Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA HUIDA DEL MUNDANAL RUIDO .
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ********************************************** 
 A F R I C A 
 A L M A C É N . 
 AL - ÁNDALUS . 
 A N D A L U C Í A . 
 F O N D Ó N . 
 ********************************************* 
 A R Q U I T E C T U R A . 
 A R T E . 
 ARTE Y MEDICINA 
 ARTE SACRO 
 B I B L I O T E C A 
 CAPITAL DE LA CULTURA - 2016 . 
 C A S T I L L O S 
 C I E N C I A . 
 C I N E . 
 CITAS CITABLES 
 C R U C I G R A M A S . 
 D A N Z A 
 D I C C I O N A R I O S 
 EL QUIJOTE . 
 E S C U L T U R A 
 F O T O G R A F Í A / OJODIGITAL . 
 L I T E R A T U R A 
 MONUMENTOS 
 M U S E O S . 
 P I N T U R A . 
 PINTURA Y POESÍA 
 P O E S Í A . 
 R E F R A N E S . 
 T E A T R O . 
 TÍTULO Y AUTOR . 
 T O R O S . 
 UNA OBRA DIARIA 
 V I D R I E R A S 
 ********************************************* 
 B I O G R A F I A S . 
 EL MUNDO DE ... 
 ¿ QUIÉN ES QUIÉN ? ... 
 ********************************************* 
 C R Í T I C A . 
 F I L O S O F Í A . 
 LA CUBA DE FIDEL . 
 R E F L E X I O N E S . 
 ********************************************* 
 C U R I O S I D A D E S 
 D O C U M E N T A L E S 
 F A N T A S Í A . 
 M I S T E R I O S 
 M I T O L O G Í A 
 ********************************************* 
 EL DÍA DEL SEÑOR . 
 LA BIBLIA . 
 LA SÁBANA SANTA , TODO SOBRE LA RELIQUIA 
 N A V I D A D . 
 SEMANA SANTA EN SEVILLA 
 ********************************************* 
 G A S T R O N O M Í A . 
 ********************************************* 
 C E L E B R A M O S 
 E F E M É R I D E S. 
 HISTORIA / TRIBUNA DE LA HISTORIA . 
 HISTORIA DE ESPAÑA . 
 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA . 
 P R E F I L A T E L I A . 
 ********************************************* 
 H U M O R . 
 MIS GRUPOS . 
 ********************************************* 
 TODO SOBRE LA M Ú S I C A . 
 INSTRUMENTOS . 
 JOHANN SEBASTIAN BACH . 
 M Ú S I C A . 
 MÚSICA CLÁSICA . 
 MÚSICA DE PELÍCULAS 
 MÚSICAS DEL MUNDO . 
 MÚSICA EN CONCIERTO 
 MÚSICA MILITAR . 
 MÚSICA PARA EL RELAX 
 MÚSICA SELECCIÓN . 
 MÚSICA Y CANTO GREGORIANO . 
 MÚSICA Y GÉNEROS . 
 MÚSICA Y MÚSICOS 
 MÚSICA Y SU HISTORIA . 
 Ó P E R A . 
 Z A R Z U E L A . 
 ********************************************* 
 N O T I C I A S 
 P O R T A D A S . 
 PUEBLOS DE ESPAÑA / A VISTA DE PÁJARO . 
 ¿ QUÉ ES ? . 
 ********************************************* 
 RINCON DE IGNACIO . 
 ********************************************* 
 UNIVERSO - ASTRONOMÍA - ASTROFÍSICA . 
 UNIVERSO EN IMÁGENES 
 ********************************************* 
 V I A J A R . 
 VÍNCULOS - ENLACES . 
 ZAFARRANCHO . 
 
 
  Strumenti
 
A R T E .: EL VIAJE SECRETO DE LEONARDO DA VINCI - JOSÉ LUÍS ESPEJO .
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL  (Messaggio originale) Inviato: 14/01/2012 10:00
EL   VIAJE     SECRETO
DE
LEONARDO  DA  VINCI
 
José Luís Espejo
 
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT544eDdtr77XsgR5Ta_hioctpgBf-g8ah7PaXN1As-IEiaordKeg
 
JOSÉ LUÍS ESPEJO .
Historiador y Escritor .
Realiza estudios en Historia del Arte y Cultura Visual en la Universidad Autónoma de Madrid. Su proyecto de fin de carrera estudiaba algunos usos políticos del sonido en el arte. Ha escrito y charlado sobre estos temas, entre otros sitios, en algún festival de arte sonoro. Pertenece al grupo de investigación independiente Numax y es co-editor de la publicación Ursonate, sobre arte y culturas aurales. Últimamente interesado en las relaciones de sonido, política, religión y otras desviaciones insanas de la cultura contemporánea.
 
 
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRtUl4FXKhHNOg_d4GkG0w4BU3b9BB2OXT35X-eWf1m0C2d1Y0j
 
Leonardo Da Vinci es uno de los personajes más misteriosos de la historia y el escritor José Luis Espejo nos muestra un viaje secreto, donde abre una nueva puerta a la investigación y a un sinfín de interrogantes.
 
Miniatura
 
1/3
 
  
Miniatura
 
2/3
 
Miniatura
 
3/3
 
 
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRChhHig9ydiZYM0FK63EbpxQn65gdwm57WEB5VVvCx2u1WHkGWvAhttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRChhHig9ydiZYM0FK63EbpxQn65gdwm57WEB5VVvCx2u1WHkGWvAhttp://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRChhHig9ydiZYM0FK63EbpxQn65gdwm57WEB5VVvCx2u1WHkGWvA
LA GIOCONDA 
 
 
Detrás de La Gioconda se esconde un gran secreto. Éste es al mismo tiempo una idea y un lugar. En el presente audiovisual se explica que Leonardo era un hereje, descendiente de cátaros huidos del Pirineo catalán dos siglos y medio antes de su nacimiento. De Vinciano (actual Vinçà), en el Rosellón (norte de Cataluña) recibiría su apellido.
 
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSmrXXfsyd3GIRfX9lVGAHjGtPsO9j3855LVQRbVu6cWTMb0sIemQ
 
LANGUEDOC - ROSELLÓN
 
 
Leonardo volvió a la patria de sus antepasados entre los años 1481 y 1483, y seguramente también en los primeros años del siglo XVI.
 
 
 
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTwQ1OaG2pP1Qut5CR2lxLrzw_tF4g0q_NDBygaXGWEmYC-H1FRSg
 

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRUI1rJq0OtXEyDUKW_wIxLWKjMVM9TiPNpwU4eNVbeP_vd9fol5A   http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQOUMUc7U5wy7AEoVMpKuWllMe-INgRMa4nY9z-XEMTxnFt9Y7sKA
 
M O N T S E R R A T .  Monasterio Benedictino

http://www.indexarte.com.ar/imgs/obras/san-geronimo-leonardo-da-vinci.jpg
 
SAN JERÓNIMO . Esta obra inacabada de Da Vinci fue cortada en dos, según se dice, para aprovechar la parte más terminada como tablero de mesa. Presenta rasgos inconfundibles del pintor, como el paisaje del fondo, con las montañas azuladas de grandes rocas. Leonardo se limitó a diseñar el plan general, incluyendo detalles como la iglesita que se ve entre las rocas a la derecha, o el contorno del león. La parte más terminada es el rostro y el comienzo del torso del santo, cuya vejez recuerda a los dibujos anatómicos que Leonardo tomó del llamado "Centenario".
 
Desde mi punto de vista, en Montserrat pintaría al menos dos obras (una de ellas sería su San Jerónimo), y habría tomado notas para algunas pinturas más (La Virgen de las Rocas y La Gioconda).
 
 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d9/Leonardo_da_Vinci_-_Virgen_de_las_Rocas_%28Museo_del_Louvre%2C_c._1480%29.jpg/250px-Leonardo_da_Vinci_-_Virgen_de_las_Rocas_%28Museo_del_Louvre%2C_c._1480%29.jpg        http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Leonardo_da_Vinci_027.jpg/240px-Leonardo_da_Vinci_027.jpg
 
LA VIRGEN DE LAS ROCAS                             LA VIRGEN DE LAS ROCAS
MUSEO DEL LOUVRE                                       NATIONAL GALLERY DE LONDRES
 
En la versión de la National Gallery , el ángel Uriel no hace el gesto de señalar con el dedo a Jesús .
 
 

VERSIÓN HOMÓNIMA DE LA PARISINA . EXPUESTA EN LA

MUESTRA " Leonardo : Genio e visiones in terra marchigiana "

La Virgen de las Rocas es un nombre usado para denominar dos cuadros de Leonardo Da Vinci pintados con idéntica técnica pictórica de óleo sobre tabla. La versión del Museo del Louvre fue transferida a lienzo desde el panel original de madera, pero la que se conserva en Londres aún permanece sobre tabla.

En el 2005 fue descubierta una tercera versión atribuida a Leonardo, siendo expuesta en la muestra Leonardo: Genio e visione in terra marchigiana.

 
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTwamwBvXtT6X-3kiv5tfCpIqoJ4tIsaFk_4vLDALFOLw1AcSTGhQ
 
EL PAPA JULIO II . Retrato de Rafael
Sanzio de Urbino .
 
Antes de llegar a ser Papa de Roma con el nombre de JULIO II el abad comendatario Giuliano della Rovere, en el 1476, hizo construir el antiguo claustro gótico el cual podemos admirar dos de las cuatro alas originarias con los capiteles que fueron tallados con temas profanos y con los escudos de Montserrat y el abad que promovió la edificación.
 
http://www.monestirs.cat/monst/bages/ba19moni/mont19.jpg
 
CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE MONTSERRAT
 
 
Este período de su vida, sus "años perdidos", ha sido ignorado por la historiografía oficial. Sin embargo, marcaron un antes y un después en su carrera profesional, así como en su trayectoria vital. Un detalle importante: en esos "años perdidos" de Leonardo, Giulio della Rovere, el futuro Papa Julio II (el que encargó a Miguel Ángel la decoración de la Capilla Sixtina), era abad de Montserrat.
 
 

 http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRptDeIu_vqyH3Lo0FxAkUgKP-19CWg9k2MO4g1_YCNu7xJfl46
 
 
http://www.egiptologia.com/images/stories/egiptomaniacos/encuentros/montserrat_octubre_01/montserrat.jpg
 
 
 
1-http://www.20minutos.es/noticia/897705/0/davinci/catalan/historiador/
EL ORIGEN CATALÁN DE LEONARDO DA VINCI
 
2-http://www.indexarte.com.ar/obras/228/san-jeronimo.htm
SAN JERÓNIMO . LEONARDO DA VINCI
 
3-http://es.wikipedia.org/wiki/La_Virgen_de_las_Rocas
LAS VIRGEN DE LAS ROCAS .
 
4-http://win.ilmascalzone.it/cu480.htm
LEONARDO. GENIO E VISIONE IN TERRA MARCHIGIANA
 
5-http://www.informadoresturisticos.com/excursiones/montserrat/monasterio_montserrat.html HISTORIA DEL MONASTERIO DE MINTSERRAT
 
6-http://www.monestirs.cat/monst/bages/cba19mont.htm
MONASTERIO DE SANTA MARÍA DEMONTSERRAT


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati