Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Strumenti
 
F I L O S O F Í A .: LAS SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INFORMACIÓN .
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL  (Messaggio originale) Inviato: 16/11/2009 18:28

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y DE LA INFORMACIÓN ...

" Una sociedad cuyos ciudadanos sean inteligentes y tengan acceso a la verdadera información .

Esta es una pretensión que tiene el proyecto de legitimidad . Incomoda grandemente a la inteligencia .

¿Por qué ? :

Ante una sociedad del conocimiento todos tendremos la misma información , por lo tanto , no habrá información privilegiada , no podrá darse el tráfico de influencias , todos sabremos lo mismo , por lo tanto , en una sociedad del conocimiento la intelegencia actual que es llamada a tener un control , ya no tendrá ningín sentido . Por lo tanto , lo que se propone , es la destrucción de la inteligencia tal como es aconsiderada ahora . Los centros de inteligencia al servicio del gobierno no tendrán ningún sentido , porque sabrán lo mismo que todos los ciudadanos .

La pretensión es que todos los ciudadnos sepamos todo " .

                       
Sociedad del conocimiento               La Sociedad del Conocimiento          
1                                 2
LA PARADOJA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO .
La paradoja de la sociedad del�conocimiento - Hiroshi Tasaka  

Hiroshi Tasaka es filósofo, ingeniero,profesor en la Universidad Tama (Tokio) y autor de más de 40 libros sobre la gestión del trabajo, estrategias de negocios, la revolución de Internet y los modelos de cambio social. Fue el creador de SophiaBank, una red de think tanks dedicados a asesorar a las empresas en los procesos de innovación. Presidente de SophiaBank, un banco de capital intelectual en red .

¿ CÓMO GOOGLE CAMBIA EL MUNDO , ORDENANDO Y SUMINISTRANDO INFORMACIÓN EN LA RED DE INTERNET ?.

C�mo Google cambia el Mundo - el reportaje de TV  
1:57:21



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL Inviato: 16/11/2009 18:29

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

SOCIEDAD DE LA INFORMACION 
¿ Sociedad de la Información ? ...
¿ De qué estamos tratando ? ...
  
LA INFORMACIÓN ...
-Del dato informativo para obtener un  conocimiento .
-No es símplemente almacenar , tratar y comunicar datos .
¿ Que hay que hacer ? ...
-DISCRIMINAR .
-ANALIZAR .
-CONSTRUIR EL MENSAJE DESDE LA REALIDAD , DESDE TU REALIDAD .
-COMPARTIR A TRAVÉS DEL MEDIO UNIVERSAL DE DIFUSIÓN :
http://www. -------INTERNET
COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LA ERA DE INTERNET
La era de Internet-Manuel Castells y otros autores 
INTERNET :
Medio de comunicación de muchos a muchos a escala global . Una oportunidad para la libertad .
Es una sociedad red , compuesta por nodos interconectados sin un centro .
Subida la información a la red , circula sin restricción. Convive toda la información subida en sociedad .


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL Inviato: 16/11/2009 18:29
¿ Es protegida esta información ? ... :
Hay un modelo de usos permitidos y usos prohibidos , es decir es una búsqueda de la legalidad , ayudado por diversas herramientas , ( Wikipedia , Ebay , Youtube , Skyper ,Paypal , iTunes etc ) . Para facilitar la información y el uso de contenidos de dominio público .Propone distintos tipos de licencias , que son las que definen los usos que se pueden hacer de la información y las restricciones propuestas como el uso comercial .El principio fundamental en todas las licencias es respetar la autoría original .
Por otro lado , las empresas y los gobiernos , luchan proque haya una regulación tradicional de la propiedad intelectual en internet . Que va en contra de los principios iniciales de la cultura libertaria que propone internet desde su arquitectura de red .
La legislación tradicional , bloquearía los principios de innovación y limitaría la creatividad .
Esto es lo que lograrían las corporaciones y los gobiernos , al pasar a ejercer vigilancia y control de la web .
La ética Hacker propone la necesidad de un código abierto , haciendo referencia a dos conceptos : Academia y Monasterio .
- Monasterio : El código es cerrado , la empresa dirigida por uno sólo , que tiene a cargo a unos pocos .
- Academia : Todos producen para todos . Lo que uno produce , es tomado por otro , que puede crear un conocimiento nuevo en base al inicial . Se comparte el producto y el conocimiento .
La Academia se vincula a la forma de trabajar de los hackers , la idea es generar un círculo virtuoso de conocimiento que no encuentre restricciones relacionadas con lo comercial . Este modelo se complementa con una nueva forma de enseñar y educar a las generaciones futuras .
Las tecnologías de la información , tienen el efecto de ampliar el potencial de la mente humana . Para que haya un buen uso de dichas herramientas , es necesaria la existencia de los educadores , quienes deben cambiar el concepto de " APRENDER " por el de " APRENDER A PRENDER ", que implica el transformar la información en conocimiento y el conocimiento en acción ...
INFORMACIÓN--->CONOCIMIENTO--->ACCIÓN .  
Hoy tenemos formas tecnológicas de vida , como nueva manera de comprender el mundo .
La educación actúa en este sentido , como interfaz entre lo humano y lo tecnológico , se aprende haciendo .
Lo que está pasando ahora es que la gente por su cuenta , individual y colectivamente , se está haciendo cada vez más autónoma y defendiendo sus proyectos y a través de ellos , mediante las redes que forman , construyendo en la práctica un nuevo mundo , no a través de lo que piensan sino a través de lo que hacen . 


 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati