Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Eines
 
T O R O S: DEDICADO A MANOLETE .
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: IGNACIOAL  (Missatge original) Enviat: 28/08/2010 19:11

manolete.jpg picture by celestino_014



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: IGNACIOAL Enviat: 29/08/2010 07:59

E S T A T U A R I O

Las suertes del toreo con la muleta: El estatuario.

Característico muletazo de comienzo de faena, normalmente realizado en la suerte natural, en el que el torero busca la conexion con el público a través de su absoluta inmovilidad. Es poco frecuente su ejecución a final de faena, cuando los terrenos ya tienen menos importancia.

José Tomás toreando en la Plaza de Toros de las Ventas. Típico estatuario

José Tomás toreando en la Plaza de Toros de las Ventas. Típico estatuario

Como resulta obvio, el nombre procede de la asimilación de la actitud del torero con la quietud pétrea de una estatua. En la ejecución ideal, el diestro no debería mover ni un solo músculo, ni de la cara siquiera. Sólo moverá los brazos, y también lo menos posible. En esa postura, el matador esperará a que el toro llegue a su jurisdicción, momento en el que, con un leve movimiento de los brazos, que despegará del cuerpo con mucha suavidad, dejará meter la cara al toro y lo vaciará por alto.

La suerte crece en intensidad según el toro va comiendo terreno al torero y éste permanece inmóvil, ligando un estatuario tras otro. El muletazo es, en realidad, un fuerte choque del animal contra la muleta, de ahí que normalmente salga con la cara alta y las manos por delante.

El estatuario es, en su esencia, un muletazo ayudado por alto, la muleta se sujeta con al izquierda y la espada con la derecha. Hay tres notas que lo definen: no se carga la suerte, la inmovilidad del torero entre pase y pase y se ejecuta con los pies juntos.

Primero Manolete lo realizaba con mucha personalidad, y después José Tomás, dándole emoción y sentido a su tauromaquia, ha seguido marcando esta suerte del toreo con la muleta.

http://www.torosytoreros.net/mundo-taurino-blog/noticias-taurinas/suertes-del-toreo/suertes-del-toreo-de-muleta-el-estatuario/

SUERTES DEL TOREO DE MULETA : EL ESTATUARIO .



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats