الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

FORO LIBREPENSADOR SIN CENSURA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 GENERAL 
 REGLAS DE ESTE FORO LIBRE 
 Panel de quejas 
 CONCORDANCIAS BIBLICAS 
 PANEL DEL ADMINISTRADOR BARILOCHENSE 6999 
 
 
  أدوات
 
General: ISABEL MARTINEZ DE PERON (PRIMERA PRESIDENTE ARGENTINA-SALUDO NAZI)
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 08/07/2019 18:43
Hitler no se suicidó en Berlín, murió en la Argentina
 
 

En síntesis la tesis de Patrick Burnside 
es que Hitler sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial, se evadió de Berlín en 
un avión jet y desde Noruega se embarcó con sus seguidores en un convoy de 
U-Boote viajando hasta la costa patagónica de la Argentina, donde, en la 
falda de los Andes, vivió tranquilo por casi 15 años. Esto fue posible 
gracias a un plan desarrollado por el jefe de la Inteligencia alemana, el 
Almirante Canaris, entre el 1942 y el 1943 y el rol de una de sus agentes 
que en la Argentina resultó indispensable Eva María Duarte. Evita, 
utilizando a Domingo Perón, logró ejecutar exitosamente parte del plan de 
Canaris, quien también tuvo conexiones interesantes en Chile y en Uruguay. 
Hay pruebas documentales que varios servicios de Inteligencia americanos 
sabían, ya desde 1944, cuanto se había proyectado y que, desde 1945, dejaron 
tranquilo a Hitler en caso de necesitarlo ante la perspectiva de una Tercer 
Guerra Mundial considerando una eventual invasión soviética a través de 
Alemania Oriental. Los documentos que avalan la investigación fueron 
desclasificados hace poco tiempo por el FBI y pese a este hecho el tema y la 
investigación relativa es sistemáticamente ignorado por la prensa. Se eligió 
este medio incorruptible por que sólo es nuestro deseo que sean de total 
dominio público los elementos documentales y testimoniales de lo que 
ocurrió. Por eso si le interesa el tema o conoce a alguien que le pueda 
interesar puede ingresar libremente al sitio www.hitlerescape.com donde hay 
una síntesis de la investigación nacida como complemento a la misma, donde 
se pueden visualizar 600 fotos y documentos muy comprometedores para la 
pareja Perón y los Servicios de Inteligencia estadounidenses OSS-FBI-CIA. 
Tiene que saberse la compleja verdad y no el dogma simplón que conocemos 
desde más de medio siglo, es el mínimo que se debe a las decenas de millones 
de muertos de la Segunda Guerra Mundial desencadenada por Hitler. 
Paz Para un siglo mejor y sin mentiras Sara Levi para ingresar al sitio www.hitlerescape.com utilice como nombre usuario: sara y como 
password: levi 

Fuente: http://www.geocities.com/yargg/news012005.htm 

A contunuacion una serie de fotos... 

 

 

Acto nazi en el luna park 

 

Sub marino nazi en la patagonia 

 

Jerarca nazi en bariloche 

 

Bandera nazi en un puerto argentino 



Sub marino nazi en argentina. 

 

Acto de jerarcas nazis en bariloche. Se puede ver la bandera argentina en el centro. 

 

Hilter supuestamente en un hotel de bariloche. 

Tambien segun la autora de la investigacion hay fotografias de Hitler con Juan Domingo Peron y con Evita, encontré un par pero no las incluí por una cuestion de respeto. 

 



I Peron el el parlamento Argentino hace el saludo Nazi, los represtnatnes argentinos contestan Seing Heil. Todo es transmitido por LS 82 Canal 7. 
http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2541762,00.html
 

Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/07/2019 15:42
Imagen relacionada


أول  سابق  61 إلى 75 من 75  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 61 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 28/09/2024 03:26
Cuando el peronismo ordenó aniquilar a la subversión – Informador Público

جواب  رسائل 62 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 03/10/2024 03:00

Convento de San Carlos Borromeo

Apariencia
 
Texto
Anchura
Color (beta)
 
Convento de San Carlos Borromeo
Monumento histórico nacional de Argentina

Fachada del convento
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad San Lorenzo
Coordenadas 32°44′45″S 60°43′53″O
Tipo y colecciones
Tipo Museo militar
Historia y gestión
Creación 2 de octubre de 1940
Inauguración 1792

El convento de San Lorenzo (llamado, en rigor, convento de San Carlos Borromeo) es un establecimiento religioso que perteneció a la Orden de Frailes Menores ubicado en la localidad de San LorenzoProvincia de Santa Fe a 31 km de RosarioArgentina.

Comenzado en 1792 para reemplazar el heredado de los jesuitas, que estaba ubicado cerca del Río Carcarañá, en el actual distrito Aldao. El convento se albergaba desde 1796 a los religiosos en un edificio de estilo colonial; y se hallaba aún inconcluso en 1813, cuando el 3 de febrero fue empleado por las tropas del entonces Coronel de Caballería José de San Martín para albergarse antes del combate de San Lorenzo, el primer enfrentamiento en la Guerra de Independencia Argentina y único combate librado por San Martín en lo que hoy es suelo argentino.

La iglesia, comenzada en 1807, es obra del arquitecto Juan Bautista Segismundo, también autor de la Recova de Buenos Aires. Además de esta, el conjunto incluye los edificios del convento, el seminario y dos colegios. En el refectorio principal se instaló el hospital de campaña tras el combate, y allí falleció el sargento Juan Bautista Cabral; los muertos fueron sepultados en el huerto.

Hoy funciona en las instalaciones el Museo Histórico del Convento San Carlos, con exhibiciones de arte religioso, un cementerio en el que una urna contiene las cenizas de los caídos en la batalla de San Lorenzo, y varias salas conservadas como monumentos históricos: una celda que alojó al coronel San Martín, el refectorio, y exhibiciones sobre la construcción del convento y la obra de los frailes.

El convento de San Lorenzo tiene además otros antecedentes que ilustran sobre su merecimiento histórico:

  • En una de sus habitaciones se instaló la primera escuela pública que se abrió en el país después de la Revolución de Mayo; el Colegio San Carlos
  • En él se firmó el 12 de abril de 1819 el armisticio de San Lorenzo, entre los representantes de Manuel Belgrano y los del General Estanislao López.
  • Frente al convento fue vencida en 1840 la escuadra francesa que pretendió remontar el Paraná
  • El 16 de enero de 1846 el general Lucio Norberto Mansilla enfrentó en el mismo sitio a un gran convoy compuesto de unidades del gobierno de Montevideo, escoltadas por buques de guerra ingleses y franceses.

Por ley n.º 12.648 del 2 de octubre de 1940 fueron declarados Monumento Nacional el convento y el campo contiguo, al que se lo denomina "Campo de la Gloria", en honor y referencia a la batalla de San Lorenzo, aunque no fue ese el lugar exacto de la misma.

El convento San Carlos ya no existe como tal en la Orden de Frailes Menores, puesto que fue suprimido y sus religiosos fueron reubicados. La Parroquia San Lorenzo Mártir que se ubica junto al histórico convento fue entregada a la Arquidiócesis de Rosario en el año 2020, por lo que actualmente es atendida por un sacerdote diocesano.


جواب  رسائل 63 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 03/10/2024 04:00
International Day of Action for Rivers 2020 - March 14 - Entri Blog
Celebrate the International Day of Action for Rivers March 14 – European  Rivers Network
 
DYEING OF THE RIVER WALK GREEN - San Antonio River Walk
International Day of Action for Rivers, March 14 | International Rivers
 
Amazon.com: jeyfel calcomanías: coche calcomanías. Yo Soy el Que Soy  tetragramaton YHWH. Exodo 3: 14: Clothing
3.144 sQuaring the circle | Squaring the circle, Value of pi, Circle
Amazon.com: jeyfel calcomanías: coche calcomanías. Yo Soy el Que Soy  tetragramaton YHWH. Exodo 3: 14: Clothing
3.144 sQuaring the circle | Squaring the circle, Value of pi, Circle
Resultado de imagen para EINSTEIN STONE
Resultado de imagen para einstein pi
Resultado de imagen para einstein pi
Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos  de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Éxodo 3:14 RVR1960 #Bendición #Be… |  Lockscreen
Resultado de imagen para stephen hawking HORA DE LA MUERTE
Efeméride: Proclamación de la Virgen del Carmen, Patrona del Ejército de  Chile, 14 de marzo de 1818 – Araucanía Cuenta
HERMOSA Y SIGNIFICATIVA CONMEMORACIÓN DE LOS 200 AÑOS DE LA PROMESA DEL  PUEBLO DE CHILE A LA VIRGEN DEL CARMEN. »
HERMOSA Y SIGNIFICATIVA CONMEMORACIÓN DE LOS 200 AÑOS DE LA PROMESA DEL  PUEBLO DE CHILE A LA VIRGEN DEL CARMEN. »
Día de la Virgen del Carmen ¿Cuál es el origen de esta tradición? - Diario  Futrono
Chile ora hoy por su bienestar y se encomienda a la Virgen del Carmen |  Verbo Divino
Chile celebra el Mes de María | Red Mundial Cristiana de Oración
NOVENA A LA VIRGEN DEL CARMEN REINA Y MADRE DE CHILE – Colegio San  Francisco de Asís
La Independencia de Chile:Desarrollo de los Hechos - BIOGRAFÍAS e HISTORIA  UNIVERSAL,ARGENTINA y de la CIENCIA
NUESTRA SEORA LA VIRGEN DEL CARMEN La Virgen
La “Carmelita” en la historia y en el corazón de Chile
A 200 años de la Batalla de Maipú que consagro a San Martin como libertador  – Agenda Escolar
14 de marzo de 1818: Proclamación de la Virgen del Carmen, Patrona del  Ejército de Chile
NUESTRA SEORA LA VIRGEN DEL CARMEN La Virgen
NUESTRA SEORA LA VIRGEN DEL CARMEN La Virgen

جواب  رسائل 64 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 03/02/2025 15:52

Place de la Concorde Paris Historical Axis by French Moments

Reyes españoles y los colores de la bandera

Carlos IV de Borbón (Portici, Nápoles, 11 de noviembre de 1748 – Roma, 20 de enero de 1819) fue Rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.

Fernando VII de Borbón (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784 - Madrid, 29 de septiembre de 1833), llamado el Deseado o el Rey Felón, fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del rey intruso José Bonaparte, nuevamente desde diciembre de 1813 hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo en 1823, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

Alfonso XII de Borbón, el Pacificador (Madrid, 28 de noviembre de 1857 – El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885; era hijo de la reina Isabel II de España y su marido, Francisco de Asís de Borbón. Nacido Alfonso Francisco Fernando Pío Juan de María de la Concepción Gregorio Pelayo de Borbón y Borbón. Reinó tras la Restauración borbónica, hasta su muerte prematura a los 27 años, víctima de la tuberculosis. Fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII de España, cuya minoría estuvo encabezada por la regencia de su viuda, María Cristina de Austria.

https://histeducarg.wordpress.com/extras/reyes-espanoles-y-los-colores-de-la-bandera/

جواب  رسائل 65 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 28/02/2025 16:45
Resultado de imagen para MARTIN MC FLY BABY
Feast of Our Lady of Mercy - Digital Catholic Missionaries (DCM)
The Feast of Our Lady of Ransom | Our Lady of Mercy

Pope Francis delivered a speech too progressive for Obama to give

Pope Francis waves to the crowd from the Speakers Balcony at the US Capitol, September 24, 2015, in Washington, DC.
Pope Francis waves to the crowd from the Speakers Balcony at the US Capitol, September 24, 2015, in Washington, DC. Pool/Getty Images
 

If President Barack Obama had delivered the text of Pope Francis’s speech to Congress Thursday as a State of the Union address, he would have risked being denounced by Republicans as a socialist.

While most Republicans chose not to complain, and Democrats tried not to gloat, Francis’s speech to Congress was stunning in the breadth, depth, and conviction of its progressivism. That might not have been fully and immediately appreciated by everyone in the House chamber because the combination of Francis’s sotto voce delivery and his heavily accented English made it difficult, lawmakers said, to grasp everything he was saying.

But there was no mistaking his thrust. He made detailed arguments for openness to immigrants, addressing the human roots of climate change, closing the gap between the rich and the poor, and ending the death penalty — all of which invigorated the Democrats in the room.

“It was pretty progressive. He had a little right-to-life stuff in it,” Rep. James Clyburn, the third-ranking House Democrat, said as he cracked a smile thinking about how Republicans would receive the speech. “That’s enough for them.”

The pope isn’t going to change many hearts and minds in the badly divided Congress, lawmakers said, but the moment provided a brief respite from political warfare. Several presidential candidates, including Sens. Bernie Sanders, Lindsey Graham, Marco Rubio, and Ted Cruz, as well as Ben Carson, attended.

Rubio, a Roman Catholic, said in a brief interview that Francis “struck the right tone.” Sanders, a self-described socialist, seemed to like the content even more.

“Pope Francis is clearly one of the important religious and moral leaders not only in the world today but in modern history,” he said in a statement released after the speech. “He forces us to address some of the major issues facing humanity: war, income and wealth inequality, poverty, unemployment, greed, the death penalty and other issues that too many prefer to ignore.”

Democrats were eager enough to present Congress as united that they joined a Republican-led standing ovation when Francis told lawmakers of “our responsibility to protect and defend human life at every state of its development.” Several of them said it was out of respect for the pope. But there was another good reason: It strengthened the perception that the whole speech — most of which they liked — carried unifying themes.

Unity was good for Democrats because the speech favored their policies

Francis was interrupted a few times by whoops from the Democratic side of the chamber — by Steve Cohen, a Jewish Memphis Democrat who got excited about Francis’s mention of the Golden Rule; by New York’s Nydia Velázquez when he called for an end to the death penalty; and by Philadelphia Rep. Chaka Fattah when he mentioned his upcoming visit to that city. The Republicans in the room were a bit more staid. Cruz often appeared unmoved during moments when Rubio, who was sitting nearby, applauded. That was the case when Francis asked whether the greater opportunities sought by past generations of immigrants are “not what we want for our own children?”

It was a home crowd. Rep. Paul Gosar (R-AZ) had announced he would boycott the event over climate change, and there was a brief murmur when it became obvious that three conservative Catholic Supreme Court justices — Antonin Scalia, Samuel Alito, and Clarence Thomas — had not shown up. But it seemed that everyone in attendance just wanted to catch a glimpse of Francis and hear what he had to say.

Big-name guests filed into the public galleries above the House chamber long before the pope’s arrival: Former House Speaker Newt Gingrich, former Rep. Gabby Giffords, mega-donor Tom Steyer, and Carson. House members filled the seats in their chamber, followed by the Senate and four Supreme Court justices. At about a minute past 10 am, Francis strode down the center aisle of the House chamber, clad in his familiar white robe and skullcap.

Lawmakers, who had been admonished not to touch the pope, refrained from trying to shake his hand or pat his back. There was no rush to crowd him the way members of Congress try to get into pictures with the president during the annual State of the Union address. When he got to the end of the aisle, he quietly shook hands with Secretary of State John Kerry and then made his way to the rostrum.

Samantha Power, the US ambassador to the UN, pulled out a baby blue iPhone and began snapping pictures. Though she later took to Twitter to commemorate the moment, Power hadn’t posted any of her photos by midday.

 

For his part, Francis warmed up the audience by describing America as “the land of the free and the home of the brave.” He was slow to move into more politically charged territory but unimpeded when he did. There were 10 standing ovations after his initial greeting, and they were bipartisan.

Francis tackled tough issues at the heart of the US political debate and gently admonished lawmakers to build bridges

At times, Francis seemed to be speaking directly into the headlines and newscasts of the day.

Less than a week after Carson said that America shouldn’t elect a Muslim president, Francis warned that “a delicate balance is required to combat violence perpetrated in the name of a religion, an ideology or an economic system, while also safeguarding religious freedom, intellectual freedom and individual freedoms.”

As Republican presidential frontrunner Donald Trump promises to build a wall between Mexico and the US, and to prevent Syrian refugees from being admitted to America, Francis compared the current refugee crisis to the one that arose in World War II and said that “we the people of this continent are not fearful of foreigners, because most of us were once foreigners.” That drew a standing ovation. Rubio, who has shifted his emphasis on immigration reform over time, leaped to his feet.

And while Democrats continue to bask in this summer’s Supreme Court decision protecting same-sex marriage, the pope said he was concerned that “fundamental relationships are being called into question, as is the very basis of marriage and the family.” The issue that caused the biggest stir before the speech — climate change — factored prominently in Francis’s remarks. He spoke of the human roots of global warming and said, “I am convinced we can make a difference.”

But perhaps the most unexpected run in the speech was an admonishment as gentle as it was clear: Politics is about building bridges, not destroying them. Francis never mentioned the international nuclear nonproliferation deal with Iran by name or the gridlock in American politics, but he seemed to be speak to both matters.

“When countries which have been at odds resume the path of dialogue — a dialogue which may have been interrupted for the most legitimate of reasons — new opportunities open up for all,” he said. “A good political leader is one who, with the interests of all in mind, seizes the moment in a spirit of openness and pragmatism. A good political leader always opts to initiate processes rather than possessing spaces.”

Pennsylvania Republican Rep. Joe Pitts, speaking about the pope’s limited remarks on abortion and same-sex marriage, said he was displeased that Francis had been “unfortunately politically correct.”

For liberals, though, he was simply correct about politics.

 
 
https://www.vox.com/2015/9/24/9393731/pope-francis-speech-progressive-obama

جواب  رسائل 66 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 13/03/2025 04:29
1893 Isabella Commemorative Quarter - Values, History, and Complete Guide

جواب  رسائل 67 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 13/03/2025 04:32
Previsualización de la tapa del diario Clarin

Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 49 de 51 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/02/2025 13:56
Pin on RIsas de Instagram
Resultado de imagen para MARTIN MC FLY BABY

جواب  رسائل 68 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 14/03/2025 14:35

¼ Dollar "Isabella Quarter" Columbian Exposition Commemorative

Características

Emisor Estados Unidos 
Autoridad gobernante República Federal (1776-presente)
Tipo Monedas no circulantes
Año 1893
Valor ¼ Dollar = 25 Cents
¼ USD = 0,23 EUR
Unidad monetaria Dollar (1785-date)
Composición Plata 900
Peso 6,25 g
Diámetro 24,3 mm
Grosor 1,75 mm
Forma Circular
Técnica Acuñación a máquina
Número
N#
6695
Referencias KM# 115, PCGS# 9220Greysheet# 10319

https://es.numista.com/catalogue/pieces6695.html


جواب  رسائل 69 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 25/03/2025 14:10
Como cada 24 de marzo, reforzamos nuestro compromiso: ???????????????????? ????????́????.  ???? Día Nacional de la ???????????????????????????? por la ???????????????????????? y la  ????????????????????????????????.
 

Marcha 24 de Marzo 2025

El 24 de Marzo se recuerda el inicio de la dictadura cívico militar. Un día para no olvidar.

marcha 24 marzo

 

 

Marcha a la Plaza de Mayo. Horario, recorrido, actividades, información.

Como todos los 24 de marzo los organismos de derechos humanos junto a miles de personas marchan a la Plaza de Mayo recordando a los 30.000 desaparecidos con la consigna Juicio y castigo.

Para este la año consigna es: "Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia"

El 24 de marzo, fecha del Golpe Militar de 1976, es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Fecha: lunes 24 de marzo de 2025.

Horario: desde las 14 hs.

Lugar de encuentro: Av. de Mayo y Av. 9 de Julio.

Lugar del acto: el centro de la marcha es la Plaza de Mayo.

Las organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales y sociales se reúnen en diferentes puntos y marchas por calles y avenidas a la Plaza de Mayo.

Algunos organismo convocantes son: Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales; Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos, y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

La columna principal que integran Madres y Abuelas de Plaza de Mayo recorren el largo de la Avenida de Mayo que une la Plaza Congreso y la Plaza de Mayo. Otras organizaciones de derechos humanos, partidos políticos y movimientos sociales ingresar por la Av. Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y la Av. J Roca (Diagonal Sur).

Cada año esta marcha convoca a miles de personas. La marcha del 24 de Marzo es la más convocante en la vida política y social del país.

Para nunca olvidar

El 24 de marzo de 1976 comenzó la dictadura más atroz y sanguinaria de la historia argentina que duró hasta el año 1983. Durante la dictadura el país fue llevado a una crisis económica y social mientras toda oposición era perseguida. Miles de personas fueron secuestradas por grupos de tareas que respondía a la Junta Militar y llevadas a centros clandestinos de detención con el trágico saldo de 30.000 personas desaparecidas y el robo sistemático de bebes nacidos en cautiverio.

Sitios web con más información:

www.abuelas.org.ar

www.argentina.gob.ar/derechoshumanos

www.madres.org


 

 https://www.buenosaires123.com.ar/marcha-24-de-marzo.html

parque de la memoria


جواب  رسائل 70 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 26/03/2025 04:30

Operativo Independencia

 
 
 
Operativo Independencia
Guerra Fría
Parte de Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980
Fecha 5 de febrero de 1975–1979[1][2]
Lugar Zonas rurales y montes de la Provincia de TucumánRepública Argentina
Casus belli Decreto N.º 261/75 hecho por María Estela Martínez de Perón
Conflicto Intento del Ejército Revolucionario del Pueblo de crear un foco revolucionario socialista
Resultado Victoria del Gobierno Argentino
Consecuencias • Desarticulación del Ejército Revolucionario del Pueblo en Tucumán
• Centenares de personas asesinadas y desaparecidas
Beligerantes
 Ejército Revolucionario del Pueblo
 Montoneros
Respaldados por:
Bandera de Cuba Cuba[3][4][5]
Bandera de Argentina Argentina
Respaldado por:
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (inteligencia)[6]
Figuras políticas
 Mario Roberto Santucho  Bandera de Argentina María Estela Martínez de Perón (1975–1976)
Bandera de Argentina Ítalo Luder (1975)
Bandera de Argentina Jorge Rafael Videla (1976–1977)
Comandantes
 Juan Carlos Molina 
 Luis Mattini
 Leonel MacDonald 
 Mario Firmenich
 Roberto Perdía
 Juan Carlos Alsogaray 
Bandera de Argentina Acdel Edgardo Vilas[2]
Bandera de Argentina Antonio Domingo Bussi[2]
Bandera de Argentina Luis Santiago Martella[2]
Unidades militares
Compañía de Monte «Ramón Rosa Giménez»
Compañía «Decididos de Córdoba»
Fuerza de Monte del Ejército Montonero
V Brigada de Infantería
Fuerzas en combate
Ejército Revolucionario del Pueblo: 400-600 (1975)[7]
Montoneros: 100 (1975)
5174 (1975)[8]
Bajas
~300-400 muertos[9]
Cientos de desaparecidos
70 muertos (~25 en combate)
60 heridos
1 avión derribado
2 aviones estrellados
1 helicóptero dañado
1 helicóptero derribado
4.794 muertos civiles

El Operativo Independencia se refiere a la actuación ordenada el 5 de febrero de 1975 por el Decreto N.º 261/75[10][11]​ del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, al Ejército Argentino y la Fuerza Aérea Argentina, para «neutralizar y/o aniquilar» el accionar de lo que se definía como «elementos subversivos» en la Provincia de Tucumán, que fue continuado, a partir del 24 de marzo de 1976, por la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. El operativo de contrainsurgencia incluyó combates y actos represivos contra las organizaciones guerrilleras Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) –que buscaba instalar un «foco revolucionario» en el monte tucumano–[12]​ y Montoneros, partidos políticos, sindicatos, organizaciones estudiantiles y religiosas, etc. En su transcurso, las Fuerzas Armadas instalaron en la provincia un régimen de estado de sitio, con aplicación de técnicas sistemáticas de terrorismo de Estado, que incluyeron gran cantidad de desapariciones forzadas y el establecimiento de centros clandestinos de detención, durante el cual se produjeron una serie de combates sangrientos y violaciones de derechos humanos que en sede judicial han sido reconocidos como actos de genocidio.[13]

El Operativo Independencia estuvo al mando del general Acdel Vilas y, luego, del general Antonio Domingo Bussi. Vilas afirmó que la «guerra» que se desarrollaba era «eminentemente cultural» ya que la guerrilla en el monte era «solo la manifestación armada del proceso subversivo y no la más importante».[14]

Décadas después, la justicia investigó los delitos cometidos durante el Operativo Independencia y a procesar a los responsables en los crímenes de lesa humanidad.[13][15]​ En 2013 se dictó la primera condena por delitos durante el Operativo Independencia contra el general Luciano Benjamín Menéndez.[16]

Antecedentes

[editar]

A partir del éxito de la Revolución cubana en 1959, algunos grupos revolucionarios eligieron al noroeste argentino para iniciar guerras de guerrillas basadas en la teoría del foquismo. El primer intento fue dado por los Uturuncos en 1959 en los límites de Catamarca y Santiago del Estero.[17]

Nueve años antes de la Operación Independencia, en 1964, la Gendarmería Nacional Argentina eliminó al Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) en Orán. Tras el hecho, los militares argentinos apreciaron a la zona noroeste como una entrada del comunismo internacional. La Gendarmería instaló una unidad en el ingenio Ledesma para controlar el movimiento fronterizo y migratorio en los ingenios de Salta y Jujuy.[18]

Establecimiento de la guerrilla

[editar]

Liderado por Mario Roberto Santucho, el PRT-ERP impulsó un foco guerrillero en Tucumán a principios de la década de 1970.

Nosotros no queríamos un régimen de democracia liberal en la Argentina. Nos proponíamos un Estado socialista, y estábamos convencidos de que un Estado socialista solo podía ser conquistado por la fuerza de las armas.
Luis Mattini, jefe guerrillero.[19]

Su primera acción armada en la provincia y bien reportada en el país, tuvo lugar el 6 de septiembre de 1971: un pelotón liberó a doce presos de la cárcel de Villa Urquiza, mató a cinco guardias de la prisión e hirió de gravedad a dos policías.[20]​ Previo a esto, los montoneros habían asesinado el 20 de octubre de 1970 a un agente de policía.[21]​ Durante tres años, siguieron las acciones de ambas organizaciones para fortalecer la incipiente guerrilla, durante las cuales mataron a otros ocho miembros de las fuerzas de seguridad en la provincia.[22][23][24][25][26]

El 30 de mayo, la Compañía «Ramón Rosa Jiménez» hizo su presentación como estructura en Acheral, con el simbólico copamiento de la ciudad. Tomaron la comisaría —que solo tenía tres policías— y la estación ferroviaria, bloquearon el acceso de la ruta 38. En un par de horas, realizaron pintadas, arengaron contra la policía en un bar y robaron dos camionetas.[27]

Un dato que divide a los historiadores es el número de integrantes de la Compañía de Monte. El general Acdel Vilas calcula que en el momento de mayor número, antes de su llegada, los guerrilleros eran 300, número que podía ascender a 600 con el apoyo logístico que tenían en el llano.[28]​ Según el líder militar del ERP, Enrique Gorriarán Merlo, nunca fueron más de 100. El periodista Jorge Lanata, en su libro Argentinos, cita un cable de Latin Reuter de la época en el que se decía que «nunca hubo más de 70 combatientes del ERP en Tucumán». Juan Yofre,[29]​ da mayores precisiones: en mayo de 1974 se estableció el primer campamento, en el Ingenio Fronterita, con 20 combatientes, pero al poco tiempo se establecieron varios campamentos más, lo que hablaría de nuevas incorporaciones (pese a que cada campamento tenía un número reducido de combatientes). Se informa que hacia mediados de 1975, los guerrilleros mermados en número solo mantenían tres campamentos, pero que a fines de septiembre llegó un nuevo pelotón para cubrir las bajas. A finales de 1975, después de la desbandada de la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez, su lugar fue ocupado por la "Patrulla de Monte" de Montoneros, de unos 30 efectivos. Gran parte del ERP fue entrenada en Cuba.[30]​ Gorriarán Merlo confirmó la presencia de argentinos en campos de entrenamiento en Cuba, diciendo: «Quedó entonces formalizada la relación (…) del PRT con el Partido Comunista de Cuba. Acordamos los viajes posteriores de nuevos compañeros para realizar cursos, tanto militares como políticos».[31]

Según Paul H. Lewis, hacia fines de 1974, el ERP tenía unos dos mil quinientos simpatizantes esparcidos por la provincia[32]​ y había en 1975 unos 400 hombres que apoyaban a los guerrilleros.[32]

En 1975, Montoneros destacó unos treinta observadores al frente rural del ERP en esa provincia[33]​ y formó una Unidad Básica de Combate Logística (UBCL) con la que apoyó a la Compañía de Monte «Ramón Rosa Jiménez». Para septiembre, la Policía Federal, la Guardia de Infantería y la Policía Montada realizaban incursiones en los montes, bajo cobertura aérea de helicópteros del Ejército. Si bien no se produjo ningún enfrentamiento, 37 personas fueron detenidas.[34]


جواب  رسائل 71 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 15/08/2025 18:09


جواب  رسائل 72 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 18/08/2025 20:27


جواب  رسائل 73 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 02/09/2025 14:53


جواب  رسائل 74 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 02/09/2025 14:55


جواب  رسائل 75 من 75 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 29/09/2025 16:39



أول  سابق  61 a 75 de 75  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة