Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Eines
 
A R T E .: VISIÓN DE TOLEDO - EL GRECO .
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: IGNACIOAL  (Missatge original) Enviat: 31/12/2011 09:20
Una Visión de Toledo
EL GRECO .
 
La aparición de esta Vista de Toledo hace considerar a El Greco como el primer paisajista de la historia del arte español.
 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/02/El_Greco_View_of_Toledo.jpg
 
VISTA DE TOLEDO - EL GRECO . 1604 - 1614 . MANIERISMO . MUSEO METROPOLITANO DE ARTE DE NEW YORK .
A VECES SE HA LLAMADO : " TOLEDO EN UNA TORMENTA "

 
Está envuelto en un enigmático simbolismo , propio de la época y del momento en el que se encontraba inmerso Toledo . Después de una gran decadencia con crisis y epidemias , con la decisión de trasladar la corte a Madrid, adoptada por  Felipe II, en el año 1561, la ciudad perdió gran parte de su peso político y social. La ruina de la industria textil acentuó la decadencia de Toledo, que sigue a la de la propia historia de España.
Después de una gran decadencia , con crisis y epidemias el siglo XVII devuelve un poco de prosperidad a la ciudad con la ilustración que otorgó a la ciudad , el comercio y  la Fábrica de Armas ( espadas ) .
En esta obra del Greco , los monumentos unos inventados y otros situados fuera de su natural ubicación , aparecen iluminados por una luz sobrenatural , fantasmagórica ; creando un ambiente tétrico y misterioso , muy característico de las obras de este autor  . El juego de luces que concigue en sus obras , llenan sus cuadros de mística y fantasía .
Puede verse el Puente de Alcántara cruzando el rio Tajo .
Destaca la perspectiva del cuadro , creada por la distancia  que guardan  unas casas con otras .
El cielo se encuentra entre las mejores representaciones del arte occidental , junto al cielo estrellado de Van Gogh y algunas obras paisajísticas  de Turner .
 
http://4.bp.blogspot.com/_rA9Y8Q_K5zA/SZTQxkwX6JI/AAAAAAAAO-M/IIleLjAjq7I/s400/vangogh_rhone_1024-768.jpg
 
CIELO ESTRELLADO DE VINCET VAN GOGH
 
 
 
ANIBAL CRUZANDO LOS ALPES . TURNER
 
 
Ha sido un cuadro muy admirado por pintores expresionistas y surrealistas . Es una obra muy avanzada para su tiempo y
un documento histórico  muy importante para saber cómo era la ciudad de Toledo en el siglo XVII.
 
 
1-http://es.wikipedia.org/wiki/Vista_de_Toledo
VISTA DE TOLEDO
 
2-http://www.elcultural.es/version_papel/ARTE/5426/Turner_entre_el_cielo_y_el_mar
TURNER ENTRE EL CIELO Y EL MAR
 
 
3-http://blogs.lainformacion.com/futuretech/2011/12/23/mirando-las-obras-de-van-gogh-con-sus-propios-ojos/
MIRANDO LAS OBRAS DE VAN GOGH CON SUS PROPIOS OJOS
 
4-http://rothko.espacioblog.com/post/2006/05/07/vista-toledo-greco
VISTA DE TOLEDO . EL GRECO


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: IGNACIOAL Enviat: 31/12/2011 10:51
Archivo:El greco.JPG
 
AUTORRETRATO . 1595 - 1600 . MUSEO METROPOLITANO DE NEW YORK ( USA ) .
 
 
Los especialistas consideran que este lienzo estaría realizado hacia 1595, por lo que Doménikos tendría unos 55 años, edad ligeramente avanzada para su época - recordemos que el emperador Carlos V fallecía a los 58 años - en un momento de máxima creatividad y fama tras haber realizado el Entierro del Señor de Orgaz. Siguiendo los modelos de Tiziano y tintoretto contemplados en Venecia , El Greco se interesa por captar su propia alma, destacando sus inteligentes y despiertos ojos y la mirada directa, penetrante. Viste una pelliza con cuello de piel y una pequeña gorguera, habitual en la moda del momento. La pincelada rápida empleada no se detiene en detalles superfluos sino en la cabeza, magistral ejemplo de la retratística grequiana, creando ese soberbio clima de intimidad característico de sus retratos.
 
 
 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8c/Paul_cezanne_1861.jpg/230px-Paul_cezanne_1861.jpg         http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/88/%C3%89douard_Manet.jpg/200px-%C3%89douard_Manet.jpg
 
PAUL CÉZANNE                                          EDOUARD MANET
 
 
La fama del Greco comenzó a principios del siglo XX con los primeros reconocimientos de organismos europeos y americanos, así como de las vanguardias artísticas. La idea del Greco como precursor del arte moderno fue especialmente desarrollada por el crítico alemán Meier-Graefe en su libro Spanische Reise, donde, analizando la obra del cretense, consideró que había similitudes con Paul Cézanne, Manet, Pierre-Auguste Renoir y Edgar Degas, y también creyó ver en la obra del Greco que se anticipaban todas las invenciones del arte moderno.
 
 
 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fd/PARenoir.jpg/200px-PARenoir.jpg                  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/Edgar_Germain_Hilaire_Degas_061.jpg/192px-Edgar_Germain_Hilaire_Degas_061.jpg
 
PIERRE AUGUST RENOIR                           EDGAR DEGAS
 
 

 
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT_1oLdgy_9IUtd8wrA23h69q1x22Qb2MBF2vZa_d6usLmPZNEDfw                                http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQfAzDKzszI6N0wO4O3v7qcPSZKzjTDoIbcWpT9liPaMa5mo4Dc0g
 
JULIUS MEIER-GRAEFE . Autor del libro Spanische Reise
 
 
 
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT5y3Xzb-HkwhZHmzSuxHDsAH6r5tzwatKKMw5m4Fm0qH-SZ3Yo
 
RICARDO JORGE . Médico portugués
 
 
El médico portugués Ricardo Jorge señaló la hipótesis de la locura en 1912, pues creyó ver en el Greco a un paranoico; mientras que el alemán Goldschmitt y el español Germán Beritens defendieron la hipótesis del astigmatismo para justificar las anomalías de su pintura.
 
http://images.bookadda.com/images/bk_images/920/9781168306920.jpg
 
 
Sobre 1930 ya se conocía documentalmente la estancia en España del pintor y se comenzaba el estudio de la evolución estilística del periodo toledano, sin embargo poco se sabía de los periodos anteriores.
Entre 1920 y 1940 se estudiaron los periodos veneciano y romano. El descubrimiento del Tríptico de Módena firmado mostró la transformación del estilo cretense al lenguaje del Renacimiento veneciano, y durante la segunda postguerra mundial se le asignaron erróneamente multitud de cuadros italianos, llegando a considerarse hasta 800 pinturas en su catálogo.
En 1962 Harold H. Wethey rebajó considerablemente esta cifra, y estableció un corpus convincente que ascendía a 285 obras auténticas. El valor del catálogo de Wethey se ve confirmado por el hecho que durante los últimos años sólo un número reducido de pinturas se han añadido o quitado de su lista.
 
http://bks7.books.google.es/books?id=J-HVAAAAMAAJ&printsec=frontcover&img=1&zoom=1    data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBhMSERUUEhMVFRUVGCAWGBYVFRcVGhgZHxgWGBcVGhYXHSgeFxwnGhUUHy8gIycpLC4sFR8xNTAqNSYsLCkBCQoKDgwOFg8PFCkcHB0sKSkpKSkpKTUpKSwpKSkqKSkpKSksLCkpKSkpKSkpKSkpKSksKSwsKSkpLCkpKSkpKf/AABEIAIAAVwMBIgACEQEDEQH/xAAcAAACAgMBAQAAAAAAAAAAAAAFBgMEAAIHAQj/xABCEAABAgQDBAYGBggHAAAAAAABAhEAAwQhBRIxBkFRcRMiYYGR0RSTobHB8AcjMjOz8SQlQkNSVGKCFTRyc5Ky4f/EABgBAAMBAQAAAAAAAAAAAAAAAAECAwQA/8QAHhEAAgIDAQEBAQAAAAAAAAAAAAECEQMhMUESE1H/2gAMAwEAAhEDEQA/AG6nxA6QyUE5wIDIw4Xg5QyWETKWWFxRqRE+J4hLkIUuaoJSkO5Ld3OOK7W/S7PUtSKcCWjQE/aPa+7uhasa6H7HtqqaktOWyjolIKleA074RcU+kqQr7MqaeYSPjCLKqp01WaYhS3uVOoHnreDsrAgpIUGIVYEgB7EsoCwNtbQyxJi/q0HMO2ikzbhTHelViOMGaOulrUyVpUeAIhOn4CAXSlgP2hwsxcaxth60U/WJJUkswDkdr7xCvBQf2+jr8lPVDxUqEfWoMbUFcmZKSpJBBDxk0vNSOx4zmgt9MQQxI5cjGR7MSA3P4GMi0OEpdJkVIvFqqxZMmSqYrRO7ieEDU0ZgFt/iQlUwQzlbhn0Ya/PGKLSJeiVjWMzaqYuZMUTcpSkKOVIYgBIsxb3wmVVOoXLtuIb2k3BtwhipKdRlqUeLWitVSFqWFZTm38FeWl+cMmjnF9Ndn8JVM6xUrvU/aCPf3EQ9UtCVJTkTe2ZPbx7RwMCtncJUpQyjL/SXYcQ4jpmAYOlLFQBPjFoyihHikwdQbIZwnpAw4Av+ffCvtXhZol5ZQAlrF7XL2Z+GkdiKA1oU9tsM6WnKg2ZHWG/mPdAb2Oor50c82XxL0dWUk9Eoixfqkln5OR4iHPpHnIPYY57VYgAi4ykJY/A9tr98T4Ztt15YmXAYZwXT38IhlguobHPxnTZpuOfwMZEEqoCwFDf5GMicODS6E87AnsjnG3FAuZNMxK3l2LOWB0LbhDmqcogtwhM2ppmY9YE3KSDqzv8AlwijEQCoh9QOZ98WaTW8VMODSL/xH3mL9MtNniL9NuPiGzCFgaCGOhqtIWqcpSAoaFt+8wwUNQkjUQ0dDyWuDBKrnHKBWJ1Ayl9I99KToFB+cUMWLyy14r9MzfC2ch2mlj0lSHYA5e43B9saUeGlACLLWv8AdpYudzncHI8Iuz6AzKoL4kauB1dD7IK4bR5apH2XdrX14Pzh5cszJbHegpejlSkEuUpCSeJCSCY8i0U6fO4xkQhwpLpYpqI8I2xTZwT5eWwLWJGhhjl0ojdUsCKE7Pn2soF9ZD/vFuwYAhRB5BwYoIo5qLoJV/SMqr8gXPdeOpbS4EhNLV5E9ZM1M0k3OUgO3ZmK45evDEk5gHPbdvKENC3wKYBXrnvLYhQULF9xNuyJcYxKdKUpGfo0gtm4x7syomqlZnJNiTqWJuTvLWfsEMmLYMla1hY6uoI1GnHUQnpfbiBsGRLWAfSSSdMwdz74Z8PQpi6yoC3DjA7CsDlyDmAHMD5aCdRWdUhO8wW6FURYxKWZcxRlgcW57vnjFeXWqNTSpbKSSogC5G4dmh8IMqmDPmJTYPfs3wu4DVCfia5qQ8tAyJVutvfe5Kob6dCTjFLXWdJI0+dxjyPM9xz+BjIEOEZ9HZAjyZEjRFNipEUNuahUqSpaAC4yKBDhSFAgpPeXHCOTGaAbAt2nyF4d/pR27k0600jZ1rbpOEtJ0J4q0LcO6Odz5rb4nJbNOKSoN7MVqUzisqDvpozEBvCHTEqkTlPJLzBews28E6d0c0w1EtUzrKAJFiS19whzw7GUISlOdAI1AUI41RkFKSpKklKgARZtG7orVScoMV/8TQtfVIzDeCL+GsaYhXWMTGv+FOpwVNTMSFE5QCCASHvoW3QYk4ZLkdGiUkJD7hADZXGVKxBUl+p0Vx/WC/8A1IENGJSyFyzueOlaMtptsJ5LpPb8DGRsF6c/gY8h48Jy6PSlQExfaykp0lU6olJa7ZgpXckFzHzVi22FXU/fVExY4FRA/wCIt7IErW8WIE+2mJCorZ88ElMyYVJKtcv7PsaL1DU9IhL6t7YBVZAN4lpp5DFJ7R5RzQ8XQxSJCM3XRmHhDHg8tA+7kZT/ABEA25wBwuuQogv3Q3UOMIQlreNok2bMdV03qKRmXoYE4ziqZaC6gSzxDje0Rm9SSbDVW7xhHxmsfqJLvqeJ8t3dHRjYmTJWkF8BxSZKqBOSQVXJe4INmjoNPttKn5Qv6paTvLpPI7u+OXYWhkRZmqOsVlFSMqk0d0pqtK8uVSVf6SDuPCMjlGwc4+nSg9jm/DXGQqhXpzlYmxsk3j0I4xnRwwCnP1vEsuoQmW2U5313EflHtfJy5TxEaTxLKEZHzD7RPd/7BAF8PpQtOZJ8xE86gUNS4MLkqapBdJIPEQYlYnOMvOpBKQcomMcubgTo8K0yqkq2T4jOyIyuHI07OLCBEykUhCZikkBYJSSLEdhiOaSokqLk3JiWfWzFply1LJQiyU/wuzt4eyGSonKVsJUMtpYESLFjFlMtkgfLfO6IZoaCAJ/R8f1hK/v/AA1x5EuwcsCvk31zt6tcZCnC0qXGoTeDkzZqpDj0ac4t90u3s4vFZOzlW/8Alp/ql+UGjgbi1jLtuPwil6P74YcZ2bqlGXlppxZN2lLtp2RBL2Zq/wCVn+qX5Q6WwAhUhm7S0E1Y3NFMaYZeizFX2es5ykgK4OlPhEqtmqvMP0Wewv8AdL8oyZs1V/ys/wBUvyg0gAU+/wB0bUCM00dkEDsxWX/RZ/qV+UW8D2XqgsldNPTweUsfCFCXFyzp884rzJfz74PHBZ7fczfVqfutFdeBVF/qJrf7a390c0ca7DI/WEn+/wDDXGRd2OwepRXSiuRNCet1uiUAPq1gPa26PYUJ/9k=
 
FERNANDO MARÍAS FRANCO
 
http://sapiens.ya.com/jrcuadra/bustaman.jpg
AGUSTÍN BUSTAMANTE GARCÍA
 
 
Los extensos comentarios sobre arte escritos por el propio pintor, descubiertos recientemente y dados a conocer por Fernando Marías Franco y Agustín Bustamante, ( “Las ideas artísticas de El Greco” 1981) , han contribuido a demostrar que el pintor era un artista intelectual inmerso en la teoría y práctica artísticas del siglo XVI italiano.
 
 
1-http://pseudopodo.wordpress.com/2007/01/21/la-vista-de-el-greco-y-la-ceguera-filosofica/
LA VISTA EL GRECO Y LA CEGUERA FILOSÓFICA . PSEUDÓPODO
 
2-http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/cuadros/6327.htm
AUTORRETRATO / arteHistoria


 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats