DESDE EL VIERNES QUE VI ESE MENSAJE, ME QUEDE CON LA MISMA DUDA
QUE BETO AMAX...
AHORA YO TE PREGUNTARE DE UNA FORMA MAS EXTENDIDA PERO SENCILLA...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
shunco...
EL TITULO DE TU MENSAJE, ES ESTE:
hola a todos algunos d ustedes vendra al istmo a tocar el 14 de agosto
AL ENTRAR AL MENSAJE UNO LEE LO SIGUIENTE:
si gustan algunos midis de la regio yo se los puedo pasar. saludos.
EN LO PERSONAL DEJAME DECIRTE QUE NO ENTENDI NADA...
LO QUE ME DOY CUENTA ES QUE NOS COMENTAS COMO SI TODOS YA SUPIERAMOS QUE
EL 14 DE AGOSTO SE CELEBRA ALGO EN EL ITSMO, EN OAXACA Y NO SE QUE ES LA REGIO,
AUNQUE SI ME GUSTARIA NOS ENVIARAS ALGUNOS MIDIS PARA SABER QUE ESTILO DE MUSICA ES...
ME DI A LA TAREA DE INVESTIGAR EN INTERNET EN RELACION A TU MENSAJE Y ENCONTRE ESTO:
LAS FIESTAS DEL ITSMO DE TEHUANTEPEC EN OAXACA, SON EN MAYO...
la festividad más importante es la maravillosa forma de convivencia social llamada Vela.
Las renombradas Velas del Istmo de Tehuantepec tienen su origen en los festivales indígenas
que los pueblos mesoamericanos dedicaban a sus tótem, animales, plantas o fenómenos naturales
que consideraban sus protectores.
A partir de la llegada de los españoles en esta bella región zapoteca, se convierten en festividades
que se realizan en honor al santoral de la iglesia católica. La Vela actual del Istmo de Tehuantepec
es el baile de gala de las principales festividades de la población que, en casi todas las celebraciones,
se efectúa de noche bajo un telón suntuosamente adornado.
Existe la versión de que se le asigna el nombre de Vela por tratarse de una convivencia festiva que se
realiza durante una velada musical; sin embargo, no todas se realizan de noche. Existe otra versión que
refiere que el nombre, más bien, es debido al uso de un telón –parecido a la vela de un barco- como techo;
es decir, se trata de una fiesta “envelada”.
Del 13 al 14 de Agosto se efectúan las Velas tradicionales de la Virgen de la Asunción de Agosto
y de San Jacinto.
NOS OFRECES MIDIS DE LA REGIO, QUE SUPONGO QUISISTE DECIR:
SI GUSTAN ALGUNOS MIDIS DE LA REGION, YO SE LOS PUEDO PASAR.
(REFIRIENDOTE ME IMAGINO A LA REGION DEL ITSMO DE TEHUANTEPEC
QUE HACE ESTA CELEBRACION CATÓLICA, DE LAS VELAS)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PARA FINALIZAR MI CORTO MENSAJE...

TE DIGO LO SIGUIENTE:
SOLO ES COMENTARIO DE DUDA Y ACLARATORIO, NO ES LLAMADA DE ATENCION
NI NADA DE ESO OK?
PERO SI SERÁ BUENO QUE CUANDO EMITAMOS UN MENSAJE, CUIDEMOS DE
SER CLAROS AL EXPRESARNOS, SOBRETODO SI HABLAMOS DE NUESTRA ZONA,
CON NUESTRO LEXICO O DIALECTO O JERGA O CALÓ QUE SE USA Y QUE OBVIAMENTE
NOSOTROS SI CONOCEMOS Y ENTENDEMOS POR VIVIR EN NUESTRA TIERRA, Y NO DEBEMOS
SUPONER QUE TODOS LOS QUE NOS LEEN, ENTIENDEN NUESTRA FORMA DE EXPRESION...
NO?
GRACIAS POR TU OFRECIMIENTO AMIGO shunco...
OJALÁ SI NOS OBSEQUIES ALGUNOS MIDIS QUE OFRECES, CLARO ESTA QUE REFERENTES A
TU MENSAJE
ATENTAMENTE
BABITAS504