Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

La suite de el atraco
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ERRATAS Y DUDAS 
 
 
  Herramientas
 
General: PRI morelense agrede a infancia intrauterina
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 12 en el tema 
De: Luigichido  (Mensaje original) Enviado: 09/06/2011 15:44


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 09/06/2011 17:49
La diputada Lilia Ibarra es la feminazi vomitiva.

Este miércoles, la diputada Lilia Ibarra Campos presentó al pleno del Congreso local la iniciativa que reformaría el Código Penal para el Estado de Morelos y de esta forma permitir la interrupción del embarazo mediante el asesinato de la persona embrionaria.


En forma hipócrita, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional aseguró que su propuesta no tiene como fin despenalizar el aborto, sino garantizar el derecho a la mujer de decidir sobre su cuerpo y permitir la interrupción del embarazo cuando su salud esté en riesgo.

Por lo anterior, la iniciativa pretende modificar los artículos 115, 116 y 117 del Código Penal, relativos a la definición y penalización del aborto, y eliminar el artículo 118 que señala que “el delito del aborto se sancionará cuando se haya consumado”.

De esta forma fraudulenta, siguiendo al PRD defeño, se modifica el artículo 115 y se establece que se entenderá por aborto “la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación”, y ya no se entenderá como al que “diere muerte al producto de la concepción en cualquier momento del embarazo sea cual fuere el medio que empleare”.

Se mantienen las sanciones para las mujeres que después de las 12 semanas de gestación practiquen un aborto, que van de 9 a 12 meses de prisión y de 20 a 200 días de multa; y al que obligara a interrumpir el embarazo sin consentimiento, se le impondrá de uno a tres años de prisión.

La diputada dio razones para llevar a cabo este tipo de reformas en Morelos como el hecho de que en todo el país se realizan 200 mil abortos, de los cuales al menos mil 500 mujeres han muerto en el intento por la mala atención médica, medida que sobrevalora los derechos de la delincuencia materna, en detrimento de los derechos de las víctimas embrionarias.

Su argumentación es de corte feminazi:

“Es preciso lograr que la mujer pueda ejercer el derecho a gozar del más alto nivel de salud y en condiciones de igualdad, sin menoscabo de la libertad de decisión sobre su cuerpo y la incidencia económica, lamento el hecho de que el control limitado que muchas mujeres ejercen sobre su vida sexual y reproductiva, la marginan del concepto de libertad e igualdad”, manifestó en tribuna la diputada local.

Con las reformas al Código Penal también se obligaría a hospitales públicos y centros de salud a acceder a la interrupción del embarazo de manera gratuita y en condiciones de calidad y equidad, por lo que se estipula que los médicos no podrán invocar ninguna acción de moralidad con el fin de evitar este derecho a la mujer, teoría tipo España, que tantos conflictos ha causado en esa nación.

Por lo anterior, Lilia Ibarra Campos llamó a sus homólogos a razonar la iniciativa presentada y de esta forma lograr que Morelos avance en el tema así como otros estados del país que trabajan en un problema que. hablando en forma victimariocentrista, dicen que afecta directamente a las mujeres, a su derecho a decidir y a su propia dignidad.

Respuesta  Mensaje 3 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 12/06/2011 16:11

Detienen a mujer por provocarse aborto con pastillas para gastritis

 | 11-06-2011 | 21:13


Desesperada por no tener dinero para mantener a un hijo no planeado, una mujer tomó una decisión criminal: se introdujo vía vaginal tres pastillas empleadas generalmente para el alivio de úlceras gástricas y gastritis y que tienen resultados abortivos; ahora puede enfrentar una sanción de hasta tres años de cárcel al perder el producto en gestación, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El medicamento marca Cytotec se expende abiertamente en cualquier farmacia de la ciudad a un costo superior a los dos mil pesos en presentación de 28 pastillas en precio regular y a mil 700 pesos en oferta, informaron ayer empleados de varios establecimientos en este giro que fueron consultados por El Diario.

De acuerdo con el archivo periodístico, la venta de estas pastillas para la práctica del aborto es común en la ciudad y sólo cuando dejan evidencia física, como en este caso, la autoridad investigadora puede procesar a la mujer.

También por medio de Internet se pueden adquirir estas tabletas cuyo costo varía de los 500 a 900 pesos y se explica el mecanismo de uso de la medicina abortiva, sin que supuestamente la paciente corra riesgos de salud.

Estadísticas oficiales establecen que el Ministerio Público ha procesado a 37 mujeres por abortar durante el periodo comprendido del año 2008 hasta el sábado anterior, tan sólo en esta ciudad.


El caso

María Trinidad Arellano García cuenta con 21 años de edad y la fotografía de su rostro ha sido distribuida a todos los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales por la Fiscalía General del Estado.

Ella hizo algo peor que robar o secuestrar: la canalla se indujo un aborto y fue detenida después de recibir atención médica al empezar a desangrarse en la habitación de su casa. Hasta su familia ignoraba el embarazo de la joven mujer y ayer su arresto fue anunciado como un logro más de la FGE en el combate a la delincuencia.

“Elementos de la Fiscalía detuvieron en los términos de la flagrancia a María Trinidad Arellano García, de 21 años, por su presunta responsabilidad en el delito de aborto, ya que dolosamente se introdujo por la vía vaginal varias pastillas de la marca Cytotec para poder desechar el producto que tenía nueve semanas de gestación, cita textualmente el comunicado de prensa.

“La hoy imputada se introdujo las pastillas en el interior de su domicilio, minutos más tarde empezó a sangrar, fue cuando sus familiares que desconocían lo que sucedía la llevaron a recibir atención médica a la Clínica 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social”, agrega.

Los especialistas le encontraron tres pastillas Cytotec y diagnosticaron que la paciente se practicó un aborto, por lo que dieron aviso al Ministerio Público que esperó a que la mujer fuera dada de alta para proceder al arresto.

En su defensa María Trinidad afirmó sentirse desesperada ante un embarazo no planeado y la falta de dinero para mantenerse a si misma y el hijo que estaba gestando. Del padre de la criatura inmolada,  la FGE no informó nada.

El drama que vive la mujer de 21 años que puso en peligro su vida al decidir abortar fue ignorado por la representación social, la cual, en forma aplaudible, se niega a confundir las causas sociales de un crimen con sus justificaciones.

El artículo 145 del Código Penal del Estado de Chihuahua cita que se impondrá de seis meses a tres años de prisión a la mujer que voluntariamente practique un aborto o consienta el que otro la haga abortar.

En este caso, el delito se sancionará sólo cuando se haya consumado.

Arturo Sandoval Figón, coordinador de Comunicación Social de la FGE, indicó que durante el 2008 se inició el procedimiento de investigación de nueve abortos, para el 2009 se realizó el mismo número de indagatorias y para el 2010 fueron 14, mientras que en los primeros cinco meses de este 2011 se presentaron cinco casos.

Para las autoridades de salud el resto de las mujeres que han decidido interrumpir sus embarazos han acudido a El Paso, Texas, y más recientemente a la Ciudad de México donde esta práctica ha sido ya despenalizada.


A la venta en la red

Las propiedades químicas de Misoprostol Cytotec provocan el aborto y así lo ofertan personas anónimas a través del Internet.

“Para que el tratamiento de Misoprostol sea efectivo son necesarias una dosis (si se tiene 2 o 3 semanas de gestación) o bien dos dosis (cuando se tienen más de 4 semanas de gestación)”, explica un portal que ofrece el envío de las pastillas en menos de 24 horas desde cualquier parte del país.

“Para realizarte un aborto con Misoprostol debes introducirte cuatro pastillas vía vaginal. Es importante que lo introduzcas lo mas profundo posible; te recomendamos que apliques el tratamiento por la noche, antes de acostarte, esto para evitar que las pastillas salgan de su ubicación o se muevan”, explica.

Hasta el día de hoy, el Ministerio Público no ha iniciado averiguación previa alguna en torno a la venta y distribución de este medicamento.


Respuesta  Mensaje 4 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 18/06/2011 15:30
EL PRI CALIFORNIANO, TAIMADO, SE UNE AL PROYECTO PRO DERECHOS HUMANOS INTRAUTERINOS, PERO ACLARA SU APOYO A LAS FEMINISTAS:
 
 

Llama PRI a respaldar reforma a favor de la vida en BCS

Notimex

2011-06-16 17:52:00

México, 16 Jun. (Notimex).- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados exhortó al Congreso de Baja California Sur a respaldar la Iniciativa Ciudadana que busca proteger la vida desde el inicio de la fecundación hasta la muerte natural.

El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Rodrigo Reyna, expuso que el PRI está a favor de la reforma constitucional que permitirá proteger la vida desde su concepción.

Indicó que es falso que se busque criminalizar a las mujeres, pues se trata de una reforma constitucional y no al Código Penal de Baja California Sur.

"Hay apertura del PRI a escuchar a todos los actores involucrados en este tema, pero la postura es apoyar las reformas encaminadas a proteger la vida de los seres humanos desde el momento de su concepción", dijo en entrevista.

Destacó que está es la primera vez en la historia de Baja California Sur, donde los ciudadanos hacen uso de un derecho que les confiere la Ley de Participación Ciudadana y como representantes de esa sociedad, no les podemos dar la espalda.

Reyna consideró que a través de este ejercicio democrático, se logró reunir 19 mil 960 firmas notariadas, cuando la ley sólo les exigía mil 600, lo que da muestra de que los habitantes de Baja California Sur están a favor del derecho a la vida desde su inicio en la fecundación.

La reforma constitucional no modifica el Código Penal que establece que no se aplicará sanción alguna a la mujer que recurra al aborto, en caso de violación, inseminación artificial no consentida, si corre peligro su vida, si existe malformación congénita del bebé o por accidente, pues así está establecido en la ley.

Cabe destacar que actualmente para el delito de aborto en Baja California Sur se tiene una de las penas más bajas que va de dos meses a dos años, lo que permite la libertad bajo fianza.

"Como legisladores debemos atender al llamado que nos hacen nuestros electores más allá de las agendas. Los diputados tienen que responder a la demanda de la mayoría de la sociedad, que está a favor de la salud de la mujer y de la vida de las niñas y niños por nacer", indicó.

Cabe destacar que el Movimiento Ciudadano a Favor del Derecho a la Vida está pidiendo a los diputados de todos los partidos políticos, den su voto por el sí a la vida, porque es una acción limpia, noble y justa, impulsada por la sociedad civil de Baja Californiana y que responde al sentir de la mayoría.


Respuesta  Mensaje 5 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 22/06/2011 16:09
http://sdpnoticias.com/nota/101984/Huye ... tra_aborto


Huye PRI en BCS para no votar contra aborto

Notimex
2011-06-21 19:10:00

México, 21 Jun. (Notimex).- En medio de rechiflas, gritos y consignas, los seis diputados de la fracción del PRI en el Congreso de Baja California Sur prácticamente salieron huyendo, al abstener su voto por la Iniciativa Ciudadana que defiende, protege y garantiza el derecho a la vida desde la fecundación.

"No abstención", "no abstención", "no abstención" demandaban cientos de sudcalifornianos que se dieron cita en el salón de plenos, en donde se dispensó la segunda lectura al dictamen de reforma al Artículo octavo de la Constitución local.

Con ese dictamen de reforma se reconoce, garantiza y protege el derecho a la vida de todo ser humano desde su inicio en la fecundación hasta la muerte natural, señaló un comunicado de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Las ONG señalaron que los diputados Omar Antonio Zavala Agúndez, Marisela Ayala Elizalde, Axxel Gonzalo Sotelo, Sandra Luz Elizarrarás Cardozo y Juan Alberto Valdivia Alvarado se abstuvieron de votar a favor o en contra de la Iniciativa Ciudadana respaldada por más de 19 mil firmas.

"Ese es el nuevo PRI, cuál es la nueva política que impulsa Humberto Moreira a nivel nacional", cuestionaron las ONG.

La dirigente social, Olivia Téllez, expuso que "esta indefinición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá un costo político, pues la ciudadanía no fue tomada en cuenta".

El Movimiento Ciudadano a Favor del Derecho a la Vida explicó que esta Iniciativa Ciudadana inició el 24 de febrero de 2010.

Ese día, la sociedad civil, en pleno cumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana acompañó con casi 20 mil firmas la Iniciativa Ciudadana y cumplió uno a uno todos los trámites requeridos, además de que hubo consultas y foros al respecto, recordó.

Por ello, "la salida que tuvieron los diputados del PRI no se justifica", destacó el representante del Movimiento Ciudadano, Jorge Ignacio Pasalagua, al darle la espalda a los habitantes, a la legalidad y a las leyes de Baja California Sur.

"Es el legislador el mismo que hace las leyes, el que las incumple y ahora evita votar a favor o en contra de la Iniciativa Ciudadana, eso es prácticamente ignorar a la ciudadanía", resaltó.

NTX/LCR-MPG/ARL/CONFE

Respuesta  Mensaje 6 de 12 en el tema 
De: hangar3402 Enviado: 24/06/2011 02:21
AHORA QUE ENTRARAN EN TIEMPOS DE ELECCIONES PREFIEREN
DEJAR ESTOS ASUNTOS DE LADO, ASI NI LOS QUE ESTAN EN PRO, NI LOS
QUE ESTAN EN CONTRAN TENDRAN UN MOTIVO CONTUNDENTE PARA REPROCHARSELOS
A TRAVES DEL VOTO.

Respuesta  Mensaje 7 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 24/06/2011 02:27

Desecha Congreso de BCS ley para penalizar el aborto

La iniciativa tuvo 11 votos a favor y 10 abstenciones (PRI y PRD), con lo que no se logró la necesaria mayoría calificada

Roberto José Pacheco

LA PAZ, BCS., 21 de junio.- En medios de rechiflas, gritos y consignas los seis diputados que conforman la fracción del PRI en el Congreso del Estado de Baja California se abstuvieron a emitir su voto a la Iniciativa Ciudadana que defiende, protege y garantiza el derecho a la vida desde su inicio en la fecundación.

"No abstención", "no abstención", "no abstención" le demandaban cientos de sudcalifornianos que se dieron cita en el salón de plenos, en donde se dispensó la segunda lectura al dictamen de reforma al Artículo 8° de la Constitución local, con lo que se reconoce, garantiza y protege el derecho a la vida de todo ser humano desde su inicio en la fecundación hasta la muerte natural.

Pero uno a uno, los diputados del PRI, Omar Antonio Zavala Agúndez, Marisela Ayala Elizalde, Axel Gonzalo Sotelo, Sandra Luz Elizarraras Cardozo y Juan Alberto Valdivia Alvarado se abstuvieron de emitir un voto a favor o en contra de la Iniciativa Ciudadana respaldada por más de 19 mil firmas,

Ciudadanos consultados sobre el particular, como Olivia Tellez consideró que "esta indefinición del PRI tendrá un costo político, pues la ciudadanía no fue tomada en cuenta".

"¿Y ahora qué?, dijo Irene Vega, sin entender el por qué se abstenían los priístas, cuando en campaña nos aseguraban "yo estoy a favor de la vida" y al terminar la sesión abandonaron rápidamente el salón de sesiones. En tanto Roberto Villareal, con una pancarta en la mano decía: esto muestra la ignorancia de nuestros diputados y que no tienen convicciones, pues están sujetas a presiones.

El Movimiento Ciudadano a Favor del Derecho a la Vida explicó que esta Iniciativa Ciudadana dio inicio el 24 de febrero del 2010, cuando la sociedad civil, en pleno cumplimiento de la Ley de Participación Ciudadana acompañó de casi 20 mil firmas la Iniciativa Ciudadana y cumplió uno a uno todos los trámites requeridos, además de que hubo consultas y foros al respecto.

  2011-06-21 21:10:00

Respuesta  Mensaje 8 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 25/06/2011 03:13
En un foro español metí esta discusión que en 24 horas lleva más
 
de dos mil vistas:
 
http://www.vagos.es/showthread.php?t=1437149

Respuesta  Mensaje 9 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 26/06/2011 01:25
México: horrible sentencia misándrica

Ambos novios fraguaron el aborto, y sólo él irá a presidio:

http://impreso.milenio.com/node/8981680

Ponen en libertad a una joven que abortó
ONG exige castigo para el sujeto que la obligó a provocarse el legrado.

Enviar Nota
Imprimir

2011-06-25•DF y estados

Yesenia Delgado, acompañada de sus familiares.
Yesenia Delgado, acompañada de sus familiares. Foto: Especial

La joven Yesenia Delgado Emigdio, quien enfrentaba un proceso por el delito de aborto, fue puesta en libertad tras recibir el beneficio de la permutación de la pena de cárcel, por un tratamiento médico integral, de acuerdo con lo establecido en la reforma constitucional de Yucatán a favor del derecho a la vida.

Las acciones legales para que la joven obtuviera su libertad en el penal de Ebtún, fueron realizadas por la Comisión de Derechos Humanos del estado. Contará con apoyo legal, psicológico, médico y moral para enfrentar las secuelas del aborto.

La Red Pro Yucatán, organización que ha brindado todo su apoyo a la joven estudiante, demandó que se aplique el peso de la ley en contra del hombre que la presionó para que cometiera el aborto.

Además se pronunció porque se investigue si el profesor de psicología del CUV, Luis Renán Novelo, fue el que presionó a Yesenia a abortar, de acuerdo a lo asentado en el expediente legal, ya que según la legislación de Yucatán, a quien hiciere abortar a una mujer se le deberá imponer pena de prisión.

El pasado martes, Yesenia fue trasladada a un hospital por sangrado vaginal, ahí se detectó que era un aborto y ella señaló que el profesor la presionó para colocarse en la vagina unas pastillas de cytotec, las que le causaron el aborto.

Respuesta  Mensaje 10 de 12 en el tema 
De: hangar3402 Enviado: 26/06/2011 02:20
MAS DE TRES MIL VISITAS LLEVA, ES IMPOSIBLE DARLE SEGUIMIENTO,
PERO INTERESANTE VER LA CANTIDAD DE PUNTOS DE VISTA, LA MAYOR
PARTE DE ELLOS AGRESIVOS, NO ENTIENDEN AUN LA DIFERENCIA ENTRE
DEBATIR UN TEMA DESDE UN PUNTO DE VISTA LEGAL, ETICO O RELIGIOSO
Y SER AGRESIVOS POR NO PODER REBATIR LOS ARGUMENTOS Y HACERLO
ALGO PERSONAL.

Respuesta  Mensaje 11 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 26/06/2011 18:47
 
Hangar:
 
Ya van casi cinco mil vistas a esa discusión de Vagos.es Punto crítico.
 
Claro que estás invitado a registrarte en ese grupo y exponer tus puntos
 
de vista en esa discusión.

Respuesta  Mensaje 12 de 12 en el tema 
De: Luigichido Enviado: 01/07/2011 16:15
http://mx.noticias.yahoo.com/apoya-red-pro-yucat%C3%A1n-liberaci%C3%B3n-joven-procesada-aborto-162900487.html


Primer  Anterior  2 a 12 de 12  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados