Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

MATRIMONIOS VENCEDORES
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ►BIENVENIDA A MATRIMONIOS VENCEDORES! 
 ►Vista rápida 
 ►Panel General 
 ►Mensajes sobre el Matrimonio 
 ►Estudios Biblicos: matrimonio, familia, hijos 
 ►Panel de Reflexiones con Araceli 
 ►Altar de Oración 
 ►Mujer, no te sientas sola 
 ►El RIncón de Graciela 
 ►Sanidad en tu matrimonio con Migdalia 
 ►Regala fondos 
 ►Regala gifs 
 ►Fondos Araceli 
 FONDOS PROPIOS 
 ► Regalos de Detallitos Cristianos 
 
 
  Strumenti
 
El Rincon de Graciela para Tí...: ¿PORQUE LLORAMOS LAS MUJERES?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: simplementeGrace  (Messaggio originale) Inviato: 29/03/2010 05:53


¿PORQUE LLORAMOS LAS MUJERES? 

Yo me considero bastante “llorona”… aunque no me gusta que nadie me vea llorar… cuando las emociones me embargan, me abarcan completamente y me superan: lloro…. por felicidad, por tristeza, por “bronca”, por “impotencia” ante una situación….
Pero sin dudas, por lo que más he llorado es por amor…. a veces por tristezas… a veces por profunda emoción…
Buscando algún fundamento psicológico, aparte del espiritual, me encontré con esto:

 El fundamento psicológico viene dado desde que nacemos, ya que el llanto es una de las primeras formas de comunicación que establecemos con el entorno para indicar desagrado, molestia o dolor, generándose un aprendizaje con el llanto.

Con el proceso de socialización se establecen otros mecanismos de comunicación como lo es el hablar o las señas y comienza socialmente a reprimirse esta conducta de llorar, diciéndose cosas como “niño llorón”, o “eres una llorona”, para indicar que se tiene una conducta inadecuada.

En las culturas machistas, los varones “no deben” llorar, y se les enseña que una parte de sus emociones no deben expresarse. En esta cultura el hecho de que un niño llore o exprese dolor es tomado como un símbolo de debilidad o de poca masculinidad, aunque de hecho, no sea así.

La ciencia nos dice que para desahogarnos es necesario llorar, también las investigaciones de la ciencia de la conducta nos demuestran que después de llorar en presencia de algún motivo que lo provoque, nos vamos a sentir mejor. El desahogo es una virtud psicológica ante el dolor. Se ha demostrado a través de los estudios en el campo de la inteligencia emocional que cuando expresamos nuestros sentimientos y sabemos manejar nuestras emociones, se mejoran nuestras relaciones con los demás. Asimismo, el llanto y el desahogo nos producen alivio y nos hacen mas saludables física y emocionalmente para defendernos del estrés, de la misma tristeza, de la depresión y de las adversidades.

Asi que si por ahi tenemos ganas de llorar y queremos hacernos las "duras" recordemos que las lagrimas tragadas siempre tienen un sabor amargo. Mejor es sacarlas para afuera que enviarlas para adentro. Besos y bendiciones.

Graciela

 

Fondo ~Perla~ ©2006 Ministerio Vasijas de Honra



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Dios es mi paz Inviato: 30/03/2010 17:33
los niñas son bíblicos
Gracias por compartir mensajes y bendiciones,
 felices pascuas,
Araceli


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati