Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

La suite de el atraco
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ERRATAS Y DUDAS 
 
 
  Herramientas
 
General: MICHOACAN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: hangar3402  (Mensaje original) Enviado: 28/05/2011 00:49
Uno para Michoacán, los adjetivos y el encono
JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ
27 Mayo 2011

Hace varias semanas un prominente empresario michoacano me decía que estaban trabajando en un acuerdo que podía cambiar las cosas en su estado: buscarían que en las elecciones de noviembre próximo, el PRI, el PAN y el PRD fueran con un candidato único y un programa de Gobierno también común. La verdad es que me pareció una propuesta bien intencionada pero utópica.

La semana pasada en un encuentro con empresarios en Brasil en el que me tocó participar, otro empresario michoacano me dijo que ya tenían casi arreglado ese acuerdo: que todos los grupos importantes, de la mano con las principales organizaciones civiles, habían llegado a un acuerdo y lo habían trasladado al gobernador Leonel Godoy y a los partidos. Le pregunté quién sería un candidato viable para esas tres fuerzas: que lo decidan ellos, me dijo, no nos interesa el nombre sino que existe un Gobierno unido, y que tenga una agenda común para reconstruir el estado. La utopía había quedado atrás. Apenas ayer los dirigentes nacionales de los tres partidos se reunieron con Godoy y aceptaron analizar esa posibilidad.

¿Es posible? ¿es lógico que haya un candidato común? Sí es posible por varias razones: primera, el estado está devastado. Ese mismo día ochos pueblos de la montaña era arrasados por la lucha entre cárteles del narcotráfico y sus pobladores llegaban a refugiarse en Apatzingán. El sindicato de maestros, la sección 18 que responde a la disidencia, tan dura, beligerante y corrupta como la sección 22, anunciaba que paralizaría el estado siguiendo el ejemplo de sus aliados oaxaqueños: también quieren que las fuerzas de seguridad se vayan del estado. El gobernador Godoy, en medio de esa crisis, exigía que se disculpen con él por el michoacanazo.

Segundo, la próxima Administración local será, en realidad, un Gobierno de transición, durará tres años y medio y debe dedicarse a reconstruir lo que se ha perdido en Michoacán: las instituciones, algo que puso de manifiesto, acuerdos políticos y decisiones controvertidas de los jueces aparte, el michoacanazo. Hoy el Gobierno del Estado no tiene pleno control ni sobre las instituciones y sobre todo el territorio. Ni hablemos de los presidentes municipales o las fuerzas de seguridad locales.

Tercero. Los partidos están divididos y sin liderazgos claros. En el PRI no han definido aún quién podría ser el candidato, pero ninguno sobresale con claridad. En el PRD, Godoy está atrapado con su pasado, no termina de estar ni con Nueva Izquierda, ni con López Obrador ni con Ebrard. Los duros tampoco lo quieren y los Cárdenas han puesto distancia con el mandatario. Cualquiera que llegue podría, desde el propio PRD, ajustar cuentas con su antecesor. En el PAN, el lanzamiento de la hermana del presidente Calderón, Luis María, es un experimento de alto riesgo y que también ha dividido al PAN. En ese contexto no parece tan descabellado encontrar un personaje que pueda llevar la transición del estado y abrir un espacio para que se dé esa misma transición en los partidos para que reconstruyan sus dirigencias locales, al tiempo que se recupera la seguridad sin colocar esa lucha en una disputa partidaria.

¿Tendrán un acuerdo de ese tipo los partidos?. Quien sabe, porque por otra parte prevalece el encono más que la inteligencia. Nuestros partidos se han lanzando a la batalla por el 2012 con más agravios que ideas. Ejemplos hay muchos: en el Estado de México, Eruviel Ávila ve crecer cotidianamente su ventaja sobre Encinas y Bravo Mena, pero mientras el candidato perredista se lanza a apoyar a los maestros paristas en Oaxaca, sus seguidores se dedican a agredir a Bravo Mena, olvidando que hasta hace unas semanas, el PAN y el PRD pensaban ser aliados. Si siguen las cosas así, ambos, Bravo Mena y Encinas van a tener menos votos que los que obtuvieron hace 18 años cuando fueron, ambos, candidatos contra Emilio Chuayffet.

Mi muy apreciado David Penchyna, que sin duda tiene talento para otras cosas, anunció en conferencia de prensa que su partido, el PRI, rompía con Javier Lozano, el panista secretario del Trabajo. Utilizó en una sola frase unos 18 adjetivos para descalificar a Lozano, pero no dio una explicación de fondo para hacerlo. Era respuesta a que Ernesto Cordero, Alonso Lujambio y el propio Lozano habían ido en el fin de semana a un mitin de Bravo Mena y habían llamado “bravucón” a Humberto Moreira. Como mi amigo Penchyna no es García Márquez y no se puede tomar esas licencias literarias habrá que concluir que cuando se tienen que usar tantos adjetivos para tan pocos sustantivos no hay sustancia. Es una bravuconería. Lo mismo que el debate en el Congreso por la medalla de García Luna.

Ante las contiendas en el Estado de México y Coahuila (Rubén Moreira, hermano de Humberto, gana cuatro a uno el estado), el priísmo nacional debe verse más ligero de equipaje, con menos beligerancia y más ánimo constructivo. Tiene todo para ganar, puede ser generoso.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: stroncius Enviado: 29/05/2011 14:33
No cabe duda porque Jorge fue expulsado de Milenio, su columna dice puras mentiras. Michoacán no está devastado, no por nada tiene el puerto más importante de México y la producción agrícola más grande del país.
Nos coloca como si fueramos Chihuahua, Coahuila, Nuevo Leon y Tamaulipas juntos. Que bueno que corrieron a Jorgito de Milenio, es preferible las mafufadas de Carlos Marin a las de Jorge.

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: hangar3402 Enviado: 29/05/2011 20:10
IGNORO LA TRAYECTORIA DE JORGE FERNANDEZ MENENDEZ, PERO EN MILENIO
NO SON UNAS ALMAS DE DIOS, EN LEON UN TRABAJADOR DE MILENIO GANA
POR  7 HORAS DE TRABAJO $36. 00 PESOS TREINTA Y SEIS PESOS, SI VENDE
MAS DE 2 DIARIOS GANA $50.00  CINCUENTA.
 
 
SE DE UNA FUENTE TOTALMENTE CONFIABLE QUE RARA VEZ VENDEN MAS DE UNO,
NO TIENEN PRESTACIONES LABORALES, NI SEGURO DE VIDA, NI DE GASTOS MEDICOS
NI DE NINGUNA CLASE SI SUFREN UN ACCIDENTE EN ALGUN CRUCERO, TAMPOCO PUEDEN
VENDER  DIARIOS DE OTROS MEDIOS, POR ESO UTILIZAN GENTE DE LA MAS POBRE
E IGNORANTE.
 
¿COMO LA VES?
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: hangar3402 Enviado: 31/05/2011 02:32
YA ENTRANDO EL TEMA, AL PARECER ES CIERTO QUE SE CONSIDERA LA OPCION
DE IMPONER UNA "ELECCION" DE ESTE TIPO, Y DIGO DE IMPONER PORQUE UN SOLO
CANDIDATO DE LOS TRES PARTIDOS DEJA SIN OPCIONES A LOS CIUDADANOS, ESO EQUIVALE
A QUE LA CLASE POLITICA EXPRESA ABIERTAMENTE LO QUE EN REALIDAD SUCEDE:
 
¿PARA QUE PEDIR LA OPINION DE ESTOS PENDEJOS DE LOS CIUDADANOS, SI DE TODOS
MODOS HACEMOS IMPONERMOS A QUIEN NOS  DA LA CHINGADA GANA?
 
EN LO PERSONAL, YO TENGO LA IMPRESION DE QUE MICHOACAN ABASTECE DE CAPITAL
A ALGUNOS SECTORES DE LA IZQUIERDA, SOBRA DECIR DE DONDE VIENE EL CAPITAL,
EL MICHOACANAZO, LA SUPRESION DE LA FAMILIA MICHOACANA Y LOS ULTIMOS GOLPES
A LA POLICIA AL SERVICIO DE EL NARCO LOS ESTA LLEVANDO A NEGOCIAR LA REPARTICION
DE LA PLAZA, LOS PANISTA Y FELIPE CALDERON NO SON NADA IMBECILES,
EL MAYOR PUERTO TAMBIEN ES UN BUEN NEGOCIO, ES LA RUTA MAS CORTA
PARA ABASTECER DE CONTRABANDO Y OTRAS COSAS AL MAYOR MERCADO DE MEXICO, EL DF,
PREGUNTALES A LOS DE TEPITO Y LA COSTA RICA  EN DONDE SE ABASTECEN.
 
ALGUNOS COMENTARISTAS DE LA IZQUIERDA NO DICEN NI PIO AL RESPECTO, CALLAN
COMO CUANDO SABEN QUE ES UN TEMA QUE ES PREFERIBLE  OLVIDAR. (PARA ELLOS)
 
UN SALUDO.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados