Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Ferramentas
 
LA CUBA DE FIDEL .: CUBA . AUTORITARISMO Y DESIGUALDAD / JOSÉ R. GONZÁLEZ
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: IGNACIOAL  (Mensagem original) Enviado: 02/01/2010 08:44
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 02/01/2010 01:47

CUBA Autoritarismo y desigualdad

Por Jose R. González

El mito castrista de crear una sociedad sin clases ha conducido al país a una forma de sociedad copiada del modelo soviético, en la que los burócratas partidistas han llegado a controlar todos los estratos de la sociedad sin dejar espacio a las demas corrientes de opinión que surgen en el seno de la misma, lo que ha transformado a los cubanos en marionetas en manos del estado hundiéndolos en una vida gris y aburrida sin esperanzas de superacion, despertando en numerosos estratos de la población un deseo incontrolable de escapar.

 

Esta realidad nos lleva a creer que sin lugar a dudas, en la Cuba actual se desarrolla un intenso conflicto entre la vida consciente y superficial que obliga a vivir al margen de la realidad repitiendo consignas en las que nadie cree y los mas profundos retoños del subconciente de la población que las rechaza por ser evidentemente falsas y alejadas de la realidad en que se vive. La élite materialista en el poder, ha creado una historia que no es mas que una fábula aceptada de común acuerdo y no puede por tanto enfrentarse a la verdad en toda su complejidad, ya que tiene que dedicarse a reforzar su propio poder elaborando mas historias que tienen que ser aceptadas por todos cuantos la integran, y esto es evidente hasta para los mas comprometidos con el régimen.

Por otra parte el proceso de nivelacion social propagandizado por la dirigencia castrista que significó el núcleo central del objetivo revolucionado y del discurso comunista, en la práctica no se cumplió en realidad, la desigualdad subsistió y se ha ido acentuando con el transcurso del tiempo, es cierto que los sujetos cambiaron y los funcionarios del dueto Partido-Gobierno sustituyeron a la clase rica y aristocrática, pero la desigualdad que aún subsiste y la sociedad cubana no es, en la práctica muy diferente de la existente en el resto de América Latina.

Al igual que en latinoamérica, en Cuba hay una cúpula dirigente que controla los recursos del país, cuya posición oficial le permite el acceso a todos los bienes materiales de esta vida y que se reparte posiciones y sinecuras, soportada esta por una aguda piramide social que se sustenta en una gran base constituida por una mayoria silenciada obligada a vivir por debajo del nivel de subsistencia y sobre cuyas espaldas se soporta el andamiaje del estado.

Entre el vértice y la base de esta pirámide social, hay una estructuraformada por diferentes estratos en los que se identifican desde funcionarios del aparato político y/o gubernamental de los altos y medianos niveles de direccion del país, comunicadores y artistas comprometidos con el régimen, deportistas y técnicos confiables políticamente, hasta las estructuras de base políticas, administrativas y de seguridad que garantizan la estabilidad de esta; de modo que la gama de desigualdades es esencialmente similar a la imperante en otras sociedades mas abiertas y liberales; en definitiva la realidad demuestra que las diferencias entre los privilegios y niveles de vida entre los estratos superiores y los inferiores son esencialmente las mismas

Ante los cubanos hoy se alza un reto que tal vez es el mayor que hemos tenido que superar en nuestros apenas 100 años de vida independiente, recuperar la libertad tantas veces conculcada y evitar caer en una injusta plutocracia con visos de democracia como existe en latinoamérica ya que las condiciones de desigualdad existen y han sido consolidados por el régimen castrista. Artículo #4, 2004

http://www.cccuba.org/guardarraya/200406/autoritarismo.htm#


http://www.focal.ca/pdf/cuba%20conf2008%20espina%20prieto.pdf

 

 

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados