Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Tools
 
General: historias y reflexiones.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: DONATTELA  (Original message) Sent: 25/01/2010 20:28

Historias y Reflexiones

Un Ramo Diferente

Sandra tenia la moral por los suelos cuando empujó

la puerta de la florería...


Sandra tenia la moral por los suelos cuando empujó la puerta de la florería,
luchando contra una ráfaga de viento otoñal. Su vida había marchado
sobre ruedas hasta que en el cuarto mes de su segundo
embarazo un accidente automovilístico
acabó con su felicidad. De no haber sido por ese lamentable suceso,
en la última semana
de noviembre habría dado a luz a un hijo.
Por si semejante pérdida fuera poca,
la compañía en la que trabajaba su esposo amenazaba
con transferirlo.

Encima su hermana, cuya visita durante la fiesta esperaba con ilusión,
la había llamado para decirle que no podría ir a verla. De todos modos,
lo peor había sido que una amiga suya la había indignado con la sugerencia
de que tal vez Dios le había mandado esos pesares para hacerla madurar
y ayudarla a entender a los que sufren.

«Claro —pensó—, ella no ha perdido a un hijo.
No tiene ni idea de cómo me siento.
¿Por qué voy a dar gracias? —se preguntó—.
¿Por un conductor descuidado cuyo camión
apenas sufrió un rasguño cuando embistió a mi auto?
¿Por una bolsa de aire que salvó mi vida pero no la de mi hijo?»
—Buenas tardes. ¿Qué se le ofrece? —
preguntó la florista, sobresaltándola sin querer—.
Perdone, no quería que se sintiera ignorada.

—Me gustaría.... un arreglo floral.

—¿Para el día de Acción de Gracias?

Sandra asintió con la cabeza.

—¿Quiere uno bonito pero normal,
o prefiere uno que está teniendo mucho éxito,
especial para este día?
Observando la curiosidad reflejada en el rostro de Sandra,
prosiguió:

—Estoy convencida de que las flores dicen algo.
Cada arreglo expresa un sentimiento particular.
¿Busca algo que transmita la idea de gratitud?

—¡No exactamente! —respondió Sandra con brusquedad—.
Disculpe, pero es que en los últimos cinco meses
todo lo que podía salirme mal ha salido mal.

A Sandra le pesó haber dado una respuesta tan desagradable.
Pero se sorprendió cuando Jenny, la florista, le dijo: —
Tengo el arreglo ideal para usted.

En ese momento sonó el carillón de la puerta.

—Hola, Bárbara —saludó Jenny a la clienta que entraba—.
Tengo listo su pedido. Ahora se lo traigo.
Excusándose, se dirigió a la trastienda.
Instantes después apareció con un enorme ramo de largos tallos
de rosa decorados con follaje y cintas.
Lo curioso era que el extremo
de los tallos estaba cortado, y faltaban las flores.

—¿Se lo pongo en una caja? —preguntó Jenny.

Sandra se quedó observando para ver cuál sería
la reacción de Bárbara.
¿Sería una broma? ¿Quién querría tallos de rosa sin flores?
Esperó que se rieran, que alguna se diera cuenta
de que los espinosos tallos no tenían rosas;
pero ninguna de las dos se rió.

—Sí, gracias —respondió Bárbara—.
¡Qué exquisito! Cualquiera diría que al cabo de tres años
ya no me conmovería el sentido de este ramo.
Sin embargo, todavía me emociona.
A mi familia le encantará. Gracias.

Sandra no cabía en sí de asombro.
«¿Cómo puede darse una conversación
tan normal en torno a un ramo tan extraño?»,
pensó.
—Este.... —intervino Sandra—. La señora que acaba de salir...

—Dígame. —¡El ramo que se llevó no tenía flores!

—Así es, yo las corté.

—¿Las cortó?

—Pues sí. Ese es el arreglo especial.
Lo llamo ramo de espinas de acción de gracias.

—Y ¿cómo puede haber gente que pague por eso?

—preguntó Sandra soltando una carcajada a
pesar de como se sentía.

—¿Quiere que se lo explique?

—No puedo irme de la tienda con la intriga.
¡No me lo podría quitar de la cabeza!

—Pues verá, hace tres años Bárbara entró a esta florería
sintiéndose muy por el estilo de como se siente usted hoy.
Le parecía que no tenía motivos para sentirse agradecida.
Su padre había muerto de cáncer, el negocio familiar andaba mal,
su hijo era drogadicto, y ella iba a tener que someterse
a una delicada intervención quirúrgica.

—¡Uy! —exclamó Sandra.

—Ese mismo año —explicó Jenny— perdí a mi marido.
Tuve que hacerme cargo de la tienda,
y por primera vez pasé las fiestas sola.
No tenía esposo ni hijos,
ni ningún pariente que viviera cerca.
Además, estaba muy endeudada para viajar.

—¿Qué hizo?

—Aprendí a valorar las espinas.

—¿Las espinas? —preguntó Sandra visiblemente asombrada.

—Tengo hondas convicciones cristianas —
explicó la florista—.
Siempre he dado gracias a Dios por las cosas buenas de la vida,
y jamás se me ocurrió preguntarle por qué tenía
esas buenas experiencias.
Pero cuando llegó la mala suerte, ¡vaya si lo cuestioné!

Me tomó tiempo aprender que las etapas sombrías
de nuestra existencia son importantes.
Aunque siempre me han gustado las flores de la vida,
hicieron falta las espinas para que llegara
a apreciar el consuelo de Dios.
Dice la Biblia que Dios nos consuela en la aflicción,
y que gracias a ese consuelo aprendemos a consolar al prójimo.

A Sandra casi se le corta la respiración.

—Una amiga me leyó ese mismo pasaje —
explicó—, ¡y me puse hecha una furia!
Será que no tengo ganas de consuelo
. He perdido la criatura que esperaba
y estoy resentida con Dios.

—No sé si soy capaz de dar gracias por las espinas de mi vida —
le comentó Sandra a Jenny.

—Por experiencia, yo diría que las espinas realzan
la belleza de las rosas.
En los momentos difíciles apreciamos más
que nunca cómo vela por nosotros la Providencia.

No olvide que Jesús tuvo en la cabeza una corona de espinas
para que conociéramos Su amor. No se queje de las espinas.

Por las mejillas de Sandra rodaron unas lágrimas.
Por primera vez desde el accidente lograba zafarse
del resentimiento.

—Deme doce tallos largos y espinosos —pidió.

—Esperaba que los pidiera —repuso Jenny—.
En un momento se los tengo listos.
Cada vez que los vea se acordará de apreciar
tanto los buenos momentos como los malos.
Unos y otros nos ayudan a aprender.

—Gracias. ¿Qué le debo?

—Nada. Nada más que una promesa de curar su corazón.
El primer año siempre corre por cuenta de la casa.
Y entregándole una tarjeta, añadió: —
Voy a prenderle al ramo una tarjeta como esta.
¿Quiere echarle un vistazo y ver lo que dice?
Es una oración que escribió un ciego. Vamos, léala.

“ Dios mío, ¡nunca te he dado las gracias por esta espina!
Aunque te he agradecido miles de veces mis rosas,
jamás en la vida te di señales de aprecio por esta espina.
Enséñame a ver la gloria de la cruz que porto.
Enséñame el valor de mis espinas.
Hazme ver que he ascendido a Ti por la vía del dolor,
que mis lágrimas han formado mi arco iris.
” George Matheson (1842–1906)

¡Feliz día de Acción de Gracias! Sandra —
dijo Jenny entregándole el ramo—.
Espero que lleguemos a conocernos más.

Sonriendo, Sandra se dio media vuelta,
abrió la puerta y emprendió el camino de la esperanza.

Reflexiona sobre los muchos favores
con que Dios te colma a ti y a todos.
No te quedes pensando en las pocas desdichas
que, como todos, has sufrido.
Anónimo .


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: IGNACIOAL Sent: 26/01/2010 13:01
Es cierto que en esta vida :
" No hay rosas sin espinas " .
Los que somos creyentes , tenemos un aliciente más , pensando en la recompensa de otra vida , de una vida eterna agradable y justa .
Un abrazo desde Sevilla -España.



 
©2024 - Gabitos - All rights reserved