Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Herramientas
 
F I L O S O F Í A .: LA NADA .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 16/11/2009 12:20
DE LA NADA PUEDE SURGIR , PUEDE NACER , PUEDE  EXISTIR ALGO POR AZAR ?
¿ QUÉ ES LA NADA ? .
 
 
             LA     NADA
                 
    SER---------NADA
       NADA---------SER
      (TESIS        ANTÍTESIS )

 ¿QUÉ ES LA NADA ?

http://filosofia.idoneos.com/index.php/Problemas_filosoficos/La_Nada

La idea de "la nada" fue el desvelo de muchos pensadores, quizá desde el principio mismo de la filosofía. Y tal vez sea además, la pregunta por la cual muchos nos hemos intersado por vez primera en asuntos de índole filosófica. Varias ideas rondan el concepto de la "nada", veamos pues, algunas de las más conocidas en esta breve reseña, siguiendo el diccionario de filosofía de José Ferrater Mora.

LA NADA .
Ha salido, pero no a donde pensaba. Quizá ha entrado. ¿Qué más da? Esas categorías ya no rigen aquí, porque aquí no es nada.
Ya no existe el tiempo ni el espacio, limitaciones de un cierto modo de conocer....
 
EL SER Y LA NADA .

JEAN PAUL SARTRE . 1905-1980

 
El concepto de la nada, està definida magistralmente por Jean-Paul Sartre en su primera obra filosófica,
EL SER Y LA NADA (1943). Sartre concebía a los humanos como seres que crean su propio mundo al rebelarse contra la autoridad y aceptar la responsabilidad personal de sus acciones, sin el respaldo ni el auxilio de la sociedad, la moral tradicional o la fe religiosa. Al distinguir entre la existencia humana y el mundo no humano, mantenía que la existencia de los hombres se caracteriza por la nada, es decir, por la capacidad para negar y rebelarse.
Al distinguir entre la existencia humana y el mundo no humano, mantenía que la existencia de los hombres se caracteriza por la nada, es decir, por la capacidad para negar y rebelarse. ...
 
REPRESENTACIONES GRAFICAS DE LA NADA :
 
¿ QUIÉN HAY EN EL BANCO ? .¿ QUÉ HAY EN EL BANCO ? .
 
 
EL DEDO DE DIOS
http://perso.wanadoo.es/s915415926/index.html
dedodios
¿El espacio de Dios es la Nada, en él habita. Cuando crea un Universo su naturaleza divina se inyecta en la existencia. Pero Dios, que es la Nada, no tiene manos ni dedos con que tocar lo real y modelarlo. La naturaleza divina Dios se agudiza en un punto de la nada hasta invertirlo, hasta hacer brotar lo real en un instante, inyectándose una inmensa cantidad de sustancia que explota de manera tremenda, pero llevando en sí  misma la semilla creadora de Dios, su propósito creador, su propio rostro. Dios no hace planos ni construye paso a paso un Universo. Pero su explosión creadora lleva desde el origen el germen constructor, la asimetría esencial que se desplegará en formas y combinaciones de materia y energía. El tiempo no cuenta para Dios, el tiempo no existe para Dios. El tiempo existe sólo dentro del Universo que cambia y se despliega constantemente, de manera lentísima para el hombre que lo compara con el ritmo de su propia vida individual, tan efímera. Para Dios la creación del Universo es un instante de la Nada, es simplemente creación. ?...

 

http://www.gertflikkema.nl/logpics/nothingness_small.jpg
¿ANTES DEL PASADO. DESPUÉS DEL FUTURO ? ...

Nada por delante, nada como base, nada como idea, ningun andamio, ninguna mónada, Kant apesta y el pesimismo a la Schopenhauer es sólo una moda que se va y regresa, Freud nunca podo coger con su madre, la reja eléctrica de Frankl, la gestalt es la teoría psico-educativa más cercana a la literatura o al menos la que puede serle más útil, ¿Walden Dos y Emilio? Ah ¿son literatura?... Frida está sobrevalorada y Rivera debió ser arquitecto... Dios ha muerto, atentamente Nietszche; Nietszche ha muerto, atentamente Dios... Conan Dyle quería trascender con novelas históricas y Lewis Carroll no era pederasta, Diógenes, ay, jamás vistió un tonel... Nada por delante, no future, nada como base, nada como idea, ni negación, nihilisno, nulidad, nadismo, vacío, agnosticismo, vacuidad, sólo verborrea...


 

A pesar del esfuerzo , ... ¿Sabemos ahora lo que es LA NADA ?...

Intuimos que LA NADA es la inexistencia  de un todo

http://ajaltokov.blogspot.com/2007/06/pgrctvmprimvirichpanrd.html






Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados