Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Ferramentas
 
C I E N C I A .: EL PRIMER DINOSAURIO JOROBADO Y CARNÍVORO EN ESPAÑA .
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: IGNACIOAL  (Mensagem original) Enviado: 12/09/2010 19:50
 
UN NUEVO DINOSAURIO JORABADO Y CARNÍVORO ENCONTRADO EN CUENCA ( ESPAÑA )
 
Concavenator Curvatus
 
 
 
 
 

 
 
El esqueleto fosilizado y casi completo de un dinosaurio de tamaño considerable que vivió hace unos 125 millones de años ha sido descubierto en Cuenca, en el yacimiento de Las Hoyas. En realidad el fósil, incrustado en planchas de piedra fragmentadas que los investigadores han tenido que abordar como un rompecabezas tridimensional, fue hallado hace ya unos años, pero su extracción y preparación ha sido muy laboriosa. Ahora por fin lo presentan en la revista Nature. Es un carnívoro, adulto, que mediría unos seis metros de largo y que viviría en un humedal, una marisma con clima subtropical, en lo que ahora es la Serranía de Cuenca.
 
 


Los tres científicos españoles, dirigidos por el mayor especialista español en dinosaurios, José luis Sanz, se refieren a este dinosaurio por el apodo, Pepito, pero científicamente se llama Concavenator corcovatus, que significa el cazador jorobado de Cuenca. Su propio nombre aporta mucha información sobre el animal: era un depredador que, como los grandes depredadores actuales, cazaría pero no le haría ascos a la carroña cuando la encontrase, explica Sanz. Y lo de la joroba, es un rasgo insólito porque es claramente diferente de estructuras óseas que se aprecian en otros dinosaurios y que tendrían una función termorreguladora (un radiador). Los tres estudiosos que presentan el nuevo fósil, Francisco Ortega (primer autor del artículo presentado en Nature), Fernando Escaso y Sanz, no saben qué función tendría esta joroba de.

Otro rasgo singular de este animal son unos bultos en el hueso del antebrazo similar a los que sirven de punto de inserción de las plumas remeras en las aves actuales. Desde luego el Concavenator corcovatus no volaría, sería algo así como el célebre velociraptor (de Parque Jurásico) pero de cuatro veces más grande, pero tenía ya en su esqueleto rasgos ancestrales de las aves. No hay que olvidar que, como han demostrado los fósiles hallados en las Hoyas en los últimos años y, paralelamente, en yacimiento de China, los dinosaurios no se extinguieron, sino que algunos de ellos, los voladores, lograron sobrevivir y acabaron siendo los pájaros actuales.

Concavenator corcovatus es una nueva especie de dinosaurio de un nuevo género y demuestra que, en contra de lo que se pensaba actualmente, la familia de los carcarodontosaurios (a la que pertenece) no era originaria de los continentes del Hemisferio Sur. La presencia Pepito en España y de un ejemplar de este linaje hallado hace unos años en el Reino unido obliga a reconsiderar la historia de este grupo de terópodos., dice Sanz (catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid).

El nuevo dinosaurio conquense ha sido rescatado de las planchas de roca en que estaba incrustado y preparado -su estado de conservación es excelente, afirman los especialistas- en el Museo de las Ciencias de Castilla-la Mancha.
 
 
La paleontóloga Fátima Marcos
La paleontóloga Fátima Marcos, junto a restos de un dinosaurio hallados en la excavación cerca de Fuentes, Cuenca.
 
http://3.bp.blogspot.com/_fHtp8dlqjQI/RoJ_ogi46JI/AAAAAAAABwQ/KouXL012c2w/s320/yacimiento++Fuentes.jpg       http://estaticos.todopueblos.com/5139fuentes.jpg
 
FUENTES  ( CUENCA ) . En una población de mnos de 500 habitantes , las obras del tren de alta velocidad , han puesto al descubierto uno de los yacimientos de restos de dinosaurios más importante de Europa .

 
1-http://new.taringa.net/posts/info/6912271/Hallan-un-dinosaurio-desconocido.html
HALLAN UN DINOSAURIO DESCONOCIDO
 
2-http://reportajeselpais.lacoctelera.net/post/2007/11/16/el-yacimiento-dinosaurios-maas-rico-europa
EL YACIMIENTO DE DINOSAURIOS MÁS RICO DE EUROPA .


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados