Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Outils
 
UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA .: 79- UN NUEVO PLANETA HA SIDO DESCUBIERTO .
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: IGNACIOAL  (message original) Envoyé: 27/11/2009 18:07
UN NUEVO PLANETA HA SIDO DESCUBIERTO
El planeta descubierto por el CSIC abre las puertas a encontrar nuevas formas de vida en el espacio

Situado a 30 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo, tiene aproximadamente el mismo tamaño pero su masa es cinco veces mayor

 Constelación de Leo

 

El nuevo planeta GJ 436c tiene una masa de cinco tierras

      

        


EXOPLANETA GJ 436C

Científicos españoles descubren un planeta extrasolar muy parecido a la Tierra
Es muy rocoso, tiene una masa cinco veces la terrestre y un periodo orbital de 5,2 días

Sus descubridores :

El hallazgo, publicado en la revista Astrophysical Journal Letters, lo firman Ignasi Ribas y otros investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: IGNACIOAL Envoyé: 27/11/2009 18:08
El descubrimiento de un nuevo planeta extrasolar de pequeñas dimensiones en la constelación de Leo, por parte de un equipo de investigadores españoles, supone un paso más para hallar planetas con unas características parecidas a la Tierra, que pudieran albergar algún tipo de vida.


Así lo ha manifestado Ignasi Ribas, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien junto a Andreu Font, han presentado ese nuevo planeta, denominado
GJ 436c, que es de tipo rocoso, tiene una masa de cinco tierras, y se encuentra a 30 años luz de la Tierra.

 
    
XO 2B / GJ 436.

Según los científicos, aunque la estrella del planeta es mucho menos caliente que nuestro Sol, el planeta está sin embargo 13 veces más cerca de su estrella que nosotros de la nuestra, lo que significa que su superficie debe estar extremadamente caliente, cerca de los 300° C (572° F) o más, haciendo que el agua en su atmósfera esté siempre en un estado de vapor.

Pero la grandes presiones en el interior del planeta deben estar comprimiendo tanto al agua que esta es obligada a permanecer en estado sólido (como el hielo), aun con las increíbles temperaturas a la que es sometida, creando así el equivalente a un hielo que en vez de ser frío es infernalmente caliente.

 

http://www.nortecastilla.es/20080410/vida/cientificos-espanoles-descubren-planeta-20080410.html

NC NORTECASTILLA.ES



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés