|
General: 911=INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS=DIA DE MARIA MAGDALENA (MIGDAL=TORRE)
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 168 de ce thème |
|
¿COMO EXPLICAS EL NEXO 911 CON EL DIA DE MARIA MAGDALENA EN EL MARCO A LA INDEPENDENCIA DE EEUU EN FILADELFIA?
11/9/2001-11/9/2005=1461 DIAS
11/9/2005-22/7/2006=315 DIAS
1461+315=1776
EL 4/7/1776=INDEPENDENCIA DE EEUU EN FILADELFIA
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26).
EL PATRON KAVALISTICO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTA TOTALMENTE INTERRELACIONADO CON LAS BODAS DE CANA, EN EL CONTEXTO A QUE LA MISMA NO FUE SOLAMENTE EN UN TERCER DIA ( JUAN 2:1), SINO QUE TAMBIEN EN UN SEPTIMO DIA (JUAN 1:29,35,42 Y JUAN 2:1). DE ALLI SALE EL MONSTRUSO NUMERO 37.
1776=48*37
666=37*18
37*18=666
37*48=1776 (AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU)
|
|
|
Réponse |
Message 109 de 168 de ce thème |
|
Enviado: 11/04/2019 00:01 |
|
|
|
LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA
|
|
|
|
En Saint Sulpice, “El Código Da Vinci” miente.
Iglesia de Saint Sulpice.
¿Eres uno de los que aún no has leído “El Código Da Vinci“?
Puede ser, es una opción pero, según deduzco de las lecturas de las personas más cercanas a mí, son muy pocos los que si no lo han leído, lo han visto en el cine.
Si tu respuesta ha sido negativa, es posible que este post no lo entiendas del todo. Si tu caso es el contrario, lo has leído, incluso lo has releído o visto en la pantalla gigante, entonces sabrás de lo que vamos a hablar en las próximas líneas.
Iglesia de Saint Sulpice.
Es bueno saber esto, porque Dan Brown como escritor, a la hora de describir lugares o hechos históricos deja mucho que desear con la exactitud de los mismos.
No quiero entrar en si su calidad literaria es buena, mala o regular, sino que, al plasmar sus relatos en el papel adapta hechos y espacios de tipo histórico-geográfico propias del escritor de ficción y no de un profesor de historia. Es lo lógico en un escritor de novelas, por otra parte, no estoy descubriendo nada que ya no se conozca..
En cuanto a su calidad literaria, me parece que Dan Brown tiene buenas ideas argumentales, pero sus recursos lingüísticos son muy pobres, especialmente a la hora de construir los diálogos de la novela. Pero esto es algo de mi percepción personal y que es fácil de rebatir por lo millones de lectores que ha tenido su obra. Utiliza los hechos reales a su antojo, si la verdad histórica no coincide con sus necesidades narrativas, las acomoda sin rubor. Es algo que no se le puede echar en cara, para eso es escritor imaginativo, sino que hay que, simplemente, puntualizarlo para poder entender lo que después vamos a describir.
Lo mismo ocurre con descripciones de lugares que llegan a sonrojar al menos entendido por su laxitud y poco rigor, pero repito, es un libro de ficción no histórico. Se disfruta de su literatura si utilizas “El Código” como modo de evadirte de la realidad. Si buscas una referencia literaria a la que asir tus conocimientos y que te sirva de refencia, olvídate de su obra.
Iglesia de Saint Sulpice.
Dicho lo cual, retomemos el hilo conductor que da pie al título de este post y vayamos a centrarnos en el capítulo 22 de “El Código Da Vinci”.
Recordamos que, Silas, el religioso albino del Opus Dei, a las órdenes del Obispo Aringarosa, va buscando el secreto del Santo Grial envíado y dirigido por su desconocido “Maestro”. Tras matar, no sin antes arrebatarle el dato importante, a los cuatro “sénéchaux” del Priorato de Sión, conocedores de la clave del Santo Grial, se dirige a la Iglesia de Saint Sulpice a una hora intempestiva, la una de la mañana.
Allí, debido a las influencias del Obispo Aringarosa, consigue adentrarse en la Iglesia tras una breve conversación con Sor Endrine, su custodia.
Estamos en el momento en que Silas busca una línea en suelo y un obelisco, en cuya base, bajo el frío mármol, debe encontrarse la clave que descubra la situación exacta del Santo Grial.
Inicio del Gnomón.
Aquí nos paramos, porque vamos llegando, poco a poco, al lugar donde Dan Brown, me imagino que por una adecuación de un lugar a su historia ficticia, utiliza un dispositivo astrológico (que ahora describiremos más concienzudamente) como si fuera una supuesta “Línea Rosa”, el lugar por donde, según él, pasaría el meridiano cero, el Meridiano de París, el lugar desde donde se medía la distancia entre dos puntos hacia el este o el oeste antes de que, en 1884, apareciera un barrio en las afueras de Londres llamado Greenwich.
Gnomón astronómico en el suelo de Inicio de Saint Sulpice.
Es verdad que el Meridiano de París exitió. Es verdad que este meridiano está documentado sobre las piedras de las calles de París con unas placas redondas, las célebres “ARAGO”, que indican el camino exacto norte-sur por donde discurre el meridiano. Y es verdad también que dicho meridiano pasa a más de 100 metros de la Iglesia de Saint Sulpice, en el Barrio Latino, 6º Arrondissement de París. Pero…
… Dan Brown miente. El Código Da Vinci miente. Y la línea que cruza el altar de la iglesia no es la Línea Rosa. Y la Línea Rosa no existió. Y el Obelisco tampoco forma parte del meridiano de París.
Obelisco del Gnomón.
Entonces, ¿qué artilugio es ese al que Dan Brown hace referencia? La respuesta es evidente: es un gnomón astrológicoy lo vamos a describir continuación.
El gnomón astronómico de Saint Sulpice fue una petición que hizo el Padre Jean Baptiste Langet a Henry Sully, un relojero y astrónomo británico. Sully lo fabricó en granito de la región de París y fue colocado y terminado en 1727. El gnomón es un calendario solar que sirve para determinar la fecha en la que se producen los solsticios y los equinoccios durante el año.
Obelisco del Gnomón.
El elemento principal del gnomón, y, sin él, no puede funcionar es el Sol. Aquí es la madre naturaleza la que manda. Para los demás elementos, es la mano del hombre la que construye.
El segundo elemento del gnomón de Saint Sulpice es una vidriera en la pared central del ala derecha del crucero. Dicha vidriera está dividida en pequeños cristales. Todos son transparentes y dejan pasar la luz del Sol, a excepción de uno, que es opaco y será el encargado de proyectar la sombra sobre el suelo. Este cristal está situado una distancia de 24 metros y 54 centímetros del mismo.
Obelisco del Gnomón.
Conforme va pasando el año y las estaciones, el Sol cambia de posición con respecto a la Tierra. En invierno los rayos son más inclinados, en verano son más verticales. Pues bien, tenemos el sol brillando y una sombra proyectada sobre el suelo. En el solsticio de verano (21 de junio de cada año) es cuando el Sol está en su línea más cercana a la vertical. Por tanto donde proyecte las sombra este día se marcará como “Solsticio de Verano”. En Saint Sulpice hay una placa de mármol sobre el suelo que lo marca. Esta placa está situada a 11 metros 34 centímetros de la pared donde se encuentra el cristal opaco.
De esta marca en el suelo que, como dijimos está en el ala derecha del trasepto de la iglesia, nace un línea de cobre incrustada en el suelo en dirección al otro ala del trasepto en un ángulo aproximado de 60 grados. Dicha línea atraviesa el altar que está situado en medio del trasepto bajo la hermosa cúpula de la iglesia. Conforme van transcurriendo los días, la sombra se va desplazando por la línea hasta llegar junto al altar donde hay una plancha redonda de cobre rodeada por un semicírculo del mismo elemento. Este punto marcará los Equinoccios, el momento en el que el día dura exactamente igual que la noche, lo que ocurre los días 23 de Septiembre y 20 de Marzo. Desde la placa de mármol hasta este punto hay 16 metros y 32 centímetros.
Cristalera del Gnomón.
La línea continua progresando, atraviesa el altar y llega hasta la pared central del ala izquierda del transepto. Ha recorrido 23 metros y 97 centímetros. Allí tropieza con un obelisco que tiene 10 metros y 72 centímetros de altura. El obelisco termina en una bola redonda de bronce. Cuando el Sol proyecte la sombra sobre dicha bola, habremos alcanzado el Solsticio de Invierno, justo el día del año en el que la noche es mayor durante todo el año. Ocurre todos los días 21 de Diciembre.
En pocas palabras este es el funcionamiento del gnomón de Saint Sulpice, la segunda iglesia en importancia de París tras la Catedral de Notre Dame.
Cristalera del Gnomón.
Espero que, cuando releamos “El Código Da Vinci” y lleguemos al capítulo 22, podamos decir con conocimiento de causa que el elemento que nos presenta Dan Brown es un gnomón astronómico al que él, como autor de ficción, le añade cierto aire de novela de intrigas.
St Sulpice. El gnomon astrologico famoso por el Codigo da Vinci
https://aparisconelena.wordpress.com/2014/02/25/en-saint-sulpice-el-codigo-da-vinci-miente/ |
|
|
|
|
|
Réponse |
Message 110 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 111 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 112 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 113 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 114 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 115 de 168 de ce thème |
|
AMOR=ROMA (ANAGRAMA)
FILADELFIA ERA UNA CIUDAD DE 7 COLINAS
ES OBVIO, EN ESTE MARCO QUE ROMA ES TAMBIEN UNA NUEVA FILADELFIA
|
|
|
|
|
|
Réponse |
Message 116 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 117 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 118 de 168 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 119 de 168 de ce thème |
|
Sin libertad económica e individual es más difícil ejercerlo. Y muchas de las cosas que conocemos sencillamente no existirían o distarían mucho de ser como las conocemos.
Libertad económica y capitalismo, como el que se vive en Hong Kong, Singapur, Nueva Zelanda, Suiza, Australia, Irlanda, Dinamarca, Holanda, Canadá, Estados Unidos, Chile (orgullo latino), Reino Unido y otros pocos que han entendido que para acabar con la desigualdad no hay que atacar a los ricos, sino fomentar la creación de más riqueza, pues ese es el único camino.
Aquellos países que ocupan los primeros lugares en los Índices de Libertad Económica y Libertad Humana, son en esas naciones, donde no solo se prioriza la seguridad y la justicia, sino que también se respeta a toda costa la propiedad privada y a las empresas no se les ponen trabas.
Esos países son los que demuestran que el socialismo es la peor idea que existe para acabar con la pobreza y que sólo bajo el capitalismo se puede alcanzar la grandeza; pues al fin y al cabo, todos los seres humanos, sin importar su ideología, quieren llenar su vida de felicidad y armonía.
Solo en un país capitalista podrás vivir en armonía
A menos de que por alguna extraña razón, su objetivo en la vida sea ser infeliz. Ante eso, le puedo decir que tiene toda la libertad de irse a vivir a países socialistas como Cuba, Venezuela, Corea del Norte, Nicaragua, etc., y disfrutar del intento de utopía que siempre ha dado como resultado una eterna pesadilla.
Nueva Zelanda capitalista
Vale la pena aclarar que hay gente en esos países que han testificado ante diferentes medios de comunicación, que no viven en una pesadilla y que son muy felices, pues su mayor anhelo es servir a su comandante supremo, que puede ser Kim Jong-un, Chávez en el cuerpo de Maduro, o cualquiera de los muñecos que el Foro de São Paulo decida poner como candidato electo.
Cuba, socialista empedernida
Así que yo no lo voy a juzgar por su forma de ver la felicidad. Pero si usted es de los que se autoproclama progresista, socialdemócrata, o cualquiera de esos términos que se han inventado para disfrazar y disimular la palabra Socialista; sea coherente y váyase a vivir a cualquiera de los países que mencioné anteriormente. Allí dicen que le garantizarán los "derechos" que no son derechos como la salud y la educación, a cambio de su libertad.
Pero no venga con su hipocresía a imponernos un sistema que no queremos. Es bastante hipócrita e ignorante de su parte comprarse un Iphone y criticar el capitalismo mientras se toma un café en Starbucks.
Déjenos tranquilos a los que queremos generar ingresos y disfrutar de ellos, bajo el único sistema que respalda el progreso y sobre todo, el talento.
Pues aunque suene exagerado, insisto que sin capitalismo no hay talento, porque sin libertad la mente humana no puede desarrollarse para buscar el éxito. Y cuando no hay talento, no se pueden traer soluciones a los problemas que tenemos.
A mayor libertad, más fácil desarrollar tu proyecto de vida
Solo cuando hay mayor libertad económica e individual, las personas se arriesgan más a crear ideas, montar empresas y explotar los talentos que producen recursos benéficos no solo para el crecimiento económico de un país, sino sobre todo, para el crecimiento personal. Y sólo cuando las personas mejoran, el mundo mejora, al resolver las cosas que están mal.
¿Ha oído la frase cliché "el cambio empieza por ti"? Pues es literalmente así. Entre más seres humanos alcancen su potencial y se conviertan en personas exitosas, este planeta será un paraíso eternal.
Así mismo, entre menos libertad económica e individual exista, menos talento y más problemas habrán. Y si no es así, que por favor alguien me diga ¿dónde está la aplicación que nos transformó la vida y que fue creada en un país socialista? o ¿cuáles son los artistas que naciendo en un país socialista lograron alcanzar la fama viviendo en economías estatistas y completamente cerradas?
¿Dónde está el Mark Zuckerberg venezolano que viva en Venezuela? ¿Dónde está el Bill Gates cubano que viva en Cuba? ¿Dónde está el Warren Buffett o la Oprah Winfrey de Nicaragua?¿Será que si no fuese por países como Estados Unidos, los nuevos artistas como Camila Cabello hubiesen tenido éxito en el socialismo donde nacieron? Hasta PyeongHwa Motors, la única compañía de autos que hay en Corea del Norte, tuvo que acudir a los materiales de una marca creada bajo el capitalismo como Fiat, para poder producir los únicos vehículos que existen en ese país socialista.
Fíjese también en los jóvenes y niños africanos que son los reyes bailando. Su talento solo puede ser explotado si alguien los graba con una cámara o un smartphone; y si el video cae en buenas manos, podrán ser convocados por artistas que los inviten a monetizar ese talento en algún país capitalista.
Vale la pena aclarar que el talento que realmente importa es el que de alguna forma u otra, usted logra monetizar y que le permite ayudar a los demás; pues de nada sirve tener una voz mezzosoprano y contralto si nadie la puede escuchar y con las personas no logra conectar.
Y si usted no quiere monetizar sus talentos y ayudar a los demás en el proceso, pues su vida no vale la pena y da tristeza que usted haya sido el resultado del espermatozoide más veloz. Mejor dicho, usted es un estorbo para la sociedad que solo produce gastos y CO2.
En la Parábola de los talentos en Mateo 25 dice: "(...) llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; (...) por lo cual tuve miedo, y fui y escondí el talento en la tierra; (...) Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aún lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes."
Por lo tanto, si usted decide ser un completo inservible con los talentos y dones que le fueron dados, pues su existencia en este planeta será sufrida y seguramente vivirá una eterna tormenta toda su vida; por no tener propósito y por no poner sus talentos al servicio del otro.
Ninguna tecnología tal como la conocemos existiría sin capitalismo
Y es que desde hace rato vengo pensando que los avances más grandes en cuanto a tecnología, ciencia, creatividad, arte, medicina, etc., se han podido lograr en naciones capitalistas que disfrutan no solo de mayores libertades económicas, sino también de constituciones mejor elaboradas, que no se contradicen todo el tiempo como lo hacen las latinoamericanas.
Siendo así, sin capitalismo o sin respeto a la propiedad privada, la libertad y la vida; los individuos no pueden motivarse y arriesgarse a llevar al máximo su capacidad de crear, para desarrollar ideas que resuelvan los problemas del planeta y la humanidad.
Sin capitalismo no hubiese podido existir Apple y Pixar, las marcas creadas por Steve Jobs que revolucionaron la tecnología, la computación, la comunicación y hasta las películas de animación.
Él logró todo esto en una época donde empresas como IBM y Hewlett-Packard (que todavía viven porque el sistema y la belleza de la competencia lo permiten), consideraban absurda la idea de un computador personal que fuera fácil de llevar. Y ante todo mal pronóstico, el hijo abandonado de un refugiado Sirio que tuvo que buscar asilo en Estados Unidos, logró cada uno de sus objetivos; Jobs cambió el mundo y nos mejoró la vida a muchos.
Y es que el 71% de las empresas privadas de Silicon Valley que están valoradas en más de mil millones de dólares, fueron fundadas por personas que tuvieron que huír de regímenes socialistas o con escasas libertades económicas y sociales, para llegar a la cuna del capitalismo que es Estados Unidos, donde sí pudieron fijarse sueños y cumplirlos.
Sin capitalismo tampoco existiría Google. Serguéi Brin y Larry Page, los creadores del buscador más popular del mundo, lograron cambiar hasta el sistema de educación, pues cualquier información, habilidad y talento puede aprenderse utilizando la herramienta que sí es toda una revolución.
De hecho, si no hubiese sido por el asilo que le dio Estados Unidos a la familia judía de Brin que nació en Rusia, nosotros hoy no podríamos disfrutar de la existencia de esta gran empresa.
Sin capitalismo no existiría Spotify, Netflix o YouTube. Spotify, creada por los suecos Martin Lorentzon y Daniel Ek, que transformaron la manera como consumimos arte en forma de canciones, podcast, audiolibros, etc. Netflix, creada por los estadounidenses Reed Hastings y Marc Randolph quienes también transformaron la manera de consumir arte, pero en forma de documental, cine, series, etc. Y YouTube, creada por el taiwanés Steve Chen, el estadounidense Chad Hurley y el alemán Jawed Karim, a quienes hoy les debemos el surgimiento de muchos artistas y nuevos talentos.
EL CAPITALISMO COMO DIFUSOR DEL CONOCIMIENTO Y EL ARTE
Sin capitalismo no podríamos tener acceso a las obras del talentoso Fiodor Dostoievski como "El Idiota", "Los Hermanos Karamazov", "Niétoschka Nezvánova", "Crímen y Castigo", etc. Si bien, este valiente autor escribió sus obras en la Rusia zarista, donde no habían libertades, se vivía en una monarquía que le daba la espalda a la Revolución Industrial y por sus obras fue acusado de conspirar contra el zar Nicolás I; se puede decir que de no ser por cierta liberación que llegó a Rusia desde la Reforma Emancipadora de 1861, las obras se hubiesen quedado en ese país y hoy en día, que el socialismo ya no existe allí, nosotros podemos disfrutar de los muchos talentos que ha dejado y sigue dejando ese país.
Sin capitalismo no hubiese existido la teoría de la relatividad, el efecto fotoeléctrico y todos los descubrimientos del científico alemán más importante del siglo XX Albert Einstein. Tampoco hubiese podido existir la teoría del espacio-tiempo, los avances sobre la teoría del Big Bang y la radiación de los agujeros negros del físico británico Stephen Hawking.
Sin capitalismo no existirían Quentin Tarantino, Woody Allen, Steven Spielberg o los mexicanos Guillermo del Toro, Alejandro Iñárritu y Alfonso Cuarón. Tampoco las canciones de Bruce Springsteen, Janis Joplin, Barry White, Amy Winehouse y hasta la venezolana Lele Pons. Todos estos artistas con nacionalidades distintas han logrado explotar sus talentos en Estados Unidos y en naciones que respetan la propiedad privada, la libertad y la vida.
De manera que, la lista del talento que ha dejado el capitalismo es larga, mientras que el socialismo no ha dejado nada. Solo miseria, pobreza, baja autoestima y mucha envidia.
Por lo tanto, es necesario entender que sin trabajo no hay talento, y las naciones que permiten ese trabajo son las capitalistas, pues no castigan el fruto de los esfuerzos. También es necesario entender que el socialismo nunca ha tenido sentido, ni lo tendrá. Es el socialismo, el que se ha encargado de asesinar a más de 100 millones de personas en el mundo y cada día sigue asesinando a más.
El hecho de que en el 2019 ese sistema de hambruna y retroceso sea popular, es el resultado de una profunda ignorancia por parte de aquellos que no se creen capaces de lograr por sí solos la vida que anhelan; y están esperando a que el gobierno de turno sea quién les resuelva todos los problemas.
Cada individuo en este mundo debe entender que son las personas las que resuelven los problemas y que los gobiernos nos deben a nosotros seguridad, justicia y obediencia; pues somos nosotros los que creamos la riqueza y por ende los que debemos decidir qué se hace con ella.
Y solo cuando entendamos eso, en cada nación podrá surgir mucho más talento. Cada país vivirá en el constante progreso y los seres humanos serán más felices, pues sus propósitos y sueños por fin tendrán eco.
Y tú, ¿de qué lado estás? ¿Del socialismo o del talento?
Piénsalo.
Este artículo fue publicado en Mas Libertad de Colombia
https://www.visionliberal.com.ar/nota/6272-sin-el-capitalismo-no-existirian-google-netflix-einstein-ni-queen/ |
|
|
Réponse |
Message 120 de 168 de ce thème |
|
Soul, Body and Spirit http://www.spirasolaris.ca/solexp3.html The ALCHEMICAL Aspect
Quote:
In light of the above there seems little doubt that in general and in the present astronomical context in particular, Spira Solaris qualifies to be described numerically as "the One and the Many," the "One and the All," "the Alpha and the Omega," and also (from The Chaldean Oracles): "Fountain of Fountains, and of All Fountains, The Matrix of all Things." ..... Pythagoras said the sacred Tetractys is: ` the spring having the roots of ever-flowing nature.' .... The four parts of the Decad, this perfect number, are called number, monad, power and cube. And the interweavings and minglings of these in the origin of growth are what naturally completes nascent number; for when a power of a power; and a cube is multiplied on a cube, it is the power of a cube; and when a cube is multiplied on a cube, the cube of a cube; thus all numbers, from which arise the genesis of what arises, are seven: number, monad, power, cube, power of a power, power of a cube, and cube of a cube. ..... We have seen that the whole nature of things, all the essential properties of physis, were believed by the Pythagoreans to be contained in the tetractys of the decad; and it now appears that, just as we should expect, this ' fountain of ever-flowing nature' contains the periodic movement of life, evolving out of unity and reverting to unity again, in the recurrent revolution of a wheel of birth. It embodies the fundamental Dionysiac representation of palingenesia. But there is something more in it than this. Pythagoras inherited the music of Orpheus, as well as the reincarnation doctrine of Dionysus. From the Orphics he inherited also the doctrine of the fall of the soul from its first perfect state of union with the divine, its degradation into the darkness of this life and of the underworld, and its final restoration to peace and unity. Now, on the model of this doctrine of the fall of the soul, the Pythagorean philosophy must hold that all existence proceeds out of the One and returns to it again; and that the One alone is perfect, while the manifold world of visible body is a turbid medium of appearance, in which the one truth is half-revealed and half-concealed, as the divine soul is manifest in the flesh and yet obscured by it and degraded. There is thus, inherent in the representation handed down from Orphism to Pythagoras, not only the primitive wheel of birth, but another aspect of the movement of life, which is best described as a processional movement out of unity into plurality, out of light into darkness. This movement, also, must be revealed in the nature of numbers, and contained in the tetractys. Pythagoras found it in the procession of numerical series, the study of which he originated, thereby rounding the science of number. It is practically certain, also, that in music he discovered the ratios of the octave, the fifth, and the fourth, contained in the harmonic proportion 12: 8: 6. Now a progression like those contained in the tetractys of Plato's worldsoul --the series, 1: 2: 4: 8, 1: 3: 9: 27– is what the Pythagoreans called an harmonia; it is a continuous entity knit together by a principle of unity running through it, namely the logos or ratio (1/2 or 1/3) which links every term to its predecessor by the same bond. Both series, moreover, radiate from the One, which in Pythagorean arithmetic was not itself a number, but the source in which the whole nature of all numbers was gathered up and implicit. When we note, further, that every number is not only a many, but also one number, we can see how Pythagoras would find the whole movement of cosmic evolution contained in the procession of series, in which the One passes out of itself into a manifold, yet without losing all its unity, and a return from the many to the One is secured by that bond of proportion which runs, backwards and forwards, through the whole series and links it into a ' harmony.' It is thus that we must understand the doctrine that ' the whole Heaven is harmony and number.' The processional movement of physis is modelled upon that of soul, which falls from its first state of union with the divine, but yet remains linked to the One life by mysterious bonds, and can return to it again, purified by music. ...... As for the "geometric figure", that we may already have (whether applicable here or not) and although the concept of "organic motion" may strike some modern readers as strange, it is nevertheless an underlying feature in many ancient major works--the Timaeus of Plato especially. Here it may also be observed that by expressing the exponents of this short section of the Phi-series planetary framework in thirds, the sets [3, 6, 9 , [4, 8, 12] and [6, 12, 18] are also apparent--sets that may or may not be considered further with respect to other passages in Plato, etc. ...... It is in the same fashion that the Timaeus also tries to give a physical account of how the soul moves its body; the soul, it is there said, is in movement, and so owing to their mutual implication moves the body also. After compounding the soul-substance out of the elements and dividing it in accordance with the harmonic numbers, in order that it may possess a connate sensibility for 'harmony' and that the whole may move in movements well attuned, the Demiurge bent the straight line into a circle; this single circle he divided into two circles united at two common points; one of these he subdivided into seven circles. All this implies that the movements of the soul are identified with the local movements of the heavens. (Aristotle, On the Soul) ...... Mind is the monad, science or knowledge the dyad (because it goes undeviatingly from one point to another), opinion the number of the plane, sensation the number of the solid; the numbers are by him expressly identified with the Forms themselves or principles, and are formed out of the elements; now things are apprehended either by mind or science or opinion or sensation, and these same numbers are the Forms of things. Some thinkers, accepting both premises, viz. that the soul is both originative of movement and cognitive, have compounded it of both and declared the soul to be a self-moving number. (Aristotle, On the Soul) ...... Thus that in the soul which is called mind (by mind I mean that whereby the soul thinks and judges) is, before it thinks, not actually any real thing. For this reason it cannot reasonably be regarded as blended with the body: if so, it would acquire some quality, e.g. warmth or cold, or even have an organ like the sensitive faculty: as it is, it has none. It was a good idea to call the soul 'the place of forms', though (1) this description holds only of the intellective soul, and (2) even this is the forms only potentially, not actually. (Aristotle, On the Soul) ..... there will be a need for several sciences. The first and most important of them is likewise that which treats of pure numbers--not numbers concreted in bodies, but the whole generation of the series of odd and even, and the effects which it contributes to the nature of things. When all this has been mastered, next in order comes what is called by the very ludicrous name mensuration, but is really a manifest assimilation to one another of numbers which are naturally dissimilar, effected by reference to areas. Now to a man who can comprehend this, it will be plain that this is no mere feat of human skill, but a miracle of God's contrivance. Next, numbers raised to the third power and thus presenting an analogy with three-dimensional things. Here again he assimilates the dissimilar by a second science, which those who hit on the discovery have named stereometry [the gauging of solids], a device of God's contriving which breeds amazement in those who fix their gaze on it and consider how universal nature molds form and type by the constant revolution of potency and its converse about the double in the various progressions. The first example of this ratio of the double in the advancing number series is that of 1 to 2; double of this is the ratio of their second powers [ 4 ], and double of this again the advance to the solid and tangible, as we proceed from 1 to 8 [ 1, 2, 2^2, 2^3]; the advance to a mean of the double, that mean which is equidistant from lesser and greater term [the arithmetical], or the other mean [the harmonic] which exceeds the one term and is itself exceeded by the other by the same fraction of the respective terms--these ratios of 3 : 2 and 4 : 3 will be found as means between 6 and 2: why, in the potency of the mean between these terms [ 6 x 2 ], with its double sense, we have a gift from the blessed choir of the Muses to which mankind owes the boon of the play of consonance and measure, with all they contribute to rhythm and melody. So much, then, for our program as a whole. But to crown it all, we must go on to the generation of things divine, the fairest and most heavenly spectacle God has vouchsafed to the eye of man. And: believe me, no man will ever behold that spectacle without the studies we have described, and so be able to boast that he has won it by an easy route. Moreover, in all our sessions for study we are to relate the single fact to its species; there are questions to be asked and erroneous theses to be refuted. We may truly say that this is ever the prime test, and the best a man can have; as for tests that profess to be such but are not, there is no labor so fruitlessly thrown away as that spent on them. We must also grasp the accuracy of the periodic times and the precision with which they complete the various celestial motions, and this is where a believer in our doctrine that soul is both older and more divine than body will appreciate the beauty and justice of the saying that ' all things are full of gods ' and that we have never been left unheeded by the forgetfulness or carelessness of the higher powers. There is one observation to be made about all such matters. If a man grasps the several questions aright, the benefit accruing to him who thus learns his lesson in the proper way is great indeed; if he cannot, 'twill ever be the better course to call on God. Now the proper way is this--so much explanation is unavoidable. To the man who pursues his studies in the proper way, all geometric constructions, all systems of numbers, all duly constituted melodic progressions, the single ordered scheme of all celestial revolutions, should disclose themselves, and disclose themselves they will, if, as I say, a man pursues his studies aright with his mind's eye fixed on their single end. As such a man reflects, he will receive the revelation of a single bond of natural interconnection between all these problems. If such matters are handled in any other spirit, a man, as I am saying, will need to invoke his luck. We may rest assured that without these qualifications the happy will not make their appearance in any society; this is the method, this the pabulum, these the studies demanded; hard or easy, this is the road we must tread. (The Collected Dialogues of Plato) http://www.spirasolaris.ca/sbb4d.html |
1998 + ONEneo = 1999 http://en.wikipedia.org/wiki/The_Matrix http://en.wikipedia.org/wiki/Aztec_calendar_stonehttp://en.wikipedia.org/wiki/Theory_of_relativityhttp://en.wikipedia.org/wiki/Magic_squarehttp://en.wikipedia.org/wiki/Sierpinski_trianglehttp://www.davidicke.com/forum/showt...=61370&page=73 http://www.spirasolaris.ca/sbb4d2c.html http://www.banksy.co.uk/http://edition.cnn.com/2013/10/28/us...ter-editorial/ http://www.davidicke.com/forum/showp...postcount=1449
__________________ CRISTIS
Last edited by science2art; 02-11-2013 at 05:54 PM. Reason: Thatcheria mirabilis Spiral/911 "betrayal"
https://forum.davidicke.com/showthread.php?p=1061814088 |
|
|
Réponse |
Message 121 de 168 de ce thème |
|
STEVEN SPIELBERG (SEVEN/EVE/MARY MAGDALENE)
Steven Spielberg |

.
|
|
Nombre de nacimiento |
Steven Allan Spielberg |
Nacimiento |
18 de diciembre de 1946 (72 años) Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) |
Nacionalidad |
Estadounidense |
Religión |
Judaísmo |
Partido político |
|
Familia |
Cónyuge |
Amy Irving (matr. 1985; div. 1989) Kate Capshaw (matr. 1991) |
Hijos |
6 |
Educación |
Educado en |
|
|
Sitio web |
www.spielbergfilms.com  |
|
CINCINATTI TAMBIEN ES UNA CIUDAD DE SIETE COLINAS, OSEA UNA NUEVA ROMA.
ST-EVE-N/S-EVE-N/EVE/MARY MAGDALENE
S-EVE-N HILLS/ REVELATION 17:9
S-EVE-N HILLS/ REVELATION 17:9
S-EVE-N DEMONS (MARY MAGDALENE)






¿En qué estado de EEUU queda la montaña Torre del diablo que aparece en la película Encuentros cercanos del tercer tipo?
El Monumento Nacional de la Torre del Diablo (en inglés, Devil's Tower) de los Estados Unidos (en lakota: Mato Tipila, que significa «Aposento del Oso») es una intrusión ígnea monolítica o cuello volcánico situado en Colinas Negras, cerca de Hulett y Sundance en el condado de Crook, al noreste del estado de Wyoming, sobre el río Belle Fourche.
Se eleva de manera espectacular 386 m por encima del terreno circundante y su cumbre se encuentra a 1.558 m por encima del nivel del mar. Se encuentra formada por columnas basálticas.
En la película Encuentros en la tercera fase (Encuentros cercanos del tercer tipo "Close Encounters of the Third Kind") (1977), Steven Spielberg centra el encuentro de los extraterrestres con los humanos en esta montaña.
https://es.quizzclub.com/trivia/en-que-estado-de-eeuu-queda-la-montana-torre-del-diablo-que-aparece-en-la-pelicula-encuentros-cercanos-del-tercer-tipo/answer/175321/

|
|
|
Réponse |
Message 122 de 168 de ce thème |
|
The region has a beautiful landscape and visitors find in Magdalena a lot of things to see and to do. They can go to the beach along the coast of Rio de La Plata and spend a day off. They can have a beach day, they can swim, play beach volley ball, frisbee or just relax and read a book. Its coasts and the river also offer fishermen the chance of excellent fishing. The Parque Costero del Sur was declared World Heritage Site ( Reserva mundial de Biosfera) by UNESCO in 1984. It is situated along the coast of the Rio de La Plata, between Magdalena and Punta de Indio and this coastal area is 70 km long and 5 km wide.
The most popular trees are the Talas. It is one of the main components of this area. The Tala is a medium to large sized tree sometimes reaching 12 m high. This tree flowers in spring. Ceramics forms known as “tubular potteries” have been found in Magdalena and Punta de Indio, near the river. The peculiarity of such ceramics is their morphology with two open ends. This lively agricultural and commercial centre has a splendid historic centre, which has remained almost intact. Built near the Rio de La Plata, it had strategic importance some time ago. Visitors have to visit the Parish of Santa María Magdalena, which was consacreted in 1776 and was inaugurated in 1860. Inside this temple you can admire the Santa María Magdalena articulated doll whose hair was made with natural hair.
Other places you can visit in this town with a neocolonial architecture are the City Hall, designed by Pedro Cavalli that was completed in 1877 and the Teatro Español in 1899. The Posta de Aguirre is an older century building covered with a two sided French bricks roof and has been used like a posta (hostel and horse stable) to sleep and to change horses. They assured Juan Manuel de Rosas nicknamed “ Restorer of the laws” who was a politician and army officer and became governor of the province of Buenos Aires in 1829 and 1835 lived sometime there. The Magdalena cemetery, constitute a heritage that should be preserved for its historical, artistic and symbolic value. Finally you can find there a relaxing, peaceful and authentic atmosphere and you deserve enjoy their beautiful streets, architectural styles, travel back in time and warms inhabitants.
|
|
|
Réponse |
Message 123 de 168 de ce thème |
|
|
|
Premier
Précédent
109 a 123 de 168
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|