la Junta, fueron liberados y vueltos a palacio, pero ya estaban destituidos. El 15 de agosto son deportados primero a Cartagena y más tarde a España. Acabando así con el virreinato.

 

Una vez instalada la Junta Suprema, durante las horas finales de la tarde, la noche del 20 de julio y el amanecer del 21 de julio, se redactó el acta que se conoce con el nombre de Acta de Independencia .

 

En dicha acta, se hace mención entre otras cosas:

Se depositaba en la Junta Suprema el gobierno del reino, interinamente; mientras la misma Junta formaría la Constitución, que lograría afianzar la felicidad pública, contando con las nobles provincias a las que se les pedirán sus diputados, este cuerpo formará el reglamento para elegirlas; y tanto este reglamento, como la Constitución de Gobierno, deberá formarse sobre las bases de la libertad, e independencia, ligadas únicamente por un sistema federativo, cuya representación deberá residir en esta capital para que vele por la seguridad de la Nueva Granada.

 

Se le empieza a quitar la autoridad al virrey, y se le da a la Junta Suprema, que esta compuesta por criollos, mientras se establece una constitución. Se habla por primera vez de una constitución.

 

Se alcanza la felicidad pública.
Se involucra a todo el pueblo, con diputados representándolos.
Se considera por primera vez las elecciones.
Se dan las bases de la libertad y de federalismo.

 

En el acta se dice: “Que protesta no abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo en otra persona que la de su augusto y desgraciado monarca don Fernando VII.” Pedían que el rey viniera a gobernar entre ellos, algo que de antemano se sabía no podía ser, puesto que estaba preso, y porque ni siquiera reinaba en España. Quedaba entonces, el gobierno sujeto a la Suprema Junta de Regencia existente en la península y sobre la Constitución que de al pueblo .

 

El nexo con la Junta de Regencia fue discutido, ahí se podía decir que no había un ánimo de independencia; se dieron cuenta que de un momento a otro, no podían romper los vínculos del pueblo con el monarca, considerado una víctima ante los ojos de la gente, por lo que había hecho el déspota Napoleón. El pobre Fernando VII vivía como un holgazán en su castillo, su padre y su madre en otro; Carlos IV padre designaba a su hijo Fernando VII, quien a su vez designaba a Napoleón, éste a un virrey, y por ello no se daba el gobierno; esta situación no era entendida por el pueblo.

 

El reconocimiento de la Junta de Regencia origina en el seno mismo de la Junta Suprema una división, denominada regentista y anteregentista; una corriente liberal que era partidaria de desconocer la Regencia, y el otro sector conservador de la Junta, que era partidario de mantener el título de la Regencia.

 

El acta del 20 de julio es realmente un Acta de Independencia, se reconoce a Fernando VII pero de manera teórica, porque en la práctica se da un gobierno, la voluntad de convocar un congreso, de hacer una constitución, de sentar una patria, y de una vez adoptar una forma federal.

 

Los acontecimientos continuaron en una forma precipitada, se sigue la propia dinámica de una revolución; don José María Carbonell y otros próceres muy exaltados, se mantenían durante esos días recorriendo las calles agitando las masas, para mantener viva esa llama. El 29 de julio la Junta Suprema convoca “El Congreso General del Reino”, que tendría la misión de darle al territorio emancipado su primera Constitución.

 

El Congreso General del Reino se reunió el 22 de diciembre, prestó el juramento de “sostener los derechos del rey Fernando VII contra el usurpador de su corona Napoleón Bonaparte y su hermano José; defender la independencia y soberanía de este reino contra toda opresión exterior” . No se daba una ruptura total con el soberano español.

Rispondi  Messaggio 15 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/11/2018 02:15

Día de Nuestra Señora de la Magdalena, 22 de julio. Nombres para niñas

Origen y significado del nombre Magdalena para bebés y recién nacidas

Guiainfantil.com
16 de julio de 2015

Magdalena es un nombre para niña de origen hebreo que significa 'torre de Dios'. Hoy en día el nombre se ha desligado un tanto de la tradición religiosa que lo conectaba directamente con la vida de Jesús, por lo que puede ser ideal para cualquier niña.

Aunque no es uno de los nombres más frecuentes, su uso no resulta extraño, sino más bien familiar y es uno de esos nombres que merecen la pena ser rescatados. Celebra su onomástica el 22 de julio, que es el día de la Magdalena.

Curiosidades sobre el nombre Magdalena

Bebé ríe

Por el significado de su nombre Magdalena tiene una personalidad enigmática que la convierte en una seductora nata. Magdalena triunfa en las relaciones sociales por su carácter dulce y su generosidad, ya que no duda en apoyar a sus amigos en cualquier circunstancia. Además, Magdalena posee una inteligencia despierta y goza del reconocimiento profesional.

El nombre Magdalena es conocido en todo el mundo gracias a la tradición bíblica. Conocemos su variante francesa Madeleine y sus diminutivos Magda y Maud, pero nos gusta especialmente una de sus variedades más atractivas, Malena. En cualquier caso, se trata de un nombre con una gran fuerza que resalta la belleza de cualquier niña.

Puede que os ayude a elegir el nombre del bebé el prestigio que rodea a Magdalena gracias al Palacio de la Magdalena, situado en Cantabria, España.

 

Pero también conocemos a numerosas mujeres de carácter que llevan el nombre de vuestra hija, como la princesa Magdalena de Suecia o las actrices Madeleine Stowe y Malena Alterio. Además, no podemos olvidarnos de una de las mejores novelas de Almudena Grandes, 'Malena es un nombre de tango'.

Para conocer el origen y significado de otros nombres que celebran su santo en el mes de julio, consulta nuestro calendario de los nombres de santos de julio. Encontrarás todas las curiosidades relacionadas con el nombre y la fecha de su onomástica.

Y además, tenemos la guía más completa de nombres para bebés de niños y de niñas. Aquí encontrarás todos los nombres para bebés ordenados alfabéticamente para conocer su origen y significado.

Laura Vélez. Redactora de Guiainfantil.com


Rispondi  Messaggio 16 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/11/2018 02:17
menubuscarEnviar letra Entrarpágina inicial tango carlos gardel malena
  vistas2.435MalenaCarlos Gardel

Malena canta el tango como ningunaY en cada verso pone su corazn;A yuyo del suburbio su voz perfuma,Malena tiene pena de bandonen.
Tal vez alla en la infancia su voz de alondra Tomo ese tono oscuro del callejonO acaso aquel romance que solo nombraCuando se pone triste con el alcohol.Malena canta el tango con voz de sombra,Malena tiene pena de bandonen.
Tu cancin tiene el frio del ltimo encuentro,Tu cancin se hace amarga en la sal del recuerdo.Yo no se si tu voz es la flor de una pena,Solo se que al rumor de tus tangos, Malena,Te siento ms buena mas buena que yo.
Tus ojos son oscuros como el olvido,Tus labios apretados como el rencor,Tus manos, dos palomas que sienten frio,Tus venas tienen sangre de bandonen.
Tus tangos son criaturas abandonadasQue cruzan sobre el barro del callejonCuando todas las puertas estan cerradasY ladran los fantasmas de la cancin.
Malena canta el tango con voz quebrada;Malena tiene pena de bandonen.

Rispondi  Messaggio 17 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/11/2018 02:19
28 abr. 2015 - Subido por SC Entertainment
Subscribe http://bit.ly/2mictQ3.
 
27 dic. 2010 - Subido por Gonzalo Vera
Música: Lucio Demare Letra: Homero Manzi Año: 1941 Malena canta el tango como ninguna y cada verso pone ...
 
3 ago. 2011 - Subido por Daniel Pizarro
Carlos Gardel - Malena. ... Mix - Carlos Gardel - MalenaYouTube. Joan Manuel Serrat - Malena - Duration ...
 
28 ago. 2007 - Subido por viejitocibernetico
El clásico tango Malena interpretado en vivo por el maestro Roberto Polaco Goyeneche acompañado en el ...
Falta(n): letra
 
22 mar. 2011 - Subido por Carlos Tinoco
Malena Canta el Tango. Carlos Tinoco ... Carlos Gardel "Sus 50 Mejores Tangos" CD1 completo [HQ ...
 
 
14 mar. 2016 - Subido por argentinatangodj
Aníbal Troilo & Roberto Goyeneche - Malena - Letra/Lyrics. argentinatangodj. Loading... Unsubscribe from ...
 
21 mar. 2017 - Subido por Gabriel Walter Walter
Tangos Malena karaoke ... Standard YouTube License. Loading. ... Naranjo en flor Tango karaoke ...
 
26 jun. 2015 - Subido por Pepe Ladd
Malena (Tango Argentino) - Malena canta el tango como ninguna y Juan Carlos Miranda canta Malena como ...
 
11 mar. 2014 - Subido por Luis Aguirre
Música: Lucio Demare Letra: Homero Manzi 1941 Canto yo.... jejee.
 
18 jun. 2015 - Subido por Narciso Vilchez
Buena Calidad - Karaoke Tango - Homero Manzi.

Rispondi  Messaggio 18 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/11/2018 02:29
Resultado de imagen para carlos gardel

Rispondi  Messaggio 19 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/11/2018 17:45
Carlos Gardel
Gardel color.jpg
Célebre fotografía coloreada de Gardel tomada por José María Silva en el año 1933.
Datos generales
Nombre real a) Carlos1
b) Charles Romuald Gardes2
Nacimiento a) 11 de diciembre entre 1883 y 18871
b) 11 de diciembre de 18902
Origen

Discutido

a) Tacuarembó (Uruguay)1
b) Toulouse (Francia)2
Nacionalidad Argentino
(naturalizado en 1923)
Muerte 24 de junio de 1935 (44 años)
Medellín, Colombia.
Ocupación cantante, compositor, actor
Información artística
Otros nombres Carlitos, El Zorzal Criollo, El Morocho del Abasto, El Mago, El Rey del Tango, El Mudo, El Troesma.
Género(s) tango, milonga, música folklórica
Instrumento(s) voz, guitarra
Tipo de voz tenor hasta 1933
barítono ligero desde 1934
Período de actividad 1912-1935
Discográfica(s) Columbia, 1912
Odeón, 1917
RCA Victor, 1935
Artistas relacionados José Razzano, Alfredo Le Pera, José Ricardo, Guillermo Barbieri, José María Aguilar, Ángel Domingo Riverol
Web
Ficha Carlos Gardel en IMDb
Firma Gardel-firma.jpg

Rispondi  Messaggio 20 di 50 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 12/11/2018 18:16
Resultado de imagen para carlos gardel MALENA
 
Resultado de imagen para carlos gardel MALENA
 

Related names[edit]

  • Alena – German, Czech, Slovak
  • Alenka – Slovenian
  • Leena – Finnish, Estonian
  • Lena – Scandinavian, German, Russian
  • Lene – German, Danish, Norwegian
  • Leni – German
  • Lenka – Czech, Slovak
  • Lone – Danish
  • Madlen – Welsh
  • Madailéin – Irish
  • Madalena – Portuguese
  • Mădălina – Romanian
  • Madalyn – English
  • Madylin – English
  • Madalynne – English
  • Madalin – English
  • Maddalena – Italian
  • Maddie – English
  • Maddy – English
  • Madelaine – Irish
  • Madelene – Swedish
  • Madeleine – French, English
  • Madelina – English
  • Madelon – Dutch
  • Madelen – English
  • Madlenka – Czech
  • Madlyn – English
  • Madoline – English
  • Madzia – Polish
  • Magda – German, Dutch, Scandinavian, Czech, Polish, Romanian, Portuguese, Slovak, Greek, Hungarian
  • Magdalen – English
  • Magdaléna – Czech, Slovak, Hungarian
  • Magdalena – German, Dutch, Scandinavian, Spanish, Czech, Polish, Bulgarian, Romanian
  • Magdalene – German, Danish, English, Biblical
  • Magdalone – Danish
  • Magdolna – Hungarian
  • Mahdalyna – Ukrainian
  • Maialen – Basque
  • Majda – Slovenian
  • Majdoline – Persian
  • Malen – Basque
  • Malena – Spanish, Swedish
  • Malene – Danish, Norwegian
  • Malin – Swedish
  • Marla – English
  • Marleen – English, Dutch
  • Marlena – English, Polish
  • Marlene – German, English
  • Marlyn – English
  • Matleena – Finnish
  • Matxalen – Basque
  • Magdaliní – Greek
  • Maydelin - Spanish
  • Molly – Irish
https://en.wikipedia.org/wiki/Madeleine_(name)
 

 

 

MALENA canta el tango... (A. Piazzolla & S. Rinaldi) - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=ywEkqCpdf04
15 sept. 2010 - Subido por MANDRAGULA Kennel DOGO ARGENTINO
MALENA Homero Manzi 1942 Malena canta el tango como ninguna y en cada verso pone su corazòn. A yuyo ...
 

Malena Canta el Tango - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=8nRqlKuLn3o
21 mar. 2011 - Subido por Carlos Tinoco
Mejor versión a mi criterio de este clásico, por Adriana Varela!
 
 
Resultado de imagen para carlos gardel hollywood
Resultado de imagen para GARDEL MURIO COLOMBIA
Resultado de imagen para GARDEL MURIO COLOMBIA
Resultado de imagen para GARDEL MURIO COLOMBIA


Primo  Precedente  6 a 20 de 50  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati