Comparen las dos figuras anteriores y noten que la LUZ SOLAR PENETRA, en este caso EN LA PUERTA DE TIWANAKU (BOLIVIA) en los equinoccios, osea el 20/21 de marzo y los 21/22 de septiembre. CONCRETAMENTE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS ES PRIMA HERMANA DE LA FIESTA PASCUAL. EN ESTE MARCO, INSISTO, EL SOL, SI USTED COMPARA CON LA FIGURA SUPERIOR, EN LOS MISMOS EQUINOCCIOS LA LUZ SOLAR CHOCA CON LA PIRAMIDE VATICANA E INCLUSO INGRESA O PENETRA ADENTRO DEL TEMPLO DE SAN PEDRO. PREGUNTO: ¿SI LA PLAZA DE MARIA DE LA VICTORIA ESTA UBICADA EN LA MISMA LINEA EQUINOCCIAL, QUIEN ES EN ESTE MARCO LA MISMA, EN EL CONTEXTO QUE LA PASCUA TAMBIEN TIENE ESA REFERENCIA? CUALQUIER PERSONA QUE TIENE TRES DEDOS DE FRENTE SE DA CUENTA QUE ES MARIA LA MAGDALENA. SI NO ES ASI PREGUNTO:
¿PORQUE CRISTO SE PRESENTO SIENDO VENCEDOR EL 17 DE NISSAN, OSEA EN EL EQUINOCCIO FRENTE A MARIA MAGDALENA?
Olcoz-Eunate y la Astrología II: Apocalipsis y Escatología
Que sea la constelación de Virgo el referente astrológico constructivo de San Miguel de Olcoz y Santa María de Eunate tiene igualmente unos componentes simbólicos derivados del Apocalipsis de Juan. Ello se debe a que María fue asimilada a la "mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y sobre la cabeza una corona de doce estrellas" (Ap 12,1) que está a punto de dar a luz a un niño. La Gran Serpiente (dragón) quiere aniquilar a ambos pero el arcángel san Miguel y su ejército celestial le derrota. Esta escena visionaria fue representada de múltiples formas a lo largo del Medievo y posteriormente.
Visualización astrológica de los paneles de Torre Olcoz (Jesús Zulet)
"Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él." (Ap. 12,7-9)
Escena apocalíptica, frescos de la iglesia de San Pietro al Monte (Civitate-Italia). Siglo XII.
En esta ascripción alegórica de la "mujer vestida de sol" con la Virgen María podemos encontrar, en la red de las "imágenes arquetípicas", a la Virgen que cantara Virgilio en su IV Égloga y que iba a dar a luz a un Mesías que traería consigo una nueva Edad de Oro. La Virgen virgiliana era Astrea, la diosa de la Equidad-Justicia-Orden que ascendió a los cielos desilusionada de la humanidad durante la Edad del Bronce, y que durante la Edad de Oro enseñaba en las ciudades y en la Edad de Plata a los aldeanos de las montañas. Mas la Astrea virgiliana fue equiparada con la Virgen María y su Puer Avatar con Jesús. Asimismo, en el Apocalipsis, la derrota de la Serpiente Antigua es el preludio de los acontecimientos que concluirán con el descenso de la Jerusalén Celeste (y de la Edad de Oro del Paraíso Celestial, por tanto).
Pasajes escatológicos con el arcángel Miguel, en la iglesia navarra de San Miguel en Estella (Camino de Santiago como Eunate y Olcoz, y no muy lejos de ellas).
Estas concatenaciones simbólicas se difundieron durante la Edad Media así que no es extraño que fuesen conocidas por los promotores-patrones de las iglesias de Olcoz y Eunate, y es fácil así comprender el trasfondo apocalíptico de la advocación de ambos templos a Miguel Arcángel y a María, como los ha sabido igualmente mostrar Jesús Zulet (véase panel siguiente suyo)
Asimismo existe un trasfondo escatológico puesto que San Miguel es el psicopompo en el Más Allá y quien pesa las obras buenas y malas en la balanza (tema ya presente en Egipto), y María es la Gran Mediadora en el Más Allá (además su antecesora astrológica, Astrea, era la diosa de la Justicia).
Y abundando en lo escatológico, se sabe documentalmente que Santa María de Eunate era ya en 1219 sede de una cofradía de ánimas de los pueblos de Valdizarbe y entorno inmediato, como lo descubriera José María Jimeno Jurío. Además, como he dejado claro en otro lugar, buena parte de la iconología de Eunate puede adscribirse a los escenarios del inframundo escatológico, a la par que su vinculación arquitectónica a la Ascensión de Jerusalén y el capitel de la Ascensión de Cristo son igualmente escatológicos y de gran importancia para la esperanza en al resureccción y bienaventuranza en la Jerusalén Celeste. Si Virgo representa astrológicamente a la Virgen María en la cristianización del Zodíaco, San Miguel puede verse representado a su vez por Perseo, el vencedor de la Gorgona Medusa (a la cual se la representaba con la boca abierta y generalmente con la lengua fuera), que Jesús Zulet identifica con el personaje con capa que pisa la cabeza grotesca.
Pero es que -añado yo por mi parte-, San Miguel igualmente puede quedar alegorizado mediante las balanzas, emblema del signo zodiacal Libra (Astrea -no lo olvidemos- quedó desglosada realmente como Virgo y Libra en el zodíaco).
Detalle del panel realizado por Jesús Zulet de los cilos de Perseo y Virgo en Olcoz y Eunate
30 abr. 2013 - Que sea la constelación de Virgo el referente astrológico constructivo de San Miguel de Olcoz y Santa María de Eunate tiene igualmente unos componentes simbólicos derivados del Apocalipsis de Juan. Ello se debe a que María fue asimilada a la "mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y sobre ...
1. Génesis 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la CABEZA, y tú le herirás en el calcañar. (SERPIENTE/TRANSFIGURACION)
225. Cantares 2:6 Su izquierda esté debajo de mi CABEZA, Y su derecha me abrace.
226. Cantares 5:2 Yo dormía, pero mi corazón velaba. Es la voz de mi amado que llama: Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía, Porque mi CABEZA está llena de rocío, Mis cabellos de las gotas de la noche.
227. Cantares 5:11 Su CABEZA como oro finísimo; Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.
228. Cantares 7:5 Tu CABEZA encima de ti, como el Carmelo; Y el cabello de tu CABEZA, como la púrpura del rey Suspendida en los corredores.
229. Cantares 8:3 Su izquierda esté debajo de mi CABEZA, Y su derecha me abrace.
319. Mateo 5:36 Ni por tu CABEZA jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello.
320. Mateo 6:17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu CABEZA y lava tu rostro,
321. Mateo 8:20 Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su CABEZA.
322. Mateo 14:8 Ella, instruida primero por su madre, dijo: Dame aquí en un plato la CABEZA de Juan el Bautista.
323. Mateo 14:11 Y fue traída su CABEZA en un plato, y dada a la muchacha; y ella la presentó a su madre.
324. Mateo 21:42 Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los edificadores, Ha venido a ser CABEZA del ángulo. El Señor ha hecho esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos? (GRAN PIRAMIDE)
325. Mateo 26:7 vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la CABEZA de él, estando sentado a la mesa.
326. Mateo 27:29 y pusieron sobre su CABEZA una corona tejida de espinas, y una caña en su mano derecha; e hincando la rodilla delante de él, le escarnecían, diciendo: ¡Salve, Rey de los judíos!
327. Mateo 27:30 Y escupiéndole, tomaban la caña y le golpeaban en la CABEZA.
328. Mateo 27:37 Y pusieron sobre su CABEZA su causa escrita: ESTE ES JESÚS, EL REY DE LOS JUDÍOS.
329. Mateo 27:39 Y los que pasaban le injuriaban, meneando la CABEZA,
330. Marcos 4:38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un CABEZAl; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?
331. Marcos 6:24 Saliendo ella, dijo a su madre: ¿Qué pediré? Y ella le dijo: La CABEZA de Juan el Bautista.
332. Marcos 6:25 Entonces ella entró prontamente al rey, y pidió diciendo: Quiero que ahora mismo me des en un plato la CABEZA de Juan el Bautista.
333. Marcos 6:27 Y en seguida el rey, enviando a uno de la guardia, mandó que fuese traída la CABEZA de Juan.
334. Marcos 6:28 El guarda fue, le decapitó en la cárcel, y trajo su CABEZA en un plato y la dio a la muchacha, y la muchacha la dio a su madre.
335. Marcos 12:4 Volvió a enviarles otro siervo; pero apedreándole, le hirieron en la CABEZA, y también le enviaron afrentado.
336. Marcos 12:10 ¿Ni aun esta escritura habéis leído: La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser CABEZA del ángulo;
337. Marcos 14:3 Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su CABEZA.
338. Marcos 15:19 Y le golpeaban en la CABEZA con una caña, y le escupían, y puestos de rodillas le hacían reverencias.
339. Marcos 15:29 Y los que pasaban le injuriaban, meneando la CABEZA y diciendo: ¡Bah! tú que derribas el templo de Dios, y en tres días lo reedificas,
340. Lucas 7:46 No ungiste mi CABEZA con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies.
341. Lucas 9:58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la CABEZA.
342. Lucas 12:7 Pues aun los cabellos de vuestra CABEZA están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos.
343. Lucas 20:17 Pero él, mirándolos, dijo: ¿Qué, pues, es lo que está escrito: La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser CABEZA del ángulo?
344. Lucas 21:18 Pero ni un cabello de vuestra CABEZA perecerá.
345. Lucas 21:28 Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra CABEZA, porque vuestra redención está cerca.
346. Juan 13:9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la CABEZA.
347. Juan 19:2 Y los soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron sobre su CABEZA, y le vistieron con un manto de púrpura;
348. Juan 19:30 Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la CABEZA, entregó el espíritu.
349. Juan 20:7 y el sudario, que había estado sobre la CABEZA de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33).
Recibe su nombre del héroe mitológico, Hércules y es la quinta en tamaño de las 88 constelaciones modernas. También era una de las 48 constelaciones de Ptolomeo.
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33).
Las escaleras de los Museos Vaticanos son una obra de arte más que añadir a la Capilla Sixtina, el Laocoonte o los Dalí y Miró que a menudo pasan desapercibidos, porque todo el mundo sigue las flechas hacia la gran obra pictórica de Miguel Ángel.
Escalera de Bramante del Vaticano
Esta increíble escalera que en un genial efecto óptico parece que no va a terminar nunca es obra de Donato d’Angelo Bramante, que ha pasado a la posteridad como Bramante. Vivió a caballo entre los siglos XV y XVI, y fue uno de los arquitectos italianos más reconocido, por ser el ideólogo de la Basílica de San Pedro.Bramante fue además quien introdujo el Renacimiento en Milán y realizó obras tan hipnóticas como esta escalera que emula las espirales del ADN. El efecto “infinito” lo consigue la doble hélice enrollada hacia la derecha. En realidad, cuando nos asomamos a la escalera, si nos fijamos, vemos que en realidad no es una sóla escalera, sino dos enroscadas. Una de ellas es para bajar y otra para subir.
La escalera se encuentra a la salida de los Museos Vaticanos, en realidad, es la última obra de arte que se contempla en las galería y el visitante se lleva de recuerdo esta espiral sin fin. Si la escalera está practicamente vacía, como en la foto, es más difícil de descubrirle el truco al artista, pero si circula gente, que es lo habitual, el secreto está en fijarnos en que una de las espirales está llena de personas – la de bajada – y otra casi vacía, – la de subida -, porque está cerrada al público.
Tradicionalmente, la Iglesia Católica Romana ha identificado a María Magdalena con María de Betania, la hermana menor de Lázaro.
Es otra de las grandes barbaridades entorno a este personaje. María de Betania fue un dulce ser de Luz protagonista de una de los episodios más bonitos de todo el Nuevo Testamento.
Un episodio que respira amor por cada una de sus sílabas, sobre todo si conseguimos conectar con ese amor tan puro que se vivió en ese instante.
"María, pues, tomó una libra de perfume muy caro, hecho de nardo puro, le ungió los pies y se los secó con sus cabellos, mientras la casa se llenaba del olor del perfume."
(Jn, 12:3).
Esa libra de perfume que María usó en sus cuidados al amado Jesús, mejor dicho el frasco que la contiene, ha sido la perdición de la dulce María de Betania, pues se ha confundido con el frasco de alabastro que acompaña siempre a Magdalena, la "Ampolla Sagrada" de los Merovingios.
Ya entonces, ungir a Jesús con el caro contenido del frasquito le valió la reprimenda de Judas por no utilizarlo en ayudar a los pobres y ahora, por culpa del jodido frasquito, María de Betanía, que tanto quería a Jesús, ha pasado a ser María Magdalena que también quería... destruir... a Jesús, como veremos a continuación.
Una vez más, un ser de luz suplantado por un enviado de la oscuridad... el pasatiempo favorito del OO, Origen de la Oscuridad en el planeta.
Magdalena y Lady Gagá
Dos fotos de Lady Gagá imitando a
su heroína María Magdalena, ya se sabe entre poseídas...
Poco a poco vamos descubriendo un lado oscuro y hermético de Magdalena que nos acerca poco a poco a su verdadera identidad.
En un último acercamiento, vemos a una de las más famosas devotas de la santa hoy en día, a la que ya hemos visto saliendo del "Huevo Primigenio" en la gala de los Grammy.
De estar entre nosotros, Jesús ya habría sacado a Lady Gagá los siete demonios que sacó a MM, más otros cincuenta, por lo menos.
Y eso nos lleva a conocer ya quién era realmente esa mujer que ha dado tanto que hablar a lo largo de la historia.
Un baño de realidad Una de las maniobras que la oscuridad ha venido intentando siempre para neutralizar la presencia de seres de Luz (o de muy alta vibración), es rodearles de seres bien oscuros, o de muy baja vibración.
Son seres que a menudo están conectados con entidades astrales, lo que se ha venido a llamar demonios o directamente con los falsos diositos sumerio-Anunnakis.
La mayoría de veces sin tener consciencia de ello.
Para desactivar la amenaza de un ser de Luz tan potente como "Jesús", se envió a un nutrido grupo de seres oscuros.
Desgraciadamente hay que decir que la gran mayoría de apóstoles formaba parte de él. Pero la "operación" Jesús" era una gran apuesta y desde luego no estaba sólo, también un grupo de seres de Luz le acompañaron y protegieron.
Y entre este equipo no estaba precisamente María Magdalena, ya que ella era en realidad la "infalible" arma secreta que la Oscuridad tenia preparada. De hecho a María Magdalena se la representa siempre vestida de rojo, el arquetipo de la "mujer de rojo", una mujer que ante todo es peligrosa por cautivadora.
Por eso pone los pelos de punta pensar en las teorías que aseguran que ambos eran esposos...! y tuvieron un hijo...! y encima lo promulgan como si fuera algo tan bonito y amoroso.
Y Jesús por enésima vez rasgándose las vestiduras...
Nota: Los tres apóstoles señalados.
Como ya hemos dicho, Leonardo dejó una información en el cuadro de "La Última Cena".
Tres de los apóstoles están representados con un aspecto femenino, diferente a los demás y son ninguna razón histórica para ello. Son Santiago el Menor, Juan el Amado (María Magdalena según algunos) y Felipe.
Leonardo, un genio conectado con la Fuente como pocos, les pintó así no porque conociera sus personalidades sexuales, sino porque sabía que Juan, Santiago y Felipe eran los tres únicos apóstoles que realmente eran de Luz, y quiso dejarlo "escrito" de forma encriptada para quién pudiera entenderla.
Lo siento Dan Brown, otra vez te has quedado a las puertas de la Verdad.
La mayoría de apóstoles y la propia Magdalena fueron uno de los muchos obstáculos que Jesús tuvo que superar en su propósito, pero ¿que era lo que hacía a María Magdalena tan peligrosa?... ¿encantos de mujer?
No, no caigamos en el tópico de la mujer pecadora, ni en lo de la tentación de la carne.
Lo que hacia peligrosa a Magdalena ya nos lo dijo la Biblia, en las pocas palabras que destina a María Magdalena. En Lucas 8:1-3 se nos dice que "Jesús le expulsó siete demonios" (otro vez el nº mágico de las siete Pleyades)
Es evidente, si hubo que sacarle demonios es que estaba poseída.
Sí, María Magdalena solía ser poseída por Ishtar, la más oscura y la más puta (la llaman la "Puta de Babilonia").
Mujer de rojo, prostituta sagrada, "Diosa Madre", sacerdotisa...
Los Anunnakis que se hicieron pasar por dioses, poseen una tecnología muy diferente a la nuestra. Algunas cosas muy familiares para ellos son para nosotros desconocidas y a menudo nos tenemos que referir a ellas como "magia".
Ellos no han centrado su evolución hacia conseguir los Ipads más delgados, sino hacia dominar la Energía.
Para ellos, cosas como moverse en astral, cambiar de dimensión, abrir un lazo con otra persona para controlarla o incluso entrar en su interior - poseerla - es algo tremendamente fácil. Quién haya visto como un ser cercano se transforma repentinamente y como sus pupilas se ennegrecen - literalmente - sabe que esto no es ni broma, ni ciencia-ficción.
Puedes creerlo o no, pero esto no va a hacer que esta realidad deje de existir. Esto es real y esto es lo que le ocurría a María Magdalena, una posesión a tiempo parcial, que explica porque tiene tantas facetas, la mayoría heredadas del ser que la poseía.
Ahora ya sabes porque el título de este artículo es "Bajo el signo de Ihstar".
Bajo el signo de Ishtar se encuentran los días finales que nos ha tocado vivir, días en que sus capataces Jesuitas ocupan la cima del poder en la mayor iglesia, y en los mayores bancos del planeta.
Recuerda que a Ishtar, en su faceta de Virgen de Fátima, le fue entregado el Mundo en el gran ritual del 13 de octubre de 2013 en que además su activó la "Solución Final" para los seres de Luz.
La carta de Tarot de "La Estrella" que bien podría ser
el signo zodiacal de Acuario.
Y la mujer con cántaros que podría ser Magdalena
y su inseparable frasco de alabastro.
La razón de este titulo, Magdalena aparte, es que los sumerio-Anunnakis dejaron pactado y sellado que a su regreso en la nueva era de Acuario, Ishtar sería quién gobernaría el mundo, junto a su esposo Mitra.
Fue la solución diplomática que contentó a los dos linajes en conflicto eterno, el de Enki y de Enlil.
Por eso la carta de tarot de "La Estrella" es en realidad Ishtar, representada por la estrella de ocho puntas que le pertoca en la jerarquía Anunnaki y por una mujer y dos cántaros, una escena que bien podría pertenecer al signo de Acuario, el signo de la era en que ella, la ambiciosa, podrá por fin gobernar.